Está en la página 1de 2

SISTEMA TRIBUTARIO 2019-2020

IMPUESTOS DIRECTOS DE ORDEN NACIONAL


los impuestos directos no son predominantes En Colombia el recaudo por impuestos
en la estructura tributaria colombiana ya que directos año 2017 fue del 48.22% del total de
tienen una baja participación en el recaudo tributación. Es uno de los países con menos %
total en comparación con otros países de la de recaudación de este impuesto.
OCDE Si lo comparamos con Estados Unidos el cual
tuvo un recaudo por impuestos directos del
84.15 % se evidencia una diferencia de 36
puntos porcentuales.
Ahora bien, se evidencia que una característica
común de los sistemas tributarios de América
latina es que el recaudo de los impuestos
directos recae sobre las personas naturales,
cosa que no pasa en Colombia ya que la
contribución porcentual es de apenas el 19.8%
.
Por lo tanto, se evidencia que el 80.2% del
recaudo, recae en Colombia sobre las
empresas, ahora bien, concentrar el recaudo
de impuestos directos en las sociedades afecta
la inversión y, al no permitirse el descuento de
la totalidad de otros impuestos pagados,
incrementa las tasas efectivas de tributación
(TET), lo que a su vez puede afectar los niveles
de competitividad de las firmas.

Y se evidencia que la tarifa nominal de renta


de las sociedades en Colombia, está por
encima del valor promedio de América Latina
y de la OCDE con un 30%.
También se observa que en Colombia existe
una alta heterogeneidad en la carga tributaria,
hay dispersiones entre el impuesto de renta, el
ICA e impuestos prediales, lo cual refleja la
falta de equilibrio horizontal del sistema
tributario.
IMPUESTOS INDIRECTOS DEL ORDEN NACIONAL
Colombia tiene uno de los niveles de recaudo También se evidencia que entre los países de
efectivo del IVA más bajos de la región. A América Latina, Colombia es uno de los que
pesar del incremento en la tarifa nominal del más recauda por gravamen a las transacciones
IVA de 16 % a 19 % el recaudo de este financieras conocido como el 4 x 1000. En
impuesto como porcentaje del PIB solo se ha relación con el PIB fue de 0.8% en el 2018.
incrementado en 0,4 puntos porcentuales,
pasando de 5,3 % a 5,7 % entre 2016 y 2018.
Esto evidencia el bajo nivel de productividad
de este impuesto, la cual ha mostrado una
tendencia negativa, pasando de 37,2 % a 32,2
% del PIB entre 2008 y 2018, cifra inferior al
promedio de América Latina y los países de la
OCD
IMPUESTOS DEL ORDEN TERRITORIAL
El recaudo de los impuestos territoriales se ha incrementado durante los últimos años, pasando
de 2,7 % a 3,3 % del PIB entre 2008 y 2016. sin embargo, se debe mejorar los procesos
administrativos de recaudo de los entes territoriales y la claridad sobre las competencias para
esta recaudación.

También podría gustarte