Está en la página 1de 10

GLOSARIO ‘’LA CANCION DE NOSOTROS EDUARDO GALEANO”

INTEGRANTES
MICHAEL URIEL GOMEZ SIABATO
NICOLAS SIERRA LUGO

PROFESORA
XIMENA BENITEZ CARDENAS

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA


FACULTAD DE INGENIERIA
BOGOTA-COLOMBIA
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PALABRA DEFINICON Y AUTOR COMPRESION DE
LA PALABRA
 Líquido viscoso, de color muy oscuro y fuerte olor, que  -Liquido viscoso del
Alquitrán se obtiene de la destilación de maderas resinosas, carbon mal olor obtenido de
materiales vegetales
es, petróleo, pizarras y otros materiales.
y minerales.
https://dle.rae.es/?id=25dcc3Q.

 Producto obtenido de la destilación de maderas resinosas,


carbones, petróleo, pizarras y otros materiales vegetales y
minerales. Es líquido, viscoso, de color oscuro y fuerte
olor, y tiene distintas aplicaciones industriales.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=alquitr%C3%A1n&lema=no

 es una sustancia líquida bituminosa, viscosa, oscura y de


olor fuerte, que se obtiene de la destilación destructiva de
ciertas materias, principalmente de la hulla, el petróleo, la
turba, los huesos y de algunas maderas resinosas y otros
materiales vegetales y minerales. 1 2 Tiene distintas
aplicaciones industriales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alquitr%C3%A1n

Ambarinos  Perteneciente o relativo al ámbar. -Ámbar parecido a


https://dle.rae.es/?id=2HPTepg un cuarzo, pero de
color amarillo.
 Perteneciente o relativo al ámbar.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=ambarino&lema=no

 Que tiene el aspecto o el color parecido al ámbar.


https://es.thefreedictionary.com/ambarino

Ámbar  Resina fósil, de color amarillo más o menos oscuro, opaca -Ámbar parecido a
o semitransparente, muy ligera, dura y quebradiza, que un cuarzo, pero de
arde fácilmente, con buen olor, y se emplea en cuentas de color amarillo.
collares, boquillas para fumar, etc.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=%C3%A1mbar

 Resina fósil de color amarillo, muy ligera, dura y


quebradiza, que se electriza por frotamiento y arde con
facilidad, desprendiendo un olor agradable
https://www.wordreference.com/definicion/Ambar

 Resina fósil de color amarillo más o menos oscuro, opaca


o semitransparente, muy ligera, dura y quebradiza, que
arde con facilidad y con buen olor, se electriza fácilmente
por frotamiento y se emplea en objetos de adorno
https://dle.rae.es/?id=2HMHILo
Apilados   Poner una cosa sobre otra haciendo pila (‖ montón, -Poner cualquier cosa
rimero). sobre otra y con esto
https://dle.rae.es/?id=3AOy8Wo se obtiene un
  Poner una cosa sobre otra haciendo pila (‖ montón) montón.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Apilados

 Amontonar, poner una cosa sobre otra haciendo una pila o


montón.
https://www.wordreference.com/definicion/apilar
Arpillera  Tejido por lo común de estopa muy basta, con que se -Tela dura y que
cubren determinadas cosas para protegerlas del polvo y raspa, perfecta para
del agua. disolver el polvo
https://dle.rae.es/?id=3co9Grn

 Tejido por lo común de estopa muy basta, con que se


cubren determinadas cosas para defenderlas del polvo y
del agua.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=arpillera&lema=no

 Tejido, generalmente de estopa muy basta, usado para


hacer sacos y cubiertas
https://www.wordreference.com/definicion/Arpillera
Boyas  Baliza flotante sujeta al fondo del mar, de un lago, etc., -Identificación o
usada como señal referencia que
https://www.wordreference.com/definicion/Boyas significa peligro que
esta al fondo de un
 Cuerpo flotante sujeto al fondo del mar, de un lago, de un lago, mar o laguna.
río, etc., que se coloca como señal, y especialmente para
indicar un sitio peligroso o un objeto sumergido
https://dle.rae.es/?id=60bv5Dn

 Cuerpo flotante sujeto al fondo del mar, de un lago, de un


río, etc., que se coloca como señal, y especialmente para
indicar un sitio peligroso o un objeto sumergido. 2. f.
Corcho que se pone en la red para que las plomadas o
piedras que la cargan no la lleven al fondo.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Boyas
Brío  Del celta *brigos 'fuerza'. -Fuerza
https://dle.rae.es/?id=672nRvF

 pujanza. U. m. en pl. Hombre de bríos.


http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=br%C3%ADos

 Energía, resolución con que se hace algo.


https://www.wordreference.com/definicion/brios
Buche  Bolsa membranosa de las aves situada entre las clavículas -Bolsa en las aves
y la parte anterior del cuello y que comunica con el guarda comida.
esófago, en la que acumulan el alimento para digerirlo
lentamente.
https://www.wordreference.com/definicion/Buche

 Bolsa membranosa que comunica con el esófago de las


aves, en la cual se reblandece el alimento.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=buche&lema=no

 Bolsa membranosa que comunica con el esófago de las


aves, en la cual se reblandece el alimento.
https://dle.rae.es/?id=6D9u73s|6DBWrje
Corvinas  Perteneciente o relativo al cuervo o parecido a él. -Pez de mar
https://dle.rae.es/?id=B3plfIL

 Pez teleósteo marino, del suborden de los


Acantopterigios, de unos cinco decímetros de largo, color
pardo con manchas negras en el lomo y plateado por el
vientre; cabeza obtusa, boca con muchos dientes, dos
aletas dorsales, aleta caudal con sus radios centrales más
largos que los laterales, y aleta anal con espinas muy
fuertes.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=corvino&lema=no

 Pez osteíctio perciforme marino de 20 a 30 cm de


longitud, con el dorso y los flancos de un castaño
ceniciento con tornasoles verdes y amarillos, las aletas
negras y el vientre amarillento, que vive en el
Mediterráneo y el Atlántico.
https://www.wordreference.com/definicion/corvina
Crines  Trenzas -Pelos de los caballos
https://www.google.com/search? o en algunos lugares
q=crines+significado&rlz=1C1SQJL_esCO847CO847&oq=C trenza.
rines+si&aqs=chrome.1.69i57j0l5.4497j0j8&sourceid=chr
ome&ie=UTF-8

 Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la


parte superior del cuello.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Crines

 Conjunto de pelos que tienen algunos animales en la parte


superior del cuello.
https://www.wordreference.com/definicion/Crines
Crispar  Causar contracción repentina y pasajera en el tejido -Contracción
muscular, en cualquier otro tejido de naturaleza contráctil, muscular
o en una parte del cuerpo.
https://dle.rae.es/?id=BIfHQbb

 Causar contracción repentina y pasajera en el tejido


muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=crispar&lema=no

 Provocar la contracción repentina y pasajera de un


músculo
https://www.wordreference.com/definicion/crispar
Ferruginoso  Dicho de un mineral: Que contiene hierro de forma -sustancia del hierro
visible. fácil de identificar
https://dle.rae.es/?id=HoPNNRl

 Dicho de un mineral: Que contiene visiblemente hierro.


http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=ferruginoso&lema=no

 [Mineral] que contiene hierro o en estado metálico o en


combinación.
https://www.wordreference.com/definicion/ferruginoso
Flancos  Cada una de las dos partes laterales de un cuerpo -Los dos lados de la
considerado de frente. cintura
https://dle.rae.es/?id=I36Bfc7

 Cada una de las dos partes laterales de un cuerpo


considerado de frente. El flanco derecho. Por el flanco
izquierdo.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=flanco&lema=no

 Cada una de las dos partes laterales de un cuerpo


considerado o visto de frente.
 https://www.wordreference.com/definicion/flanco
Gesticula  Hacer gestos. -gestos.
https://dle.rae.es/?id=JAMaYak

 Perteneciente o relativo al gesto.


http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Gesticula

 Del gesto o relativo a él.


https://www.wordreference.com/definicion/Gesticula
Guapeando  fanfarronear. -Decir, hablar.
https://www.wordreference.com/definicion/Guapeando

 Ostentar ánimo y bizarría en los peligros.


https://dle.rae.es/?id=JgLsxbw
 Ostentar ánimo y bizarría en los peligros.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=guapear&lema=no
Gurí  Niño, muchacho -Niño indígena
https://dle.rae.es/?id=JtY5gZH

 Niño, muchacho.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=gur%C3%AD&lema=no

 Muchachito indio o mestizo.


https://www.wordreference.com/definicion/guri
Hollín  Sustancia crasa y negra que el humo deposita en la -Polvo o ceniza.
superficie de los cuerpos.
https://dle.rae.es/?id=KZhNjIG

 alboroto.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=holl%C3%ADn&lema=no

 Polvo craso y negro que el humo deposita en la superficie


de los cuerpos a que alcanza:
el hollín de la chimenea.
https://www.wordreference.com/definicion/holl
%C3%ADn
Horquetas  Parte del árbol donde se juntan formando ángulo agudo el -División del tronco
tronco y una rama medianamente gruesa. de un árbol en forma
https://dle.rae.es/?id=Kg7RWj0 de Y.

 horca (‖ de labrador). 2. f. Parte del árbol donde se juntan


formando ángulo agudo el tronco y una rama
medianamente gruesa. 3. f. Am. horquilla (‖ palo
terminado en uno de sus extremos por dos puntas).
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Horquetas

 Horca para sostener las ramas de los árboles.


https://www.wordreference.com/definicion/Horquetas
Hule  Caucho o goma elástica. -Material flexible
https://dle.rae.es/?id=Kn4FpiH para construcción de
varios objetos.
 Tela pintada al óleo y barnizada por un solo lado, que por
su impermeabilidad tiene muchos usos.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Hule

 Tela resistente y flexible, barnizada al óleo por uno de sus


lados o plastificada para impermeabilizarla.
https://www.wordreference.com/definicion/Hule
Jadeo  Respirar anhelosamente por efecto de algún trabajo o -Cansancio
ejercicio impetuoso. semejante a estar
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php? agitado
buscar=Jadeo

 Acción de jadear.
https://dle.rae.es/?id=MI8mORP

 Respiración dificultosa, generalmente por efecto del


cansancio.
https://www.wordreference.com/definicion/Jadeo
Matear  Tomar mate. -Sembrar matas
https://www.wordreference.com/definicion/matear cumpliendo la
distancia.
 Sembrar las simientes o plantar las matas a cierta
distancia unas de otras.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=matear&lema=no

 Sembrar las simientes o plantar las matas a cierta


distancia unas de otras.
https://dle.rae.es/?id=ObMaH7u|ObNdJyY
Milicos  persona que pertenece a las fuerzas armadas. -Policía o militar
https://dle.rae.es/?id=PFTntI9 persona que trabaja
para el estado.
 persona que profesa la milicia.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=milico&lema=no

 Militar, soldado o policía


https://www.wordreference.com/definicion/Milicos
Nafta  Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la -Químico destilado
destilación de la gasolina como una parte de esta, cuyas de la gasolina, de uso
variedades se usan como materia prima en la industrial.
petroquímica, y algunas como disolventes.
https://dle.rae.es/?id=QCo7k49

 Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la


destilación de la gasolina como una parte de esta. Sus
variedades se usan como materia prima en la
petroleoquímica, y algunas como disolventes.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=nafta&lema=no

 Líquido incoloro, volátil, más ligero que el agua y muy


combustible, que se utiliza como disolvente industrial.
https://www.wordreference.com/definicion/Nafta
Petiso  Dicho de una persona: Pequeña, baja, de poca altura. -Se refiere a que la
https://dle.rae.es/?id=SpsSd6A personas es pobre en
pensamientos
 Dicho de una persona: Pequeña, baja, de poca altura.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Petiso

 Que tiene poca alzada.


https://www.google.com/search?
q=Petiso&rlz=1C1SQJL_esCO847CO847&oq=Petiso&aqs=
chrome..69i57j0l5.1153j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Picudas  Que tiene pico. -Cualquier cosa con
https://www.wordreference.com/definicion/Picudas pico o forma del
mismo.
 Dicho de una persona: Que habla mucho e
insustancialmente.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/index.php?
buscar=Picudas

 Que tiene forma de pico.


https://dle.rae.es/?id=SwXqvZB
Tristón  Un poco triste -Triste
https://www.wordreference.com/definicion/Trist
%C3%B3n

 Un poco triste.
http://recursosdidacticos.es/goodrae/definicion.php?
palabra=trist%C3%B3n&lema=no

 Un poco triste.
https://dle.rae.es/?id=aimIaeO
JUAN Y CAMILO
En una pequeña cuidad de Vizcaya Camilo y Juan trabajadores de minería ilegal, deciden
abandonar su trabajo. pues el olor del alquitrán que extraían no lo soportaban y los mareaba. Es aquí
donde se mudan a Jerequilla una aldea vecina. Esta aldea era rica en ámbar. desde el primer día
quedaron asombrados por los apilados de ámbar pensaron que este trabajo les duraría por mucho
tiempo el pago era bastante bueno pero la ropa que les dieron estaba llena de arpilla. Decidieron con
la plata ganada recorrer el mar sin rumbo, varios días después de su inicio juan no se percata de la
boya que había y sufre una fisura en su peroné. Juan un hombre brío siguió con su naufragio junto a
camilo hasta recorrer 3 km mas que era donde se encontraba el Balso, otra aldea donde creen que
pueden encontrar medicina para la boya y las crispas que venía teniendo en los flancos debido esta
misma. Juan es atendido por la única medica de la aldea en una vieja cama llena de ferruginoso, esta
señora le da un tratamiento que lo cura. Al día siguiente salen a pescar corvinas ya no podían seguir
aguantando hambre, pero lo único que consiguen es un ave con poca carne en su buche y lo mas
sabroso que se podían comer era la picuda de esta. Con sus tripas guapeando por si solas y la
gesticula de camilo demostraba el hambre que tenían. Ellos encuentran un caballo de crines finos y
a un gurí quien les da hollín para que les pase el hambre. el les advierte que no es comida, pero que
al menos no sentirán hambre. recorren varios kilómetros y encuentran una casa vieja donde les
brindan comida gratis. en esta casa había bastante hule y las horquetas de los arboles eran muy
grandes ellos deciden con el hule hacer una hamaca para poder descansar con el permiso de familia
que habitaba allí. Al día siguiente los obligan a matear por varias horas el jadeo de ellos es muy
notorio pues es un trabajo que nunca habían hecho. la familia decide sacarlos a la fuerza pues la
familia piensa que les esta haciendo un estorbo y les generara más gastos. Juan y camilo deciden
volver a Vizcaya pues allá tenían nafta que habían descubierto en un pozo de un finquero cerca a la
mina ilegal, el finquero que era petiso de nacimiento y no tenia ni idea de la riqueza que podría
hacer con la nafta. camilo y juan aprovechan y deciden comprarle la finca con la plata que habían
ganando haciendo ámbar. Su negocio fue prospero por 3 meses. Un día varios milicos llegaron por
sorpresa hacer una inspección casual y se encontraron que juan y camilo no contaban con los
permisos requeríos por la ley. Esto les implico quedar en la cárcel por el resto de su vida.

También podría gustarte