Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

Facultad de Odontología

AREA: CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL II

DOCENTE HEIDEN PECHE BUQUEZ

ESTUDIANTE GARCIA VALDERA MARIA ESTRELLA

TEMA ENFISEMA SUBCUTÁNEO, AGUA DE LA


UNIDAD DENTAL Y AEROSOLES EN EL
AMBIENTE ODONTOLÓGICO

CHICLAYO 2022
Pudiendo causar el paso del aire
De microorganismos que puedan
hacia los espacios faciales Se encontró 21 reportes de casos
provocar severas infecciones
que cumplían con los criterios de
inclusión
Causando un enfisema subcutáneo
ocasionando la diseminacion
Periorbitario, mediastínico, No se consideraron los casos
pericárdico y/o torácico Para ejecutar la osteotomía y Extracción de los terceros molares ocasionados por trauma y
odontoseccion inferiores impactados o incluidos. tratamientos de conductos
hacia los espacios profundos
como el Durante la extracción se utiliza la se consideraron publicaciones
pieza de mano de alta velocidad Se puede presentar en los sobre procedimientos
Y la posibilidad de procedimientos odontológicos quirúrgicos orales
propagación del aire se realizan colgajos a grosor total,
separando el periostio del hueso
se realizó una búsqueda en la
provoca inflamación, El enfisema subcutáneo es una
literatura médica y
crepitación a la palpación complicación poco frecuente
PROCEDIMIENTO odontológica

por la presencia de aire


SE CARACTERIZA ENFISEMA SUB-CUTÁNEO EN MATERIAL
debajo de los tejidos
subcutáneos PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA ORAL.
manejo
RESULTADOS casos
Los pacientes muestran edema DISCUSION
marcado e
La causa principal de esta Se incluyeron 21 14 caso asociados a exodoncia 14 de los 21 casos estaban 17 fueron manejados
incomodidad cuando el aire ha complicación es la presión de reportes de caso de terceros molares. relacionados con el uso de con tratamiento
penetrado en el tejido que cumplían con turbina accionada por aire. antibiótico
subcutáneo los criterios de
aire comprimido de la jeringa 4 por exodoncia de otras piezas
inclusión
triple durante puede causar esta dentarias, 3 por actividades del 2 no reportaron el
Los antibióticos son complicación paciente después del manejo
administrados en casos Edad de los pacientes 1 caso asociado a tratamiento procedimiento quirúrgico.
confirmados de 12 a 54 años 8 con aire abrasivo
Los signos y síntomas varían varones 13 mujeres 2 casos no le fue
después de un procedimiento 4 por el uso de aire administrado
es importante seguir las antibiótico
1 caso no específi ca la pieza a comprimido de la Jeringa
recomendaciones del fabricante
la cual se le hizo la exodoncia. Triple .
sobre el uso de la turbina
que distribuye al dispensador de
y al dispositivo usado para medio mFC incubando a 44.5oC
agua mismo que surte a la
enjuagar la boca ó llena vasos para los Coliformes fecales.
jeringa triple
Se tomaron 138 muestras, con 2
determinaciones (Coliformes
cuenta con un sistema hidráulico totales y fecales) Utilizando medio mEndo e
tragada o aspirada por los constituido por mangueras de incubando a 35.5 oC para los
pacientes o el odontólogo. plástico rígido ó flexible Coliformes totales
jeringa triple, el llena vasos y el
Pues en los procedimientos suministro de agua Indicadores bacteriológicos de
ya que pasa por una red de contaminación
dentales esta puede ser distribución hacia la unidad
dental analizándose tres puntos en las
Es importante en la prevención unidades dentales: Indicadores bacteriológicos de
de infecciones contaminación
El agua del consultorio
odontológico puede presentar Se muestrearon 46
tener una buena calidad contaminación bacteriana consultorios odontológicos En el laboratorio se
bacteriológica del agua determinaron los
Los consultorios más
contaminados se abastecen
¿EL AGUA DE TU UNIDAD DENTAL ES se aplicó un cuestionario al
MATERIAL
directamente del suministro BACTERIOLÓGICAMENTE SEGURA? cirujano dentista
abierto CONCLUSIONES RESULTADOS Y
FACTORES DISCUSION 2 en botella y llenavasos 1 en
el caso del uso del sistema flush, llenavasos y jeringa 2 sólo en
evitar rellenar la botella De los 46 consultorios Se estudiaron 46 consultorios jeringa
muestreados, 16 presentaron irregularidades de las
contaminación bacteriana. purificadoras en sus sistemas de
utilizar botellas nuevas de una producción de las botellas 2 sólo en jeringa (Electropura)
marca comercial que garantice se encontró que 16 utilizan agua
Se
la calidad del agua utilizada de suministro abierto
9 con agua proveniente del mal uso de los equipos de 2 en botella y llenavasos
sistema flush desinfección como son los de (Electropura)
Y 30 utilizan sistema flush.
Los cirujanos dentistas es luz ultravioleta
conveniente que se informen 1 sólo en la botella (con la marca
7 surtidos por agua de
del origen del agua El suministro de agua para 6 de comercial Agua Fiel)
suministro abierto algunos cirujanos dentistas los consultorios contaminados
rellenan las botellas con agua fue de tinaco De los 30 consultorios con
de garrafones de una marca sistema flush, 9 presentaron
comercial contaminación
Indirecto con mucosa nasal,
después del uso con cada
oral, conjuntival, y/o lesiones
paciente
cutáneas

Y salpicaduras que puedan tener accionados para descargar


contacto directo o agua/aire por 20 0 30 seg.
Provenientes de la sangre, secreciones
orales y respiratorias del paciente
La generación de campos que entra a la boca del
sangrantes paciente debe ser
Pudiendo ser agentes de
enfermedades infecciosas. Cualquier dispositivo dental
Este riesgo se relaciona al grado
de formación de aerosoles conectado al sistema
A una gran cantidad de Microorganismos de una aire/agua
microorganismos misma cavidad oral
Por instrumental, aire, agua,
saliva y/o sangre fueron Streptococos,
El odontólogo está expuesto Se han llegado a aislar unas Diphteroides, Neisseria y
200 especies distintas de Staphylococos
La posibilidad de infectarse y
enfermar pueden ser causados
CONTAMINACIÓN BACTERIANA GENERADA POR Los microorganismos más
AEROSOLES EN AMBIENTE ODONTOLÓGICO comúnmente encontrados
Los microorganismos
en el spray de aeroso
encontradas se agruparon en:
RESULTADOS Y
Se utilizaron 2 placas por cada MATERIAL
• Bacilos Gram (+) DISCUSION
unidad dental
• Cocaceas Gram (+) Se obtuvo una muestra
Staphylococcus Fueron procesadas 40 muestras La población de representativa de 16 unidades
coagulasa negativa Una placa, se ubicó en la frente
estudio corresponde
• Cocaceas Gram del operador
8 cultivos de las placas control y
cocobacilos. 32 de las prueba ocupadas por 9 alumnos de sexo
La segunda placa se ubicó en la a 32 unidades dentales masculino y 7 de sexo femenino
siete resultaron negativas pechera del paciente
Se encontró tres veces más
microorganismos en mujeres distribuidos en cuatro box, la muestra se realizó mediante
una fue positiva con tres UFC de La placas se abrieron al con 8 sillones cada uno muestreo aleatorio simple,
que en hombres
Micrococcus spp comenzar el uso de la turbina, estratificado por box.
por 10 minutos
Cocobacilos Gram (+). Neisseria
las placas prueba, resultaron Se tomaron en 2 grupos de cultivo,
spp., se encontró sólo en
positivas para crecimiento Luego fueron selladas enviadas la uno control y otros prueba.
individuos de sexo masculino
bacteriano laboratorio para ser incubadas

También podría gustarte