Está en la página 1de 7

EXAMEN DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍA 3º ESO.

DTO. TECNOLOGÍA – IES. FCO. ROS GINER – LORCA. 1-09-2021.

NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________________

CURSO/GRUPO:____ /_____ CALIFICACIÓN:_______

NOTA IMPORTANTE:

Para realizar el examen es necesario que leáis cada pregunta con atención antes de
contestarla, y no extenderse en la respuesta más de lo necesario, es decir, tenéis que
contestar únicamente a lo que se pide.

El examen se debe de realizar solamente con bolígrafo azul o negro.

Necesitáis un lápiz para la representación de vistas y perspectivas y también para las


acotaciones una regla graduada.

Todas las preguntas del examen valen 1 punto.

¡¡¡ MUCHA SUERTE A TOD@S !!!

1. Obtén las tres vistas principales de las siguientes piezas:


2. Dibuja la perspectiva isométrica de las siguientes piezas
3. Calcula cuánto mide dibujado un autobús de 18 m de largo si utilizamos una escala
E=1/30.
4. Utilizando las reglas de la acotación, acota las dos figuras siguientes:

5. En un circuito formado por una batería de 9 V, y dos resistencias en paralelo, cada


una de ellos con un valor de 200 Ω, se pide:

a). El dibujo del esquema del circuito con los símbolos eléctricos normalizados.
b). La resistencia total o equivalente de dicho circuito.
c). La intensidad de corriente.
d). La tensión en cada una de las bombillas.
6. Un circuito está formado por una batería de 9 V, y dos motores en serie de 200 Ω
cada uno. Se pide:

a). La representación gráfica del circuito, utilizando simbología eléctrica adecuada.


b). La resistencia total o equivalente del circuito.
c). La Potencia consumida por los dos motores.
d). La caída de tensión en cada uno de los motores.

7. Calcula cuánto ahorrarías al año al sustituir las 20 lámparas de 100 W de una casa
por otras tantas de bajo consumo equivalentes de 20 W.
Suponemos una media de 400 horas de funcionamiento al año para cada
lámpara, y un coste del Kw x h de 15 céntimos de euro.
8. En una palanca; calcula la fuerza que hay que aplicar (F) para mover un peso de
200 Kgr mediante una barra apoyada en un pivote situado a 2 m del peso a mover,
y a 5 m del punto de aplicación de la fuerza. Haga un dibujo-esquema de la citada
palanca indicando las fuerzas y cargas presentes en la misma.

9. En un sistema formado por cuatro engranajes como el de la figura, se pide:

a). La velocidad de salida.


b). El sentido de giro de los engranajes 2 y 3.
c). Sabiendo que el primer engranaje gira en el sentido de las agujas de un
reloj.
d). Se trata de un sistema multiplicador o reductor de velocidad. ¿Por qué?
10. Explica razonadamente a qué se llama ventaja mecánica de un mecanismo y
escribe su expresión matemática.

También podría gustarte