Está en la página 1de 2

PROHIBICIÓN DE RECURSOS

CA: Contencioso administrativa

Casos en los cuales no procede ningún recurso, antes había discusiones en cuanto a cuando
procedían y cuando no, pero la ley 2080 preciso en qué casos no procede ningún recurso en
materia CA.

No es una lista taxativa, pues otras normas pueden consagrar excepciones. No son susceptibles de
recursos extraordinarios las sigui9entes providencias:

1. Las sentencias proferidas en el curso de la única o segunda instancia.


2. Relacionadas con levantamiento o revocatoria de medidas cautelares.
3. Las que decidan recursos de reposición, excepto que contenta puntos nuevos. Aquí se
puede poner el recurso respecto los puntos nuevos
4. Resuelvan recursos de apelación, queja suplica
5. Resuelvan conflictos de competencia
6. Las que se profieran durante el trámite de impedimentos o recusaciones salvo lo relativo a
la imposición de multas, que son susceptibles a reposición
7. Nieguen peticiones del art 233 inciso final del código
8. Las que decidan la solicitud de avocar el conocimiento de un proceso para emitir
providencia de unificación, en los términos del art 271
9. Decreten pruebas de oficio
10. Fijen audiencia inicial
11. Las que corran traslado de medidas cautelares
12. Las que nieguen la adición o aclaración de sentencias o autos. Dentro de la ejecutoria de
los mismos que resuelvan aclaración o adición,
13. COMPLETAR

REPOSICION

¿Ante quien se interpone? Mismo juez que profirió la providencia

¿Para qué? Para que revoque, modifique, aclare o adicione la providencia.

¿Contra qué procede? Por regla general procedía contra autos que no fuesen susceptibles de
apelación o suplica. ES decir que aquí no se podía pedir en subsidio la apelación, pues si el auto es
susceptible de apelación no lo era de reposición.

La reforma faculto a las partes para interponerlo contra cualquier auto y pedir en subsidio
apelación.

SUPLICA

Procede contra:

1. Los que declaren falta de compendia o jurisdicción en cualquier instancia


2. Los enlistados en los numerales 1-8 del art 243 de este código cuando sean dictado en
curso de única instancia , o durante trámite de apelación o recursos extraordinarios
3. los que durante tramite de apelación o de recursos extraordinarios, los rechace o declare
desiertos
4. los que rechacen de plano la extensión de jurisprudencia

¿Ante quien se interpone? Ante el resto de magistrados que componente la sala

¿Quién lo resuelve? El siguiente magistrado en turno a quien profirió e auto recurrido

Antes de que entrara en vigencia la 2080 este recurso solo procedía de manera principal, pero
ahora se puede poner en susidio de reposición.

También podría gustarte