Está en la página 1de 13

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL

PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y
LEVANTAMIENTO DE LAS INSTALACIONES
ÍNDICE
1.  INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................... 2 
2.  RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ..................................................................................................................... 3 
3.  REDES DE SANEAMIENTO........................................................................................................................................ 5 
4.  ELECTRICIDAD EN MEDIA TENSIÓN ....................................................................................................................... 6 
5.  ELECTRICIDAD EN BAJA TENSIÓN ......................................................................................................................... 8 
6.  ALUMBRADO EXTERIOR........................................................................................................................................... 9 
7.  REDES DE TELECOMUNICACIONES ..................................................................................................................... 10 
8.  OTRAS INSTALACIONES......................................................................................................................................... 12 

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 1


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

1. INTRODUCCIÓN

El presente anejo tiene por objeto el análisis y la descripción de los diferentes servicios identificados dentro del ámbito
del proyecto entre los que se encuentran:

- Red de abastecimiento de agua potable.

- Redes de saneamiento.

- Redes eléctricas en media y baja tensión.

- Instalaciones de alumbrado exterior.

- Redes de telecomunicaciones.

- Otros servicios.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 2


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

2. RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

La red de abastecimiento existente en la zona de proyecto ocupa el perímetro de una parcela del polígono de Villafría,
propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera, así como las proximidades de la glorieta de acceso al
muelle Ingeniero Juan Gonzalo.

La ordenación viaria propuesta en el proyecto afectará especialmente a la red existente en el polígono, por lo que se ha
procedido a la comprobación in-situ de los elementos de la misma con ayuda de los planos facilitado por la Autoridad
Portuaria.

Se trata de una red con tubos de polietileno de alta densidad de 110 y 160 mm de diámetro prevista para dar servicio a
las parcelas del polígono de Villafría, con los correspondientes elementos de corte y sectorización, principalmente
válvulas) bocas de riego, aparentemente de 45 mm y al menos un hidrante de columna en la zona afectada por las
obras.

Ilustración 1: Vista de las redes de abastecimiento de agua existentes en el ámbito de actuación.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 3


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

Ilustración 2: Válvula de compuerta sobre Ilustración 3: Hidrante de columna Ilustración 4: Boca de riego existente en
la red de abastecimiento existente. existente en la zona de actuación. la zona de actuación.

Ilustración 5: Vista del hidrante Ilustración 6: Vista del hidrante Ilustración 7: Vista general
existente. Boca de 100 mm. existente. Boca de 70 mm. del hidrante existente.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 4


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

3. REDES DE SANEAMIENTO

La red de saneamiento existente en la zona de proyecto ocupa las calles de acceso a las naves de Dimarosa y
Krustagroup, junto a la parcela propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera en el polígono de Villafría,
así como las proximidades de la glorieta de acceso al muelle Ingeniero Juan Gonzalo.

También un colector de fecales procedente de la calle de acceso a las instalaciones de la empresa Impala, cruza bajo la
calzada junto a la gasolinera existente, y discurre por el antiguo vial de acceso paralelo a las vías del ferrocarril.
Colector al que finalmente se une todo el sistema de evacuación anteriormente descrito, fuera ya de la zona de
proyecto.

Destacar que la red que discurre por la trama viaria del mencionado polígono es separativa (pluviales y residuales)
aunque finalmente el punto de vertido es único, y está provista de acometidas a pie de parcela mediante arquetas de
60x60 cm con tapa de fundición conectados a los colectores existentes a través de los pozos de registro por medio de
injerencias en polietileno de 250/315 mm de diámetro.

Ilustración 8: Vista de pozo de registro Ilustración 9: Vista exterior de una de Ilustración 10: Vista interior de una de
de la red existente. las arquetas existentes en el polígono. las arquetas existentes en el polígono.

También debemos comentar que el eje viario principal hasta la glorieta de acceso al muelle Ingeniero Juan Gonzalo
cuenta con drenaje superficial formado por cunetas revestidas de hormigón situadas en los márgenes de la calzada
rodada, que son posteriormente conectadas a la red de saneamiento del recinto portuario.

Ilustración 11: Vista de cuneta de drenaje


de la carretera de acceso.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 5


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

4. ELECTRICIDAD EN MEDIA TENSIÓN

Las redes eléctricas de media tensión tienen una presencia importante dentro del ámbito de actuación del proyecto,
empezando por dos líneas aéreas, una de simple circuito y otra de doble circuito, ambas apoyadas sobre postes
metálicos de celosía con trazado paralelo a las vías del ferrocarril hasta cruzar la vía de acceso al muelle de Ingeniero
Juan Gonzalo, desde donde cambian de dirección en sentido noreste con trazado paralelo a la fachada norte de la nave
de ERSHIP.

Ilustración 12: Líneas aéreas de media Ilustración 13: Líneas aéreas de media
tensión existentes. Trazado paralelo a las tensión existentes. Trazado paralelo a la
vías del ferrocarril. fachada de ERSHIP.

Además de las líneas aéreas, las parcelas del polígono de Villafría cuentan con un anillo de media tensión a 20 kV, que
une sus centros de transformación por canalización subterránea que discurre por acera o borde de calzada, siendo
afectado por el presente proyecto un tramo de unos 180 metros de la línea que une al centro de transformación bajo
número 80911 situado enfrente a las instalaciones de DIMAROSA con el centro de transformación 80912 situado a su
vez frente a las vías del ferrocarril.

Ilustración 14: Vista exterior de arqueta Ilustración 15: Vista interior de arqueta Ilustración 16: Vista de centro de
de registro de la línea subterránea de de registro de la línea subterránea de transformación existente 80911 frente a
M.T. Tramo CT80911 – CT80912. M.T. Tramo CT80911 – CT80912. DIMAROSA.

Otros elementos de la infraestructura de media tensión existentes en las inmediaciones del ámbito de proyecto, sin
resultar estos afectados por las obras proyectadas, son el centro de transformación situado en la parcela de ERSHIP
por su fachada norte bajo número 51058 y una caseta que probablemente albergue en su interior elementos de
seccionamiento y maniobra, situada en las inmediaciones de la esquina noroeste de la mencionada parcela de ERSHIP.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 6


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

Ilustración 17: Vista de centro de Ilustración 18: Vista de centro de Ilustración 19: Vista de posible centro de
transformación existente 80912 frente a transformación existente en la parcela maniobra y seccionamiento.
las vías de FF.CC. ERSHIP.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 7


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

5. ELECTRICIDAD EN BAJA TENSIÓN

La presencia de las redes eléctricas de baja tensión dentro del ámbito de actuación del proyecto se limita a las parcelas
del polígono de Villafría, y un tramo de canalización procedente desde el recinto portuario, en las proximidades de la
glorieta de acceso al muelle Ingeniero Juan Gonzalo, hasta la gasolinera.

Ilustración 20: Vista de las redes existentes en el ámbito de actuación del proyecto.

Las canalizaciones del polígono que se han podido inspeccionar en la acera oeste de las parcelas sin desarrollar están
actualmente en vacío sin ningún tipo de cableado, interpretándose que han sido ejecutadas en previsión de ser
utilizadas en fase de desarrollo de las parcelas.

Ilustración 21: Vista exterior de una Ilustración 22: Vista interior de una
arqueta inspeccionada en el polígono de arqueta inspeccionada en el polígono de
Villafría. Villafría.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 8


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

6. ALUMBRADO EXTERIOR

La presencia de alumbrado exterior en el ámbito del presente proyecto se limita a la trama viaria del polígono de
Villafría, que dispone de luminarias convencionales de óptica vial montadas sobre columnas de unos 8 – 10 metros de
altura en acero galvanizado con interdistancias de 50 metros y una disposición espacial al tresbolillo; se cuenta también
con iluminación exterior en el vial principal de acceso en las inmediaciones de la glorieta que da a su vez acceso al
muelle del Ingeniero Juan Gonzalo.

Ilustración 23: Vista de las instalaciones existentes de alumbrado exterior dentro del ámbito del proyecto.

Llama la atención en la instalación existente que las luminarias dentro del polígono no disponen de arquetas de registro
a pie de columna, por lo que se deduce que la canalización ha sido ejecutada directamente entre columnas. El cuadro
de mando de la instalación se encuentra ubicado en las inmediaciones del centro de transformación existente 80912
frente a las vías del ferrocarril.

Ilustración 24: Vista de las luminarias Ilustración 25: Vista de la ausencia de Ilustración 26: Vista del cuadro de
existentes en el polígono de Villafría. arqueta de registro a pie de luminaria. mando existente cerca del CT 80912.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 9


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

7. REDES DE TELECOMUNICACIONES

Las redes de telecomunicaciones presentes en el entorno de actuación del proyecto están ampliamente afectadas por
las obras previstas en el mismo, especialmente las canalizaciones identificadas como propiedad de TELEFÓNICA. La
manipulación de los registros de esta compañía requiere de útiles especiales, por lo que a fecha de redacción del
presente documento no se ha podido inspeccionar el interior de las instalaciones, sin embargo, se ha llevado a cabo
una labor de chequeo en planta del trazado, cruzando la información facilitada por la autoridad portuaria con los datos
del levantamiento topográfico realizado expresamente para este proyecto, dando lugar a un trazado más próximo a la
realidad existente.

Ilustración 27: Vista de las redes existentes de telecomunicaciones en el ámbito de actuación.

Se observa la existencia de una canalización de TELEFÓNICA que discurre por el vial principal de acceso bajo calzada,
uniendo varias cámaras de registro hasta cruzar el vial oeste del polígono de Villafría paralelo a las vías del ferrocarril, y
a partir de dicho punto tiene un quiebro para seguir en paralelo al vial por la franja de terreno reservada a servicios
varios, entre el vial en cuestión y las vías del ferrocarril.

Desde una de las cámaras de registro se tiene una salida hacia las parcelas del polígono de Villafría, donde se han
observado arquetas tipo H intercaladas en el trazado hasta alcanzar un monolito reservado para la instalación de un
armario en las inmediaciones del centro de transformación existente 809112.

Se entiende que será un armario de similares características al actualmente existente en las inmediaciones del centro
de transformación 80911.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 10


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

Ilustración 28: Vista de arqueta tipo “H” Ilustración 29: Vista de monolito para Ilustración 30: Vista de armario de
en acera del polígono de Villafría. armario de TELEFONICA. TELEFONICA cerca del CT80911.

Según la información facilitada por la autoridad portuaria sobre redes de telecomunicaciones, y realizada una campaña
de reconocimiento sobre el terreno, se deduce que, al oeste de las vías del tren por el margen derecho del vial principal
de acceso al muelle del Ingeniero Juan Gonzalo, discurre una canalización subterránea de telecomunicaciones
propiedad de la autoridad portuaria que se conecta con la canalización de TELEFONICA en las inmediaciones de las
vías del ferrocarril.

Ilustración 31: Vista exterior de arqueta Ilustración 32: Vista interior de arqueta Ilustración 33: Vista del control de
tipo A2 de la red de la APH en las tipo A2 de la red de la APH en las acceso existente previo al paso a nivel de
inmediaciones de la glorieta. inmediaciones de la glorieta. las vías del ferrocarril.

Previo al cruce con las vías de ferrocarril, sobre el vial principal de acceso, tiene lugar un control de acceso existente
formado por barreras, elementos de identificación y elementos de reconocimiento conectados a unos armarios de
exterior a su vez conectados a la red de telecomunicaciones.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 11


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

8. OTRAS INSTALACIONES

Otras instalaciones existentes de relevancia dentro del ámbito del proyecto son las que ocupan la franja de terreno
comprendida entre las vías del ferrocarril y el vial oeste del polígono Villafría, que incluyen principalmente el gasoducto
H de GAS NATURAL, el gasoducto CRISTOBAL COLON de ENAGAS, tubería de la empresa ATLANTIC COPPER y un
Poliducto de productos petrolíferos varios de la empresa CEPSA.

Ilustración 34: Vista de las canalizaciones existentes en la franja de terreno entre las vías del ferrocarril y el polígono Villafría.

En el diseño de la ordenación planteada en este proyecto se ha procurado evitar la afección a dichas instalaciones, a
excepción de un elemento que pertenece a la canalización de ENAGAS, aparentemente un respiradero, que será
necesario desplazar por la necesidad de ejecutar la glorieta de articulación de tráfico interior del puerto.

Ilustración 35: Detalle del Poliducto localizado en una zona cercana a nuestro ámbito de proyecto.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 12


DE LAS INSTALACIONES
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NUEVO ACCESO ÚNICO AL
PUERTO EXTERIOR (HUELVA)

Ilustración 36: Vista de hito identificativo Ilustración 37: Vista de hito identificativo Ilustración 38: Vista de hito identificativo
de gasoducto CRISTOBAL COLON de de gasoducto H de GAS NATURAL. de tubería de ATLANTIC COPPER.
ENAGAS.

Ilustración 39: Vista de hito identificativo


de poliducto de CEPSA.

Ilustración 40: Vista de registro sobre la


canalización de ATLANTIC COPPER.

ANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO Página 13


DE LAS INSTALACIONES

También podría gustarte