Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

LOGICA
DOCENTE: ALEJANDRO REYES MARTINEZ
ALUMNO: EVELYN MILAGROS SOLORIO VELAZQUEZ
GRUPO:401
MATRICULA: 2036809
EXAMEN DIAGNOSTICO
INTRODUCCION

• La lógica es la ciencia que estudia la validez de una demostración o inferencia, basado en los principios
del razonamiento.

Las leyes lógicas nos permiten cuestionar el pensamiento, a partir de premisas y conclusiones,
encontramos el razonamiento correcto de un planteamiento, estableciendo un orden y secuencia entre
las premisas y proposiciones. La principal regla de la lógica es la Regla de la Inferencia , esta regla crea
un sistema entre las premisas y la conclusión.
MAPA

• Click al sitio web para ver el trabajo realizado


• https://mm.tt/map/2388606323?t=Q6H8ZncUxW
CONCLUSION

La lógica es un método o razonamiento en el cual se plantean ideas sin que haya contradicciones, sino que
todas las ideas siguen una forma sistemática y coherente.
Es importante considerar que la lógica es una herramienta o proceso que utilizamos en muchos procesos
de nuestra vida cotidiana.
La Lógica tiene por objeto de estudio fundamental determinar si un razonamiento deductivo es válido y
correcto o no lo es, un razonamiento deductivo será válido, y correcto cuando la proposición final
o conclusión se deduce necesariamente de las proposiciones de partida llamadas premisas, todo en la vida
es lógica, nosotros somos lógica
BIBLIOGRAFIAS

• http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000400362
• https://www.redalyc.org/pdf/3439/343929225010.pdf
• http://www.formandoformadores.org.mx/colabora/publicaciones/la-importancia-del-pensamiento-
matematico-el
• Paginas 4, 7,8,9,10,12,13,14,16 y 20 del libro de texto

También podría gustarte