Está en la página 1de 1

Ramón Alexander Hernández Rivas/0501199714000

Sección L-3 La ciudad islámica responde a un tipo de sociedad introvertida y fuertemente jerarquizada en la que las
relaciones comunitarias son mínimas. La vida se desarrolla dentro de la vivienda, muy espaciosa y lujosa, sin
Ciudad islámica e apenas vanos exteriores. El aspecto de la ciudad islámica es muy pobre ya que tiende a carecer de adornos.

Instituciones religiosas comprende tres instituciones religiosas fundamentales: el Corán, la Tradición del Profeta (sunna) y las
enseñanzas escritas y orales de los juristas.

El vínculo entre el individuo y el todo social en el Islam es tan fuerte que la tarea de la redención individual
Sociedad comunidad e "engloba ipso facto la sacralización de lo social" dentro de sus marcos. La salvación de cada cual depende de los
CIVILIZACIÓN individuo que le rodean tanto como de que las circunstancias le sean más o menos propicias.

ISLAMICA -La justicia en la sociedad islámica tradicional se derivaba del mandato divino

-El califa o imán, sucesor del Profeta, unía en su persona la autoridad espiritual y secular y era el jefe supremo de la ciudad
Gobierno y política
-El califa designaba también, en cada ciudad, a los ministros o visires, a los gobernadores, los comandantes en jefe, los recaudadores de impu estos y
hasta al cuerpo de policía.

-Muestra la flexibilidad y la propensión democrática de la jurisprudencia islámica el hecho de que sus juristas aceptaron como fuente de legislación,
durante siglos, los hábitos locales de las diversas ciudades.

ORIGEN Y
La economía en las ciudades tradicionales musulmanas se regía por un sistema corporativo que integraba a los hombres
FUNDAMENTOS: La economía en la dedicados a la producción, la distribución y los servicios.
sociedad medieval se desempeñasen como propietarios u obreros, trabajadores a domicilio, por cuenta propia o empleados del gobierno,
ya fueran "gentes de alta o baja condición, musulmanes, cristianos y judíos, nativos o extranjeros naturalizados, todos
El islam surgió en la península arábiga pertenecían al sistema corporativo" (Yusuf Ibish, 1976).
en el siglo VII de la era cristiana con la
aparición del profeta Mahoma. Un siglo -La educación musulmana, iniciada en los tiempos del Profeta en La Meca, fue irradiada en lo fundamental desde
después de su muerte, el islam se la institución de la mezquita y tuvo como contenido la sari'a o ley islámica, cuyo aprendizaje era un "deber de
extendía desde el océano Atlántico en el Educación e instrucción suficiencia" para la comunidad islámica.
oeste hasta Asia Central en el este. religiosa. -La instrucción religiosa fue uno de los elementos que garantizaron la supervivencia de la civilización islámica.

-El Islam ha defendido la libertad de pensamiento, y reconocido los límites de la razón.

-
La moral que regulaba la conducta de la comunidad islámica tradicional se derivaba de la eticidad contenida en
Moral y familia en la el Corán y en la tradición del Profeta. Según éstas, ordenar el bien y prohibir el mal son un mandato divino. El
cultura islámica cumplimiento de la moral musulmana fue una función jurídicamente establecida en la comunidad islámica, y
conferida en la jerarquía ciudadana al almotacen o zabazoque, responsable de la aplicación de los valores éticos
a la práctica de la vida cotidiana. La comunidad islámica tradicional estableció por derecho divino la naturaleza
patriarcal de la familia musulmana.

También podría gustarte