Está en la página 1de 3

Fe

ch
a
de
In
gr
es
o:
jul
20
07
Ub
ica
ció
n:
Mo
nt
ca
da
i
Re
ix
ac
(b
ar
cel
on
Salva   a)
Maestro secreto Ed
ad
:
19
Me
ns
aj
es
:
64
1
Th
an
ks
:0
Th
an
ke
d
2
Ti
m
es
in
1
Po
st
A
mi
g
@
s:
(7
)
Re
pu
ta
ci
ón
:
15
7

Digitación alternativa

Muy buenas señores,voy a intentar aportar de lo poco que sé jejeje.

Digitación Alternativa

Quantas son las tablaturas nos resultan imposibles?


En mi caso muchas, por limitaciones o facilidades técnicas me veo obligado a
cambiar muchos punteos para hacerlo más fácil.

Los más experimentados ya lo usareis, pero creo que ésto es útil para aquellos que
empiezan y aún no pueden por ciertas limitaciones.

Bien, el mayor consejo para ésto es que cuando toquemos un tema nuevo
localizemos lasescalasque se usan y en qué tonalidad.
Si no sabemos ésto nos costará horrores adaptar las tablaturas a nuestra técnica.

Si somos conocedores de las notas en el mástil y de la escala en questión al


completo podemos adaptarnos sin problema, para los que no, explicaré un truquito
que yo empleé en su día: Con Guitarpro seleccionamos en el dibujo del mástil la es
cala que queramos, por ejemplo sol menor. Nos saldrá en el mástil todas las notas
de la éscala y nos será mucho más fácil cambiar la digitación por una más simple o
económica en concordáncia con nuestra técnica.

Por ejemplo en los saltos de cuerda:

El-17-13-------------l-17--------------------
Bl-------------------l----18---------------
Gl-------17-14-------l------17/14-------
Dl-------------14-9/7l------------14---------
Al-------------------l----------------14/12-
El--------------------l---------------------

Hemos visto que de saltos de cuerda hemos cambiado a hacer un mini sweep con
slides usando las mismas notas (espero porque estoy usando el antebrazo para
situarme jejeje)

Con alternate pikking también podemos alternar la digitación:

E-----------------------l----------------------
B-----4-5-4------4-5-4-l-------5-----------5
G-5-7------7-5-7-------l-7-8---8-7-5-7-8--8
D---------------------- l ----------------------
A-----------------------l----------------------
E-----------------------l-------------------------

E-------------------------
B------------------------
G----7-8-9-8-7--7-8-9-8
D-10----------10--------
A--------------------------
E-------------------------

Aquí vemos el mismo fraseo con distintas digitaciones.


Por ejmplo podemos transformar un pikking a un tapping:

E--------20-------19------17
B-17H8-----17H18---17H18
G----------------------------
D----------------------------
A----------------------------
E-----------------------------

E-12-13-20T-12-13-19T-12-13-17T
B---------------------------------
G---------------------------------
D---------------------------------
A---------------------------------
E----------------------------------

El sweep puede volvernos locos, podemos adaptarlo de la manera que explico a


otras notas o ligados y hacerlo más cómodo.
En mi caso pongo una especial atención al finger rolling adaptándolo y cambiando
los dedos.

un ejemplo de adaptar barridos podría ser éste:

E-----------5h8p5--5-l---------5h8p5--5
B-----------------8---l---------------8
G-5-----5-------------l-5-----5----------
D-----7---------------l---3-7------------
A---8-----------------l------------------
E---------------------l--------------------

Bueno, creo ha quedado clara la idea de lo que quería exponer, espero que éste
aporte os sirva, que más que abrirnos a un mundo nuevo en la técnica, nos facilita
a muchos el tocar muchos temas.

saludos!

También podría gustarte