Está en la página 1de 4

Universidad Juarez Autonoma de Tabasco

“Estudio en la duda, acción en la fe”


Division Académica Multidisciplinaria de
los Ríos

Estadística I

1.3 Gráfico de barras

Docente

Edy del Jesus Pérez Vera

Alumno

Jared Barahona García

10/03/2021
¿Qué es una gráfica de barras?

Una gráfica de barras, también conocido como diagrama de barras, gráfico de barras o gráfico de columnas es
una representación gráfica de un conjunto de datos de diferentes categorías. (Mendez, 2020)

Características del Gráfico de Barras

La variable principal del gráfico es su variable categórica. Una variable categórica o categoría toma valores
discretos, que pueden considerarse como etiquetas. Las categorías pueden ser nominales u ordinales:

 Las categorías nominales son cualitativas y descriptivas. Por ejemplo; género, nombres de países, color
de piel, etc. No tienen un orden en particular.
 Las categorías ordinales tienen un orden particular y siguen una secuencia determinada. Por ejemplo;
semanas, meses, años, grupos de edad, nivel de satisfacción del servicio, etc.

El punto importante para esta variable primaria es que los grupos a evaluar son distintos.

Por el contrario, la variable secundaria será de naturaleza numérica. Los valores de la variable secundaria
determinan la longitud de cada barra. Estos valores pueden provenir de una gran variedad de fuentes (Mendez,
2020)

¿Quién inventó el gráfico de barras?

El ingeniero y economista escocés William Playfair (1759–1823) es considerado el padre de los gráficos
estadísticos. Fue pionero en el uso del gráfico de líneas para representar series temporales y fue el creador del
gráfico de barras y del gráfico circular. (William Playfair, 2020)

¿Cuándo utilizar y para qué sirven las gráficas de barras?

Se recomienda usarlas cuando queremos mostrar una distribución


de datos o realizar una comparación de medidas de diferentes
grupos. A partir de una gráfica de barras, podemos ver qué grupos
son los más altos o los más comunes, además de ver cómo otros
grupos se comparan con los demás.
Tipos de Gráficas de Barras

1. Gráfico de barras simple: Son gráficos que muestran una sola


métrica de cada categoría. Pueden ser horizontales o verticales
(columnas).

2. Gráfico de barras agrupado: Los gráficos de barras agrupados


son una forma de mostrar información sobre diferentes
subgrupos de las categorías principales.

3. Gráfico de barras apilado: Los diagramas de barras apilados son


similares a los agrupados, ya que se utilizan para mostrar
información de los subgrupos que conforman las diferentes
categorías. En estos gráficos, las barras que representan los
subgrupos se colocan una encima de la otra para formar una sola
barra. La longitud total de la barra muestra el tamaño total de la
categoría, mientras que se utilizan diferentes colores o sombras para
indicar la contribución relativa de los diferentes subgrupos

4. Gráfico de barras apilado al 100%: Los gráficos


de barras apiladas también se pueden usar para
mostrar el porcentaje de contribución de los
diferentes subgrupos a cada categoría. En este
caso, las barras que muestran cada categoría son
todas del mismo tamaño porque representan el
100%.
5. Carrera de Barras: Una nueva forma de presentar datos con barras, son las llamadas carreras de barras
(conocidas en inglés como “bar chart race” o “racing bar”) que inundan YouTube. Este tipo de gráficos
presenta la evolución de los valores de diferentes categorías a través del tiempo.

Bibliografía
Mendez, A. (19 de Enero de 2020). plandemejora.com. Obtenido de plandemejora.com:
https://www.plandemejora.com/que-es-grafica-de-barras-ejemplos/

William Playfair, e. i. (24 de Septiembre de 2020). dataly.es. Obtenido de dataly.es: https://dataly.es/william-playfair-


inventor-los-graficos-la-visualizacion-datos/

También podría gustarte