Está en la página 1de 9

Nombre del Alumno: Eliud Javier Muñoz Juárez

Matricula: ES1611314128
Docente: Edgar Rosales Martínez
Materia: Responsabilidad penal y punibilidad

Fecha: 25 de abril de 2022


Actividad 1: Características del Delito

Tal como estudiaste en el módulo 5, “Fundamentos del delito y los delitos en particular”,
las características del delito son todas aquellas identificadas por las teorías penales.
Algunas de ellas están conformadas por los sujetos activo y pasivo, así como los objetos
del delito, manifestación, desarrollo, además de las figuras de tentativa, delito
consumado, delito putativo y delito imposible. Con el propósito de hacer un repaso sobre
las mismas, realiza la siguiente actividad:

 Identifica a partir del texto de apoyo del módulo 5 que corresponda, las
características del delito.
 Explica con tus propias palabras la definición de cada una, de acuerdo a lo que
recuerdes.
 Lee en el texto de apoyo de esta sesión los apartados correspondientes a dichas
características.
 Contrasta tus respuestas con lo estudiado del tema en ambos módulos.

En el Módulo 5 podemos encontrar las siguientes características que definen al delito.

o Noción del Delito.


Podemos encontrar que el delito es estudiado desde varios puntos de vista, en donde se
atiende su cuestión jurídica, en este sentido se han creado dos nociones las cuales son:
- Formal
La podemos encontrar en el Art. 7 del CPF y nos menciona que el delito es el acto u
omisión que señalan las leyes penales.

- Sustancial
Este se refiere a la conducta humana, ya que solo aplica a los seres humanos en el
derecho penal, ya que la conducta de los seres humanos puede aplicarse de manera
activa u omisiva, de forma dolosa o culposa, típica, antijuridica, imputable, culpable y
punible.
o Presupuestos del delito.

Esta característica se basa en las circunstancias jurídicas o hechos, los cuales se basan
en la existencia previa de un ilícito, siendo este un requerimiento necesario para concurrir
en la configuración del delito, ya que si hay ausencia del mismo no se podría señalar
como tal y proceder conforme a dicha característica.

Dicha característica se puede presentar en dos formas, las cuales son:


- General
Se presenta mediante la norma penal, los sujetos-activo, pasivo y el bien jurídico
tutelado, Teniendo la existencia de un delito concreto, cuya ausencia pueden originar la
no configuración del delito.

- Especial
Se mencionan dentro de cada uno de los tipos penales que están descritos en la ley y
estos son condiciones que encuadraran la conducta especifica en el tipo de
característica.

o Elementos subjetivos y objetivos del delito


En el derecho penal existen dos tipos de sujetos, el primero es el sujeto activo quien es
el que comete el ilícito y el segundo es el sujeto pasivo el cual es el que reciente los
efectos del anterior, este puede ser una persona física física o moral, dicho tipo de
persona puede por consecuencia tener un daño o peligro por consecuencia directa o
indirecta en base a la conducta hecha por el sujeto activo en la comisión de un delito.

En el derecho penal, existen dos tipos de clases de objetos del delito:

- Material
Es el cual recae el daño o peligro ocasionado por la acción del delito, este podrá ser una
persona u cosa, cuando se trate de una persona recaerá en ella, Cuando el daño recae
en un objeto serán las figuras del sujeto pasivo y el objeto materia, Cuando el daño recae
sobre un inmueble el objeto material será la cosa afectada, mientras que el sujeto pasivo
será quien resulte ser el propietario.
- Jurídico
Este será de interés jurídicamente tutelado y la acción o la omisión del activo lesionen
como podrían ser la vida, la propiedad, el patrimonio, la libertad, por mencionar algunas.

o Desarrollo del Delito


El delito tiene un desarrollo, un origen y una evolución cuando ya se ha producido y este
ya ha pasado por diferentes etapas o fases, todo ello se desarrolla en la mente del
criminal o delincuente hasta llegar a su conclusión, Esto se le llamaría iter crimis o
“camino del crimen” dividiéndose en dos fases:

- Interna
Se origina en la mente del futuro delincuente, el cual aun no ha cometido ningún delito
- Externa
Es la recreación de los pensamientos del delincuente, teniendo una preparación,
ejecución y conclusión del delito.

o Concurso del Delito


Es aquel modo en el que aparece el delito en relación con la conducta y su resultado. En
principio la acción de la conducta produce un solo resultado, existiendo dos figuras que
constituyen con una sola conduta y esta continúa desarrollando varios resultados (delitos)
y en dicha acción llamada “Concurso” se da cuando hay diferentes conductas
produciendo varios resultados.
Actividad 2: Elementos del delito

Los elementos del delito son las condiciones indispensables sin las cuales no se puede
considerar una conducta como delictiva. Por ello, deben coincidir con el caso en particular
del que se trate, ya que de otra manera no se podría determinar la acción u omisión como
un ilícito penal, que, de acuerdo a la teoría pentatónica, está constituido por la conducta o
hecho, típico, antijurídico, culpable y punible. Con el propósito de repasar estos
elementos, realiza la siguiente actividad:

 Identifica los elementos positivos y negativos del delito del texto de apoyo de la
presente sesión, con el texto de apoyo correspondiente del módulo 5.
 Explica con tus propias palabras su respectiva definición conforme lo que
recuerdes.
 Concluye la lectura del texto de apoyo.
 Contrasta tus respuestas con lo estudiado del tema en ambos módulos

o Noción del Delito


La noción del delito desde el punto de vista jurídico tiene dos nociones las cuales van del
tipo Formal la cual se encuentra argumentada en el articulo 7 del CPF, Mientras que la
Sustancial la cual se define mediante la conducta del sujeto, la cual puede ser variable
siendo activa u omisa, dolosa o culposa, imputable, culpable y punible.

o Presupuestos del delito


Como explicamos se dividen en dos los Generales que son circunstancias o situaciones
que deben existir antes de la comisión del delito y los Presupuestos Especiales siendo los
elementos específicos que ocasionalmente exige una norma para su debida integración
penal.

o Elementos subjetivos
Se determinan en dos tipos de sujetos el sujeto activo quien comete el delito y el sujeto
pasivo, el cual reciente los efectos del anterior mencionado siendo persona física o moral
sobre la que recae el daño.
o Objetos del delito
Existiendo tres tipos, los cuales serían Material, Jurídico y Ofendido, Estos pueden recaer
sobre una misma persona o varias en la misma línea de tiempo, dependiendo de las
condiciones propias del evento o la acción.

o Desarrollo del delito


Este tiene un origen que culmina cuando ya ha pasado por diferentes etapas, este
desarrollo es conocido como iter criminis, contando con dos etapas la interna y externa

o Concurso del delito


Se relaciona con la conducta humana y su resultado, en el concurso del delito esta
presente las siguientes figuras “ideal o formal” esta se desarrolla cuando una sola
conducta del sujeto produce varios delitos y el “concurso real formal” que se presenta
cuando varias conductas producen diversos delitos.

Actividad Integradora

1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.


2. En un documento de texto, identifica las características y elementos del delito presentado en el
caso.
3. Fundaméntalos con base el Código Penal que asigne tu docente en línea.
4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M12_U1_S1_XXYZ, sustituyendo las
XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por
la inicial de tu apellido materno.
5. Adjunta tu archivo en esta sección.
6. Espera la retroalimentación tu docente en línea.
Caso
El día 05 del mes de Diciembre del año 2021, siendo aproximadamente las 11:30 once
horas con treinta minutos, el denunciante DAVID VERA, se presentó́ a la sucursal
bancaria BBVA BANCOMER, que se encuentra en Calzada Ermita Iztapalapa y Calzada
La Viga, en la Colonia Héroes de Churubusco, Delegación Iztapalapa, lugar donde cobro
un cheque por la cantidad de $18,210.50 (DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS DIEZ PESOS
50/100 M. N.), producto de un pago ya que por las noches trabaja para un grupo musical
como staff y una vez que realizo el cobro de la cantidad antes mencionada, el
denunciante DAVID VERA, bajo del banco y se retiró del lugar a bordo de su bicicleta,
dirigiéndose al taller de clutch y frenos, donde el agraviado DAVID VERA, trabaja como
mecánico y el cual se ubica en la Calzada de la Viga, número 1590, en la Colonia Sector
Popular, Delegación Iztapalapa, y al llegar al citado negocio, se encontraba en el mismo,
el empleado de nombre ANDRES MARROQUIN, así́ como un amigo del dueño de
nombre OSWALDO ROMERO, por lo que el ofendido se dirige a la oficina del negocio y
sobre el escritorio entre papeles deja el dinero que había cobrado en el banco y el
denunciante DAVID VERA, sale de la oficina y al estar en el establecimiento, se presentan
los ahora imputados PEDRO PEREZ y JUAN JUAREZ , quienes preguntan por un
servicio de un clutch de un vehículo Volkswagen Derby, siendo atendidos por el empleado
CARLOS CUELLAR y dichos sujetos enseguida salen del establecimiento como si
procedieran a retirarse y de inmediato los dos ahora imputados PEDRO PEREZ y JUAN
JUAREZ , regresan al establecimiento corriendo portando pistolas, es decir, los hoy
imputados PEDRO PEREZ y JUAN JUAREZ , cuando el imputado PEDRO PEREZ les
dice “YA CHINGARON A SU MADRE, METANSE TODOS”, al mismo momento en que los
hoy indiciados, obligan al denunciante DAVID VERA, a OSWALDO ROMERO y ANDRES
MARROQUIN, y el indiciado de nombre PEDRO PEREZ le dice al agraviado DAVID
VERA, no te hagas pendejo, dame el dinero del banco y en ese momento el indiciado
JUAN JUAREZ , toma de la oficina una computadora laptop, marca y modelo sin precisar,
un teléfono iPhone, marca Apple, modelo iphone-5, un radio nextel, marca sin precisar, y
ambos imputados gritan, dirigiéndose al ofendido DAVID VERA, que no se hiciera pendejo
que le diera el dinero que habita sacado del banco, a lo que el ofendido DAVID VERA, les
señaló hacia donde estaba el dinero y es entonces en que el indiciado PEDRO PEREZ ,
toma el dinero del escritorio, consistente en $18,210.50 (DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS
DIEZ PESOS 50/100 M. N.); acto continuo dicho indiciado de igual forma le pide su dinero
al también agraviado OSWALDO ROMERO, apuntándole en todo momento con el arma
que portaba, por lo que el agraviado saca de la bolsa posterior derecha de su pantalón su
cartera y de la cual saca un billete de $500.00 quinientos pesos y un billete de $100.00
pesos y se los entrega a dicho imputado, por lo que una vez que dichos imputados
PEDRO PEREZ y JUAN JUAREZ , tienen en su poder las cosas y dinero, los amagan con
las pistolas y el indiciado PEDRO PEREZ , les dice el que se mueva lo desmadro y es
como los hoy imputados se salen del negocio corriendo y por temor a ser agredidos se
esperan en la oficina y por medio de la vía telefónica, solicitan el apoyo de una patrulla y
enseguida salen del negocio, no percatándose la dirección o en que se dieron a la fuga
los ahora indiciados y en ese momento se presenta el también denunciante y propietario
del negocio SALVADOR GARDUÑO, y a quien le manifiestan lo sucedido y quien portaba
su table y comienza a rastrear por GPS el teléfono iPhone que habita sido robado, mismo
momento en que se presenta una patrulla de la policía preventiva, por lo que le comentan
lo sucedido y el policía LUIS CORTES, le pide al denunciante DAVID VERA, que subiera
a la patrulla, para la búsqueda de los hoy imputados y es como el denunciante DAVID
VERA, por medio de su teléfono celular se comunica con su patrón, es decir, con el
también agraviado SALVADOR GARDUÑO, quien le informaba la ubicación del teléfono
iPhone, circulando en la patrulla por la Calzada de la Viga, posteriormente Río
Churubusco y en Canal de Tezontle se salieron en dirección al eje 3 Francisco del Paso y
Troncoso y de ahí́ siguieron por este último Eje 3, incorporándose a la Avenida del Taller,
ya que su patrón SALVADOR GARDUÑO, le iba diciendo la ubicación del iPhone que
había sido robado, hasta llegar a un deportivo, el cual se llama “deportivo velódromo”,
ubicado en las Calles de Iglesias Calderón entre Luis de la Rosa y Avenida Morelos en la
Colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, indicándole su patrón
SALVADOR GARDUÑO, que el teléfono iPhone se encontraba en un campo de futbol, lo
cual el denunciante DAVID VERA, le manifestó́ al policía LUIS CORTES, quien de igual
forma vía radio ya había solicitado apoyo y el policía le dice al denunciante DAVID VERA,
que se esperara en la unidad y el mismo se dirige con otros policías al deportivo y logran
el aseguramiento de los ahora indiciados PEDRO PEREZ y JUAN JUAREZ , quienes al
ser revisados por los policías captores, le encuentran al ahora indiciado PEDRO PEREZ ,
un teléfono iPhone de la marca Apple, modelo iphone-5, de color negro con gris, el cual el
denunciante SALVADOR GARDUÑO, posteriormente reconociera como de su propiedad,
y en tanto al indiciado JUAN JUAREZ , se le encontró́ en la bolsa delantera derecha de su
pantalón, una pistola tipo revolver (replica) de color gris con cacha de madera, en mal
estado; imputados, a quienes al tener a la vista el denunciante DAVID VERA, los
reconoció́ plenamente y sin temor a equivocarse como los mismos que momentos antes
se habían robado los objetos de su patrón SALVADOR GARDUÑO, así́ como el dinero
propiedad de dicho denunciante y del también agraviado OSWALDO ROMERO, y por tal
razón son trasladados a la agencia del Ministerio Público Investigador para ser puestos a
disposición.

Respuesta:
Como hemos visto a través de la unidad, el delito es un comportamiento inducido por
negligencia o de manera voluntaria con el fin de hacer una acción que va en contra de
todo aquello establecido por la ley, siendo así en el caso expuesto implica que la persona
que ha cometido el crimen lo ha hecho de forma consciente, es decir, sabía lo que hacía
por lo que no fue un acto que sucedió de forma accidental sino más bien premeditado por
ende definiéndose como delito doloso, Una vez encontrado el tipo de delito podemos
continuar con las características o elementos que forman el delito cometido los cuales
son:
Tipicidad: Como lo demuestra en el CPF en sus artículos 367, 368.
Imputabilidad: Siendo los imputados mayores de edad, sin ninguna capacidad mental y
consientes de la acción que realizaban pueden ser puestos a disposición de un juez el
cual puede dictar una sentencia concreta.
Punibilidad: Seria la pena, después de que fueron puestos a disposición de un juez, el
cual puede basarse en el CPF en sus artículos 370, 371, 372, 373, 374 y 375, para poder
concretar una sentencia más breve

Lo anterior fueron las características y elementos que encontré en el caso proporcionado.


Bibliografía

Lectura de Apoyo Modulo 5, UNADM, 2019


Lectura de Apoyo Modulo 12, UNADM, 2022
Código Penal Federal

También podría gustarte