Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

SEMANA 4

Nombre del estudiante José Emilio López Ibarra


Fecha de entrega 20 de abril 2022
Carrera Ing. Informatica
a) Establecer los lineamientos generales que normarán el respaldo de los datos

Los lineamientos de procesos de respaldo y recuperación de los datos, son procesos que se diseñan
específicamente para proteger los datos de una empresa, mediante de respaldo de archivos o base datos,
esto en su mejor medida tienen que ser en otra área geográfica esto en caso de robo o incendio, esto
garantiza en su totalidad el respaldo de los datos.

Por lo tanto la forma en que se realizan las copias de seguridad tiene una estrategia precisa, bien
definida y adaptada a las necesidades de la empresa. Estas estrategias determinaran como se inicia el
proceso y que hardware, software y factores humanos van a realizar. Donde se almacenan los datos y
cómo funciona el plan de recuperación

Las pautas para regular la copia de seguridad de datos deben relacionarse con lo siguiente:

La forma de aplicación, definiendo qué tipos de datos se utilizará para las copias de seguridad de
datos y el nivel de seguridad que cada uno integrará.

Con qué regularidad se realizan copias de seguridad, esto es importante porque los datos se pueden
restaurar desde la última copia de seguridad

Respaldo de copias de seguridad, debe contar con medios sólidos y eficientes. Confiando en las
herramientas y los servidores. Se debe planificar el correcto funcionamiento de los medios físicos que
contienen los datos respaldados.

Tipo de backup, la copia de seguridad se puede realizar siguiendo distintas modalidades, se pueden
emplear copias completas, diferenciales e incrementales.

Almacenamiento de las copias de seguridad, se establece qué destino tendrán los datos que se
recolectan durante el respaldo realizado.

Plan de recuperación de datos, deberá definirse el proceso de recuperación de datos. Debe


establecer responsables y responsabilidades para dicho proceso.

b) Seleccionar e implementar el método de respaldo y recuperación a implementar

Generalmente, hay dos recursos para realizar copias de seguridad de la información existente,
medios físicos o almacenamiento en la nube. En los soportes físicos encontramos dispositivos USB, cintas
magnéticas o discos duros que, entre otros, hay que evitar hacer copias de seguridad en el mismo
dispositivo que contiene los datos originales.
Como se indica anteriormente se pueden hacer respaldos o copias de una base de datos en la nube,
esto es sincrónico ya que la aplicación ve cualquier cambio en la base de datos y lo sincroniza haciendo
solo respaldo en los cambios de la base de datos.

Los métodos de respaldo y recuperación son los siguientes:

Espejo (Mirror) es Una copia de seguridad que le permite tener un servidor en el cliente (o en
cualquier lugar que elija) y otro en otra ubicación. Por ejemplo, en las oficinas de las empresas de
seguridad informática que gestionan las copias de seguridad.

Replica es el proceso de copiar y mantener actualizados los datos en varios nodos de bases de datos
ya como persistentes o no.se usa normalmente donde hay un maestro y otros sirvientes.

La replicación de discos y particiones es la respuesta a una parte importante de esas dos acciones
de mantenimiento. La replicación es el proceso mediante el cual se genera una copia exacta de parte del
sistema. Esa parte puede ser desde un archivo hasta una carpeta, una partición, un disco o incluso varios
discos.

C) Definir las operaciones de control y monitoreo que se deben aplicar a las bases de datos
Realizar monitoreos constantes del sistema de base de datos y las relaciones de los procesos:
servidores, base de datos->auditorias->registros de seguridad, aplicaciones, archivos (log)

Los administradores deben determinar el uso de a futuro aumentar la capacidad de hdd de acuerdo
aumento de transacciones, en este caso también se hace un monitoreo de hdd y su espacio.

Monitoreo logs ya no están solo para errores también sirve si no que tipo de transacciones.

Monitoreo de las bases de datos generando reportes para analizarlos por el admin.DBMS

Monitoreo de modos de operación nos muestra un analizador de desempeño completo de nuestra base
de datos ya sea instancias, tiempos de espera, las query, cpu, memoria, discos y sesiones, gráficamente es
completo.

https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/beneficios-de-la-replicacion-de-base-de-datos

Replicacion.

También podría gustarte