Está en la página 1de 6

Selección de la muestra.

Una muestra de población es un conjunto de elementos que representan


el universo total, es decir, son una fracción del número total de
individuos a evaluar. Así que, seleccionar una muestra de estudio es tan
importante como el tamaño de la muestra que participará en la
investigación.

Un tamaño de muestra grande puede producir mejores resultados y más


precisos. Una investigación es un proceso de varios pasos, que te
permite lograr los objetivos establecidos si los pasos se realizan de
manera sistemática y se consigue grandes cantidades de información.
(htt7)

Para llevar a cabo esta investigación, se realizó un estudio de campo de


corte cuantitativo y descriptivo.

Se realizó un censo donde participaron 20 madres de los alumnos del


Tercer grados de secundaria, que voluntariamente accedieron a
responder al instrumento, al recoger a su hijo de la escuela.
Participaron, por lo menos, uno de los padres 10 de los alumnos
inscritos en el grado. En total respondieron el instrumento 5 padres y 10
madres.
Tipo de encuesta.

Este instrumento fue desarrollado para evaluar la participación de los


padres en las actividades de los hijos relacionadas con la escuela.
Consta de una sección demográfica con datos generales y 36 ítems en
escala tipo Lickert; la escala utilizada fue: 0 = Nunca, 1 = Casi nunca, 2
= A veces, 3 = Casi siempre y 4 = Siempre.

1. Comunicación con los maestros. Las preguntas de la 1 a la 6


evalúan la relación que tienen los padres con los maestros de sus
hijos.
2. Asistencia a la escuela y participación de los padres en las
actividades escolares. Las preguntas 7 al 13 evalúan la
participación de los padres cuando son requeridos en las escuelas
de sus hijos para diversas actividades escolares
3. Comunicación con los hijos acerca de los asuntos escolares. Las
preguntas 14 al 19 evalúan el conocimiento que tienen los padres
sobre las actividades escolares y sobre la relación de sus hijos con
los maestros y compañeros.
4. Conocimiento del currículo y funcionamiento de la escuela. Las
preguntas 20 al 28 evalúan cómo están informados los padres
acerca de la formación profesional de los maestros, de las reglas
que se aplican en la escuela y del funcionamiento de la misma.
5. Ayuda en la realización de tareas. Las preguntas 29 al 36 evalúan
la ayuda de los padres a sus hijos en la realización de las tareas
en casa y si cuentan con el material, horario y lugar apropiado
para lo mismo.
Cuestionario

Las encuestas son un método de investigación y recopilación de datos


utilizadas para obtener información de personas sobre diversos temas.
Las encuestas tienen una variedad de propósitos y se pueden llevar a
cabo de muchas maneras dependiendo de la metodología elegida y los
objetivos que se deseen alcanzar.

Los datos suelen obtenerse mediante el uso de procedimientos


estandarizados, esto con la finalidad de que cada persona encuestada
responda las preguntas en una igualdad de condiciones para evitar
opiniones sesgadas que pudieran influir en el resultado de la
investigación o estudio.

0= 1= 2= A 3= 4=
Nunca Casi veces Casi Siempre
nunca siempre
Comunicación con los maestros
1. Platica con el maestro
acerca de los aprendizajes
de su hijo
2. Platica con el maestro
alguna inquietud
manifestada por su hijo
3. Platica con el maestro de
cómo realiza las tareas y
participa en clase
4. Platica con el maestro de
las tareas de su hijo en la
casa
5. Platica con el maestro del
desempeño y la conducta
de su hijo
6. Mantiene una buena
relación con el maestro de
su hijo
Asistencia a la escuela y participación de los padres en las
actividades escolares.
7. Asiste cuando es
requerido por la escuela
8. Asiste a las pláticas de
expertos organizadas por
la escuela
9. Va usted por su hijo a la
escuela
10. Opina diferente con
relación a lo que afecta a
la conducta de su hijo
11. Participa en las rifas
organizadas para el
mejoramiento de la
escuela
12. Participa en los comités
que existen dentro de la
escuela
13. Participa en faenas y
limpieza del plantel
escolar
Comunicación con los hijos acerca de los asuntos escolares.
14. Opina diferente con
relación a lo que afecta el
desempeño académico
15. Platica con su hijo
acerca de sus compañeros
de escuela
16. Platica con su hijo
acerca de lo que hizo en
la escuela
17. Platica con su hijo
acerca de la relación que
este tiene con su maestro
18. Se sienta con su hijo a
hacer tareas
19. Elogia a su hijo cuando
cumple con las tareas en
la escuela
Conocimiento del currículo y funcionamiento de la escuela.
20. Conoce los servicios de
apoyo que proporciona la
escuela
21. Conoce el sistema de
evaluación de la escuela
22. Conoce el reglamento
de la escuela
23. Conoce la formación y
experiencia de las
maestras de su hijo
24. Conoce la forma de
trabajo del docente de su
hijo
25. Conoce el mapa
curricular de la escuela
26. Conoce los talleres que
lleva su hijo dentro de la
escuela
27. Conoce los horarios de
trabajo de la escuela
28. Conoce las
instalaciones de la escuela
de su hijo y el
equipamiento que tiene.
Ayuda en la realización de tareas.
29. Apoya a su hijo en la
realización de tareas
30. Supervisa el
cumplimiento de las
tareas
31. Corrige las tareas de
su hijo
32. Pregunta sobre el
cumplimiento de tareas
de su hijo
33. Ayuda a su hijo a hacer
actividades de
manualidades
34. Apoya a su hijo en la
compra de materiales
para hacer tareas.
35. Cuenta con un horario
para realizar tareas
36. Le proporciona a su
hijo un espacio adecuado
para realizar sus tareas

También podría gustarte