Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA I.E. FECHA 31/05/2021


ÁREA COMUNICACIÒN GRADO Y 5° “B”
SECCIÓN
DOCENTE SEMANA 12

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LEEMOS UN TEXTO

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Lee diversos tipos de Obtiene información del texto  Identifica  Ubica información en
textos escritos en su escrito. información distintas partes del texto
lengua materna. explícita, relevante leído, señalando
 Infiere e interpreta la
y complementaria información explícita
información del
que se encuentra en con la técnica del
texto.
distintas partes del subrayado.
texto

II.SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

Momentos DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MEDIOS Y


MATERIALES
 Se inicia con el saludo y las actividades permanentes.
 Se conversa sobre la actividad trabajada la sesión anterior. Computadora
 Se les presenta el propósito de la actividad:
Inicio

Celular
Leer un texto para saber de qué trata, para que fue escrito y emitir una
opinión a partir de la información.

 Eligen dos normas para la actividad.


Internet
1.- Silenciar los micrófonos cuando no estamos participando.
2.- Escuchar atentamente las indicaciones del docente.
Antes de la lectura:

Computadora

Celular

Internet

Texto del
cuento

 Se les presenta imágenes


 Luego se les pregunta a los estudiantes: ¿Qué observan en las
imágenes de la lámina? ¿Has experimentado alguna vez un
sismo? ¿Qué hiciste? ¿Cómo quedo las casas después de un
sismo? ¿de qué tratará el texto?
 Se espera unos minutos para que puedan emitir sus opiniones
respecto a las preguntas.
Desarrollo

Durante la lectura:

 Se les presenta el texto ¿Qué hacer en caso de un sismo?


 Se nombra a uno de los estudiantes que lea el primer párrafo del texto
luego en forma voluntaria participan en la lectura de párrafo por
párrafo.
 Se les menciona que al leer tomen en cuenta los signos ortográficos
que encuentren. También subrayan las palabras que no entienden.
 Se lee cada párrafo y se les hace preguntas de reflexión.

Después la lectura:
 Luego en forma voluntaria comentan lo que entendieron del
texto, lo importante que es prevenir.
 Concluyen que:
 -Los simulacros de sismos son importantes, porque mediante
ellos estamos preparándonos para un posible sismo.
 Mediante los simulacros de sismos aprenderemos a cómo
actuar en caso sucediera uno.
 Observan un pequeño video sobre los sismos
https://www.youtube.com/watch?v=5xPeyjJ4PMU
 Realizan una ficha de lectura.

 Se finaliza la actividad con las preguntas de reflexión: Computadora


¿Qué aprendieron hoy?,
¿Tuvieron alguna dificultad? Celular
 Se les da indicaciones sobre la evidencia que van a entregar.
Cierre

 Se les felicita por su participación con palabras de aliento. Internet

También podría gustarte