Está en la página 1de 17

Geomecánica Aplicada a Estabilidad de Pozos: Aspectos

Básicos y Tópicos Especiales

9. Caracterización de Laboratorio

José Gildardo Osorio Gallego, Ph.D.


Departamento de Procesos y Energía – Facultad de Minas
Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
9. Caracterización Geomecánica de laboratorio

9.1 Prueba uniaxial


9.2 Prueba triaxial
9.3 Prueba hidrostática
9.4 Prueba “Brazilian”
9.5 Prueba “TWC”
9.6 Prueba de identación
9.7 Prueba “creep”
9.8 Prueba “DSCA”
9.9 Prueba “ASR”

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Pruebas de Laboratorio

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba uniaxial

Diseño de la prueba Representación del círculo de Mohr

s'3=0

s'3=0 s'1
s'1 (P’confinamiento) (P’axial) s'

Tomado de www.sp.se

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba uniaxial (cont.)
Gráfico esfuerzo deformación

Tomado de Thiercelin, M.C: Formation Characterization: Rock


Mechanics

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba uniaxial (cont.)

Esfuerzos durante Gráfico esfuerzo deformación


prueba uniaxial

UCS
Pc’=s3'
eradial eaxial nst = -eradial/eaxial

Dsaxial
Est = Dsaxial/Deaxial
Deaxial

s1 '
Prueba de UCS realizada en núcleo tomado en el pozo X

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba triaxial

Diseño de la prueba Representación del círculo de Mohr

s'3

s'1
Pc’=0 Pc’1 Pc’2
s'1 s'

Tomado de www.sp.se

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba triaxial (cont.)

Esfuerzos durante prueba triaxial Gráfico esfuerzo deformación

s3 ' s1 ' = s3 '

Pc’2

Pc’1

Pc’=0

s1 '
Prueba triaxial realizada en núcleo tomado en el pozo X

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba triaxial
Criterio de falla ( Mohr-Coulomb)
Mohr

t t = to + s tan(f)
f

to = Cohesión
f = Ángulo de fricción interna
to
UCS = Resistencia a la compresión sin
confinamiento
Pc’=0 Pc’1 Pc’2
UCS s'1 s'

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba hidrostática

Representación del círculo de Mohr Esfuerzos durante prueba hidrostática

s3 ' s1 ' = s3 '


t

s'1 = s'3

s'
s1 '

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba hidrostática (cont.)

Prueba drenada “jacketed” Prueba no drenada “unjacketed”

Bulk modulus of
Bulk modulus of the solid grains
framework or frame pf
modulus Ks =
σp ε vol
K fr =
ε vol

K fr
Biot : α = 1 −
Ks
Tomado de Fjaer, E: Petroleum related rock mechanics

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba “Brazilian”

Diseño de la prueba Obtención de resistencia a la tensión

F
L≤D
2F
σh =
πDL
6F
σv =
L D
πDL
0.636 Fc
T0 =
DL
To (MPa), D y L en (mm), Fc “peak load” (N)

Tomado de www.geotechdata.info

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba TWC “Thick wall cylinder”

Diseño de la prueba Relación de resistencias

Tomado de www.corelab.com

Tomado de artículo SPE18795

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba TWC “Thick wall cylinder” avanzada

Diseño de la prueba Obtención de presión crítica y relación


esfuerzo deformación

Muestra de corazón
completa después de la
prueba TWC avanzada

Tomado de www.corelab.com

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Aplicaciones y ecuaciones de la prueba TWC

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Prueba de indentación

Diseño de la prueba Obtención de UCS a partir de prueba de


indentación

Tomado de Mateus, J: Correlation development


between indentation parameters and uniaxial
Tomado de www.scielo.org.za compressive strehgth

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co
Creep

Strain vs. Time for creeping material

José Gildardo Osorio G., Ph.D


gosorio@unal.edu.co

También podría gustarte