Está en la página 1de 2

FORMATO 2.

ANTEPROYECTO
UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (1) FECHA (2)

DATOS DEL EGRESADO (3)


Nombre completo (4) Matrícula (5)

Correo electrónico (6) Programa Educativo (7)

OPCIÓN DE TITULACIÓN (8)

Título del trabajo escrito (9)

Objetivo General (10)

Justificación (11)

Calendarización (12)
Actividad: Término:

Egresado (13) Asesor (14) Validación Coordinador Unidad de Estudios Departamento de


(a) de la UES Superiores_________ Orientación Educativa
y Titulación

Nombre, firma del Nombre, firma y


Nombre y firma Nombre y firma Coordinador (a) Sello Sello

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO
Instructivo:
Formato 2. Anteproyecto
Objetivo: Elaborar el documento denominado “anteproyecto” que contribuya al desarrollo del trabajo
escrito por parte del egresado mediante la determinación del objeto de estudio, el alcance a lograr, la
necesidad de realizar la investigación y la planeación a efecto de implementar la metodología y técnicas de
investigación que permitan lograr una solución a la problemática planteada.
No. Concepto. Descripción.
1 UNIDAD DE ESTUDIOS Indicar el nombre de la UES donde el egresado cursó sus estudios
SUPERIORES universitarios
2 FECHA Manifestar la fecha en el siguiente orden DÍA/MES /AÑO
3 DATOS DEL EGRESADO Anotar en forma clara y correcta los datos que se citan
4 NOMBRE COMPLETO Asentar el nombre en el siguiente orden: apellidos, nombre(s) iniciando con la
primera letra en mayúscula y las siguientes en letra minúscula; no abreviar, por
lo que el nombre completo deberá coincidir con el expresado en el acta de
nacimiento.
5 MATRÍCULA Escribir clara y correctamente el número de matrícula que le fue asignado por
la Universidad.
6 CORREO ELECTRÓNICO Colocar correctamente la dirección de correo electrónico (cuenta).
7 PROGRAMA Indicar el nombre de carrera cursada en la UES; sin abreviaturas.
EDUCATIVO
8 OPCIÓN DE Mencionar la opción de titulación elegida o indicada en el Formato 1.
TITULACIÓN
9 TÍTULO DEL TRABAJO Anotar el título tentativo del trabajo escrito. En el caso, de que el título en
ESCRITO comento sufra algún cambio deberá realizarse la adecuación en tiempo y forma
estableciendo el título definitivo.
10 OBJETIVO GENERAL Redactar el enunciado que describe el alcance a lograr durante el proceso de
investigación; en este sentido, será pertinente consultar el instrumento
denominado “Taxonomía de Bloom” a efecto de indicar el verbo que distinga
el alcance que se pretende lograr, considerando que el objetivo debe
contemplar el ¿qué? ¿mediante o a través de qué? Y ¿para qué?
11 JUSTIFICACIÓN Mencionar los argumentos que indiquen la necesidad de realizar el trabajo de
investigación en atención a la importancia del objeto de estudio, aportación(es)
de carácter científico, tecnológico y social en función del área de especialidad
y solución(es) a problemática(s) y/o beneficios de carácter social y viabilidad.
12 CALENDARIZACIÓN Indicar la actividad a realizar estableciendo el término para llevarla a cabo
expresándolo de la siguiente forma: del (día) de (mes) de (año) al (día) de
(mes) de (año).
13 NOMBRE Y FIRMA DEL Anotar el nombre completo del egresado dentro del espacio destinado al efecto,
EGRESADO firmándolo con tinta de color azul; la Coordinación deberá corroborar la
autenticidad de la firma con una identificación oficial del egresado.
14 NOMBRE Y FIRMA DEL Asentar el nombre completo del Asesor que fue designado por la (el)
ASESOR Coordinadora (or) de la UES, mencionado el grado o nivel de estudios que
posee y número de cédula profesional, sin abreviaturas. El asesor deberá contar
con un perfil profesional igual o afín a los estudios que cursó el egresado. La
Coordinación deberá corroborar la autenticidad de la firma con una
identificación oficial del Asesor.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO

También podría gustarte