Está en la página 1de 1

CALCULO DE CAÑERIAS

OXIDO DE ETILENO
(Vía Oxidación de Etileno con Oxígeno)

Cálculo de cañerías

Para el calculo de las cañerías se procedió de la siguiente manera:

1. Se tomaron los datos del Hysys de caudal (Q), presión (P), Temperatura
(T) y tipo de fluido
2. Se consideró la velocidad (v) en cañerías de 25 m/s si se trataba de un
vapor y 2m/s si teníamos líquido
3. Se calculó el Diámetro Interno (Di) como:

4. Se seleccionó como material para las cañerías que contienen óxido de


etileno acero inoxidable mientras que para las demás cañerías usamos
acero al carbono
5. Con los datos de Di se fue a tablas y se obtuvo Dext, sch, y Dn
6. Se tomó como mínimo diámetro 1¨ y como sch mínimo 40

Cálculo de válvulas

Para el cálculo de las mismas se procedió de la siguiente manera:

1. Con los datos de P y T se sacó la clase de la válvula


2. Con la clase, el diámetro y el tipo de fluido, se obtuvieron de tablas de
fabricantes los materiales disponibles en el mercado y las terminaciones
(bridadas, extremos para soldar, etc)

Cálculo de bridas

Para el cálculo de las mismas se procedió de la siguiente manera:

1. Con los datos de P y T se sacó la clase de la brida.


2. Con la clase, el diámetro y el tipo de fluido, se obtuvieron de tablas los
materiales y las terminaciones (bridadas, extremos para soldar, etc)

Material de juntas

Se seleccionó según información del Manual del Oxido de Etileno, Grafoil GT


E ® (grafito 99%)

Material de Aislamiento

Se seleccionó según información del Manual del Oxido de Etileno.


Los espesores se sacaron de tablas de espesor económico.

También podría gustarte