Está en la página 1de 6

SUMILLA: RECURSO DE

RECLAMACION
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ADUANERA Y TRIBUTARIA - SUNAT
La suscrita, Gisela Emilia Ma Cárdenas, identificada con
D.N.I. Nro. 10299301 y con RUC Nº 10102993018, y con
domicilio fiscal en la avenida Cal. Alameda del Roció NRO.
423 del distrito de Santiago de Surco, Departamento y
Provincia de Lima; ante usted me presento y digo:
Que, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 132°, 135°, 136° y 137° del
Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N°
135-99-EF, Art. 17 y 19 del reglamento de comprobantes de pago y dentro del
plazo de Ley, y el D.S. 000078-2021/SUNAT Art.176 C.T. numeral 1;
interponemos RECURSO DE RECLAMACION contra la resolución de multa Nº
0230022160172, por los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.

OBJETO DE LA CONTROVERSIA
Desestimar la resolución emitida emitido por la administración tributaria, mediante
el cual se nos exige la cobranza de S/ 4,470.00 soles más los intereses moratorios
correspondientes, por no haber declarado el periodo tributario enero-2021 dentro
de los plazos establecidos según el código tributario.

I. FUNDAMENTOS DE HECHO
PRIMERO.- Con fecha del 17 de Mayo del 2021 he sido notificado con una
Resolución de Multa donde me señala como infractor por haber incurrido en la
infracción: no presentar las declaraciones que contengan la determinación de la
deuda tributaria, dentro de los plazos establecidos según lo señalado en el
numeral 1 del artículo 176 del texto único ordenado del código tributario aprobado
por D.S. NRO. 133-2013 EF y normas modificatorias, por la suma de S/ 4,400.00
(cuatro mil cuatrocientos 00/100 soles) más los intereses. En este caso se trata
del periodo tributario de Enero-2021, se ha emitido una sola factura por el monto
de 1,052.00 mas I.G.V.
Con fecha del 17 de Junio del 2021 se notificó la ejecución coactiva nro.
0230067257234 por un monto de S/ 4,519 (cuatro mil quinientos diecinueve
00/100 soles), incluyendo intereses y ser pagado en el plazo máximo de siete días
hábiles.
Al respecto, cabe indicar, que jamás he sido notificado con un documento alguno
mediante el cual, me solicitara la omisión de la declaración jurada del periodo de
Enero-2021, mediante la llamada telefónica de parte de la administración
tributaria, donde me indica que tengo una ejecución coactiva es decir una
resolución de multa como consecuencia de no haber declarado el periodo de
enero-2021, por haber emitido una factura por un monto de 1,052.00 mas I.G.V,
razón por la cual, me causó extrañeza el contenido de la resolución de multa; y a
efectos de obtener mayor información al respecto, acudí en forma personal a las
oficinas de la Sunat ubicada en la av. Benavides ,atendiéndome un personal de
orientación quien me refirió que pagara la multa ,no habiéndome dado otra
alternativa de solución.
Al no encontrarme conforme con dicha respuesta nuevamente recurrí a las
oficinas de la Sunat (sede surco) atendiéndome otro personal de orientación,
quien me manifestó existe una ley es decir acogimiento a una gradualidad norma
tributaria que literalmente me explico lo siguiente:
Que, el 13 de Junio del 2021 se ha publicado la R.S. NRO. 000078-2021/SUNAT,
mediante esta resolución, la SUNAT establece un régimen de gradualidad o rebaja
de hasta el 100% de la multa para aquellos contribuyentes que generan rentas de
tercera categoría, que no hayan presentado su declaración dentro del plazo
establecido mediante cronograma de vencimiento.
Esta rebaja del 100% de la multa aplica para los contribuyentes que se encuentran
en el Régimen Especial (RER), Régimen MYPE Tributario y en el Régimen
General del Impuesto a la Renta, siempre que cumplan con las siguientes
condiciones:
- Sus ingresos netos anuales no superen las (150) UIT.
- Cumplan con presentar la declaración pendiente antes de que surta efecto
la notificación de la SUNAT donde se les indica que han incurrido en
infracción del Artículo 176 numeral 1 del TUO del Código Tributario.
Esta norma también incluye los criterios para aplicar la rebaja del 95% o 90% si se
presenta la declaración pendiente en fecha posterior a la notificación de la
infracción.
SEGUNDO.-Que, con fecha 25 de junio del 2021, nuevamente me apersone a las
oficinas de la sunat (sede surco), a fin de tener una solución y tener una
orientación y el acogimiento a la gradualidad de la multa, siendo atendido por una
señorita, quien a través de sus sistema en su computadora, nos refirió que existía,
una esquela, resolución de multa y una resolución de ejecución coactiva en el
buzón electrónico notificación que en su oportunidad no ha sido leído, información
que me sorprendió en ese acto, solicite que me dé mayor información a la
gradualidad de la resolución R.S. NRO. 000078-2021/SUNAT y ese día mismo cumplí con la
declaración jurada del mes enero-2021 en el formulario 0621 nro. Orden
971846551, el monto de las ventas netas es de S/ 1,052.00 soles y también se
cumplió con el pago correspondiente del impuesto a la renta de S/ 11.00 y S/
194.00 de I.G.V. y ese día también se pagó la multa según la gradualidad en el
formulario 1662 del periodo enero-2021 y nro. Orden 768388747 por el importe de
s/ 227.00 con código de tributo o multa 6041(omiso-presentación declaración y
pago).
Que, con fecha de 30 de junio del 2021 mediante un escrito simple informe por
mesa de partes, reporte de los pagos de la multa con la gradualidad del 95% más
intereses (S/ 227.00), donde solicito la anulación de la resolución de multa nro.
0230022160172 (referencia EXPEDIENTE NRO. 000-URDO21-2021-886592-7).

TERCERO,- Que la notificación es la acción y efecto de hacer saber o comunicar


de modo formal, a la parte interesada o al tercero, un acto y el documento que lo
contiene ,además de ser un requisito para la eficacia de los actos, es una garantía
para el deudor tributario en defensa de sus derechos frente a la Administración
Tributario .Y considerando que en presente caso, las notificaciones no fueron
notificadas debidamente de acuerdo a los procedimientos de cobranza, es decir si
me llaman por teléfono para comunicarme que tengo una multa y no me han
llamado para indicarme que tengo una esquela en mi buzón electrónico una
notificación para poder regularizar preventivamente antes que exista una
notificación, y también antes que exista una ejecución coactiva no existe una
orden de pago en este caso, se ha vulnerado el derecho de defensa , en
consecuencia , la resolución de multa quedaría sin efecto.
CUARTO. - Con fecha 23 de agosto del 2021 se ha notificado la esquela nro.
86827-2021/sunat -7E1110 en respuesta al expediente nro. 000-URDO21-2021-
886592-7 de fecha 30 de junio/2021 de la Resolución de Multa 0230022160172.
Al respecto nos informa el resultado de la evaluación ha concluido lo siguiente:
No cumple los requisitos de acogimiento al régimen de gradualidad establecidos
en la resolución de superintendencia nro. 078-2021/sunat debido a que
actualmente se encuentra afecta a la renta de trabajo y de acuerdo con los
artículos 2 y 13-B, los nuevos criterios de gradualidad son aplicables para
contribuyentes comprendidos en el régimen general, régimen especial y del
régimen mype tributario, en este caso se ha regularizado la declaración , los pagos
y el acogimiento del periodo de enero-2021 la infracción se dio dentro del régimen
general y posterior a la declaración se ha modificado en las oficinas de sunat de la
renta de tercera categoría a la renta de cuarta categoría de persona natural sin
negocio y la posición de la sunat es que actualmente se encuentra afecta a rentas
de trabajo (cuarta categoría), pero no dice así en la norma tributaria en este caso
se puede deducir esta interpretación de la norma tributaria a favor del acreedor
tributario. Por qué en el momento de la infracción me encontraba en la renta de
tercera categoría de régimen general.
Que es como resultado de los hechos en líneas arriba hago la explicación del
caso, es por ello que presento dicho RECURSO DE RECLAMACION porque se
considera este hecho un atropello y abuso de autoridad de parte de la
administración tributario frente a los pequeños contribuyentes cuando ellos son el
motor del país es por ello que rechazo categóricamente que es injusto e ilegal esta
resolución de multa y por lo expuesto señores de la administración tributaria
sírvase anular dicha resolución de multa.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO
1.-Decreto Supremo N° 135-99-EF, Art. 17 y 19 del reglamento de comprobantes
de pago, artículos 132°, 135°, 136° y 137° del Texto Único Ordenado del Código
Tributario.
2.-D.S. NRO. 133-2013 EF
3.-R.S. NRO. 000078-2021/SUNAT
4.-Artículo 119º del Código Tributario, numeral 3.

5.-Articulo 176 numeral 1 Código Tributario.

III.-MEDIOS PROBATORIOS

- Copia de DNI. Titular.

- Ficha RUC

- Voucher de pago de la multa con la gradualidad.

- Resolución de Ejecución Coactiva Nro.0230079795210.

- Resolución de Multa Nro. Nº 0230022160172

- Esquela nro. 868527-2021/sunat-7E1110. (Improcedente).

- POR LO TANTO:

Por los fundamentos antes expuestos, resulta arbitraria e ilegal la


cobranza, por lo que solicitamos a Ud. señor Intendente que se disponga
la revocación de la multa emitida, y dejarse sin efecto cualquier
procedimiento de cobranza a iniciar por la Administración Tributaria,
toda vez que la cobranza resultaría manifiestamente improcedente por
los fundamentos de hecho y derecho invocados, de conformidad con el
numeral 3 del artículo 119º del Código Tributario.
10 de Setiembre del 2021

También podría gustarte