Está en la página 1de 9

SINTAXIS

SRG Cátedra Pellicer


Los objetos se nos presentan de muchas formas. Se conforman de manera natural o
artificialmente, sistemática o aleatoriamente. En todos los casos, si tuviéramos que explicar
cómo se produce esa generación, hasta las formas aparentemente más simples, son
consecuencia de múltiples acciones. A estas acciones las llamamos operaciones morfológicas.

SRG CÁTEDRA PELLICER


OPERACIONES MORFOLÓGICAS

- Adición
- Sustracción
- Simetría (especular, rotación, extensión, repetición)
- Transformación (de escala, de posición de vértices o nodos, etc.)

SRG CÁTEDRA PELLICER


Los conjuntos de elementos o formas más complejas, están compuestos por más de un
objeto. Éstos pueden ser iguales o diferentes. Como vimos antes, el modo en que podemos
entender cómo se generan estos conjuntos, también son a partir de analizar las posibles
operaciones morfológicas que se llevaron a cabo.
El modo en que estos elementos se relacionan, vinculan y organizan, lo llamamos SINTAXIS.

Podemos definir, en principio, tres modos en que se relacionan los objetos entre sí:

-Vacío
-Yuxtaposición
-Interpenetración

SRG CÁTEDRA PELLICER


-Vacío.
Cuando los objetos no se tocan.
SRG CÁTEDRA PELLICER
- Yuxtaposición.
Cuando los objetos se tocan pero
no se modifican entre sí.
SRG CÁTEDRA PELLICER
- Interpenetración.
Cuando los objetos se modifican.
SRG CÁTEDRA PELLICER
Interpenetración
Yuxtaposición por cara

En general un conjunto, como lo es por ejemplo una flor, un animal, una vivienda, está
compuesto por muchos objetos (espacios, elementos, etc.) y todos ellos están relacionados
entre sí por más de un tipo de sintaxis.

SRG CÁTEDRA PELLICER


¿Podrías hacer una análisis
sintáctico de estas obras de
Arquitectura?

➔ ¿Qué prismas
puedes reconocer?

➔ ¿Qué operaciones
se realizaron?

➔ ¿Cómo es la
articulación entre
esas partes?
Hábitat 67, Moshe Safdie, Montreal Canadá. Vitrahaus - Herzog & De Meuron.
SRG CÁTEDRA PELLICER

También podría gustarte