Está en la página 1de 2

HOJA #6

INVESTIGAR:
FUENTES DEL CONOCIMIENTO HUMANO
CONOCIMIENTO POR TRADICION: Se llama “conocimientos tradicionales”
(CC.TT.) o conocimiento por tradición a la sabiduría, experiencia, aptitudes y
prácticas que se desarrollan, mantienen y transmiten de generación en generación
en el seno de una comunidad y que a menudo forman parte de su identidad cultural
o espiritual.
CONOCIMIENTO POR AUTORIDAD: autoridad del conocimiento o el conocimiento
por autoridad en el diseño organizativo de la empresa, aporta algunas claves que
permitan su aplicación efectiva. El conocimiento es el elemento más determinante
para la productividad, competitividad y riqueza de la empresa; organizar la empresa
sobre las bases del conocimiento exige comprender y aplicar lo que constituye la
esencia del mismo, esto es, su apropiación, valoración e intercambio.
EXPERIENCIA Y TANTEO:

Experiencia: La experiencia es una fuente y funcional de conocimientos.

En la experiencia se manifiestan: La capacidad de generalizar, identificación,


regular, Hacer predicciones con base en la propia observación.
La limitación de la experiencia descansa en que no es una base de
conocimiento100% confiable.
Los que puedan experimentaro percibir de modo distinto los sucesos o hechos
ocurridos.
Tanteo: Este método es también conocido como método de ensayo y error. Ensayo
y error, no juicio por un error, es un método general de resolución de problemas,
arreglar cosas, o para la obtención de conocimientos "El aprendizaje no se produce
por fallo en sí, sino más bien de analizar el fracaso, hacer un cambio, y luego volver
apruébalo”.
CONOCIMIENTO POR RAZONAMIENTO LOGICO: El razonamiento lógico o causal es
un proceso de lógica mediante el cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la
validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. El estudio de los
argumentos corresponde a la lógica, de modo que a ella también le corresponde
indirectamente el estudio del razonamiento.
CONOCIMIENTO A TRAVES DEL METODO CIENTIFICO: Es apoyado por una
suposición y su comprobación, que siguió un método riguroso y que sus
conclusiones son objetivas, esto es, independientemente de la voluntad o
subjetividad de las personas que participan en el proceso de investigación.
El conocimiento científico se apoya de la investigación, analizar, buscar una
explicación factible, reconocer y recorrer un camino para llegar a largas
conclusiones.

También podría gustarte