Está en la página 1de 9

Página 1 de 9

Razón: en virtud de la carga de trabajo que existe, el día de hoy se pone a la vista de la señora
juez el presente auto.

ORDINARIO 01050-2012-00617 OF. 4º. M. 6127

JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RMAO CIVIL DEL

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, catorce de mayo de dos mil

quince.

---------------------------------------------------------------------------------------------------I) A

sus antecedentes el memorial arriba identificado; II) Se tiene a la vista para

resolver las excepciones previas promovidas por MARIA ENCARNACIÓN

CANEL ZET DE SEQUEN y BRAULIO TINTÍ

XUJUR.------------------------------------------------- DE LA INTERPOSICION: El diez

de septiembre de dos mil trece y el doce de septiembre de dos mil trece. Y el

diecisiete de septiembre de dos mil trece, se admitieron para su trámite las

excepciones previas.----------------------------------------- Las excepciones previas

planteada por las demandadas MARIA ENCARNACIÓN CANEL ZET DE

SEQUEN y BRAULIO TINTI XUJUR son: A) EXCEPCION DE DEMANDA

DEFECTUOSA, argumentan que siendo la demanda el acto introductoria de la

acción, mediante la cual la actora pretende hacer valer un derecho, y por ser un

acto formalista, debe cumplir con los requisitos que exige la ley, en tal virtud la

actora en su demanda planteada ante este juzgado al cual se dirige, incumplió

con los requisitos establecidos por la ley. Las Actora Rosa Sian Chavix manifestó

e indicó en el numeral romano cuatro del apartado de hecho de su demanda que

la fecha de nacimiento de sus menores hijos, WUENDI YADIRA Y JOSE LUIS

ambos de apellidos TINTI SIAN, la primera con fecha de nacimiento diecisiete de

septiembre de mil novecientos noventa y ocho y el segundo nueve de diciembre

de mil novecientos noventa y nueve. Manifiesta que estas fechas son


Página 2 de 9

incongruentes y distintas a las consignadas en las dos certificaciones que la

actora presenta como medios de prueba. Por lo anterior no se puede tener por

acreditado la pretensión de la demandante, por carecer de prepuestos

procesales, es procedente acoger la excepción de demanda defectuosa, en virtud

que la demanda no cumple con los requisitos formales que establece la ley, al

tenor del Artículo ciento nueve del Código Procesal Civil y Mercantil; B)

EXCEPCION DE FALTA DE PERSONALIDAD, exponen, para que un proceso se

desarrolle validamente es preciso que las partes, tengan el grado de aptitud

genérica que marca el derecho positivo, sino que también se debe tener una

idoneidad especifica, derivada de su relación con la situación jurídica en litigio,

que justifique su intervención, es decir, la legitimación de la relación de la parte

actora señora Rosa Sian Chavix con el presente proceso. La actora manifiesta

que actúa en nombre propio, y como representante legal en el ejercicio de la


Patria Potestad de sus menores hijos Wuendi Yanira Tinti Sian y Jose Luis Tinti

Sian, sin embargo, continua manifestando que son personas distintas a las que

consignan las certificaciones de partida de nacimiento que acompañan al

memorial de demanda como medio de prueba de la actora, en virtud que en las

certificaciones, consignan los nombres de Wendi Yadira Tinti Sian. Y el nombre

de Jose Luis Alfredo Tinti Sián, personas que son distinta a la que la actora

representa en el ejercicio de la patria potestad. Asimismo manifiesta que hay falta

de de personalidad cuando la actora manifiesta que la demanda la hace en

contra de BRAULIO TINTI XUJUR, que es persona distinta como lo acredito con

la certificación de la partida de nacimiento que acompaño al presente memorial

identificado como partida cuatrocientos setenta y siete, folio doscientos treinta y

nueve del libro ciento cincuenta y dos extendida por el Registro Nacional de las
Página 3 de 9

Personas del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala,

a nombre de Braulio Tintí Xujur. C) EXCEPCIN DE FALTA DE PERSONERIA,

indican los demandados, si la personería es la aptitud que tiene una persona de

ejercitar derechos o acciones en juicio en representación de la que es titular de

los mismos, esta excepción la fundo en el hecho de que la actora alega tener un

derecho del finado de su conviviente, porque en el apartado de los hechos en el

numeral romano cuatro indica que el inmueble objeto de la presente litis, fue

cedido por su medio hermano el señor VICENTE TINTI CULAJAY, a su

conviviente ALEJANDRO TINTI SURUY, en consecuencia no tiene legitimidad

para reclamar, porque en nuestra legislación no existen los medios hermanos y

no existe un vínculo jurídico matrimonial, con su conviviente identificado

anteriormente, lo que acredito con la certificación de la partida de nacimiento del

conviviente de la actora donde aparece como soltero y que obra en el expediente


de merito, no existe un proceso sucesorio que le diera derecho a la actora y a sus

hijos para reclamar dicho inmueble. D) EXCEPCIÓN DE FALTA DE VERACIDAD

EN LOS HECHOS: manifiestan los demandados, que la parte actora en su

demanda, hechos totalmente falsos, la actora manifiesta específicamente en el

numeral romano cuatro, que tiene su residencia en el bien inmueble objeto de la

presente litis, desde el mes de enero del año mil novecientos noventa y ocho.

Manifiesta el compareciente, que no es cierto como lo acredito con las

certificaciones de partidas de nacimiento que contiene la partida cuatrocientos

cuarenta y seis, folio doscientos veintitrés del libro doscientos cuarenta y cinco de

nacimientos y la certificación que contiene la partida cuarenta, folio veinte del

libro doscientos cincuenta y ocho de nacimientos, ambos extendidas por el

Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas de Escuintla y que obra
Página 4 de 9

en el expediente de mérito en la primera certificación antes identificada, consta

que el señor Alejandro Tinti Suruy, compareció ante el Registrador Civil de las

Personas de Escuintla, en fecha diecisiete de septiembre de mil novecientos

noventa y ocho y dijo estar domiciliado en Aldea las Chapernas, Escuintla de

igual modo en la segunda certificación antes identificada el señor Alejandro Tinti

Suruy, compareció ante el Registrador Civil de las Personas de Escuintla en

fecha nueve de diciembre de mil novecientos noventa y nueve y dijo: estar

domiciliado en Aldea las Chapernas Escuintla y al tenor del Artículo 32 del Código

Civil: El domicilio se constituye voluntariamente por la residencia en un lugar con

animo de permanecer en él. E) EXCEPCIÓN PREVIA POR PRESCRIPCIÓN:

exponen los demandados, la parte actora en el numeral romano seis sobre

irregularidades que la actora aduce cometí en las afirmaciones y declaraciones,

contenida en la escritura pública número trescientos noventa y ocho, autorizada


por el notario Héctor Amado Ramírez de fecha veintitrés de noviembre del año

dos mil. De acuerdo a la fecha en que se otorgó dicho instrumento público, ya

prescribió el derecho de acción para demandad su nulidad, y al tenor del artículo

treinta y dos del Código de Notariado el que preceptúa, la omisión e las

formalidades esenciales en el instrumento público, da acción a la parte interesada

para demandar su nulidad, siempre que se ejercite dentro del término de cuatro

años, contados desde la fecha de su

otorgamiento.--------------------------------------------------

DEL TRAMITE: Se confirió audiencia a la parte actora por el plazo de dos días,

para que se manifestarán al

respecto.----------------------------------------------------------- Expuso La parte actora

con respecto a las excepciones previas planteadas por MARIA ENCARNACIÓN


Página 5 de 9

CANEL ZET DE SEQUEN y BRAULIO TINTÍ XUJUR lo siguiente: A) DEMANDA

DEFECTUOSA, expresó que esta es procedente cuando no se han cumplido en

la demanda con los exquisitos establecidos en el artículo 61 del Decreto 107,

mientras que lo expuesto por la tercera demandada en su relato de hechos se

refiere, según ella a incongruencias que deberían ser resueltas en sentencia. B)

DE LA EXCEPCION PREVIA DE FALTA DE PERSONERIA, indica pro la forma

en que ha sido expuesta no tiene claridad la misma y la personería que se

ejercita es de madre e hijos menores de edad y no de causante a herederos,

pues los derechos de posesión se adquiere por el transcurso del tiempo

principalmente por la falta de fundamentación fáctica y jurídica. C) DE LA

EXCEPCION PREVIA DE FALTA DE PERSONALIDAD, el actor indica que la

personalidad que alegan los demandados, no tiene sustento jurídico por cuanto

que las personas que tienen legitimidad para actuar en juicio son las que tienen
que estar legalmente identificadas, en el presente caso tanto la actora como el

demandado esta suficientemente identificadas e individualizados. D) DE LA

EXCEPCION PREVIA DE FALTA DE VERACIDAD EN LOS HECHOS, indica

que por no estas contempladas en el artículo 116 del Decreto ley 107que regulas

las mismas, no deben entrarse a conocer. E) DE LA EXCEPCION PREVIA POR

PRESCRIPCION, manifiesta que el articulo 32 del Código de Notariado se refiere

a al omisión de formalidades esenciales en el instrumento público, pero la acción

que esa ejercitando se refiere a elementos de fondo por lo que lo regulado en la

norma antes mencionada no se puede aplicar al presente

caso.----------------------------------------------------------------------------------------------------

---

El presente incidente se abrió de prueba por el plazo de ocho días, y las partes
Página 6 de 9

aportaron los medios de prueba que consideraron pertinentes.-----------

CONSIDERANDO UNO

El artículo 120 del Código Procesal Civil y Mercantil en su parte conducente

regula que: dentro de seis días de emplazado, podrá el demandado hacer valer

las excepciones previas. -------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO DOS

Al analizar los argumentos de las partes, pruebas aportadas y constancias

procesales, se establece que la excepción previa de demanda defectuosa,

planteada por los incidentantes no puede prosperar, ya que de la lectura del

escrito inicial, la demanda llena los requisitos de ley; asimismo es en sentencia

que se analizara el fondo de los hechos expuestos por el actor. La excepción

previa de falta de personalidad, planteadas por las incidentantes, no puede ser

acogida, ya que el actor con los documentos adjuntos a la demanda, acredita


que tiene legitimación activa para hacer valer sus pretensiones. Manuel Ossorio

en el Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales dice que, la falta de

personalidad es una excepción dilatoria que el demandado puede esgrimir

cuando el actor carezca de las condiciones necesarias para comparecer en juicio

o si no acredita el carácter o representación con que reclama, y también cuando

el procurador del demandante tenga insuficiente o ilegal poder. Puede oponerla

también como dilatoria el demandante cuando la falta de personalidad se dé en el

demandado. Mario Aguirre Godoy en su libro Derecho Procesal Civil de

Guatemala tomo I, cita a Guasp e indica que, para que un proceso se desarrolle

válidamente es preciso que las partes, no sólo tengan aquel grado de aptitud

genérica que marca el derecho positivo, sino una idoneidad específica, derivada

de su relación con la situación jurídica en litigio, que justifique su intervención:


Página 7 de 9

normalmente, la titularidad de otras relaciones jurídicas que la ley precisa en

cada caso (representación, sustitución). Y en el presente caso, la actora lo

acredita que es madre de sus hijos menores con las certificaciones de fechas

diecisiete de marzo de dos mil nueve, extendidas por el Registro Civil del Registro

Nacional de las Personas. La excepción previa de falta de personería,

planteada por los incidentantes debe ser declarada sin lugar, ya que hay falta

de personería según Mario Aguirre Godoy en su libro Derecho Procesal Civil de

Guatemala tomo I, los tribunales han limitado su alcance en relación con aquellos

casos en que se alegue un título de representación sin tenerlo o bien cuando,

teniéndolo, sea defectuoso. Además hay falta de personería si se comparece a

nombre de otro sin ser apoderado o representante, o si siéndolo no se justifica

debidamente la representación acompañando el título de la misma, aún cuando

se ofreciere presentarlo, según Mario Efraín Najera Farfán”, en el presente caso,


la parte actora en base a los documentos acompañados se establece que tienen

personería para ejercitar la presente demanda, por lo que sí cumple con los

requisitos establecidos en la ley. La excepción previa de falta de veracidad en

los hechos:, planteada por los demandados, tampoco puede prosperar, ya que

no se encuentra regulada dentro de los establecidos en el artículo 116 del código

Procesal civil y Mercantil. La excepción previa de prescripción, debe ser

declarada sin lugar, ya que el fondo de la presente demanda es la nulidad

absoluta del negocio jurídico que contienen las escrituras pública números

novecientos treinta y ocho, del veintitrés de noviembre del dos mil, autorizada por

el notario Héctor Amado Ramírez y la número trescientos veinte, del catorce de

julio de dos mil doce, autorizada por el notario Carlos Enrique Culajay Chacach.

Por lo anterior, las excepciones previas planteadas deben ser declaradas sin
Página 8 de 9

lugar.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

El artículo 576 del Código procesal Civil y Mercantil regula que: en los incidentes,

las costas se impondrán al vencido en ellos aunque no se soliciten, pudiendo el

juez eximirlas cuando se trate de cuestiones dudosas de derecho, lo que en el

presente caso no concurre, por lo que deberá hacerse la condena

correspondiente al

vencido.------------------------------------------------------------------------- FUNDAMENTO

LEGAL: artículos: 1, 25, 28, 31, 44, 51, 66, 116, 120, 121, 126, 128, 177, 178,

194, 229, 236, 572, 575, 576 del Código Procesal Civil y Mercantil; 16, 135 al

143, 154, 155 de la Ley del Organismo Judicial.--------------------------------

POR TANTO:

Este juzgado, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, al resolver


DECLARA: I) SIN LUGAR las excepciones previas de: A) DEMANDA

DEFECTUOSA; B) FALTA DE PERSONALIDAD; C) FALTA DE PERSONERIA;

D) FALTA DE VERACIDAD EN LOS HECHOS y E) EXCEPCION POR

PRESCRIPCION, planteadas por MARIA ENCARNACIÓN CANEL ZET DE

SEQUEN; II) SIN LUGAR las excepciones previas de A) DEMANDA

DEFECTUOSA; B) FALTA DE PERSONALIDAD; C) FALTA DE PERSONERIA;

D) FALTA DE VERACIDAD EN LOS HECHOS y E) EXCEPCION POR

PRESCRIPCION, planteadas por BRAULIO TINTÍ XUJUR. II) Se condena en

costas a la parte vencida. Notifíquese.

ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ


Página 9 de 9

JUEZA

ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA

SECRETARIO

También podría gustarte