Está en la página 1de 142

Dangel Roque Aguilar

María Magdalena Jústiz Guerra

ELEMENTOS DE NEUROANATOMÍA
Dangel Roque Aguilar
María Magdalena Jústiz Guerra

ELEMENTOS DE NEUROANATOMÍA
Para estudiantes de Licenciatura en Educación
Pedagogía - Psicología

Editorial Académica Española


Imprint
Any Brand names and product names mentioned in this book are subject to
trademark, brand or patent protection and are trademarks or registred
trademarks of their respective holders. The use of brand names, product
names, common names, trade names, product descriptions etc. even without
a particular marking in this work is in no way to be construed to mean that
such names may be regarded as unrestricted in respect of trademark and
brand protection legislation and could thus be used by anyone.

Cover image: www.ingimage.com

Publisher:
Editorial Académica Española
is a trademark of
Dodo Books Indian Ocean Ltd., member of the OmniScriptium S.R.L
Publishing group
str. A.Russo 15, of. 61, Chisinau-2068, Republic of Moldova Europe
Printed at: see last page
ISBN: 978-620-3-87751-9

Copyright © Dangel Roque Aguilar, María Magdalena Jústiz Guerra


Copyright © 2021 Dodo Books Indian Ocean Ltd. member of the
OmniScriptium S.R.L Publishing group
AUTORES:
Dangel Roque Aguilar
Licenciado en Pedagogía - Psicología
Profesor

María Magdalena Jústiz Guerra


Doctora en Ciencias de la Educación
Profesora Titular

ELEMENTOS DE NEUROANATOMÍA
Para estudiantes de Licenciatura en educación Pedagogía – Psicología
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN AL LECTOR .......................................................................................... 1
1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO. ..................................... 2
1.1. Funciones del sistema nervioso................................................................................ 4
1.2. Células del sistema nervioso. ................................................................................... 5
1.3. Niveles funcionales del sistema nervioso. ............................................................... 10
1.4. Anatomía y desarrollo del sistema nervioso. ............................................................ 10
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. ......................................................................... 12
2.1. La médula espinal. ................................................................................................ 12
2.2. Tronco encefálico. ................................................................................................. 16
2.3. Médula oblonga o bulbo raquídeo. .......................................................................... 18
2.4. Puente o protuberancia.......................................................................................... 19
2.5. Cerebro medio o mesencéfalo. ............................................................................... 20
2.6. Diencéfalo. ........................................................................................................... 21
2.6.1. Tálamo. ................................................................................................................ 21
2.6.2. Subtálamo. ........................................................................................................... 22
2.6.3. Epitálamo. ............................................................................................................ 22
2.6.4. Hipotálamo. .......................................................................................................... 22
2.7. Formación reticular................................................................................................ 24
2.8. Cerebelo. ............................................................................................................. 25
2.9. Ventrículos cerebrales. .......................................................................................... 27
2.10. El Sistema límbico. ................................................................................................ 27
2.11. Hipófisis. .............................................................................................................. 29
2.12. El cerebro. ............................................................................................................ 30
2.13. Hemisferios cerebrales. ......................................................................................... 31
2.13.1. Funciones de los hemisferios cerebrales. .............................................................. 35
2.13.2. Especialización hemisférica. ................................................................................. 40
2.14. Estructuras protectoras del sistema nervioso central. ............................................... 40
2.14.1. Meninges. ........................................................................................................... 41
2.14.2. Líquido cefalorraquídeo........................................................................................ 42
2.14.3. Columna vertebral. .............................................................................................. 42
3. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. ..................................................................... 43
3.1. Nervios Craneales. ................................................................................................ 43
3.2. Nervios Espinales. ................................................................................................ 47
3.3. Arco y acto reflejo. ................................................................................................ 48
4. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. ..................................................................... 50
4.1. Características generales. ..................................................................................... 50
4.2. Sistema nervioso autónomo simpático. ................................................................... 51
4.3. Sistema nervioso parasimpático. ............................................................................ 52
4.4. Fibras nerviosas autónomas. ................................................................................. 53
5. NEURODESARROLLO. ........................................................................................ 57
5.1. Etapas importantes en el desarrollo prenatal del sistema nervioso central. ................ 59
5.2. Etapas importantes en el desarrollo posnatal del sistema nervioso central. ................ 60
5.3. Aprendizaje y maduración. ..................................................................................... 61
5.4. El nacimiento de la inteligencia y las emociones. ..................................................... 61
6. LA NEUROANATOMÍA DEL SISTEMA FUNCIONAL COMPLEJO. ......................... 67
6.1. El sistema funcional complejo. ............................................................................... 69
6.2. Los factores neuropsicológicos o mecanismos psicofísicos. ..................................... 71
6.3. La conexión entre el cerebro y el aprendizaje. ......................................................... 73
7. BASES PROCESALES Y FUNCIONALES DE LA PSIQUIS HUMANA. ................... 75
7.1. Procesos integradores de la esfera cognitiva de la psiquis. ...................................... 75
7.1.1. Sensopercepción. ................................................................................................. 75
7.1.2. Memoria. .............................................................................................................. 78
7.1.3. Imaginación. ......................................................................................................... 81
7.1.4. Pensamiento......................................................................................................... 84
7.2. Procesos integradores de la esfera afectiva de la psiquis. ........................................ 87
7.2.1. Estados afectivos. ................................................................................................. 87
7.3. Procesos integradores en la esfera volitiva de la psiquis. ......................................... 94
7.3.1. La voluntad. .......................................................................................................... 94
7.3.2. Comportamiento. .................................................................................................. 96
7.4. Procesos especiales en la regulación psíquica. ....................................................... 98
7.4.1. Atención. .............................................................................................................. 98
7.4.2. Lenguaje. ............................................................................................................. 99
7.4.3. Aprendizaje. ....................................................................................................... 103
7.4.4. El temperamento como regulador nervioso de los procesos psíquicos. .................... 109
CONCLUSIONES......................................................................................................... 113
GLOSARIO DE TÉRMINOS .......................................................................................... 114
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 129
INTRODUCCIÓN AL LECTOR
El presente material está destinado a profesionales, estudiantes y personas inquietas que
quieran conocer, de una manera dinámica y recreativa, los aspectos estructurales y
funcionales de nuestro sistema nervioso, así como los factores que ponen en riesgo su
equilibrio y homeostasis.
Contiene información detallada, completa y actualizada, completamente accesible aun para
aquellos que no posean un estudio previo sobre anatomía y fisiología. Para su lectura, se
dividió en capítulos que abordan de forma segmentada cada aspecto estructural y jerárquico
que compone la vía endógena y exógena del sistema nervioso y su relación con lo psíquico y
social del desarrollo.
Nuestros lectores irán incorporando conocimientos a través de la lectura de los textos y de la
observación de las ilustraciones, especialmente los dibujos, que se basaron en trabajos de
grandes anatomistas e investigadores. Mediante imágenes poderosas, podrán apreciar la
ubicación de los órganos, una verdadera ayuda para internalizar un mapa mental del cuerpo y
comprender las relaciones entre las diversas estructuras.
También lograrán captar la dinámica de importantes procesos, plasmados en esquemas y
dibujos conceptuales de gran riqueza visual.
La concepción de la obra es la integración de diversos aspectos; por lo tanto, dentro de cada
tema hay conceptos que remiten a otra parte del libro, para facilitar la actitud interactiva de los
lectores.
Nuestro objetivo máximo es que nuestros lectores adquieran la noción de que el cuerpo es
una unidad funcional, vital y en movimiento permanente, organizado para responder a infinitos
estímulos internos y externos. Pero, fundamentalmente, esperamos que sirva de reflexión
sobre el valor de la vida y su cuidado, ya que la naturaleza parece haber puesto mucho
empeño en diseñar al ser humano.
Estamos transitando un nuevo siglo, en el que la educación cobra un rol fundamental para
acceder a los bienes científicos, tecnológicos y culturales. Estamos seguros de que esta
nueva obra ocupará un lugar destacado en la biblioteca familiar, y que adultos, jóvenes y
niños podrán consultarla para despejar dudas, aprender, realizar trabajos de investigación y
ayudar a los más pequeños. Incluso, será de suma utilidad para todos los que tengan acceso
a Internet, ya que, para internarse en la red y localizar información correcta y seria, es
importante tener sólidos conocimientos previos.
Ahora sí, reiteramos nuestra invitación del principio. A la espera de que disfruten de este
hermoso recorrido…

1
1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO.
INTRODUCCIÓN.
Para tratar de comprender cómo es que los organismos desarrollan las diferentes conductas
ante el ambiente, externo o interno, es necesario conocer la estructura básica del Sistema
Nervioso. Este sistema es un sólo y único sistema, aun cuando algunas de las subdivisiones
sean referidas en ocasiones como sistemas separados. Es por esto, que, el sistema nervioso
central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) son subdivisiones del Sistema Nervioso,
en vez de sistemas de órganos separados como sus nombres sugieren (Fig.1). Cada
subdivisión tiene características estructurales y funcionales propias. Así, por ejemplo, las
agrupaciones de somas neuronales que en el sistema nervioso central reciben el nombre de
núcleos, pero en el sistema nervioso periférico se denominan ganglios. Los nervios en ambas
subdivisiones son las agrupaciones de axones y sus vainas (en el caso de que las posean);
pero más específicamente en el sistema nervioso central, si esos nervios forman parte de una
vía se denominan tractos.
El sistema nervioso central está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, los cuales
están protegidos por estructuras óseas. El encéfalo está localizado en el interior de la cavidad
craneal y la médula espinal en el canal vertebral, formado por las vértebras. Ambas
estructuras se continúan a través del foramen magnum del hueso occipital del cráneo. En esta
subdivisión, los somas neuronales se agrupan en estructuras conocidas como núcleos y los
grupos de axones que forman parte de una misma vía en tractos.
El sistema nervioso periférico por su parte, está compuesto por nervios y ganglios. Los nervios
(agrupaciones de axones) se extienden tanto desde el encéfalo o la médula espinal hacia las
estructuras periféricas, como de los órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central. De
este último, se originan los 43 pares de nervios que forman parte del sistema nervioso
periférico. Los ganglios por su parte son las agrupaciones de cuerpos neuronales dentro de
esta subdivisión.
Analizando al sistema nervioso periférico desde un punto de vista más funcional, el mismo
puede ser subdividido en dos categorías: una división aferente y una división eferente. La
división aferente o sensorial, transmite información desde los órganos sensoriales hacia el
sistema nervioso central. Los somas de las neuronas que pertenecen a esta división se
encuentran localizados en ganglios cerca de la médula espinal o cerca del origen de ciertos
nervios craneales. La división eferente o motora transmite potenciales de acción desde el
sistema nervioso central hacia los órganos efectores como músculos y glándulas. Esta
división eferente puede ser dividida a su vez en dos subdivisiones: el sistema nervioso
somático o neurovegetativo y el sistema nervioso autónomo o vegetativo.
El sistema nervioso somático se encarga de controlar los músculos esqueléticos. Los somas
de sus neuronas se ubican en el interior del sistema nervioso central y sus axones se
extienden a través de los nervios hasta las uniones neuromusculares. En estas uniones tienen

2
lugar las únicas sinapsis del sistema nervioso somático que están fuera del sistema nervioso
central.
El sistema nervioso autónomo controla el músculo liso visceral, el músculo cardíaco y algunas
glándulas. En algunas ocasiones se le ha llamado sistema nervioso involuntario porque su
control es ejercido de manera inconsciente. Este sistema se divide a su vez en dos
subsistemas: el simpático y el parasimpático. En general, el sistema simpático prepara al
cuerpo para la actividad física cuando se activa; mientras que el parasimpático regula
funciones vegetativas como la digestión o el vaciamiento de la vejiga urinaria (Fig.2).
El sistema nervioso central es el mayor sitio de procesamiento de información generando
respuestas e integrando procesos mentales. Si hacemos una analogía, sería similar a una
computadora altamente sofisticada con la habilidad para recibir, procesar y almacenar
información; así como de generar respuestas. Además, en él se desarrollan los procesos
mentales superiores que no son una consecuencia automática de la entrada de información.
El sistema nervioso periférico funciona primeramente para detectar estímulos y transmitir
información, en forma de potenciales de acción, hacia y desde el sistema nervioso central. Sin
embargo, también realiza alguna integración en los órganos sensoriales y algunos ganglios.

Fig. 1. Neuroanatomía del Sistema Nervioso.

3
Fig. 2. Neuroanatomía del Sistema Nervioso Autónomo.

1.1. Funciones del sistema nervioso.


 Constituye la base anátomofuncional de todas las manifestaciones desde las más
simples hasta las más complejas (ANS) y de los procesos psíquicos como: atención,
memoria, aprendizaje, lenguaje u otros.
 Establecer la relación entre el individuo y el ambiente en que se encuentra, así como
su adaptación.
 Controla, regula y coordina las funciones de los demás sistemas con el objetivo de
mantener la constancia del medio interno (homeostasis) para que funcione
integralmente.
Para lo primero, cuenta con el SNC, cuyo funcionamiento es voluntario y consciente; para lo
segundo, con el SNP, de acción involuntaria e inconsciente, que ha sido llamado de la vida de
relación porque permite al individuo su relación con el medio. Esa vida de relación la realiza
mediante la locomoción, la fonación y los sentidos.
La respuesta y la coordinación.
Ya dijimos que el cuerpo no es una suma de partes, sino que todos los componentes, en los
distintos niveles de organización, actúan coordinadamente. El encargado de coordinar todas
4
las funciones que llevan adelante los órganos, reunidos en sistemas, y las células del cuerpo
es el sistema nervioso.
A través de sus células se transmiten los impulsos nerviosos que hacen que nos movamos,
nos alimentemos y recibamos los estímulos internos y externos, entre muchas actividades.
Los estímulos externos son recibidos por terminales nerviosas que están esparcidas por la
piel o contenidos en nuestros sentidos. Los internos son recibidos por terminales que inervan
las paredes de los órganos.
De acuerdo con los datos que recibe el sistema nervioso, elabora una respuesta. En algunos
casos, es inmediata, como cuando tocamos o rozamos una llama con la mano, y la retiramos
al instante (arco reflejo). En cambio, algunas situaciones exigen una elaboración intelectual y,
por lo tanto, la respuesta es más lenta.
1.2. Células del sistema nervioso.
Las neuronas.
Son las células que se han especializado en la transmisión de la información en forma de
impulsos nerviosos. Por lo tanto, son las unidades estructurales de nuestro sistema nervioso
(Fig.3).
Cada neurona se compone de:
 Un cuerpo o soma, en el cual se localizan el núcleo y unos corpúsculos (gránulos de
Nissl);
 Unas prolongaciones llamadas dendritas, compuestas por fibras gruesas, cortas y muy
ramificadas, cuyo número varía según su función
 Una fibra única, el axón, larga y ramificada, en su extremo terminal.
Tanto los axones como las dendritas son fibras nerviosas, que forman los nervios.
El punto del cuerpo celular desde el cual emerge cada fibra recibe el nombre de polo.

Fig.3. Estructura anatómica de una neurona.

5
No obstante, existen neuronas sin axón, como las neuronas amacrinas del bulbo olfatorio y la
retina; neuronas sin dendritas o con dendritas reducidas a una mínima expresión; e incluso
neuronas sin dendritas y sin axón como las células cromofinas adrenales.
Tipología neuronal.
Las neuronas se clasifican según su forma (morfología), su función, la longitud del axón y
según su identidad molecular.
La forma de las neuronas está relacionada con la cantidad de polos que tengan, considerando
al polo el lugar por donde emerge una prolongación. Por lo tanto, se diferencian en
monopolares (un único polo), bipolares (dos polos) y multipolares (más de dos polos) (Fig.4).
 Neuronas unipolares: Son aquellas en las que del soma sale un único proceso
primario que da origen a varias ramas. Una de estas es el axón y el resto funciona
como estructuras dendríticas receptoras de información. Este tipo de neurona, no
posee dendritas que surjan directamente del soma y generalmente transmiten
información sensorial del medio externo al sistema nervioso central. Las dendritas de la
mayoría de las neuronas unipolares detectan cambios de temperatura y otros eventos
sensoriales que afectan la piel. Por ejemplo, la neurona sensorial primaria de las raíces
dorsales es una variante de la neurona unipolar, llamada pseudounipolar.
 Neuronas bipolares: Son células nerviosas en las que del soma neuronal surgen dos
procesos: un proceso periférico (dendrítico) y otro central (axonal). Este tipo de
neurona, al igual que las unipolares, ejerce funciones sensoriales fundamentalmente,
siendo ejemplo de ellas las células de la retina, el epitelio olfatorio y las células
sensoriales de los ganglios espinales.
 Neuronas multipolares: Son el tipo predominante en el Sistema Nervioso. Presentan
arborizaciones dendríticas que surgen de todas partes del soma y, por lo general, un
solo axón. El número y extensión de las dendritas estarán en dependencia del número
de contactos sinápticos que tenga la neurona. Por ejemplo, una célula espinal motora,
con un árbol dendrítico moderado, recibe todas partes del soma y, por lo general, un
solo axón. El número y extensión de las dendritas estarán encerca de 10 000
contactos. Otros ejemplos de neuronas multipolares son las células piramidales de la
corteza cerebral y las células de Purkinje del cerebelo.

Fig.4. Tipología neuronal según su morfología.


6
Según su función, las neuronas se clasifican en sensitivas, motoras e intercalares (Fig.5).
 Neuronas sensoriales, también conocidas como neuronas aferentes, son aquellas
encargadas de captar los estímulos en el medio externo o periferia y conducirlos hacia
el sistema nervioso central. Estas neuronas pueden tener terminales receptoras
especializadas a nivel de dendritas, o tienen dendritas que están muy próximas a los
receptores localizados en la piel o en varios órganos sensoriales.
 Interneuronas, también llamadas neuronas de asociación o intercaladas,
constituyen estaciones de relevo y de procesamiento de información. Generalmente,
conectan a las neuronas sensoriales con el resto del sistema nervioso.
 Motoneuronas o neuronas eferentes, son las encargadas de conducir la información
desde el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) hacia los efectores
(músculos, glándulas, etc.).
Esta clasificación por supuesto, nos muestra que las neuronas no trabajan de forma
independiente sino organizadas en grupos o circuitos neurales que procesan determinados
tipos de información y que constituyen la base para las sensaciones, las percepciones y las
conductas.

Fig.5. Tipología neuronal según su función.

Otros ejemplos de las múltiples clasificaciones de las neuronas incluyen la clasificación en


función de la longitud del axón; en la cual se distinguen dos tipos de neuronas:
 Neuronas de axón largo o de tipo Golgi I, que median la información entre regiones
cerebrales (por ejemplo: neuronas piramidales de proyección de la corteza cerebral), o
que proporcionan un tono basal de excitación a amplias áreas cerebrales (por ejemplo:
neuronas del tronco encefálico). La diferencia entre estos dos subgrupos de neuronas
Golgi I es el grado de ramificación del axón. En las neuronas de proyección, las

7
ramificaciones se limitan a pocas zonas cerebrales, mientras que en las neuronas del
tronco encefálico presentan una profusa arborización “en telaraña”, de forma que
conectan con numerosas áreas cerebrales.
 Neuronas de axón corto o de tipo Golgi II, que cumplen la función de interneuronas
en circuitos locales.
Neuroglía:
El tipo celular más abundante en el sistema nervioso son las llamadas células de la glía o
neuroglía y carecen de la propiedad de generar activamente impulsos nerviosos. Este tipo de
células se encuentran tanto entre los somas de las neuronas como entre los axones (Fig.6).
Debido a que las neuronas tienen una tasa metabólica muy alta y carecen de medios para
almacenar nutrientes, deben tener un suministro constante de nutrientes y oxígeno sin los
cuales morirían rápidamente. Es en este punto donde la neuroglia juega su papel (Fig. 7).
Las funciones de las células gliales incluyen:
 El soporte de las neuronas, semejante al papel del tejido conectivo en otros órganos.
 La remoción de los productos de desecho del metabolismo de las neuronas, o de
restos celulares después de una lesión o de la muerte celular.
 La producción de la vaina de mielina.
 La nutrición de las neuronas.
Clasificación de la neuroglia:
 Macroglia, compuesta por la astroglia, la oligodendroglia y las células de Schwann.
 Microglia, compuesta por los fagocitos, que son parte del sistema inmunitario.

Fig.6. Células neurogliales.


8
Células gliales:
SNC SNP Función Básica
Astrocito Células satélite Soporte
Oligodendrocito Células de Schwann Aislamiento, mielinización
Microglía Inmunorregulación y vigilancia, fagocitos

Fig.7. Fisiología de las células gliales.

Comunicación neuronal.
Cerca de 100 billones de neuronas existen en el Sistema Nervioso, cada una de las cuales
tiene la habilidad de influir sobre otras células. Para esto es necesaria la existencia de
mecanismos altamente eficientes que garanticen la comunicación entre este número tan
elevado de elementos celulares. Estos mecanismos de comunicación pueden ser reconocidos
mediante:
 La existencia de una conexión directa a través de uniones que contienen pequeños
canales citoplasmáticos por los que circulan potenciales de acción, de una célula a
otra.
 La liberación de sustancias, tales como neurotransmisores, factores de crecimiento,
hormonas, etc., que actúen sobre receptores específicos, situados en otras células
cercanas o lejanas al sitio de liberación.
La comunicación entre neuronas dentro del Sistema Nervioso y entre células externas a este
depende de zonas muy específicas en las que se establecen contactos muy estrechos que se
conocen como sinapsis. La sinapsis está definida como una unión funcional entre dos células
excitables, en la cual el flujo de información siempre está dirigido de una célula presináptica a
una postsináptica. En este proceso están involucrados, de manera general, los botones
sinápticos de la neurona presináptica y la membrana plasmática de la célula postsináptica.
Estas uniones permiten la organización de las neuronas en sistemas funcionales.
Las neuronas se vinculan entre sí mediante sinapsis, que es la relación entre el axón de una
neurona y el cuerpo o las dendritas de otra neurona. Durante la sinapsis, las neuronas
aparentemente se unen. Pero no es así, ya que, si observamos esta relación a través de un
microscopio electrónico, nos daremos cuenta de que queda un pequeño espacio entre ambas
neuronas (Fig.8).

9
Fig.8. Proceso y tipología de sinapsis neuronal.

1.3. Niveles funcionales del sistema nervioso.


Nivel medular: Médula espinal. Control de respuestas motoras automáticas y en general,
reflejos de relativa complejidad, tales como el vaciamiento de la vejiga, del recto, ante los
cambios de temperatura, etc. Sin embargo, por las múltiples relaciones aferentes y eferentes
con los niveles encefálico bajo y el cortical, muchas de sus actividades son modificadas.
Nivel encefálico bajo: bulbo raquídeo, protuberancia anular y el mesocéfalo que en conjunto
forman el tallo cerebral. Además, cerebelo, la lámina cuadrigémina, el estriatum el hipotálamo
y el tálamo. Es responsable del control de muchas actividades vinculadas a los procesos
vitales. Ej. Control de la presión arterial, movimientos respiratorios, reflejos alimentarios,
equilibrio y en general, las actividades subconscientes.
Nivel Cortical: corteza cerebral. La transformación de la información, el aprendizaje y el
control consciente de la relación del hombre con el ambiente.
1.4. Anatomía y desarrollo del sistema nervioso.
El desarrollo del Sistema Nervioso comienza a partir de los primeros momentos del proceso
embrionario. Todo se inicia a partir de una placa aplanada de tejido ectodérmico denominada
placa neural. Esta placa está ubicada en la superficie dorsal del embrión, como resultado de la
influencia de una estructura en forma de rodillo llamada notocordio que se localiza por debajo
de ella. Las superficies laterales de esta placa se elevan formando los llamados pliegues
neurales. La cresta de cada pliegue es denominada cresta neural y el centro de la placa
neural da lugar al surco neural. Los pliegues neurales se acercan hacia la línea media
fusionándose y formando el llamado tubo neural (Fig.9).

10
Fig.9. Formación de la placa y el tubo neuronal.

La porción cefálica del tubo neural dará lugar al encéfalo y la porción caudal a la médula
espinal. Las células de las porciones superiores de las crestas neurales, que se separan de
ellas, dan lugar a los ganglios del sistema nervioso periférico. La parte anterior del tubo neural
que origina el encéfalo forma una serie de bolsas, las paredes de las cuales dan lugar a las
diferentes regiones del cerebro del adulto. Las cavidades de estas bolsas, se llenan de fluidos
y originan los llamados ventrículos. Dichos ventrículos se comunican con el canal central de la
médula espinal, el cual se forma también a partir del tubo neural.
En estadios tempranos del desarrollo embrionario se pueden diferenciar tres regiones
cerebrales: el cerebro anterior o procenséfalo, el cerebro medio o mesencéfalo y el cerebro
posterior o rombencéfalo. Durante el desarrollo, el cerebro anterior se divido en el telencéfalo,
el cual se convierte en los hemisferios cerebrales y el diencéfalo. El cerebro medio permanece
indiviso, o sea como una sola estructura; pero el posterior se divide en el metencéfalo, el cual
origina la protuberancia o puente y el cerebelo, y el mielencéfalo, que da origen al bulbo
raquídeo o médula oblonga (Fig.10).

11
Fig.10. Estadios del desarrollo neuronal.

A nivel celular, el desarrollo de las neuronas comienza en los primeros días del proceso
embrionario. Durante mucho tiempo se creyó que este desarrollo de nuevas neuronas
(neurogénesis) sólo ocurría durante esta etapa. Sin embargo, estudios más recientes han
mostrado que en el cerebro adulto todavía permanecen células madres que pueden dar lugar
a nuevas neuronas. Se tiene evidencia de que este proceso de neurogénesis, ocurre en dos
zonas del encéfalo: el hipocampo, relacionado principalmente con el aprendizaje, y en el bulbo
olfatorio involucrado en el sentido del olfato. Además, la exposición a nuevos olores y el
entrenamiento en tareas de aprendizaje potencian la neurogénesis e incrementan la tasa de
supervivencia de estas nuevas neuronas en esas estructuras. Procesos como depresiones o
estrés, por el contrario, puede suprimir la neurogénesis en el hipocampo; a la vez que drogas
que reduzcan este estrés y la depresión pueden reiniciarla. Desafortunadamente, no existen
evidencias de que el crecimiento de nuevas neuronas pueda reparar los efectos de daños
cerebrales causados por accidentes o embolias.
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
2.1. La médula espinal.
Esta estructura es muy importante para todas las funciones del Sistema Nervioso. Constituye
el puente de comunicación entre el encéfalo y el sistema nervioso periférico ubicado en
posición inferior a la cabeza. Así; integra la información que proviene de esas zonas y genera
respuestas a través de mecanismos reflejos. De manera general, podemos definir a la médula

12
espinal como una columna larga y cónica de nervios, que se dirige hacia abajo partiendo del
encéfalo. Tiene una longitud promedio entre 43‐45 cm y 1cm aproximado de diámetro. Aunque
es continua con el encéfalo, se dice que la médula espinal comienza cuando el tejido nervioso
deja la cavidad craneana a nivel del foramen mágnum.
La médula espinal está constituida por 31 segmentos espinales o neurómeros, cada uno de
los cuales da lugar a un par de nervios espinales. Estos segmentos se nombran según su
coincidencia con los segmentos de la columna vertebral. De esta forma tendremos:
segmentos cervicales (8), torácicos (12), lumbares (5), sacros (5) y coccígeo (1).
La médula espinal en el adulto es considerablemente más corta que la columna vertebral, ya
que no crece a la misma velocidad que esta durante el desarrollo. En las primeras fases del
desarrollo embrionario, cada nervio espinal sale por su respectivo agujero intervertebral, el
que le corresponde a su altura. Luego el crecimiento de la médula se retrasa con respecto al
de la columna vertebral, y los nervios se prolongan en dirección posterior, fundamentalmente
en esa región, hasta alcanzar los agujeros que en un inicio sí le correspondían a su altura.
Debido a esto, se agrupan al final constituyendo la cola de caballo o cauda equina.

Fig.11. La médula espinal.

La médula se mantiene en su posición dentro del conducto raquídeo por los siguientes medios
de fijación:
 Su continuación con el bulbo
 El ligamento coccígeo

13
 Las meninges, que la envuelven y la fijan lateralmente a la pared del conducto
raquídeo
Como la médula es más corta que el conducto vertebral que la contiene, las raíces espinales
más caudales bajan paralelamente a la médula para encontrar el agujero de conjunción
correspondiente, rodeando al filum terminal y formando, en conjunto, la cola de caballo.
La región superior de la médula se continúa con el bulbo raquídeo, y la región inferior se
adelgaza, adquiriendo el aspecto de un cono llamado cono terminal.
Todo el órgano medular está protegido por las meninges, pero a nivel de la segunda vértebra
lumbar hasta la segunda sacra sólo se continúa la duramadre, formando el fondo de saco
dural, que contiene líquido cefalorraquídeo.

Fig.12. Morfología de la médula espinal.

Fisiología de la médula espinal.


La médula actúa como órgano conductor y como centro de reflejos.
a) Como órgano conductor, la médula conduce, en sentido ascendente, sensitivo o
centrípeto, información desde los receptores hacia los centros nerviosos superiores.
También conduce, en sentido descendente, motor o centrífugo, respuestas conscientes
y voluntarias desde los órganos centrales hacia los efectores.
b) Como centro elaborador de respuestas reflejas, la médula ordena respuestas rápidas e
involuntarias ante determinados estímulos del medio. Estos actos reflejos se elaboran
en los cuerpos neuronales de las astas anteriores de la sustancia gris. La médula es
centro de reflejo de la vida vegetativa y de la vida de relación.
Se observan en la médula cuatro caras, una anterior, una posterior y dos laterales.
Cara anterior: es recorrida en toda su longitud por un surco, el surco medio anterior (mide 3
mm de profundidad y sus labios son fáciles de separar). A la derecha y a la izquierda de este
surco, se observa el surco colateral anterior, donde nacen las raíces motoras de los nervios
raquídeos.

14
Cara posterior: es recorrida por el surco medio posterior (5 mm de profundidad, de labios
unidos). A derecha e izquierda de él, se observan los surcos colaterales posteriores, adonde
llegan las raíces sensitivas del nervio raquídeo.
Caras laterales: están representadas por la superficie medular comprendida entre las ramas
motoras y sensitivas de cada hemimédula.
Si se corta transversalmente la médula, se observa que está formada por dos surcos de
distinto color, la sustancia gris (interna) y la sustancia blanca (externa).

Fig.13. Sustancia blanca y gris en la médula espinal.

Sustancia gris: Forma una columna dentro de la sustancia blanca. Su sección transversal
presenta la forma de una H, formada por ramas de dirección anteroposterior, unidas por una
rama transversal.
Sustancia blanca: Está fundamentalmente constituida por numerosas fibras, que son los
axones de las neuronas motoras (del cerebro o del asta anterior y lateral medular), sensitivas
(provienen del ganglio espinal y de las neuronas cordonales) y neuronas de asociación
(provienen de neuronas cordonales de la sustancia gris de la médula). Las fibras que realizan
una misma función se agrupan constituyendo un haz o fascículo.
Los haces se agrupan y constituyen cordones. En cada hemimédula hay tres cordones:
anterior, lateral y posterior.
En cada rama se consideran tres regiones: la asta anterior, la asta posterior y la asta lateral.
1. La rama anterior. Es gruesa, de contorno irregular. En ella se localizan las neuronas
radiculares, neuronas motoras cuyos axones forman las raíces anteriores o motoras de
los nervios raquídeos.
2. La rama posterior. Es delgada, de contorno regular.
3. La asta lateral es una saliente gris presente sólo en el corte de médula dorsal; no se
encuentra ni en la porción cervical ni en la porción lumbar de este órgano.
4. La rama transversal de la H que forma la sustancia gris. Une las bases de las astas
anteriores y las posteriores de cada hemimédula. En el centro de ella, se observa el
conducto del epéndimo.

15
Fig.14. Imagen de las astas, vista superior.

2.2. Tronco encefálico.


El tronco encefálico, que incluye la médula oblonga, el puente y el mesencéfalo, se continúa
por su parte superior con el diencéfalo y por la parte inferior con la médula espinal. Junto a los
hemisferios cerebrales y el diencéfalo, el tronco encefálico es una de las regiones más
significativas en el cerebro adulto. Algunos autores incluso consideran al diencéfalo como
parte de este tronco, pero en la actualidad, es más común considerarlo como una estructura
encefálica separada.

Fig.15. Vista lateral del nivel encefálico.

16
Fig.16. Anatomía del tronco encefálico.

Independientemente que los componentes del tronco encefálico son responsables de un gran
número de funciones específicas, la acción integrada de los mismos permite generalizar tres
funciones fundamentales. Primero, el tronco encefálico funciona como una vía de paso
importante para los nervios craneales; pues de los doce que existen, con excepción de dos, el
resto entra o sale a través de esta estructura. Segundo, el tronco encefálico es una vía para
los tractos sensoriales ascendentes de la médula espinal y para los tractos motores
descendentes del encéfalo; además de vías locales que relaciona los centros responsables de
los movimientos oculares. Tercero, muchos de los centros responsables de funciones
esenciales para la vida radican en el tronco encefálico. Es por eso que daños producidos en
ciertas áreas del tronco provocan alteraciones funcionales que en muchas ocasiones pueden
causar la muerte debido a que algunos de estos reflejos esenciales para la supervivencia son
dañados.

17
2.3. Médula oblonga o bulbo raquídeo.

Fig.17. Anatomía del bulbo raquídeo.

Constituye la parte terminal del encéfalo. Hacia abajo está en relación con la médula, con la
cual continúa; hacia arriba con la protuberancia y hacia atrás con el cerebelo, al cual está
unido a través de los pedúnculos cerebelosos inferiores. Tiene la forma de un cono truncado
con su base mayor en posición superior y presenta cuatro caras: una anterior, una posterior y
dos laterales.
La médula oblonga tiene cerca de 3 cm de longitud aproximadamente y es la región más baja
del tronco encefálico. Su porción inferior se continúa con la médula espinal. Superficialmente,
la médula espinal se mezcla con la médula oblonga, pero internamente existen marcadas
diferencias. En esta última, aparecen núcleos aislados, generalmente con una función
específica; mientras que, en la médula espinal, los núcleos se encuentran agrupados
formando la sustancia gris ubicada en el centro de la misma. Además, los tractos nerviosos
que pasan a través de la médula oblonga no tienen la misma organización que los que pasan
por la médula espinal.
Su superficie dorsal es aplanada y forma el piso del cuarto ventrículo; en tanto en la superficie
anterior o ventral existen dos prominentes engrosamientos, llamados pirámides, debido a que
son más anchos en la cercanía del puente o protuberancia y más estrechos hacia la médula
espinal. Las pirámides son tractos nerviosos descendentes involucrados en el control
consciente de los músculos esqueléticos.
Cerca de su extremo inferior, la mayoría de las fibras de estos tractos cruzan hacia el lado
opuesto del cuerpo, o sea se decusan. Esta decusación explica por qué cada mitad del
cerebro controla el lado opuesto del cuerpo.

18
Dos estructuras ovales llamadas olivas, sobresalen de la superficie anterior de la médula
oblonga justo lateralmente al margen superior de las pirámides. Las olivas son núcleos
involucrados en funciones tales como: el balance, la coordinación y la modulación de impulsos
sonoros provenientes del oído interno.
Funcionalmente, la médula oblonga actúa como una vía de conducción para los tractos
ascendentes/descendentes. Varios de sus núcleos también funcionan como centros para
numerosos reflejos; como aquellos involucrados en la regulación de la frecuencia cardíaca, el
diámetro de los vasos sanguíneos, la respiración y la deglución, entre otros. También contiene
parte de la formación reticular.
La estructura interna del bulbo es igual, en su mitad inferior, a la médula. En su mitad
superior, debido al entrecruzamiento de las fibras motoras y los haces sensitivos, la sustancia
gris queda dividida en cuatro columnas, que constituyen los núcleos de origen de algunos
nervios craneales.
El bulbo, al igual que la médula, es un órgano conductor de impulsos nerviosos, sólo que,
como en el bulbo se produce el entrecruzamiento de las fibras de derecha a izquierda y
viceversa, el impulso sensitivo que asciende por la hemimédula izquierda pasará a la mitad
derecha del bulbo, y el impulso que desciende de la corteza cerebral pasará de la mitad
izquierda del bulbo a la hemimédula derecha. El bulbo también es centro de reflejos como el
de la deglución, el vómito, el cardiorrespiratorio, el vasomotor, etc.
2.4. Puente o protuberancia.
La principal región del tronco encefálico se denomina puente o protuberancia, llamada
también puente de Varolio, se ubica por arriba y por delante del bulbo, y por debajo y por
delante del cerebelo. Presenta una cara anterior, una posterior y dos laterales. La cara
anterior se apoya sobre los huesos de la base del cráneo y presenta un surco medio y dos
eminencias laterales, los rodetes piramidales, que son la continuación de las pirámides
anteriores del bulbo. La protuberancia es un órgano conductor y centro de reflejos, como el
del llanto y la risa, y el equilibrio.
El puente contiene núcleos y tractos nerviosos ascendentes y descendentes, que se
denominan haz corticoespinal. El núcleo del puente, localizado en la porción anterior del
mismo, transmite información del cerebro al cerebelo. Al igual que la médula oblonga,
contiene en su porción más central parte de la formación reticular.
En el interior de la región posterior del puente que se denomina tegmental o calota, se ubican
los núcleos para los nervios craneales V (trigémino), VI (abducens), VII (facial), VIII
(vestibulococlear) y IX (glosofaríngeo). Por la región central, por el contrario, el puente tiene
una porción basilar por la que pasa el haz corticoespinal que dará lugar a las pirámides que se
decusan en el bulbo raquídeo. Otras áreas de importancia localizadas en la protuberancia son
los centros del sueño y la respiración.
Este último funciona coordinadamente con los centros respiratorios ubicados en la médula
oblonga para ayudar en el control de los movimientos respiratorios.

19
Los pedúnculos cerebrales son dos gruesos cilindros unidos, ubicados en la cara
anteroinferior del encéfalo, que conectan a la protuberancia con el cerebro. La función de
estos órganos es la conducción y ser centro de reflejos del equilibrio.
Los tubérculos cuadrigéminos son cuatro eminencias redondeadas, dos anteriores o nates
y dos posteriores o testes, ubicadas en la cara posterosuperior de los pedúnculos cerebrales.
Los dos anteriores están relacionados con la visión, y los dos posteriores, con la audición y el
equilibrio.
2.5. Cerebro medio o mesencéfalo.
El cerebro medio o mesencéfalo es la región más pequeña del tronco encefálico. Se localiza
justo en la región superior a la protuberancia y contiene los núcleos de los nervios craneales
III (oculomotor), IV (troclear) y V (trigémino). Aparece rodeando al acueducto cerebral y tiene
dos regiones principales: el tectum y el tegmentum.
El tectum (techo) del mesencéfalo está localizado en su parte dorsal y está compuesto por
cuatro núcleos agrupados en la denominada lámina cuadrigémina. Cada agrupación se
denomina colículo, siendo los colículos superiores las agrupaciones que aparecen en la
porción superior y los colículos inferiores, aquellas que se encuentran en la región inferior.
Estos últimos, están involucrados en la audición y constituyen una parte integral de la vía
auditiva hacia el sistema nervioso central; ya que hacen sinapsis con las neuronas que
conducen la información auditiva desde las estructuras del oído interno.
Los colículos superiores son parte del sistema visual y en mamíferos están relacionados con
los reflejos visuales. Reciben información de los ojos, del colículo inferior, la piel y los
hemisferios cerebrales. Las fibras nerviosas del colículo superior se proyectan hacia los
núcleos que originan los nervios craneales: oculomotor, troclear y abducens y hacia la parte
superior de la región cervical de la médula espinal, donde estimulan motoneuronas
involucradas en el movimiento de los ojos y la cabeza. Los impulsos que llegan a los colículos
superiores, provenientes de los hemisferios cerebrales, están involucrados en el seguimiento
visual de los objetos en movimiento.
La otra región del mesencéfalo es el tegmentum y se ubica por debajo del tectum. Está
compuesto de tractos ascendentes de la médula espinal hacia el cerebro y también contiene
los llamados núcleos rojos; que contribuyen a la regulación y coordinación involuntaria de las
actividades motoras. De estos núcleos se origina un haz de axones que constituye uno de los
dos sistemas de fibras principales que llevan información motora de la corteza cerebral y el
cerebelo a la médula espinal.
Formando parte del tegmentum también aparece la materia gris periacueductal, llamada así
porque consiste principalmente en somas neuronales (materia gris), en contraste con la
materia blanca que rodea el acueducto cerebral. Esta materia gris periacueductal contiene
circuitos neurales que controlan la secuencia de movimientos que constituyen las llamadas
conductas especie‐específicas, como la lucha y el apareamiento. En muchos casos, opiáceos

20
como la morfina, disminuyen la sensibilidad del organismo al dolor al estimular receptores
neuronales localizados en esta región.
Los pedúnculos cerebrales constituyen la región del mesencéfalo ubicada inferiormente al
tegmentum. Estos están compuestos fundamentalmente de tractos descendientes del
encéfalo a la médula espinal y también constituyen una de las principales vías motoras del
sistema nervioso central.
La sustancia negra o substantia nigra, es una masa de núcleos ubicada entre el tegmentum y
los pedúnculos cerebrales y debe su coloración a la presencia de gránulos de melanina
citoplasmática. También es un componente importante del sistema motor y está involucrada
en el mantenimiento del tono muscular y la coordinación de los movimientos. Esta masa de
núcleos contiene neuronas cuyos axones se proyectan a los núcleos: caudado y putamen,
que son parte de los núcleos basales.
Otras estructuras encefálicas
2.6. Diencéfalo.
El diencéfalo es la región del cerebro ubicada entre el tronco encefálico, específicamente el
cerebro medio, y los hemisferios cerebrales. Se encuentra rodeando el tercer ventrículo y está
compuesto principalmente por materia gris. Sus componentes fundamentales son: el tálamo,
el subtálamo, el hipotálamo y el epitálamo.

TÁLAMO

HIPOTÁLAMO

GLÁNDULA PITUITARIA
Fig.18. Anatomía del diencéfalo.

2.6.1. Tálamo.
El tálamo es la región mayor del diencéfalo y representa alrededor de las cuatro quintas
partes de su peso, además de constituir su porción dorsal. Este es un grupo de núcleos con
forma como de un yoyo, con dos largas porciones laterales conectadas por el centro por un
pequeño tallo llamado masa intermedia. El espacio que rodea la masa intermedia y separa las
dos largas porciones del tálamo es el tercer ventrículo de los hemisferios cerebrales.
Esta estructura del diencéfalo funciona como una estación de relevo para la mayor parte de la
información sensorial que recibe el organismo (excepto aquella relacionada con el olfato) y
sus neuronas envían proyecciones hacia áreas específicas de proyección sensorial de la
corteza cerebral.

21
Por ejemplo: los axones que portan información auditiva hacen sinapsis en el núcleo
geniculado medial del tálamo, los que portan información visual hacen sinapsis en el núcleo
geniculado lateral y la mayoría de los impulsos sensoriales restantes hacen sinapsis en el
núcleo ventral posterior.
Además, todas las regiones de la corteza pueden comunicarse con el tálamo mediante fibras
nerviosas descendentes.
El tálamo también ejerce influencia sobre el comportamiento y los movimientos generales del
cuerpo asociados con emociones fuertes, tales como el temor o la ira. Los núcleos ventral
anterior y ventral lateral están involucrados en funciones motoras; al participar como
elementos de comunicación entre los núcleos basales y la corteza motora. Los núcleos
anterior y medial por su parte, están conectados con el sistema límbico y la corteza prefrontal
y están involucrados en las modificaciones del comportamiento. El núcleo dorsal lateral está
conectado a otros núcleos tálamicos y a la corteza cerebral, estando involucrado en la
regulación de las emociones. El núcleo lateral posterior y el pulvinar también tienen
conexiones con otros núcleos tálamicos y participan en la integración de la información
sensorial. De esta forma, aunque la corteza cerebral es capaz de detectar el origen de los
estímulos sensoriales, el tálamo produce un reconocimiento general de ciertas sensaciones
como el tacto, el dolor y la temperatura.
2.6.2. Subtálamo.
El subtálamo es una pequeña área inmediatamente por debajo del tálamo, que contiene
numerosos tractos nerviosos y el llamado núcleo subtálamico. Una pequeña porción del
núcleo rojo y la sustancia negra del mesencéfalo se extienden hasta esta área. El núcleo
subtálamico está asociado con los núcleos basales y está involucrado en el control de las
funciones motoras.
2.6.3. Epitálamo.
El epitálamo es un área pequeña ubicada superior y posteriormente al tálamo. Tiene una
forma parecida a un cono de pino, del cual se origina el nombre. Está compuesto por el núcleo
habenular y el cuerpo pineal. El primero de estos está influenciado por información olorosa y
se involucra en las respuestas emocionales y viscerales al olor. El cuerpo pineal se relaciona
con el ciclo sueño –vigilia y parece que juega un papel en el control del inicio de la pubertad,
aunque esta última función está aún por dilucidar.
2.6.4. Hipotálamo.
El hipotálamo es la región inferior del diencéfalo y se encuentra por debajo del tálamo. Es una
estructura pequeña que contiene numerosos núcleos y tractos nerviosos y constituye las
paredes y el piso del tercer ventrículo. Los núcleos más conspicuos, llamados cuerpos
mamilares, aparecen como protuberancias en la superficie ventral del diencéfalo. Estos
cuerpos están implicados en reflejos olfativos y respuestas emocionales a los olores. El
infundíbulum es otra de las regiones del hipotálamo y conecta a este con la glándula pituitaria
posterior o neurohipófisis.

22
Fig.19. Anatomía del hipotálamo.

El hipotálamo juega un papel sumamente importante en el mantenimiento de la homeostasis a


través de la regulación de numerosas actividades viscerales y al servir de puente de unión
entre los sistemas nervioso y endocrino. Entre las muchas importantes funciones del
hipotálamo podemos citar las siguientes:
 Regulación cardiovascular. Aunque el corazón tiene un patrón innato de contracción,
los impulsos provenientes del hipotálamo pueden acelerar o desacelerar el ritmo
cardíaco. Los impulsos provenientes de la región posterior del hipotálamo aumentan la
presión arterial y el ritmo cardíaco. Por el contrario, los provenientes de la región
anterior del hipotálamo, en vez de viajar directamente al corazón, son modulados al
pasar por los centros cardiovasculares de la médula oblonga.
 Regulación de la temperatura corporal. Núcleos especializados dentro de la región
anterior del hipotálamo son sensibles a cambios en la temperatura corporal. Si la
sangre arterial que pasa por estos núcleos está por encima de la temperatura normal,
el hipotálamo desencadena una serie de impulsos que provocan la pérdida de calor a
través de la sudoración y la vasodilatación de los vasos cutáneos. Una temperatura por
debajo de lo normal hace que el hipotálamo envíe impulsos que provocan la
generación de calor y su retención a través de la contracción de los vasos cutáneos, el
cese de la sudoración y temblores.
 Regulación del balance hídrico y de electrolitos. Osmoreceptores especializados a
nivel del hipotálamo continuamente monitorean la concentración osmótica de la
sangre. Un aumento en esta concentración, producto de la pérdida de agua provoca la
producción de la hormona antidiurética por parte del hipotálamo y su liberación por la

23
hipófisis posterior o neurohipófisis. Al mismo tiempo, los centros de la sed generan
sensaciones de sed.
 Control del hambre, el peso corporal y la actividad gastrointestinal. El centro del
hambre es una porción lateral del hipotálamo que monitorea los niveles de glucosa,
ácidos grasos y aminoácidos. Bajos niveles en sangre de estas sustancias son
parcialmente responsables de la sensación de hambre generada en el hipotálamo.
Cuando ha sido ingerida suficiente comida, el centro de la saciedad –en la porción
media del hipotálamo inhibe al centro del hambre. El hipotálamo también recibe
impulsos nerviosos de las vísceras abdominales y regula las secreciones glandulares y
el movimiento del tracto gastrointestinal.
 Producción de sustancias neurosecretoras que estimulan a la hipófisis o glándula
pituitaria para la liberación de hormonas. El hipotálamo produce sustancias
neurosecretoras que estimulan a la hipófisis anterior (adenohipófisis) y posterior
(neurohipófisis) para la liberación de hormonas.
 Regulación del sueño y del estado de vigilia. El hipotálamo contiene los centros del
sueño y de la vigilia, que trabajan en conjunto con otras zonas encefálicas para
determinar los niveles de alerta.
 Respuesta sexual. En la región superior del hipotálamo existen núcleos que
conforman el centro sexual y que responden a la estimulación sexual de receptores
táctiles a nivel de los órganos genitales. La experiencia de un orgasmo involucra
actividad neural en dichos núcleos.
 Emociones. Determinado número de núcleos hipotalámicos están asociados con
respuestas emocionales específicas, como son: el miedo, la ira, el dolor y el placer. De
manera general, las estructuras del diencéfalo también juegan un papel importante en
el control de las respuestas emotivas.
2.7. Formación reticular.
Esparcidos a través de la parte central del tronco encefálico, específicamente desde el límite
superior de la médula oblonga hasta el límite superior del mesencéfalo, se encuentran un
grupo de núcleos llamados colectivamente formación reticular. Se caracterizan por ser una red
difusa o dispersa de neuronas interconectadas con complejos procesos axonales y
dendríticos. A través de estos, reciben información sensorial de un gran número de fuentes,
especialmente de nervios que inervan la cara y proyecta axones a la corteza cerebral, al
tálamo y a la médula espinal. Esta estructura juega un papel muy importante en los estados
de alerta y mantenimiento de la conciencia, el tono muscular, el movimiento, varios reflejos
vitales y en el control de la postura.
La formación reticular y sus conexiones constituyen, además, un sistema llamado sistema de
activación reticular, el cual está involucrado en el ciclo sueño – vigilia. Esta dispersión de los
núcleos (dejan de estar ubicados hacia el centro, como aparecen en la médula espinal)
empieza a ocurrir desde las regiones que forman parte del tronco encefálico. Es por esta
24
razón que muchos autores consideren a la formación reticular como uno de los componentes
del tronco encefálico. El ser un intrincado sistema de fibras nerviosas y núcleos permite la
interconexión de numerosas estructuras como el hipotálamo, los ganglios basales, el cerebelo
y los hemisferios cerebrales con fibras de la mayor parte de los tractos ascendentes y
descendentes.
Los estímulos visuales y acústicos, así como la actividad mental pueden estimular al sistema
de activación reticular para mantener la alerta y la atención. Estímulos tales como la alarma
de un reloj, encendido repentino de la luz y agua fría en la cara pueden despertar los
componentes de la conciencia. Sin este sistema, las áreas sensoriales de la corteza no
responderían a los estímulos y no podrían interpretar toda esa información sensorial
proveniente de los receptores. Por otro lado, la retirada de estímulos visuales o auditivos,
dígase la disminución de la actividad en la formación reticular puede conducir al sueño. Daños
en las células de la formación reticular pueden hacer que la persona permanezca inconsciente
y no pueda ser despertada, incluso con fuertes estímulos (estado de coma).
2.8. Cerebelo.
Está ubicado en la fosa occipital del cráneo. Se localiza por debajo de los lóbulos occipitales
de los hemisferios cerebrales y posterior a la protuberancia y a la médula oblonga. Está
dividido en dos hemisferios cerebelosos separados por una capa de duramadre y que se
conectan mediante una estructura denominada vermis que recibe información auditiva y visual
del tectum e información cutánea y kinestésica de la médula espinal. Como los hemisferios
cerebrales, el cerebelo posee una corteza gris con núcleos (corteza cerebelar) y una médula
blanca hacia el interior. Esta médula está organizada de forma arborizada, razón por la que se
le conoce como árbol de la vida.
Por arriba limita con el cerebro (del cual está separado por la tienda del cerebelo-
paquimeninge) y por delante con el bulbo raquídeo y la protuberancia (IV ventrículo).
 Su superficie está atravesada por dos tipos de surcos: los surcos profundos o de
primer orden, que lo dividen en lóbulos, y los surcos menos profundos, que lo dividen
en lobulillos, láminas y laminillas.
 Presenta tres caras. La cara anterior está ubicada encima del IV ventrículo y de ella
salen los pedúnculos cerebelosos. La cara superior está en relación con los
hemisferios cerebrales a través de la tienda del cerebro (fisura horizontal). La cara
inferior se encuentra sobre la fosa occipital
 Internamente, el cerebelo está conformado por sustancia blanca y sustancia gris.
La sustancia blanca se ubica internamente entre la corteza cerebelosa y los núcleos grises.
La sustancia gris se ubica en la superficie de la corteza cerebelosa y, profundamente, en los
núcleos grises cerebelosos.
El término cerebelo, significa pequeño cerebro y es una masa relativamente grande de tejido
nervioso que contiene aproximadamente 50 billones de neuronas.

25
Fig.20. Anatomía externa del cerebelo.

El cerebelo se comunica con otras partes del sistema nervioso central a través de tres pares
de tractos nerviosos denominados pedúnculos cerebelares: superior, medio e inferior. Los
inferiores traen información sensorial relacionada con la posición de las extremidades y otras
partes del cuerpo. Los medios por su parte, reciben información proveniente de la corteza
cerebral que está relacionada con las posiciones deseadas de las partes corporales antes
mencionadas; y los pedúnculos superiores son la vía de emisión de toda la información
analizada e integrada hacia el cerebro medio. En respuesta, los impulsos motores viajan del
cerebro medio hacia estructuras inferiores del sistema nervioso atravesando el puente, la
médula oblonga y la médula espinal.
Estos impulsos estimulan o inhiben apropiadamente los músculos esqueléticos para causar
los movimientos deseados.
El cerebelo desempeña toda esta coordinación de la actividad motora fina por medio de su
función comparativa. Compara los potenciales de acción de la corteza motora con los de las
estructuras que se encuentran en movimiento. Esto es comparar los movimientos planeados
con los que se están realizando en ese momento, por lo que le es posible detectar diferencias
entre ellos. Cuando esta diferencia es detectada, el cerebelo envía potenciales de acción a la
corteza motora y la médula espinal lo que permite corregir las discrepancias. Como resultado
se obtienen movimientos coordinados y suaves. Además, también ayuda en el mantenimiento
de la postura corporal. Al ser una parte tan importante del sistema motor, cualquier daño en
esta estructura resulta en temblores, movimientos bruscos o inexactos de los músculos
voluntarios, la pérdida de tono muscular y la pérdida del equilibrio.

Fig.21. Anatomía interna del cerebelo.

26
2.9. Ventrículos cerebrales.
A nivel de los hemisferios cerebrales y el tronco encefálico existen una serie de cámaras
interconectadas denominadas ventrículos. Estos espacios se continúan con el canal central de
la médula espinal, y también están llenos de líquido cefalorraquídeo.
La presencia de los espacios ventriculares refleja el hecho de que los ventrículos son los
derivados en etapa adulto del espacio abierto o lumen del tubo neural embrionario.
Los ventrículos de mayor tamaño son los llamados ventrículos laterales (primer y segundo
ventrículos), los cuales se extienden dentro de los hemisferios cerebrales y ocupan las
porciones de los lóbulos frontales, temporal y occipital. Son delimitados ventralmente por los
ganglios basales y por la superficie dorsal por el cuerpo calloso. Tienen una forma de C
producto del crecimiento no uniforme de los hemisferios cerebrales durante el desarrollo
embrionario.

Fig.22. Anatomía de los ventrículos cerebrales.

Existe un espacio estrecho, el tercer ventrículo, que se localiza en la línea media del cerebro,
justo por debajo del cuerpo calloso. Se extiende en dirección posterior y forma lo que se
conoce como el acueducto de Silvio. Este ventrículo comunica con los ventrículos laterales a
través de aberturas en su extremo anterior que se denominan agujeros interventriculares o de
Monro.
El cuarto ventrículo está localizado en el tronco encefálico, por delante del cerebelo.
Se conecta con el tercer ventrículo a través del acueducto cerebral, el cual pasa a todo lo
largo del tronco encefálico. Este ventrículo se estrecha en sus porciones finales para continuar
con el canal central de la médula espinal. Además, tiene aberturas en su techo que conectan
con el espacio subaracnoideo de las meninges.
2.10. El Sistema límbico.
Partes de los hemisferios cerebrales y del diencéfalo están agrupadas bajo el nombre de
Sistema Límbico. Limbus significa borde y el término límbico se refiere a las porciones más
profundas del cerebro que forman un anillo por encima del tronco encefálico. El término de

27
sistema límbico fue acuñado ya en la década del 40 por MacLean, al agrupar algunas
estructuras encefálicas con otras interconectadas que formaban un circuito (circuito de
Papez), cuya función primaria era la motivación y las emociones. Este sistema se piensa sea
la parte más vieja y primitiva del cerebro.
Estructuralmente, el sistema límbico consiste en:
 Ciertas áreas corticales cerebrales, que incluyen al gyrus cingulado, localizado a lo
largo de la superficie más interna de la fisura longitudinal, justo debajo del cuerpo
calloso y el hipocampo.
 Varios núcleos, como el núcleo anterior del tálamo y el núcleo habenular del epitálamo.
 Partes del núcleo basal.
 El hipotálamo, especialmente los cuerpos mamilares.
 La amígdala, que no es más que un conjunto de materia gris ubicado en la parte media
anterior del lóbulo temporal.
 La corteza olfatoria.
 Tractos que conectan varias áreas corticales y ganglios, como el fórnix que conecta el
hipocampo con el tálamo y los cuerpos mamilares.

Fig.23. Estructuras que conforman el sistema límbico.

28
El sistema límbico influye sobre los estados emotivos, las respuestas viscerales a las
emociones, las motivaciones, el sentido del humor y las sensaciones de dolor y placer.
Este sistema está asociado con instintos básicos de supervivencia: la reproducción y la
adquisición de comida y agua. Todo esto a través de la generación de sentimientos de placer
o disgusto con respecto a determinadas experiencias. Una de las principales fuentes de
información sensorial al sistema límbico son los nervios olfatorios. El olor a comida o el pensar
en ella, estimula la sensación de hambre en el hipotálamo lo que nos motiva a buscar comida.
Aparentemente, el giro cingulado es considerado un centro de satisfacción para el cerebro y
está asociado con los sentimientos de satisfacción después de comer y del intercambio
sexual. La relación del hipocampo con el sistema límbico y con la memoria es probablemente
muy importante para la supervivencia. Cuando una persona ha comido, el centro de saciedad
en el hipotálamo es estimulado, el centro del hambre es inhibido y la persona se siente
saciada. El hipotálamo interactúa con el gyrus cingulado y otras partes del sistema límbico,
causando una sensación de satisfacción asociada con la saciedad.
Las lesiones en el sistema límbico pueden resultar en un apetito voraz, una actividad sexual
incrementada y cierta docilidad; además de incluir pérdida de respuestas normales al miedo y
la ira. Muchos estudios también han encontrado que lesiones a nivel de ciertas estructuras,
como la amígdala, por ejemplo, producto de procesos degenerativos o cirugías, deterioran el
reconocimiento visual de las expresiones faciales de las emociones; aunque parecen no
afectar la habilidad para el reconocimiento de los estados emotivos a través de la voz.
2.11. Hipófisis.
La hipófisis o glándula pituitaria es otra de las estructuras encefálicas. Se ubica en la silla
turca del hueso esfenoides, en la base del encéfalo, justo por debajo del hipotálamo. Esta
glándula es muy pequeña y tiene forma de uva aplanada; se relaciona con el hipotálamo a
través del infundíbulum, un pedúnculo de axones y pequeñas venas. En adultos, la glándula
pituitaria está compuesta por dos lóbulos adyacentes: el lóbulo anterior o adenohipófisis y el
lóbulo posterior o neurohipófisis. En otras especies de mamíferos, puede encontrarse un
lóbulo intermedio entre la adenohipófisis y la neurohipófisis.
La función principal de la hipófisis es endocrina. Secreta un grupo de hormonas que estimulan
la producción de otras glándulas endocrinas como, por ejemplo, la tiroides, las suprarrenales,
las gónadas, entre otras. Por esta razón es que también se le conoce como la glándula
maestra. La mayor parte de este control es ejercido por células neurosecretoras que están
localizadas en el hipotálamo, específicamente en los núcleos supraóptico y paraventricular.
Las hormonas producidas por estas células estimulan la secreción de otras hormonas en la
adenohipófisis. Los axones de los núcleos mencionados anteriormente, pasan por el
infundíbulum, formando el haz hipotálamo‐hipofisiario, y terminan en la neurohipófisis muy
cercanos a los capilares que la irrigan. Estas hormonas hipotalámicas viajan a través de este
haz, en vesículas y mediante transporte axoplasmático, y se liberan en el sistema porta‐

29
hipofisiario; un sistema de capilares y venas que irriga el hipotálamo y ambos lóbulos de la
hipófisis.
2.12. El cerebro.
Es la parte más desarrollada y voluminosa del encéfalo. Ocupa la cavidad craneal en casi su
totalidad. Limita hacia abajo y adelante con la protuberancia, unida por los pedúnculos
cerebrales, y hacia abajo y atrás, con el cerebelo, del cual está separado por la tienda del
cerebelo.
Está dividido en dos hemisferios, que tienen una estructura simétrica. Cada uno presenta
subregiones, delimitadas por las cisuras de Silvio y de Rolando, que se denominan lóbulos:
frontal, parietal, temporal, occipital y la ínsula (central e interno). Se conectan entre sí por
medio de una región denominada cuerpo calloso.
 Presenta dos caras. La superior es convexa y está en relación con la bóveda del
cráneo. La superficie del cerebro es irregular: en ella sobresalen surcos y repliegues.
Los surcos reciben el nombre de cisuras. La más profunda divide al cerebro en los
hemisferios (cisura interhemisférica). En ella se introduce una prolongación de la
duramadre llamada hoz del cerebro. Los repliegues constituyen las circunvoluciones y
se utilizan como referencias para ubicar las regiones del cerebro consideradas centros
de funciones conscientes.
La cara inferior constituye la base del cerebro y es plana. Descansa sobre las órbitas.
 Internamente, está constituido por sustancia gris y sustancia blanca.
La sustancia gris se dispone externamente en la corteza y en núcleos grises.
La corteza o manto del cerebro se dispone en capas externas (con función receptiva) y en
capas internas (con función efectora).
Los núcleos grises están situados dentro de los hemisferios cerebrales, envueltos por
sustancia blanca.
Los núcleos optoestriados (grises) son el cuerpo estriado, el tálamo óptico, el antemuro o
claustro y el amigdalino.
La sustancia blanca forma el centro de los hemisferios, llamado el centro oval, que está
formado por:
 Fibras de asociación, que unen distintas zonas de la corteza de un mismo hemisferio.
 Fibras interhemisféricas o comisurales, que unen regiones de los dos hemisferios.
 Fibras de proyección, que unen la corteza cerebral con los núcleos centrales de los
hemisferios o con regiones de otros órganos del sistema nervioso central.
En algunas regiones del hemisferio, la sustancia blanca toma nombres específicos:
 Cápsula interna, la porción de la sustancia blanca que separa el núcleo lenticular del
tálamo óptico y del núcleo caudal.
 Cápsula externa, porción de la sustancia blanca que separa el núcleo lenticular del
núcleo antemuro.

30
 Cápsula extrema, porción de la sustancia blanca que separa el núcleo antemuro de la
región del lóbulo de la ínsula.

Fig.24. Anatomía externa del cerebro.

El cerebro mide aproximadamente 17 cm de largo, 14 cm de ancho y 13 cm de altura; y su


peso promedio es de 1000 a 1200 gramos.
Los hemisferios cerebrales son los responsables de la inteligencia y el raciocinio. Sin
embargo, ciertas funciones intelectuales son desempeñadas por un único hemisferio.
Generalmente, el hemisferio dominante de una persona se ocupa del lenguaje y de las
operaciones lógicas, mientras que el otro hemisferio controla las emociones y las capacidades
artísticas y especiales. En la mayoría de las personas diestras y en muchas zurdas, el
hemisferio dominante es el izquierdo.

Fig.25. Surcos, giros y cisuras de los hemisferios cerebrales

2.13. Hemisferios cerebrales.


Los hemisferios cerebrales son la parte del encéfalo en la que la mayoría de las personas
piensa cuando es mencionado el término cerebro. Es la mayor porción del cerebro, pesando
cerca de 1200 g en la mujer y 1400 g en el hombre. El tamaño del encéfalo está relacionado
con el tamaño corporal; cerebros grandes están asociados a cuerpos grandes, no con mayor
inteligencia.
El encéfalo está dividido en dos hemisferios: izquierdo y derecho dada la presencia de una
fisura longitudinal; aunque esencialmente son imágenes especulares uno del otro.
31
La característica más conspicua en la superficie de cada hemisferio es la presencia de
invaginaciones, denominadas de acuerdo a la profundidad cisuras (más profundas) y surcos
(menos profundas). La presencia de las cisuras y los surcos determina la existencia de las
llamadas circunvoluciones. Dos terceras partes de la corteza están escondidas en los surcos,
luego la presencia de los surcos y las cisuras triplica el área superficial de corteza. Aunque el
arreglo de todas estas elevaciones y depresiones es complejo, tienden a formas patrones
distintivos en todos los encéfalos normales.
Cada hemisferio cerebral está dividido en lóbulos, determinado por la presencia de las
cisuras, los cuales son nombrados en función de los huesos del cráneo que están por encima
de ellos. De esta forma encontramos:
Lóbulo frontal: Forma la porción anterior de cada hemisferio. Está bordeado posteriormente
por el surco central e inferiormente por el surco lateral. Es importante en la función motora
voluntaria, en la motivación, la agresión, el sentido del olfato y los estados de ánimo.
Lóbulo parietal: Se encuentra en una posición posterior al lóbulo frontal y separado de este
por el surco central. Este lóbulo es el mayor centro para la recepción y la evaluación de la
información sensorial, exceptuando el oído y la visión.
Lóbulo temporal: Se ubica debajo del lóbulo frontal y está separado de este por el surco
lateral; recibe y evalúa la información proveniente de las vías olfativa y auditiva y juega
además, un papel importante en la memoria. Sus porciones anterior e inferior son referidas
como la “corteza psíquica” y están asociadas con funciones como el pensamiento abstracto y
el juicio (emitir opiniones, valoraciones).
Lóbulo occipital: Forma la porción posterior de cada hemisferio cerebral y está separado del
cerebelo por una extensión de la duramadre. No existe un límite preciso entre este lóbulo y los
lóbulos parietal y temporal. Está muy relacionado con la recepción e integración de la
información que entra por vía visual, aunque estas funciones no están separadas de manera
clara de los otros lóbulos.

Fig.26. Vista lateral de los lóbulos cerebrales. L. Temporal (I); L. Occipital (II); L. Parietal (III); L. Frontal (IV).

32
Fig.27. Anatomía de los lóbulos cerebrales.

Fig.28. Especialización funcional de los lóbulos cerebrales.

Existe una estructura denominada ínsula, conocida también como el quinto lóbulo, que se
encuentra por debajo de los lóbulos frontal, parietal y temporal. Está separada de estos por el
surco circular. Está relacionada con la memoria y otras actividades cerebrales.

LA ÍNSULA

Fig.29. La ínsula.

La materia gris de la superficie externa del encéfalo es la llamada corteza cerebral y se


encuentra cubriendo todas las circunvoluciones y cisuras. Se estima que contiene cerca del
75% de los somas neuronales del sistema nervioso. El área de superficie total aproximada de
la corteza es de 2360 cm2 y un grosor de aproximadamente 3mm.

33
Debajo de la corteza existen masas de materia blanca que contienen paquetes de fibras
nerviosas mielinizadas y que en conjunto se conoce como médula cerebral.
A nivel de la médula también se encuentran agrupaciones de materia gris que son los
llamados ganglios basales. Estos ganglios son masas pareadas especializadas que se
encuentran por debajo de la porción anterior de los ventrículos laterales. Los principales
ganglios basales son el núcleo caudado, el putamen y globo pálido. Aunque la función de
estos ganglios no está completamente entendida, se piensa que sean estaciones de relevo
para los impulsos motores que se originan en la corteza cerebral y pasan hacia el tronco
encefálico y la médula espinal. Por ejemplo, el núcleo caudado y el putamen controlan los
movimientos involuntarios de algunos músculos esqueléticos involucrados en el
desplazamiento inconsciente de los brazos cuando caminamos. Por su parte, el globo pálido
está involucrado en la regulación del tono muscular necesario para determinados movimientos
intencionales del cuerpo. También se conoce que la mayor parte del neurotransmisor
inhibitorio, dopamina, se produce en estos ganglios.

Fig.30. Estructuras subcorticales (corte transversal del encéfalo)

34
Fig.31. Morfofisiología cerebral.

2.13.1. Funciones de los hemisferios cerebrales.


El encéfalo tiene que ver con las funciones superiores del sistema nervioso y contiene los
centros para interpretar los impulsos sensoriales provenientes de los diferentes órganos
sensoriales; así como los centros para iniciar los movimientos musculares voluntarios.
Además, almacena información y la utiliza en procesos de razonamiento. Todo esto influye en
la inteligencia y la personalidad.
La corteza cerebral.
En la corteza cerebral se extienden y proyectan diferentes tipos de fibras, tales como:

35
Estos dan origen al homúnculo cerebral en dependencia de las regiones funcionales donde se
producen:

Fig.32. Homúnculo cerebral.


Regiones funcionales de la corteza cerebral.
Existen determinadas regiones de la corteza cerebral que desarrollan funciones específicas y
aunque hay un considerable solapamiento entre éstas pueden delimitarse secciones
conocidas como área motora, sensorial y de asociación. Los términos de área y corteza
pueden utilizarse indistintamente para hacer referencia a la misma región funcional de la
corteza cerebral.
Las áreas motoras primarias de la corteza cerebral se ubican en los lóbulos frontales, justo en
frente del surco central. El tejido nervioso en estas regiones contiene numerosas y grandes
36
células piramidales. El área motora del hemisferio cerebral generalmente controla músculos
esqueléticos del lado izquierdo y viceversa.
Esto es producto de la decusación de muchas de las fibras nerviosas que llevan impulsos de
las células de estas áreas.
Además de estas áreas motoras primarias, otras regiones del lóbulo frontal están involucradas
con funciones motoras. Por ejemplo, el área de Broca, que se localiza justo antes de la
corteza motora primaria y por encima del surco lateral coordina los complejos movimientos
musculares de la boca, lengua y laringe que hacen posible el poder hablar. Por encima del
área de Broca aparece el campo frontal del ojo. La corteza motora en esta zona controla los
movimientos voluntarios de los ojos y los párpados. Otra región delante de la corteza motora
primaria controla los movimientos musculares de las manos y los dedos lo que hace posibles
habilidades tales como la escritura.

Fig.33. Área motora, sensorial y de asociación de la corteza cerebral.

Fig.34. Giros y surcos de la corteza cerebral.


Las áreas sensoriales, las cuales involucran partes de diferentes lóbulos, tienen que ver con la
interpretación de los impulsos provenientes de los receptores sensoriales. Existe una de estas
áreas por cada uno de los sentidos (área visual primaria, área auditiva primaria, área
somatosensorial primaria, corteza insular – recibe información relacionada con el gusto). Las
interpretaciones de esos estímulos son las que dan origen a los sentimientos o sensaciones.

37
Al igual que en las áreas motoras primarias, en las áreas sensoriales ocurre decusación de las
fibras sensoriales, luego los centros en el hemisferio derecho “interpretan” los impulsos que se
originan en el lado izquierdo y viceversa (con excepción de las relacionadas con el olfato y el
gusto).
Las áreas motoras y sensoriales ocupan sólo una pequeña parte de la corteza cerebral.
El resto funciona como áreas de asociación y se relacionan con el análisis y la interpretación
de las experiencias sensoriales; además de estar involucradas con la memoria, el
razonamiento, la verbalización, las decisiones y las emociones. Estas áreas ocupan las
porciones anteriores de los lóbulos frontales y están ampliamente dispersas en las porciones
laterales de los lóbulos parietal, temporal y occipital. El surco central funciona como una línea
divisoria importante en la corteza cerebral. La región anterior se relaciona con las actividades
referidas a movimiento, tales como las conductas de planeamiento y ejecución; en tanto, la
región posterior está involucrada en la percepción y el aprendizaje.
Las áreas de asociación de los lóbulos frontales se relacionan con un número de procesos
intelectuales superiores incluyendo aquellos necesarios para la concentración, el
planeamiento, la solución de problemas complejos y las interpretaciones de las posibles
consecuencias de la conducta. Las áreas de asociación de los lóbulos parietales ayudan en la
comprensión del habla y en la selección de las palabras necesarias para expresar
pensamientos y sentimientos. Las áreas de asociación de los lóbulos temporales y las
regiones de la porción posterior de las fisuras laterales están relacionadas con la
interpretación de experiencias sensoriales complejas, como aquellas relacionadas con
entender el habla y poder leer. Estas regiones también están involucradas con la
memorización de escenas visuales, música y otros patrones sensoriales complejos. Las áreas
de asociación de los lóbulos occipitales que están adyacentes a los centros visuales son
importantes en el análisis de los patrones visuales y en la combinación de imágenes visuales
con otras experiencias sensoriales, como cuando uno reconoce una persona u objeto.
Cada área sensorial primaria envía información a las regiones adyacentes, denominadas
áreas de asociación sensorial. Los circuitos de neuronas en estas áreas analizan la
información recibida de las áreas sensoriales primarias. La percepción y los recuerdos son
almacenados en estas áreas de asociación sensoriales. Cuando las áreas de asociación
sensoriales están cerca de un área sensorial primaria sólo recibe información de un sistema
sensorial. No ocurre así con las que se ubican lejos, las cuales reciben información
proveniente de más de un sistema sensorial y por lo tanto, están involucradas en diferentes
tipos de percepciones y memorias. Estas regiones son las que hacen posible integrar
información de más de un sistema. O sea, nos permiten aprender sobre la conexión entre ver
un rostro y un sonido en particular.
Daños en las áreas de asociación sensorial implican cambios en la percepción del ambiente
en general. Así, por ejemplo, daños en el área de asociación somatosensorial se reflejan en
déficit en la percepción somestésica y del ambiente en general. O sea, se puede tener

38
dificultad en percibir las formas de los objetos que puede tocar, pero no ver, puede ser
incapaz de nombrar determinadas partes del cuerpo o puede tener problemas dibujando o
siguiendo mapas. La destrucción del área visual primaria puede causar ceguera; y aunque las
personas que tienen daños en el área de asociación visual pueden no estar ciegas, pueden
ser incapaces de reconocer objetos al verlos.
Como las áreas de asociación sensorial de la región anterior del encéfalo están relacionadas
con la percepción y la memoria, las áreas ubicadas en la región posterior están involucradas
con la planeación y ejecución de movimientos. La corteza de asociación motora, también
conocida como corteza premotora, se localiza por delante del área motora primaria. Esta
corteza controla la corteza motora primaria y de esta manera, la conducta. Si hacemos una
analogía y el área motora primaria es el teclado de un piano, entonces la corteza de
asociación motora sería el pianista.
El resto del lóbulo frontal, por delante de la corteza de asociación motora se denomina corteza
prefrontal, un área de asociación que sólo está bien desarrollada en los primates y
especialmente en los humanos. Esta región del encéfalo está menos relacionada con el
control del movimiento y tiene una mayor importancia en la formulación de planes y
estrategias; así como en la motivación y el sentido del humor.
El gran tamaño de esta área en los humanos puede ser causa de nuestra relativamente bien
desarrollada comprensión, motivación y de nuestra complejidad emocional.
Uno de los puntos de contacto de esta área con la motivación se relaciona con su capacidad
de funcionar como un centro de la agresión. En la década del 30, un método común para
controlar la ansiedad o las conductas agresivas incontroladas en pacientes de hospitales
psiquiátricos, era la lobotomía prefrontal o frontal. Esta operación tuvo éxitos en algunas
ocasiones para eliminar la agresión, pero su efecto fue temporal y algunos pacientes
desarrollaron epilepsias o cambios anormales de personalidad como pérdida de la inhibición o
pérdida de la iniciativa. Años después se demostró la inutilidad de estas lobotomías.

Fig.35. Centros cerebrales especializados.

39
Fig.36. Factores neuropsicológicos.

2.13.2. Especialización hemisférica.


Ambos hemisferios participan en funciones básicas, tales como: el recibimiento y análisis de
información sensorial, el control de los músculos esqueléticos y la memoria.
No obstante, para algunas funciones, un lado actúa como un hemisferio dominante para
ciertas funciones. En estos casos, se dice que existe lateralización de funciones.
De manera general, el hemisferio izquierdo participa en el análisis de la información y se
destaca en el reconocimiento de eventos seriados.
En contraste, el hemisferio derecho está especializado en la síntesis; o sea, se destaca en la
combinación de objetos aislados para que sean percibidos como un todo.
En más del 90% de la población, por ejemplo, el hemisferio izquierdo es dominante para las
actividades relacionadas con el lenguaje como el habla, la escritura y la lectura. También es
dominante para funciones intelectuales complejas que requieren habilidades verbales,
analíticas y computacionales. En otras personas, el hemisferio derecho es dominante y en
otras, ambos hemisferios son igualmente dominantes.
Además de llevar a cabo funciones básicas, el hemisferio no dominante parece especializarse
en funciones no verbales; como aquellas que involucran actividades motoras que requieren la
orientación del cuerpo en el espacio, el entendimiento e interpretación de patrones musicales
y experiencias visuales no verbales. También está relacionado con los procesos de
pensamiento intuitivo y emocional.
Independientemente de que cada hemisferio percibe el mundo de una forma diferente y que
cada uno realiza funciones diferentes, nuestras percepciones y memorias son únicas. Esta
unicidad es lograda por el cuerpo calloso, la más larga de las fibras comisurales en la base de
la cisura longitudinal.
2.14. Estructuras protectoras del sistema nervioso central.
Las estructuras que forman parte del sistema nervioso central se encuentran protegidas por
estructuras óseas. De esta manera, encontramos al encéfalo recubierto por la bóveda
craneana o cráneo y a la médula espinal ubicada en el canal vertebral delimitado por los arcos
neurales de las vértebras. Además de estas conocidas estructuras óseas, cuya función

40
fundamental es la protección de tejidos blandos localizados en su interior, tenemos otras
estructuras menos conocidas y que funcionan también como protección del sistema nervioso
central: éstas son las meninges y el líquido cefalorraquídeo.
2.14.1. Meninges.
Las meninges son tres capas de tejido conectivo resistente que rodean y protegen al encéfalo
y la médula espinal. La más superficial y fina de estas capas es la duramadre. Es una capa
delgada, resistente, flexible y continua. Existen diferencias a nivel de esta meninge y es por
eso que se habla de una duramadre craneal y una duramadre espinal. La duramadre craneal
está fuertemente unida a la región interna de la bóveda craneana, llamada periostio, formando
una única capa funcional. A nivel de la médula espinal, la duramadre está separada de la
capa más interna de la columna vertebral, específicamente de la capa más interna del canal
vertebral, por un espacio denominado espacio epidural. Este espacio contiene tejido conectivo
difuso y tejido adiposo, lo cual brinda un relleno protector alrededor de la médula espinal. La
duramadre rodea toda la médula como una capa fuerte y tubular; terminando en un saco ciego
al final de la misma.

Fig.37. (a) Meninge cranial; (b) Meninge espinal

La siguiente capa meníngea es la aracnoides y que debe su nombre a la apariencia de red


que tiene por la presencia de vellosidades aracnoideas que surgen de ella. Esta capa es muy
fina y carece de vasos sanguíneos como la duramadre. Está dispersa por todo el encéfalo y la
médula espinal, pero generalmente no profundiza en los surcos y depresiones de sus
superficies. Entre esta capa y la duramadre existe el espacio subdural que contiene pequeñas
cantidades de fluido.
La tercera y última capa (ubicada más internamente) es la piamadre, la cual está unida
fuertemente al encéfalo y a la médula espinal, siguiendo el curso de todas las depresiones
que en ellos aparece. Es una capa muy fina y que contiene numerosos nervios y vasos
sanguíneos para ayudar a la nutrición de las células del encéfalo y la médula espinal que se
encuentran debajo de ella. Entre la aracnoides y la piamadre existe el denominado espacio
subaracnoideo, el cual contiene vasos sanguíneos y líquido cefalorraquídeo.
No obstante, el sistema nervioso periférico también está recubierto por dos de estas capas: la
duramadre y la piamadre. En este sistema no existe aracnoides. Las capas presentes se
41
fusionan y forman una capa que es la que realmente recubre los nervios craneales, espinales
y los ganglios periféricos.
2.14.2. Líquido cefalorraquídeo
El líquido cefalorraquídeo es un fluido de color claro, similar al plasma y al fluido intersticial
que baña al encéfalo y a la médula espinal. Este líquido funciona como un cojín protector
alrededor del sistema nervioso central. Además, provee a los tejidos de este sistema de
algunos nutrientes. Las estructuras que secretan este líquido son los llamados plexos
coroideos, un grupo de capilares especializados de la piamadre. Estas estructuras son
repliegues que se proyectan hacia el interior de los cuatro ventrículos. La mayor parte del
líquido cefalorraquídeo al parecer se origina en los ventrículos laterales. A partir de ahí, circula
lentamente desde el tercer y cuarto ventrículos hacia el canal central de la médula espinal.
También pasa hacia el espacio subaracnoideo de las meninges a través de las paredes del
cuarto ventrículo, cerca del cerebelo y completa su circuito siendo reabsorbido hacia la
sangre. Esta producción de líquido cefalorraquídeo es continua y el volumen total que circula
es de aproximadamente 125 ml con un tiempo de vida medio de 3 horas.

Fig.38. Procesamiento del líquido cefalorraquídeo.

Como este líquido ocupa todo el espacio subaracnoideo de las meninges, realmente se
encuentra rodeando todo el encéfalo y la médula espinal. De hecho, estos órganos flotan en
este fluido, el cual les da sostén y protección al absorber todas las fuerzas o presiones que
puedan hacer vibrar y dañar este delicado tejido. Además, al estar inmerso el encéfalo en este
líquido, su peso neto disminuye (de 1400g aproximadamente a 80g) y con él, la presión en la
base del encéfalo se reduce considerablemente. El líquido cefalorraquídeo también ayuda a
mantener estables las concentraciones de iones en el sistema nervioso central; siendo
también una vía de expulsión de los desechos metabólicos hacia la sangre.
2.14.3. Columna vertebral.
Se extiende desde el cráneo hasta la pelvis y forma el eje vertical del esqueleto.

42
Soporta la cabeza y el tronco, a la vez que protege la médula espinal, la cual pasa a través
del canal vertebral, que se forma por las aberturas de las vértebras.
Normalmente, la columna vertebral tiene curvaturas, las cuales le brindan cierto grado de
resiliencia y son nombradas según la región en que aparezcan.
3. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO.
Aunque el sistema nervioso central recibe información sensorial, evalúa dicha información e
inicia las acciones, sin el sistema nervioso periférico, el sistema nervioso central estuviera
aislado del cuerpo y del resto del mundo. El sistema nervioso periférico recibe información
tanto del interior del organismo como de fuera del mismo y la envía por medio de las fibras
aferentes del sistema nervioso central.
El sistema nervioso periférico incluye nervios craneales (12 pares), que parten del encéfalo y
nervios espinales (31 pares) que se originan en la médula espinal. Sin el sistema nervioso
periférico, el central no recibiría información sensorial y no produciría respuestas observables.
Incluso los pensamientos y las emociones no pueden ser expresados sin la intervención del
sistema nervioso periférico debido al aislamiento del sistema nervioso central.
Funcionalmente, el sistema nervioso periférico también puede ser dividido en dos
subsistemas: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo. Generalmente, el
sistema somático consiste en grupos de nervios espinales y craneales que conectan al
sistema nervioso central con la piel y los músculos esqueléticos, además, de estar envuelto en
numerosas actividades conscientes. El sistema autónomo por su parte, incluye aquellas fibras
que conectan al sistema nervioso central con los órganos viscerales, tales como el corazón, el
estómago, los intestinos y numerosas glándulas.
Está relacionado con actividades inconscientes o involuntarias.
3.1. Nervios Craneales.
Los doce pares de nervios craneales se originan de la porción inferior del encéfalo. Con la
excepción del primer par, que comienza dentro del encéfalo, el resto de los nervios se origina
en el tronco encefálico. Aunque la mayoría de los nervios craneales son nervios mixtos (llevan
tanto información sensorial como motora), aquellos que están asociados con sentidos
especiales, tales como el olfato y la visión contienen sólo fibras sensoriales. Otros que están
muy involucrados con las actividades de los músculos y las glándulas están compuestos por
fibras motoras.
Cuando las fibras sensoriales están presentes en los nervios craneales, los somas de esas
neuronas están localizados fuera del encéfalo y generalmente agrupados en grupos
denominados ganglios. Por otra parte, los somas de las motoneuronas están ubicados en la
materia gris del encéfalo.
Los nervios craneales son doce. Tienen un origen real, que es el núcleo gris o región donde
se encuentran las neuronas cuyos axones los forman, y un origen aparente, que es el lugar en
el que se los ve aparecer. Los nervios craneales son designados por números y nombres. Los
números indican el orden a partir del cual se originan desde la parte anterior hasta la posterior

43
del encéfalo y los nombres describen sus funciones primarias o la distribución general de sus
fibras.
Los nervios están constituidos por fibras nerviosas (prolongaciones de las neuronas) que se
encuentran reunidas en haces, rodeados exteriormente por tejido conjuntivo.

Fig.39. Nervios craneales.

Par Nervio Tipo Conexión Conexión Función


periférica central
I Olfatorio Sensorial Mucosa Bulbo olfatorio
Conduce excitaciones
pituitaria olfatorias desde la mucosa
amarilla pituitaria hasta el centro del
olfato.
II Óptico Sensorial Células Quiasma Conduce excitaciones
bipolares: parte óptico visuales desde la retina al
media de la centro de la visión.
retina Movimientos oculares,
contracción y acomodación de
los lentes, músculos de los
párpados
III Óculo-motor Motor Tubérculos Parte interna Inerva los músculos del ojo,
cuadrigéminos de los excepto el recto externo y el
superiores pedúnculos oblicuo mayor
cerebrales
IV Troclear o Motor Tubérculos Debajo de los Inerva el músculo oblicuo
Patético cuadrigéminos tubérculos mayor del ojo.
inferiores cuadrigéminos
V Trigémino Mixto Protuberancia Cara anterior Información somática de la
de la cara, la boca y la córnea.
protuberancia Además, inerva los músculos
relacionados con la
masticación.
Rama motora: inerva
músculos masticadores.

44
Rama sensitiva: recibe
excitaciones sensitivas de
frente, párpados lengua,
dientes y cuero cabelludo.
VI Abducens Motor Protuberancia Surco bulbo- inerva el músculo recto
protuberancial externo del ojo
, fuera del VII
VII Facial Mixto Protuberancia Fosita Control de los músculos
supraolivar relacionados con la expresión
facial, los lagrimales y las
glándulas salivares.
Recibe información sensorial
de los receptores del gusto de
la porción anterior de la
lengua.
Rama motora: inerva los
músculos cutáneos de cabeza
y cuello, velo del paladar,
huesecillos del oído.
Rama sensitiva: es el nervio
intermediano de
Wrisberg, inerva la tercera
parte anterior de la lengua,
glándulas salivales y
lacrimales.
VIII Vestibulococlear Sensorial Bulbo- Por detrás de La rama coclear nace en el
(auditivo) protuberancia la fosita órgano de Corti, conduce
supraolivar impulsos auditivos.
La rama vestibular conduce
impulsos nerviosos que
intervienen en la regulación
del equilibrio.
IX Glosofaríngeo Mixto Bulbo Surco Recibe información sensorial
retrolivar por de la faringe, las amígdalas,
arriba del X la porción posterior de la
lengua y los baroreceptores
carótideos.
Las fibras motoras inervan
fibras de faringe y velo del
paladar. Las fibras sensitivas
transmiten excitaciones
gustativas de la lengua,
actuando como nervio
sensorial y de excitación de la
sensibilidad general, de la
parte media de la lengua, la
45
faringe y las amígdalas.
X Neurogástrico o Mixto Bulbo Surco La rama motora inerva
vago retrolivar órganos de los aparatos
digestivo, respiratorio y
circulatorio. Moderador del
ritmo cardíaco y relacionado
con el SNA. La rama sensitiva
inerva el pabellón de la oreja
y la tercera parte posterior de
la lengua.
Control de los músculos
relacionados con el habla e
ingestión; las fibras motoras
autónomas transmiten
impulsos al corazón, los
músculos lisos y las glándulas
del tórax y abdomen.
Recibe información sensorial
proveniente de la faringe, la
laringe, el esófago y órganos
viscerales del tórax y
abdomen.
XI Espinal o Motor Bulbo Surco Inerva los músculos de la
accesorios retrolivar faringe, el
esternocleidomastoideo y el
trapecio. Control de los
músculos del paladar blando,
la faringe, la laringe, el cuello
y la espalda.
XII Hipogloso Motor Bulbo Surco Inerva los músculos de la
retrolivar región hioidea y de la lengua.
De acuerdo con las fibras nerviosas que los forman, se clasifican en:
 Sensitivos: que llevan la información del exterior a los centros nerviosos (médula y
encéfalo). Incluye los sentidos espaciales como la visión y sentidos más generales,
como el tacto y el dolor (I olfativo y II óptico).
 Motores: que conducen las respuestas elaboradas en los centros nerviosos hasta los
músculos o las glándulas. Se refiere al control de los músculos esqueléticos a través
de las motoneuronas (IV troclear, VI abducens, XI accesorio y XII hipogloso).
 Mixtos: formados por fibras sensitivas y motoras. Según el lugar de origen, los nervios
se clasifican en craneales y raquídeos.
o Parasimpáticos: Se refiere a la regulación de glándulas, músculo liso y al músculo
cardíaco (III oculomotor, VII facial, IX glosofaríngeo y X vago).

46
o Propiocepción: Informa al cerebro acerca de la posición de las variadas partes del
cuerpo, incluyendo articulaciones y músculos. (III oculomotor, IV troclear, V trigémino,
VI abducens y VII facial).
3.2. Nervios Espinales.
Treinta y un nervios espinales se originan de la médula espinal. Estos, son nervios mixtos y
proveen de un sistema de dos vías de comunicación entre la médula espinal, las
extremidades, el cuello y el tronco. Aunque los nervios espinales no son llamados
individualmente, se agrupan de acuerdo al nivel de la médula del cual se originen y donde
cada nervio es numerado de forma secuencial. Por tanto, encontramos 8 pares de nervios
cervicales (numerados de C1 al C8), 12 pares de nervios torácicos (numerados de T1 al T12),
5 pares de nervios lumbares (numerados de L1 al L5), 5 pares de nervios sacros (numerados
de S1 al S5) y un par de nervios coccígeos (Co).

Fig.40. Nervios espinales.

La médula espinal en la persona adulta termina entre la primera y la segunda vértebras


lumbares; es por eso, que los nervios lumbares, sacros y coccígeos descienden y terminan
más allá de la médula. Estos nervios descendientes forman una estructura conocida como
cauda equina.
Cada nervio espinal emerge de la médula en dos ramas o raíces cortas que se encuentran
dentro de la columna vertebral. La raíz dorsal o raíz sensorial puede ser identificada por un
47
engrosamiento denominado ganglio de la raíz dorsal. Este ganglio contiene los somas de las
neuronas sensoriales cuyas dendritas transmiten impulsos provenientes del exterior hacia el
sistema nervioso central. Los axones de estas neuronas se extienden a todo lo largo de la raíz
dorsal hacia la médula espinal, donde hacen sinapsis con las dendritas de otras neuronas. La
raíz ventral o motora de cada nervio espinal consiste en los axones de las motoneuronas
cuyos somas se encuentran localizados en la materia gris de la médula. Una raíz ventral se
une con una dorsal para formar un nervio espinal que se extiende hacia fuera del canal
vertebral a través del foramen intervertebral. Justo después de su salida por el foramen
intervertebral, cada nervio espinal se divide en numerosas partes.
Excepto en la región torácica, las porciones principales de los nervios espinales se combinan
para formar redes complejas denominadas plexos, en lugar de continuar directamente hacia
las partes periféricas del cuerpo. En un plexo, las fibras de varios nervios espinales están
ordenadas y recombinadas, de forma que las fibras asociadas con la misma parte del cuerpo
se ubican en el mismo nervio, independientemente que se originaran de nervios diferentes.
1. Plexo cervical: Se ubica en la porción posterior del cuello, por ambos lados. Está
formado por las ramas de los primeros cuatro nervios cervicales (C1‐C4). Las fibras de
este plexo inervan los músculos y la piel del cuello. Además, fibras del tercero, cuarto y
quinto nervios cervicales se convierten en los nervios frénicos derecho e izquierdo, los
cuales conducen información motora a las fibras musculares del diafragma.
2. Plexo braquial: Ramas del cuarto nervio cervical y el primer nervio torácico dan origen
a este plexo (C5‐T1). Esta red de nervios está localizada a nivel de los hombros entre
el cuello y las axilas. Las principales ramas que emergen de este plexo inervan
músculos y piel de las extremidades anteriores e incluyen los nervios
musculocutáneos, lunar, mediano, radial y axilar.
3. Plexo lumbosacral: Está formado en cada lado por el último nervio torácico, los
lumbares, sacros y el coccígeo (T12‐Co). Este plexo se extiende desde la región
lumbar de la espalda hasta la cavidad pélvica dando origen a numerosas fibras
sensoriales y motoras asociadas con los músculos y la piel de la pared baja abdominal,
los genitales externos, las nalgas y las extremidades posteriores. Las principales ramas
de este plexo incluyen los nervios obturador, femoral y ciático.
3.3. Arco y acto reflejo.
El arco reflejo es la base estructural para el acto reflejo.
 Consta de receptores que constituyen estructuras diseminadas por todo el cuerpo;
especializadas para la transducción de la energía que proviene del estímulo, en
energía eléctrica o impulso nervioso. Los receptores se clasifican en exteroreceptores
(captan los estímulos que proviene del exterior del organismo) y los interoceptores
(captan la estimulación que proviene del interior) transforma la energía del estímulo en
impulso nervioso.

48
 Existe una vía aferente o sensitiva formada por neuronas de este tipo que llevan la
información a un centro del sistema nervioso central.
 El centro nervioso procesa o trasmite el impulso nervioso a la neurona, la intercalar,
que lo trasmite en forma de respuesta a la neurona eferente o motora encargada de
trasmitir este a los órganos efectores, glándulas o músculos (que constituyen la porción
final).
En él intervienen:
 Un receptor, que capta el estímulo
 Una neurona sensitiva, que transmite la información sensitiva hacia el centro nervioso
 Un órgano central, que interpreta el estímulo y elabora una respuesta adecuada
 Una neurona motora, que transmite la respuesta elaborada hacia el efector
 Un efector, que efectúa la respuesta.

Fig.41. Sinapsis motora-sensitiva (arco y acto reflejo)

El arco reflejo puede provocar una respuesta sencilla en dependencia de las estructuras que
participan, o más complejas, por lo que puede hablarse de diferentes niveles de la actividad
nerviosa (medular, encefálica, baja y encefálica alta o cortical). Es por ello que el sistema
nervioso, aunque constituye un todo único se organiza en niveles funcionales.
Clasificación de los reflejos.
Los reflejos se clasifican según distintos criterios:
 Según el origen:
Innatos: Cuando los reflejos nacen con el individuo, son propios de la especie y no se
pierden; por ejemplo, el parpadeo, la secreción lagrimal.
Condicionados o adquiridos: Cuando se logran a través del aprendizaje; por ejemplo, tocar
la guitarra, manejar, caminar, andar en bicicleta, etc.
 Según el lugar donde se ubique el receptor:
Exteroceptivos: Los receptores están ubicados en la parte periférica del organismo, como la
piel, la lengua, los ojos. Son reflejos de protección y pueden ser inhibidos por la voluntad; por
ejemplo, reflejos cutáneos como el plantar.

49
Propioceptivos: Los receptores y los efectores están ubicados en el mismo órgano. Son
reflejos de la vida de relación, e intervienen en la marcha y la conservación del equilibrio; por
ejemplo, el reflejo rotuliano.
Intraceptivos: Los receptores están ubicados en las vísceras, por eso se los llama
visceroceptivos; por ejemplo, en las paredes del tubo digestivo, en los vasos sanguíneos, la
vejiga, etc. Son receptores que captan las variaciones del medio interno, asegurando así el
normal funcionamiento de las vísceras; por lo cual estos reflejos se relacionan con la vida
vegetativa.
Según la ubicación de las neuronas motoras:
Medulares: Son los reflejos de la vida vegetativa como el cilioespinal, y reflejos como el
plantar, el aquíleo, el rotuliano, el orgásmico, el pupilar, etc.
Encefálicos: El reflejo de la sudoración, el vasomotor, la salivación, etc.
4. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
También es conocido como sistema nervioso vegetativo, neurovegetativo o involuntario.
Es vegetativo neurovegetativo porque su actividad se realiza sobre los órganos y los músculos
lisos, que no provocan sensaciones conscientes. Es involuntario porque su acción no
depende de los centros nerviosos. Este sistema es la parte del sistema nervioso periférico que
funciona independiente y continuamente sin ningún esfuerzo consciente. Está encargado del
control de las funciones viscerales a través de la regulación de los músculos lisos, del
músculo cardíaco y las glándulas. También tiene que ver con la regulación del ritmo cardíaco,
la presión sanguínea, el ritmo respiratorio, la temperatura corporal y otras actividades
viscerales que intervienen en el mantenimiento de la homeostasis. Determinadas partes del
sistema nervioso autónomo además participan en los momentos de estrés emocional, y
preparan al cuerpo para suplir las demandas de una actividad física rigurosa.
4.1. Características generales.
Las actividades autónomas son reguladas principalmente por reflejos en los cuales las
señales se originan en los receptores a nivel de los órganos viscerales y la piel. Estas señales
son recibidas por centros nerviosos a nivel del hipotálamo, el tronco encefálico o la médula
espinal. En respuesta, los impulsos motores viajan desde los centros en las fibras nerviosas
que forman los nervios espinales y craneales.
Típicamente, estas fibras conducen la respuesta a ganglios fuera del sistema nervioso central.
Estos impulsos son integrados dentro de estos ganglios y transmitidos a varios órganos
viscerales –músculos y glándulas‐ los cuales responden contrayéndose, liberando
secreciones o inhibiéndose. La función integradora de estos ganglios le proporciona al
sistema autónomo cierto grado de independencia del encéfalo y la médula espinal.
El sistema nervioso autónomo incluye dos subsistemas separados anatómicamente: la
división simpática y la parasimpática. Con pocas excepciones, la mayoría de los órganos del
cuerpo tienen una inervación dual; o sea son inervados por fibras de ambas divisiones y cada
una de las cuales tienen efectos diferentes.

50
Las funciones de estas divisiones autónomas son mixtas; esto es, que activan algunos
órganos e inhiben otros. Sin embargo, las divisiones tienen diferencias funcionales
importantes.
La división simpática se relaciona principalmente con preparar al organismo para acciones
que conlleven un gasto de energía, sean estresantes o de emergencia.
Por el contrario, la división parasimpática es más activa durante situaciones que incrementen
las reservas corporales de energía (situaciones de descanso). También equilibra las acciones
de la división simpática y devuelve al organismo a un estado de reposo luego de una
experiencia estresante. Por ejemplo, durante una emergencia, la división simpática provoca
un incremento en los ritmos cardíaco y respiratorio y después de esta emergencia, la división
parasimpática enlentece ambos ritmos.
4.2. Sistema nervioso autónomo simpático.
Está constituido por dos cordones nerviosos paravertebrales, que se extienden desde el atlas
(primera vértebra cervical) hasta la última vértebra sacra.
Los ganglios son centrales o periféricos.
Los ganglios centrales son engrosamientos de cordones nerviosos, de color grisáceo y en
forma de huso, como si fueran las cuentas de un rosario. Están en comunicación con el
sistema nervioso central mediante ramas comunicantes que salen de ellos.
Ramas comunicantes blancas: son fibras de mielina que provienen de las neuronas
simpáticas de las astas laterales de la médula. Estas fibras penetran en la raíz anterior del
nervio raquídeo y pasan al ganglio por la rama comunicante, estableciendo sinapsis con
neuronas de este ganglio.
Ramas comunicantes grises: provienen de neuronas del ganglio. Estas fibras se dirigen por
la rama comunicante hasta el nervio raquídeo. Allí pueden seguir dos direcciones: hacia la
médula, por la raíz sensitiva del nervio, o hacia la periferia, continuando con la dirección del
nervio en el que se introducen.
Los ganglios periféricos se encuentran en el trayecto de las ramificaciones nerviosas que
salen de los ganglios centrales y se dirigen a las vísceras, vasos sanguíneos, etc.,
anastomándose y formando los siguientes plexos:
 Plexo cardíaco, que inerva el corazón y está formado por las ramas de los ganglios
cervicales
 Plexo solar o celíaco, que inerva todas las vísceras del abdomen y está formado por
las ramas de los ganglios torácicos
 Plexo lumboaórtico, que inerva los vasos sanguíneos de abdomen y miembros
inferiores, formado por las ramas de los ganglios lumbares
 Plexo hipogástrico, que inerva las vísceras localizadas en la cavidad pelviana y está
formado por las ramas de los nervios sacros.

51
4.3. Sistema nervioso parasimpático.
No todas las fibras de las neuronas de los centros de la vida vegetativa van por las ramas
comunicantes a los ganglios centrales del sistema nervioso autónomo simpático. Las fibras de
las neuronas de los centros de la vida vegetativa ubicados en el encéfalo y en la última
porción medular hacen sinapsis con neuronas de ganglios parasimpáticos, situados cerca de
las vísceras o en sus paredes.
Estas fibras del sistema nervioso autónomo que van a las vísceras sin pasar por los ganglios
centrales forman el sistema nervioso parasimpático.
El sistema parasimpático está constituido por dos porciones:
 Porción craneal, cuyas fibras se distribuyen por los nervios craneales III (motor ocular
común), VII (facial), IX (glosofaríngeo) y X (neumoesofágico)
 Porción sacra: se distribuye por los nervios sacros (pares II, III y IV), que la conducen a
los órganos de la pelvis.

Fig.42. Subdivisión simpática y parasimpática del sistema nervioso.

52
4.4. Fibras nerviosas autónomas.
Las fibras nerviosas del sistema autónomo son fibras motoras y a diferencia de las vías
motoras del sistema nervioso somático, que usualmente incluyen una sola neurona entre el
encéfalo o la médula espinal y el músculo esquelético, éstas involucran dos neuronas. El
soma de una neurona (neurona preganglionar) está ubicado en el encéfalo ó la médula
espinal. Su axón, llamado la fibra preganglionar, abandona el sistema nervioso central y hace
sinapsis con una o más fibras nerviosas cuyos somas se localizan en el interior de un ganglio
autónomo. El axón de la segunda neurona (neurona postganglionar), llamado fibra
postganglionar, se extiende hacia el efector visceral.
Dentro de la división simpática, las fibras preganglionares se originan de neuronas ubicadas
en la materia gris de la médula espinal. Sus axones dejan la médula a través de las raíces
ventrales de los nervios espinales, desde el primer segmento torácico hasta el segundo
segmento lumbar. Por esta razón, a este sistema también se le conoce como toracolumbar.
Luego de recorrer una distancia corta, estas fibras abandonan los nervios espinales y cada
una entra a un miembro de una cadena de ganglios que se extiende longitudinalmente a cada
lado de la columna vertebral y que es conocida como cadena de ganglios paravertebrales o
cadena de ganglios simpáticos.

Fig.43. Neurotransmisión simpática y parasimpática del sistema nervioso.

53
La mayoría de los axones preganglionares hacen sinapsis con un ganglio paravertebral (o de
la cadena de ganglios simpáticos) o con ganglios simpáticos ubicados entre los órganos
internos. Ya en esto ganglios, la fibra preganglionar hace sinapsis con la neurona
postganglionar. El axón de esta neurona, la fibra postganglionar, usualmente regresa al nervio
espinal y se extiende con este hacia el efector visceral.
Existe una sola excepción dentro del sistema simpático en que el axón preganglionar no hace
sinapsis con un ganglio del sistema y es en la inervación de la médula adrenal. La médula
adrenal es un grupo de células ubicadas hacia el centro de las glándulas suprarrenales. Estas
células tienen el mismo origen embrionario de las neuronas que forman parte de los ganglios
simpáticos. Es por esto, que la médula adrenal se asemeja grandemente a un ganglio
simpático. Esta médula es inervada por fibras preganglionares y sus células secretoras son
muy similares a las neuronas simpáticas postganglionares. Producto de la estimulación, estas
células secretan epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas actúan de conjunto con los
efectos neurales directos de la actividad simpática; Por ejemplo, aumentan el flujo sanguíneo
hacia los músculos y provocan que los nutrientes almacenados sean convertidos en glucosa
dentro del músculo esquelético lo que hace mayor la cantidad de energía disponible para
estas células.
Las fibras preganglionares de la división parasimpática se originan del tronco encefálico y de
la región sacra de la médula espinal. Es por eso que a este sistema también se le conozca
como craneosacro. De ahí, ellos abandonan los nervios craneales o espinales hacia ganglios
localizados cerca o dentro de los órganos viscerales. Las relativamente cortas fibras
postganglionares se continúan desde estos ganglios hasta músculos o glándulas específicas
dentro de estos órganos viscerales.
Neurotransmisores autónomos.
Las fibras preganglionares de la división simpática y parasimpática secretan acetilcolina. Las
fibras postganglionares parasimpáticas también secretan acetilcolina y por esta razón son
llamadas fibras colinérgicas. La mayoría de las fibras postganglionares simpáticas, sin
embargo, secretan norepinefrina (noradrenalina) y son llamadas entonces fibras adrenérgicas.
Existe una excepción a esta regla y son las glándulas sudoríparas, las cuales son inervadas
por fibras postganglionares colinérgicas. Los diferentes neurotransmisores postganglionares
son responsables de los diferentes efectos que tienen las divisiones simpática y parasimpática
sobre los órganos viscerales.
Aunque cada división puede activar algunos efectores o inhibir otros, la mayoría de los
órganos viscerales son controlados principalmente por una división. Por ejemplo, el diámetro
de la mayoría de los vasos sanguíneos, los cuales carecen de inervación parasimpática, son
regulados por la división simpática. El músculo liso de las paredes de estos vasos es
continuamente estimulado y por eso se mantienen en estado de contracción parcial (tono
muscular). El diámetro de los vasos puede ser aumentado (dilatación de los vasos) por una
disminución de la estimulación simpática, lo cual le permite a las paredes musculares

54
relajarse. Por el contrario, los vasos pueden ser constreñidos por un incremento de la
estimulación simpática. De igual forma, la división parasimpática controla los movimientos del
sistema digestivo. Los impulsos parasimpáticos estimulan las motilidades intestinales y del
estómago, que se reducen cuando estos impulsos disminuyen. Los efectos de las fibras
adrenérgicas y colinérgicas son resumidos en la siguiente tabla.
Control de la actividad autónoma.
Aunque el sistema nervioso autónomo tiene cierto grado de independencia producto de la
función integradora de sus ganglios, es controlado principalmente por el encéfalo y la médula
espinal. Por ejemplo, como hemos visto antes, en la médula oblonga se encuentran los
centros de control para las actividades cardíacas, vasomotoras y respiratorias. Estos centros
reflejos reciben impulsos sensoriales de los órganos viscerales a través del nervio vago, y
emplean las vías nerviosas autónomas para estimular las respuestas motoras de muchos
músculos y glándulas. De igual forma, el hipotálamo ayuda a regular la temperatura corporal,
el hambre, la sed y los balances hídrico y de electrolitos a través del sistema autónomo.
Incluso niveles superiores en el encéfalo, incluyendo el sistema límbico y la corteza cerebral,
controlan el sistema nervioso autónomo en los momentos en que una persona está estresada
emocionalmente. Estas estructuras usan las vías autónomas para regular la expresión
emocional y la conducta de dichas personas.
Generalizaciones del sistema nervioso autónomo.
Ciertas generalizaciones pueden ser hechas acerca de las funciones del Sistema Nervioso
Autónomo en el órgano efector, aunque existen excepciones.
 Efectos excitatorios vs. efectos inhibitorios.
Ambas divisiones del Sistema Nervioso Autónomo producen efectos excitatorios e inhibitorios.
Por ejemplo, la división simpática causa la vasoconstricción mediante la estimulación de la
contracción de la musculatura lisa en las paredes de los vasos sanguíneos y produce una
dilatación de los pasajes de aire en el interior de los pulmones al inhibir la contracción de la
musculatura lisa de las paredes de estos pasajes. La división parasimpática estimula la
contracción de la vejiga urinaria e inhibe al corazón, causando la disminución del ritmo
cardíaco.
 Inervación dual.
La mayoría de los órganos que reciben neuronas autónomas son inervados por ambas
divisiones. El conducto gastrointestinal, el corazón, la vejiga urinaria y el conducto
reproductivo son ejemplos de esto. Esta doble inervación es universal; por ejemplo, las
glándulas sudoríparas y los vasos sanguíneos son inervados por neuronas simpáticas casi
exclusivamente. Además, las estructuras que reciben inervación dual no son reguladas de
igual forma por ambas divisiones.
 Efectos opuestos.
Cuando una sola estructura es inervada por ambas divisiones autónomas, estas divisiones
producen efectos opuestos en dicha estructura. Como consecuencia, el Sistema Nervioso

55
Autónomo es capaz tanto de incrementar y disminuir la actividad de la estructura, resultando
en un eficiente sistema de control. Por ejemplo, en el conducto gastrointestinal, la
estimulación parasimpática estimula la secreción de enzimas digestivas del páncreas al
intestino delgado. Al mismo tiempo, esta división estimula la contracción en este intestino para
facilitar la mezcla de las enzimas digestivas con los alimentos dentro del intestino delgado;
esto resulta en un incremento en la digestión y en la absorción de los alimentos.
Ambas divisiones cooperan con el desarrollo normal de la función reproductiva. La división
parasimpática inicia la erección del pene y la simpática estimula la liberación de secreciones
de las glándulas reproductivas masculinas y ayuda a iniciar la eyaculación en el conducto
reproductivo masculino.
 Efectos generalizados vs. efectos localizados.
La división simpática tiene efectos más generales que la parasimpática debido a que la
activación de la división simpática generalmente causa la liberación de epinefrina y
norepinefrina por parte de la médula adrenal. La circulación de estas hormonas persiste
mayor tiempo en sangre y llega a todo el cuerpo, además que pueden producir un mayor
efecto que la estimulación directa de los órganos por parte de las neuronas postganglionares
simpáticas.
La división simpática diverge mucho más que la parasimpática. Esto significa que cada
neurona preganglionar hace sinapsis con muchas neuronas postganglionares mientras que
las neuronas preganglionares parasimpáticas hacen sinapsis con dos neuronas
postganglionares. Consecuentemente, la estimulación de las neuronas preganglionares
simpáticas resulta en una mayor estimulación del órgano efector.
 Funciones en descanso vs. Actividad.
En casos de que ambas divisiones inerven un único órgano, la parasimpática tiende a tener
una mayor influencia bajo condiciones de descanso, mientras que la división simpática tiene
una mayor influencia bajo condiciones de actividad física o stress. Una actividad simpática
incrementada resulta en una mayor estimulación nerviosa de los órganos efectores e
incrementa la liberación de epinefrina y norepinefrina por parte de la médula adrenal.
Consecuentemente, aumenta la efectividad de bombeo del corazón, se dilatan los vasos
sanguíneos en los músculos esqueléticos y los de las estructuras viscerales y la piel se
contraen. También disminuye la actividad del conducto gastrointestinal, aumenta la liberación
de glucosa por parte del hígado y ocurre también un incremento del metabolismo,
especialmente en la musculatura esquelética. En general, la división simpática disminuye la
actividad de los órganos no esenciales para el mantenimiento de una actividad física e
impulsa la sangre y nutrientes a las estructuras activas durante el ejercicio físico. Sin
embargo, esta división también juega un papel importante durante las condiciones de
descanso, al mantener la presión sanguínea y la temperatura corporal estable.
El aumento de la actividad parasimpática es generalmente consistente con condiciones de
descanso, durante las cuales nos mantenemos realizando funciones vegetativas, tales como

56
la digestión, la micción, etc. Muchos de los reflejos que regulan la actividad de los sistemas
digestivo, urinario y reproductor están mediados por la división parasimpática.
5. NEURODESARROLLO.
El neurodesarrollo, es un proceso de alta vulnerabilidad, pues si bien los genes controlan la
información sobre cuándo y cómo iniciar y detener cada uno de estos progresos, numerosos
factores ambientales pueden interferir su expresión. No sólo los más tangibles, como la
exposición a un contaminante o una nutrición inadecuada, sino aquellos más intangibles como
son las características cualitativas y cuantitativas del afecto presente en el entorno familiar e
inherente en los comportamientos de interacción con el niño o las características, frecuencia y
diversidad de la estimulación sensorial que recibe el niño en este entorno u otras influencias
poco perceptibles pero capitales para el desarrollo del cerebro, pueden comprometer o
favorecer la calidad neurodesarrollo y, por consiguiente, el desempeño de las personas en la
vida desde la niñez hasta la vejez inclusive.
El funcionamiento normal del cerebro es probablemente ejemplo del más sofisticado orden de
la naturaleza. Para que este alcance su estructura correcta, existe un plan de desarrollo que
se debe cumplir rigurosamente. Este plan se efectúa acorde al concepto de canalización, el
cual se refiere a la tendencia del sistema nervioso de seguir un patrón de desarrollo particular
y no otro.
El Neurodesarrollo es el conjunto de cambios que ocurren en el cerebro y los sistemas
sensoriales desde el nacimiento hasta la adolescencia, por efecto de la maduración, que se
asocian y expresan en una amplia gama de conductas y capacidades adquiridas. De todos los
órganos y sistemas humanos, el cerebro y el sistema nervioso central son los más sensibles
al daño. El normal funcionamiento del cerebro depende de la interacción delicada e inestable
entre el programa genético, los factores ambientales y la cultura que se manifiestan mediante
un equilibrio entre dos procesos complementarios: la canalización y la plasticidad.
El destino final del desarrollo del sistema nervioso es muy difícil de alterar y esto tiene un fin
adaptativo: proteger al futuro adulto de trastornos desventajosos y por ello favorecer la
conservación de la especie. Resulta sorprendente que el sistema nervioso presente una
característica aparentemente contraria: la plasticidad, o sea, que una serie amplia de
influencias ambientales pueda influir en el desarrollo de ese plan maestro. La realidad es
totalmente distinta, el cerebro constituye un sistema activo en constante cambio. Si bien es
cierto que el número de neuronas no aumenta y que el soma neuronal permanece como un
componente relativamente estable, la comunicación sináptica con otras neuronas está
sometida a una modificación constante.
El sistema nervioso tiene dos tipos de células: las glías y las neuronas. Las glías, hasta donde
sabemos hoy, son células de apoyo que proveen el marco estructural mantenimiento
metabólico de las neuronas.
Las neuronas se originan de la división de células neuroepiteliales que se originan en la
frontera entre el cuerpo del embrión y el medio exterior, el espacio dentro del saco amniótico.

57
Al cerrarse el tubo neural, el neuroepitelio queda atrapado y se transforma en su pared
interior. A las cinco semanas este espacio evoluciona en los cinco ventrículos del sistema
nervioso central. Las paredes de estos ventrículos son donde se forman las neuronas y las
glías a partir de las células epiteliales.
Las neuronas se originan en el embrión a partir de la tercera semana y están casi
completadas en la semana 18. Solo unas pocas continúan produciéndose en la vida fetal y
otras menos en los primeros meses de vida postnatal. Así, los elementos fundamentales del
cerebro están numéricamente completos en los cuatro primeros meses de vida fetal. Durante
los nueve meses de gestación este proceso se produce a una velocidad de casi 250000
neuronas por minuto. Pero este proceso de neurogénesis no es más que el primer eslabón de
una cadena de eventos que terminan al final de la adolescencia. Posteriormente a la
neurogénesis, ocurre el misterioso proceso de la migración. Después de nacer en las paredes
de los ventrículos, las neuronas migran hacia fuera a través de senderos establecidos por
unas células llamadas glías radiales, que le marcan el camino hacia la zona que tiene
destinada en la capa neuronal específica de las seis posibles que posee la corteza cerebral. A
la mitad de la gestación la mayoría han alcanzado su posición final en las estructuras
cerebrales.
Posteriormente comienza entonces el proceso capital del desarrollo del cerebro: la
sinaptogénesis o formación de las sinapsis que son las uniones funcionales entre las
neuronas. Este proceso comienza en la corteza cerebral aproximadamente en la séptima
semana. Este es un proceso muy demorado que continúa durante toda la gestación hasta el
primer año de vida y en algunas regiones del cerebro hasta el segundo año. La velocidad de
la sinaptogénesis es 1.8 nuevas sinapsis por segundo entre los dos meses de gestación y los
dos primeros años de vida. Aproximadamente el 80% del crecimiento dendrítico ocurre
después del nacimiento para asimilar el creciente número de sinapsis.
Este proceso de creación de nuevas sinapsis, tiene su contrario dialéctico, el podado. Ante
estos millones de conexiones, la tarea de que queden correctamente ensamblados los
circuitos es realmente sorprendente. Cada neurona se las arregla para dirigir su axón y ramas
dendríticas a los circuitos que posteriormente permitirán la manifestación de procesos
motrices, cognitivos y afectivos. El patrón de conexiones existentes inicialmente es difuso,
excesivo y poco preciso. Se forman muchas más conexiones de la necesaria y gran parte de
ellas terminarán desapareciendo en proceso de eliminación de conexiones superfluas e
inoperantes llamado precisamente podado. Una explicación teleológica de la producción
excesiva de conexiones es que los genes son numéricamente escasos con relación a la
cantidad de conexiones necesarias para el funcionamiento del cerebro. De los 80000 genes
dispersos en el ADN de nuestros cromosomas, solo una parte son los responsables del
trabajo de establecer las conexiones por lo que se tendrían muy pocas instrucciones precisas
para las conexiones correctas. Por ello, los genes establecen conexiones excesivas y el

58
ambiente en sentido muy amplio) se encarga de redefinir los circuitos y dejar solo un
subconjunto más eficiente.
Las sinapsis más usadas son eléctricamente más activas (reciben más señales y liberan más
neurotransmisores). Esta actividad eléctrica estabiliza la sinapsis. Esta selección Darwinista
permite que solamente sobrevivan las conexiones mejores. El proceso de podado es lento ya
que comienza después del punto máximo exuberante de sinaptogénesis, alrededor del
segundo año de vida, y termina en la adolescencia. Las sinapsis que no son activadas por
idiomas no escuchados, sentimientos no percibidos o habilidades no aprendidas, serán menos
estables y desaparecerán. Pero la pérdida de millones de conexiones neuronales entre la
infancia y la adolescencia es un indicador del normal desarrollo del cerebro ya que la
naturaleza funciona por un principio de economía, se prioriza lo más perentorio.
Sin embargo, el proceso de neuromaduración culmina con la mielinización, que implica el
recubrimiento de la neurona por la vaina de mielina, que es un lípido que garantiza el
aislamiento y transporte eficiente de la señal nerviosa. Comienza a las cinco semanas en la
médula espinal, pero en el cerebro comienza en el noveno mes prenatal y termina
aproximadamente al final de la pubertad. Es de interés la desigual velocidad de mielinización
en las áreas del cerebro. Estudios recientes como imagenología funcional revelan que los
lóbulos frontales son las últimas estructuras en mielinizarse en el cerebro. Esta región de
actividad extraordinariamente compleja y poco comprendida, es responsable entre otras
funciones de las tareas de planificación a largo plazo y la evaluación de las consecuencias de
las acciones, por lo que es la explicación de las conductas de los adolescentes que causan
irritación en los padres ante la inmediatez de sus metas y ausencia de planes futuros. Este
orden tiene un sentido biológico en la medida en que es necesario que primero se mielinicen
las áreas que controlan los aspectos vegetativos esenciales para el mantenimiento de la vida
y después los procesos más sofisticados de humanización.
5.1. Etapas importantes en el desarrollo prenatal del sistema nervioso central.
• Formación del ectodermo y de la placa neural.
• Formación y diferenciación del tubo neural.
Neurogénesis:
Proliferación
• 5ta semana al 5to mes
• Incremento células nerviosas 500 000/min
Migración
• Hasta 6to mes
• Desplazamiento hasta zonas definitivas.
Diferenciación
• Modificación por adaptación al lugar y la función que asumirán.
Apoptosis
• 20 - 50% de las células nerviosas mueren prenatal.

59
Etapas ordenadas, comenzando por el tubo neural a los 25 días de gestación. Las neuronas
están genéticamente programadas para proliferar en los 6 primeros meses de desarrollo
intrauterino. Un desarrollo neuronal anómalo puede provocar que las neuronas migren a
lugares erróneos o que establezcan conexiones sinápticas inapropiadas.
Las neuronas compiten entre sí por una cantidad limitada de “sustancia trófica” que mantiene
vivas a las células de modo que solo una parte de las neuronas fetales puede sobrevivir
(poda neuronal).
5.2. Etapas importantes en el desarrollo posnatal del sistema nervioso central.
Mielinización, Sinaptogénesis, Incremento del tamaño celular y Gliogénesis.
 Inician etapa fetal 14 semana, se hacen intensos último trimestre, continua durante
todo el ciclo vital.
 El nacimiento y la adolescencia son períodos de mucha actividad.
 Directamente proporcional a la estimulación ambiental.
 Se afecta por trastornos metabólicos y nutricionales.
 Base de la plasticidad cerebral.
 Incremento del tamaño y volumen del cuerpo del soma.
 Garantiza abastecimiento energético a la sinapsis.
 Formación de nuevas glías desde la gestación y puede producirse a lo largo de la vida.
 Contribuye al incremento del peso y eficiencia funcional del cerebro.
 Sus trastornos pueden provocar alteraciones perceptivas, motoras y cognitivas.
 La proliferación excesiva es causa de tumores.
El desarrollo cerebral transcurre a través de importantes procesos madurativos como la
mielinización, el crecimiento dendrítico, el crecimiento celular, el establecimiento de nuevas
rutas sinápticas y la activación de sistemas neuroquímicos:

Fig.44. Neurodesarrollo prenatal.

60
La comisura anterior que conecta los lóbulos frontales aparece alrededor de los 3 meses de
gestación, mientras que el cuerpo calloso se desarrolla más lentamente.
5.3. Aprendizaje y maduración.

Fig.44. Desarrollo de la corteza cerebral: formación de conexiones neuronales.

La estimulación sensorial, a través de la vida, se asocia con el crecimiento neuronal; el


incremento de la mielina es directamente proporcional al grado de estimulación ambiental que
recibe el niño (Portellano, 2008; Ardila, 2011a).
Mayor estimulación psicosensorial beneficia el desarrollo del árbol dendrítico y mayores
formaciones sinápticas, el aprendizaje favorece la sinaptogénesis en cualquier etapa del ciclo
vital (Álvarez, 2008).
80% de las Conexiones Neuronales ocurren antes de cumplir los 3 años.
Carácter inverso de la sinapsis disminuye con la edad. Eliminación selectiva.
La mielinización incrementa el peso del cerebro de unos 400 gramos en el nacimiento a 850
gramos a los 11 meses, 1.100 gramos a los 36 meses, 1.350-1.410 a los 15 años y continúa
aumentando hasta los 60 años. Se han observado 4 períodos de aceleración del crecimiento
que parecen coincidir con las etapas del desarrollo cognitivo descritas por Piaget -de los 2 a
los 4 años, de los 6 a los 8, de los 10 a los 12 y de los 14 a algo más de los 16.
5.4. El nacimiento de la inteligencia y las emociones.
Como son los orígenes de la capacidad humana que permite producir y apreciar el arte, la
ciencia y las complejas relaciones humanas. Si la pregunta es radical, la respuesta es que no
lo sabemos, sin embargo, estas propiedades específicamente humanas pueden ser
rastreadas desde sus orígenes más humildes.
Desde antes del nacimiento comienza la génesis de la individualidad psicológica humana. Eso
que los psicólogos de manera audaz y poco precisa llamamos inteligencia y personalidad, no
es más que un conglomerado continuamente mutante dentro de ciertas restricciones de
procesos de diferente nivel de complejidad y alcance.
Las potencialidades que en un joven le permitirán disfrutar de una obra literaria, solucionar
ecuaciones diferenciales, atacar la portería para marcar un gol o sentirse atemorizado ante
amenazas o demostrar valor para el combate, tienen su génesis en procesos modulares

61
combinados de manera única en períodos críticos y que todavía permanecen desconocidos
en cuanto a su poder predictivo a largo plazo.
Se habla de procesos modulares, porque durante el proceso de esculpido del cerebro de
deben ensamblar de manera coherente las zonas que permiten el reconocimiento de
estímulos táctiles, de equilibrio, sonoros, visuales, del lenguaje, de la memoria, y de funciones
que trasciendan la realidad inmediata y se proyecten buscando predicciones de
consecuencias futuras de las acciones presentes.
Las influencias que regulan estos procesos comienzan desde el período prenatal. Existe una
gama muy amplia y una gran rapidez del desarrollo del SNC y del repertorio de conductas
asociadas a lo largo de la vida desde el nacimiento hasta la adolescencia/adultez.
La vida intrauterina ofrece el primer marco para el desarrollo de los procesos cognitivo
afectivos. El futuro ser humano sortea numerosos riesgos para nacer con un sistema nervioso
en buen estado: Los defectos de la formación del tubo neural pueden ser favorecidos por algo
tan aparentemente simple como la exposición a altas temperaturas durante el embarazo, la
nutrición inadecuada, el consumo de alcohol, las infecciones, la exposición a contaminantes,
el stress emocional, el consumo de tabaco y otras muchas condiciones de índole congénita o
genética constituyen amenazas constantes para el buen desarrollo del cerebro.
El primer bloque de la cognición comienza en la vida fetal con la emergencia del sentido del
tacto a las seis semanas de la concepción y a las quince semanas las neuronas talámicas
comienzan a establecer sus sinapsis en la corteza. La importancia del sentido del tacto
inmediatamente después del nacimiento ha sido demostrado dramáticamente en los
experimentos en los que monos Rhesus que fueron deprivados del contacto piel a piel
materno después del nacimiento, mostraron posteriormente signos severos de trastornos
emocionales y de relaciones sociales. Posteriormente, estos resultados han sido confirmados
independientemente.
Desde los trabajos de Gesell a principios del Siglo XX hasta los de Piaget, se ha constatado la
existencia de un patrón de maduración motriz tanto en los movimientos finos como en los
gruesos, según se muestra en la tabla XX. La coordinación del movimiento no es un proceso
tan simple como describen los libros de anatomía, ya que por ejemplo una estructura como el
cerebelo, que tradicionalmente se asocia exclusivamente al control del movimiento y
equilibrio, se le está descubriendo relaciones con centros cognitivos superiores.
La sensación de movimiento y equilibrio es percibida desde el mismo nacimiento debido a que
los niños nacen con un aparato vestibular muy desarrollado. Pero este desarrollo psicomotriz
es un pobre predictor del intelecto años después.
Los sentidos químicos, como el gusto y el olor, agradables o repulsivos, responden con
excitación neural a moléculas específicas en el ambiente y pueden ser los orígenes del
hedonismo pero tienen una importante función adaptativa. La percepción del dolor y la
temperatura aparecen rápidamente después del nacimiento

62
La emergencia de la visión constituye un hito fundamental en la cognición. Aunque al
nacimiento es menos desarrollado que los descritos anteriormente y precisamente por su
importancia es que este proceso se toma un tiempo más largo para su eficiente maduración.
El desarrollo de la visión es más que la puesta en marcha de un canal sensorial más, tómese
solo como ejemplo que el cerebro procesa la información visual en más de treinta áreas
diferentes. Ellas analizan la forma, color, detalles finos, movimiento, localización de
profundidad etc. Por ejemplo, después del primer análisis de la señal visual en la corteza
visual primaria (V1), esta información de divide en dos sistemas paralelos, el que reconoce
que se ve, va al lóbulo temporal y el dónde está, al lóbulo parietal.
El surgimiento de la visión fue el tema estudiado por Hubel y Wiesel, que les concedió el
Premio Nobel en medicina, cuando descubrieron que las primeras experiencias visuales
dirigen la estructura final de las conexiones neuronales en la corteza visual.
De manera similar la audición y el lenguaje tienen en el primer año de vida un período de
especial desarrollo en conjunto siendo la audición un prerrequisito para el lenguaje hablado.
La neurobiología del lenguaje solo recientemente comienza a ser desentrañada. En los años
50 del pasado siglo Noam Chomsky revolucionó la concepción de la aparición del lenguaje
con el concepto de gramática universal debido a que todos los lenguajes naturales conocidos
presentan la misma estructura: nombres, verbos, adjetivos, adverbios, proposiciones,
conjunciones etc.), y presentan reglas fijas. Propuso que el lenguaje es construido mediante
reglas gramaticales.
¿Cómo y cuándo evaluar el neurodesarrollo?
Si en alguna rama de las neurociencias aplicadas existe una brecha importante entre los
conocimientos básicos y los aplicados en este campo. La evaluación del neurodesarrollo y del
intelecto infantil, poco ha avanzado desde los trabajos de Gesell, Terman, Weschler y otros
colaboradores. Un problema adicional y no menor, es la influencia no controlada de los
factores culturales y sociales en las evaluaciones.
Tendencias actuales.

La neuropsicología del desarrollo se ha consolidado en las últimas décadas por aportes


teóricos, aplicados en la evaluación, prevención, detección e intervención temprana en los
trastornos neuropsicológicos del desarrollo en la infancia.
Podemos destacar tres modelos de evaluación: modelo neurológico, modelo psicológico y
modelo del neurodesarrollo: Exploración Neurológica Amiel Tison, Brazelton:
1. Interrogatorio:
63
 Ritmo sueño vigilia
 Calidad del llanto
 Convulsiones,
2. Signos oculares
3. Funciones neurosensoriales
4. Postura y actividad motora espontánea
5. Tono pasivo
6. Reflejos arcaicos
7. Reflejos
8. Reacciones posturales.
Evaluación psicológica: Bayley, Gessell. Hellbrügge
Evaluación del neurodesarrollo: Vojta, katona
Programas de Intervención temprana, Sensorial Múltiple, Bobath.
Guía Portage, Vanedela.
Ventajas y desventajas de las pruebas neurológicas, psicológicas y
del neurodesarrollo de acuerdo con la bibliografía
Modelos de evaluación neurológicos
Prueba Ventajas Desventajas
Escala de evaluación Obtiene en poco tiempo una Repercute negativamente en la
del desarrollo valoración del desarrollo del lactante, calidad del vínculo afectivo
cinesiológico de Vojta la cual permite determinar la edad de temprano entre el niño y sus
desarrollo alcanzada y el grado de cuidadores primarios.
amenaza.
Escala de Brazelton Detecta alteraciones de conducta en Evalúa respuestas conductuales
el neonato. únicamente en neonatos.
Puede predecir comportamientos de
riesgo perinatal.

Evaluación neurológica Solo puede llevarla a cabo un No considera la evaluación del


Infantil de Amiel Tison examinador altamente capacitado. lenguaje y de interacción social.
Incluye solamente a recién
nacidos prematuros o con riesgo
neurológico.
Modelos de evaluación del desarrollo psicológico
Escala de Evaluación Utiliza material de apoyo. Requiere de personal
del Desarrollo Infantil Es de corta duración. experimentado que pueda
Bayley evaluar tono muscular y
funciones neurológicas básicas.

64
Escala del Desarrollo Aplicación sencilla. Observación del niño
Psicomotor de la Utiliza material poco costoso y fácil estandarizada.
Primera Infancia Brunet de reproducir.
– Lézine El test está ordenado
cronológicamente por meses.
Las preguntas realizadas a los
padres facilitan los primeros
contactos con la familia.
Inventario de Desarrollo Requiere poco entrenamiento para su Una valoración requiere de varias
Batelle administración. sesiones.
Materiales como apoyo. Baja sensibilidad para área
Buena sensibilidad y especificidad motora.
para el área de comunicación.
Puede ser modificada para niños con
discapacidad.
Prueba de Tamizaje del Es muy fácil de aplicar. Las conductas evaluadas se
Desarrollo de Denver II No requiere entrenamiento intensivo. limitan a un orden y un criterio de
Permite describir con precisión los edad estricto (se restringen a las
avances del desarrollo. tres conductas más cercanas a
Permite iniciar el seguimiento casi a su edad en cada área).
cualquier edad por reactivos. Su utilidad ha sido reportada con
Su estructura sigue los lineamientos más frecuencia entre
indicados para los test psicométricos. preescolares.
Modelo maduracionista Describe en forma sistemática el Plantea que la secuencia de
de Gesell crecimiento y desarrollo humano patrones en el niño se debe
desde el nacimiento hasta la principalmente al desarrollo del
adolescencia. Sistema Nervioso Central,
dejando de lado la experiencia, el
contexto y el aprendizaje.
Su ejecución es demandante de
tiempo y necesita entrenamiento
supervisado.
Escala de estimación Es de fácil y rápida aplicación, ya que Caracteriza solo una conducta
del desarrollo basta con observar la conducta del para cada mes como para cada
psicomotor de niño. campo funcional.
Hellbrügge No requiere materiales costosos o Algunas funciones no son
difíciles de conseguir. claramente definidas en una
Cualquier persona puede aplicarla. etapa mensual.

65
Modelos de evaluación del neurodesarrollo
Modelo Katona Permite diagnosticar y prevenir Requiere que los profesionales
(Método de evaluación secuelas por lesión cerebral a de la salud capaciten a los
y neurohabilitación temprana edad. cuidadores y al mismo tiempo
temprana) Resalta la importancia de los verifiquen realizan los ejercicios
cuidadores como agentes de manera adecuada.
terapéuticos.
Escala de Valoración Tiempo de aplicación corto. Su empleo es restringido por los
Neuroconductual del Puede emplearse para seguimiento cortes (solo edades críticas).
Desarrollo del Lactante de niños sanos.
(VANEDELA) Puede ser utilizada por cualquier
persona, incluso los padres.
Sigue la evolución de secuencias de
comportamiento a lo largo de
edades críticas.
Clasificación de las lesiones cerebrales el según el momento en el que ocurran:
 Prenatales (toxoplasmosis, la desnutrición intrauterina, maltrato intrauterino, entre
otros).
 Perinatales (hipoxia, meconio, hemorragias, fracturas).
 Posnatales (traumatismos cráneo-encefálicos, infecciones, desnutrición…).

Fig.45. Factores de riesgo para el neurodesarrollo.

66
Fig.45. Factores de riesgo para el neurodesarrollo (continuación).

6. LA NEUROANATOMÍA DEL SISTEMA FUNCIONAL COMPLEJO.

Fig.46. Cambios cuantitativos y cualitativos en el neurodesarrollo

El organismo humano es una maquinaria compleja, con un sistema central que coordina y
regula su funcionamiento. Tener en cuenta que el componente cerebral es el encargado de
establecer relación entre los factores endógenos y exógenos en su mutua interacción y
proponer variables de adaptación para poder cumplir con las necesidades del sujeto y del
medio social, permitirá al profesional en neuropedagogía poder establecer las estrategias
pertinentes para comenzar un proceso de desarrollo consecuente a las condiciones socio-
67
ambientales y la situación social de desarrollo que manifiesta el sujeto bajo diversas
circunstancias. Para entender esta estructura neuroanatómica se han de considerar los
aspectos siguientes:
Unidad: es una estructura mínima (célula) que contiene las características esenciales del
todo. Analizar un objeto sin definir su unidad de análisis significa estudiarlo por partes aisladas
y perder la relación con el todo.
Función: Forma compleja de actividad psicológica. Toda función requiere un componente
fisiológico y de actividad dirigida por un proceso para internalizarlo. Realiza una tarea
constante-invariable, ejecutada por mecanismos variables que llevan en el proceso a un
resultado constante.
Las funciones psicológicas superiores son procesos mentales complejos, autorregulados,
sociales por su origen, mediatizados por su estructura, conscientes y voluntarios por el modo
de su funcionamiento. Integradas a un sistema funcional complejo, que representa una forma
compleja de actividad psicológica que incluyen en su estructura: a) mecanismos rectores, b)
objetivos, c) eslabones ejecutivos y d) mecanismos de control
Factor: Resultado del trabajo que realiza una zona o conjunto de zonas cerebrales
especializadas. Son mecanismos psicofisiológicos de la actividad.
Sistema funcional complejo: Conjunto de factores que se unen para realizar una tarea
específica y pueden estar distantes o cercanos entre sí, pero se unen por su función.
Participación de múltiples sectores cerebral que se unen funcionalmente para realizar una
tarea específica y en común.
“La presencia de una tarea constante (invariable) ejecutada por mecanismos variables
(variantes), que llevan el proceso a un resultado constante (invariable).” Mientras que hay
funciones elementales que se pueden localizar en un tejido, esto no ocurre para los sistemas
funciones, no se limite ni al cerebro ni a la corteza.
La localización de las funciones superiores nunca permanece estática, cambia por el
aprendizaje.
Los procesos psicológicos superiores, después de un tiempo se automatizan, cambia tanto la
estructura funcional de proceso como la organización cerebral. Por lo que puede ser
desplegado o condensado en dependencia del grado de automatización y perfección de la
acción que desarrolla el sujeto. Entre más especializado menos áreas y más fácil de perder.
Cuando se automatiza se forma un órgano funcional.
Consecuentemente, según la estructuración sistémica y significativa de las funciones
psicológicas en el cerebro humano debe partir del reconocimiento de tres postulados:
1) La mutabilidad de los enlaces y relaciones interfuncionales entre las diferentes zonas
de la corteza cerebral.
2) La formación de sistemas dinámicos y complejos que integran una serie de funciones
elementales.
3) El reflejo generalizado de la realidad en la conciencia.

68
6.1. El sistema funcional complejo.
Para entender cómo funciona esta supraestructura neuroanatómica, se ha de estudiar los
mecanismos cerebrales según las unidades funcionales y su proceso operacional.

Fig.47. Los mecanismos psicofisiológicos.

Primera unidad funcional: regula el tono y la vigilia.


Tiene como base neuronal la formación reticular. La formación reticular se encuentra
localizada en el tronco encefálico y conjuga las vías del sistema reticular ascendente y del
sistema reticular descendente. Por intermedio de estas vías, la red de neuronas que conforma
la formación reticular mantiene conexiones con zonas corticales y subcorticales del sistema
nervioso central, como los hemisferios cerebrales, el mesencéfalo y el sistema límbico.
La formación reticular permite que el cerebro mantenga sus niveles óptimos de
funcionamiento a través de sus secciones activadoras y de sus secciones inhibidoras. Estas
dos secciones constituyen un sistema funcional que regula el tono cortical, es decir, que
controla el paso del estado de sueño al de vigilia, y viceversa. La importancia de esta primera
unidad funcional, radica en el hecho de que favorece la activación y orientación de la
atención, mediante la focalización de la conciencia. Sin su intervención, el procesamiento de
la información y la activación de los mecanismos cerebrales que regulan el aprendizaje serían
imposibles, ya que no es posible aprender si primero no se pone atención en el objeto de
aprendizaje.
Se distinguen tres fuentes principales de activación:
1) En primer lugar, están los procesos metabólicos internos que tienen un carácter innato
e instintivo (por ejemplo, la conducta sexual y la conducta alimentaria).
2) Otra fuente de activación está relacionada con los estímulos del mundo exterior que
actúan como un reflejo de orientación ante los fenómenos circundantes.
3) Una tercera fuente de activación es la conducta programada que se ejecuta para la
consecución de metas, con la íntima participación del lenguaje. Esta última fuente de
activación de la primera unidad funcional es exclusiva del hombre, por cuanto sólo él
es capaz de autorregular su conducta de manera consciente.
Segunda unidad funcional: Recibe, analiza y almacena la información.
69
Está constituida por las estructuras corticales de los lóbulos occipitales, parietales y
temporales de los hemisferios cerebrales. Esta segunda unidad funcional se distingue por tres
propiedades características:
 La organización jerárquica de sus estructuras.
 La alta especificidad modal de las neuronas que la componen.
 La lateralización progresiva de las funciones a las que se encuentra vinculada.
La segunda unidad funcional abarca áreas de la corteza que recepcionan, codifican y
almacenan la información; para lo cual engranan diversas estructuras que se hallan
subdivididas en áreas primarias o de proyección, donde la información es recibida; áreas
secundarias o de asociación, donde la información es sintetizada; y áreas terciarias o de
superposición, donde la información es integrada y signalizada para luego ser procesada
como actividad cognoscitiva.
Las áreas primarias, también conocidas como zonas de proyección, se encuentran
compuestas por neuronas de la IV capa de la corteza cerebral, que están especialmente
diseñadas para recibir los estímulos provenientes de los órganos de los sentidos. Cada
sentido es un órgano analizador (ojos, oídos, piel, lengua y nariz) de los estímulos que envía
información química o física transformada en impulsos nerviosos hacia el cerebro. Los lóbulos
cerebrales se especializan funcionalmente, de modo que la información visual llega a los
lóbulos occipitales, la información auditiva es captada por los lóbulos temporales y la
información sensorial del cuerpo es recibida por los lóbulos parietales. Con respecto a la
información gustativa y olfativa, esta es recogida por zonas reducidas de la corteza que se
encuentran en el lóbulo temporal y la zona orbito-basal del lóbulo frontal, respectivamente.
Cuando los estímulos llegan a cada uno de estos lóbulos, previo paso por el tálamo óptico (a
excepción del olfato), son acogidas por las áreas de proyección. Luego la información es
codificada en síntesis aferentes que abarcan las áreas secundarias. Las áreas secundarias se
componen de neuronas de las capas II y III del córtex cerebral. Estas áreas, conocidas
también como zonas de asociación, fueron consideradas por mucho tiempo como zonas
silenciosas o mudas, porque a diferencia de las áreas primarias, la corteza asociativa no
mantiene una especificidad modal para cada tipo de información sensorial, de modo que no
era posible determinar sus características funcionales de forma precisa. Desde las últimas
décadas empero, se sabe que las áreas de asociación cumplen funciones multimodales de
importancia para el aprendizaje.
Si comparamos los cerebros de distintos animales con un cerebro humano, se puede apreciar
que en el hombre las zonas de asociación triplican en espacio a las especies animales como
ratas, gatos y monos. La diversificación de la conducta a través del aprendizaje se relaciona
con este hecho, ya que a medida que se avanza en la escala filogenética, la conducta se
circunscribe cada vez menos a los instintos, para tornarse más plástica y susceptible de ser
modificada por la experiencia.

70
Existen, además, áreas terciarias que se superponen a las áreas de asociación, para realizar
funciones de integración que permiten trabajar concertadamente a distintos grupos de
neuronas. Estas zonas de superposición participan como centros neurales de la organización
espacial en donde la información sensorial es transformada en estructuras simbólicas u
operaciones con significados verbales con las que se puede generar relaciones abstractas
que requieren de un procesamiento complejo.
Tercera unidad funcional: Regula, procesa y verifica la actividad.
Consta de los lóbulos frontales y las estructuras prefrontales bilaterales de la corteza cerebral.
Estas áreas permiten la formación de planes y secuencias de acciones que autorregulan la
conducta humana por medio del lenguaje, verificando sus resultados orientados hacia metas
de carácter racional; para lo cual integran funciones de signalización, abstracción,
interrelación y retroalimentación de la información.
La tercera unidad funcional, cumple pues, funciones específicamente humanas que por la
amplitud de sus manifestaciones, podemos decir, constituye la base neurobiológica de la
personalidad: de los modos de ser, de pensar, de actuar y de aprender.
Las zonas prefrontales en cambio categorizan la información a través de la formación de
conceptos. Esta categorización de conceptos no es otra cosa que el pensamiento, y a través
de él se planifican las acciones y se integran los procesos de regulación cognitiva,
diferenciando los estímulos relevantes de los irrelevantes para la focalización de la atención y
la solución de problemas. Dado que los lóbulos prefrontales tienen conexiones con el sistema
límbico, también intervienen en la regulación de la respuesta emocional, la motivación y la
conducta social.
El aprendizaje conjuga a través de sus mecanismos cerebrales, una diversidad de procesos
neuronales que tomando como punto de partida la formación de conexiones temporales,
organiza sus estructuras como un todo funcional, donde cada elemento aporta sus funciones
específicas a un sistema neuronal determinado. Asimismo, se distinguen tres sistemas
cerebrales que procesan la información, cada uno como una unidad funcional particular. La
primera unidad regula el tono cortical focalizando la atención, la segunda unidad realiza el
análisis sensorial de la información, y la tercera unidad programa y verifica la actividad
cognoscitiva compleja. Mediante estos mecanismos el cerebro garantiza el aprendizaje
consciente y autorregulado de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales.
6.2. Los factores neuropsicológicos o mecanismos psicofísicos.
Factor neuropsicológico: Trabajo que realiza una zona cerebral altamente especializada.
Mecanismo psicofisiológico de las acciones y operaciones. Se va a manejar como el resultado
del trabajo de un sector cerebral altamente especializado, no hace lo que sea, tienen una
función particular y es la aportación que va a realizar dentro de las distintas tareas o
actividades del ser humano

71
Función propia de una u otra estructura cerebral. Modus operandi, será la manera en que esa
estructura o área cerebral lleva a cabo su trabajo, su aportación dentro de las distinta tarea y
actividades del ser humano.
Puntualización de aspectos importantes en relación al factor:
1. Un factor siempre va a tener su correlato neuroanatómico (se localiza en el cerebro).
2. Nunca un factor por sí solo va a representar una función psicológica en su totalidad,
es decir no va a haber un factor que garantice atención, memoria o lenguaje. Es
apenas un elemento o componente con limitaciones dentro de la actividad. Es un
componente minúsculo, que aporta algo dentro de esa actividad o tarea cumplida.
3. Ningún factor puede por sí solo producir la acción humana, con un solo factor no se
puede realizar un movimiento, escribir, hablar. Ninguna acción se puede realizar con
la participación de un solo factor. Cada factor se incluye en una gran cantidad de
acciones. Factor no es propio de una acción o tarea, sino que hay una gran cantidad
de acciones en las que podemos ver la participación, la inclusión de estos factores.
Se ve manifestado en actividades, cotidianas, laborales, intelectuales.
4. En una sola acción u operación es necesario que se incluya una gran cantidad de
factores (participación conjunta de factores o sectores neuronatómicos que van a
estar haciendo cada uno de ellos una aportación en específico.
Los factores neuropsicológicos y su función:
FACTOR FUNCIÓN DEL FACTOR
1. Programación y control Garantiza el proceso de ejecución de una tarea de
acuerdo al objetivo (instrucción o regla), establecido.
2. Organización secuencial de Garantiza el paso fluente de un movimiento a otro,
movimientos y acciones. inhibe el eslabón motor anterior para el paso flexible
al eslabón motor posterior.
3. Oído fonemático. Garantiza la diferenciación de sonidos verbales del
idioma dado, de acuerdo a las posiciones
fonemáticas.
4. Análisis y síntesis Garantiza la sensibilidad táctil fina, así como la
cinestésica. precisión de posturas y poses, en la articulación del
lenguaje garantiza la diferenciación de los sonidos
verbales de acuerdo al punto y modo de su
producción motora.
5. Retención audio-verbal. Garantiza la estabilidad de las huellas mnésicas
(volumen de percepción) en la modalidad audio-
verbal en condiciones de interferencia homo y
heterogénea.
6. Retención visual. Garantiza la estabilidad de las huellas mnésicas
(volumen de percepción) en la modalidad visual en

72
condiciones de interferencia homo y heterogénea.
7. Integración espacial Análisis de la integración de la información
perceptual, lógico-gramatical.
8. Fondo general de activación Garantiza el tono y estabilidad de la ejecución de la
inespecífico (tono cortical). acción.

Fig.48. Factores neuropsicológicos.

6.3. La conexión entre el cerebro y el aprendizaje.


El cerebro humano cuenta con una zona muy importante en la parte delantera de la cabeza
que se le llama Corteza/Lóbulo Prefrontal, en esta zona es en donde se encuentra la atención
y las funciones ejecutivas, situaciones que permiten a la persona ser consciente de las cosas,
tomar decisiones, planear, organizar, ejecutar y evaluar las acciones realizadas.
El cerebro funciona a base de estímulos eléctricos que llevan y traen información necesaria
para realizar las diferentes actividades de la vida, esta información se logra transmitir gracias
a las neuronas y éstas a su vez se pueden comunicar entre sí por la intervención de unas
sustancias químicas llamadas neurotransmisores.
Los neurotransmisores se encuentran en el espacio que hay entre cada neurona y al hecho
de conectarse con los extremos de cada una de ellas se le llama sinapsis, entonces ese
espacio recibe el nombre de espacio sináptico, y justamente es ahí en donde se transportan
los mensajes entre cada neurona y cuando los neurotransmisores no lo hacen bien porque
pierden el rumbo, no están disponibles o de plano no existen, es que las respuestas de la
persona son equivocadas, lentas o bien exageradas.
Los neurotransmisores que están relacionados con las respuestas atentivas y del control
ejecutivo son las siguientes: dopamina, serotonina, y norepinefrina o noradrenalina, los cuales
participan llevando y trayendo información de los frontales a las demás zonas del cerebro y
viceversa, favoreciendo las adecuadas respuestas cognitivas y el control de impulsos de la
persona.
Cuando existen niveles elevados de Dopamina la persona puede:
 Estar concentrado.
73
 Trabajar intensamente en las tareas.
 Mantener un buen estado de alerta.
Cuando existen niveles bajos de Dopamina entonces:
 Hay distracción.
 Tiene dificultad para completar una tarea.
 dificultad para pensar anticipadamente.
 dificultad para responder a tiempo.
 Presenta impulsividad cognitiva (muchas ideas de golpe en la cabeza).
En el caso de la Serotonina, con niveles elevados:
 Se logra satisfacción.
 Mantiene buen estado del ánimo.
 Puede mantenerse enfocado en una sola cosa.
 Ayuda a conciliar el sueño.
Cuando existen niveles bajos de Serotonina:
 Hay insatisfacción.
 Propenso a la irritabilidad.
 Presenta agresión hacia sí mismo u otros.
 Impulsividad.
 Comportamiento obsesivo compulsivo.
 Riesgo de suicidio (actúa sin freno).
 Impulsividad cognitiva (muchas ideas de golpe en la cabeza).
Respecto a los niveles altos de Norepinefrina (noradrenalina):
 Busca emociones fuertes, en muchos casos extremas.
 Persigue nuevas actividades.
 Mantiene buen estado del ánimo.
 Sostiene la atención.
Y con los niveles bajos de Norepinefrina (noradrenalina):
 Indiferente, apagado emocionalmente.
 Existe baja energía, apatía.
 Puede presentar depresión.
 Reacciones con agresión.
Conociendo esto y sus repercusiones es posible transformar y modificar el enfoque a la hora
de enseñar en función de los procesos neuronales.
Por tanto, las funciones ejecutivas del cerebro permiten el diseño de planes, la selección de
conductas, la autorregulación de los procesos para la consecución del objetivo a realizar, la
flexibilidad y la organización de la tarea propuesta.
Hace algunos años, algunos investigadores hicieron un descubrimiento muy clarificador: los
cerebros de quienes padecen TDAH maduran tres años más despacio que los de sus pares.
74
Este descubrimiento sirve para explicar el atraso en el desarrollo de las funciones ejecutivas
de estos niños/as.
Desde el ámbito familiar, la necesidad de orientar a los padres y madres para descubrir las
funciones neuronales de sus hijos y poder intervenir y educar con fundamento, es decir, tratar
de modificar la crianza tradicional, basada en el cariño absoluto; para educar y promover las
cualidades intelectuales, en sintonía con las emociones.
Así pues, las familias son el contexto principal en el que se desarrolla el niño/niña,
condicionantes de sus conexiones neuronales y su desarrollo, por tanto, pueden ayudar y
colaborar en su madurez cerebral y emocional, a través de una alimentación y descanso
adecuado; la promoción de actividades físicas, deportivas y creativas; ofreciendo un entorno
positivo y de confianza, en el que puedan aplicar sus conocimientos a la realidad.
Cabe destacar que la analogía cerebro-mente-aprendizaje está en estrecha relación con la
educación que se le proporcione al niño o la niña, ya que de acuerdo a este proceso de
enseñanza y aprendizaje las conexiones neuronales y los procesos funcionales que subyacen
a estos se verán fortalecidos y podrán crear lo nexos pertinentes para el tránsito satisfactorio
de una etapa a otra sin percance alguno.
Lograr el vínculo entre en cerebro y la educación es una prioridad en las actuales condiciones
de desarrollo, ya que la sociedad exige cada vez más de ciudadanos competentes y capaces
de adaptarse y transformar su entorno a tono con los avances tecnológicos y científicos.
7. BASES NEURALES DE LOS COMPONENTES PROCESALES Y FUNCIONALES DE LA
PSIQUIS HUMANA.
7.1. Procesos integradores de la esfera cognitiva de la psiquis.
La actividad psíquica cognoscitiva permite al hombre conocer el mundo que le rodea, en toda
su integridad y penetrando en su verdadera esencia.
7.1.1. Sensopercepción.
El hombre desde muy pequeño se relaciona con un mundo que se caracteriza por la riqueza
de formas, colores, olores, sonidos, temperaturas, etc. La interacción del hombre con la
realidad objetiva le permite reflejar subjetivamente todos estos estímulos externos de los
objetos y fenómenos circundantes que actúan sobre los órganos sensoriales, a través de la
sensación. Esto constituye el momento inicial del conocimiento sirviendo de base a formas
superiores del reflejo cognoscitivo.
La sensación es el proceso cognoscitivo más simple, que permite reflejar las cualidades
externas aisladas de los objetos y fenómenos, tanto del mundo externo como del estado
interno del organismo. En la actividad docente, es también muy necesario proveer la
estimulación adecuada a los alumnos desde el punto de vista sensorial. Así es necesario
atender al tono de la voz del profesor, los estímulos visuales que el alumno debe observar, los
colores que se utilizan en los medios de enseñanza, la temperatura ambiental, etcétera.
Hay diferentes tipos de sensaciones, según el receptor que recibe la estimulación y su lugar
de ubicación. Así las sensaciones pueden ser visuales, táctiles, auditivas, olfativas o

75
gustativas. Los receptores además están ubicados en diferentes partes del organismo
humano, así se producen sensaciones exteroceptivas, cuando el receptor está ubicado en la
superficie del cuerpo (receptores auditivos, visual, táctil, olfativo y gustativo); sensaciones
interoceptivas, cuando el receptor se encuentra ubicado en los órganos internos y tejidos (por
ejemplo, sensaciones orgánicas de hambre, sed, etc.) y las sensaciones propioceptivas,
provenientes de los receptores ubicados en los músculos, tendones y articulaciones que
informan acerca del movimiento y posición de nuestro cuerpo.
Como se ve las sensaciones pueden ser muy diversas, más o menos intensas en
dependencia de la fuerza del estímulo y el receptor que lo recibe y más o menos duraderas
según el tiempo que interactúan el estímulo y el receptor. Las sensaciones permiten obtener
información acerca de la ubicación espacial de la fuente y procedencia del estímulo.
Sensibilidad.
Al hablar de las sensaciones es necesario esclarecer el término sensibilidad como la
capacidad del ser humano (también de los animales) que le permite captar los estímulos del
medio a través de los receptores y puede ser menor o mayor en los diferentes sujetos. De ahí,
que pueda establecerse un umbral absoluto inferior de sensibilidad (magnitud mínima del
estímulo para provocar sensaciones) y umbral absoluto superior de sensibilidad (magnitud
máxima). Dichos umbrales varían según los tipos de sensaciones y las características del
receptor. Así, un músico tendrá mayor sensibilidad auditiva que otro sujeto que no haya
ejercitado el receptor auditivo tan sistemáticamente.
Adaptación sensorial.
Los órganos receptores varían su sensibilidad bajo el efecto de determinados estímulos
produciéndose la adaptación sensorial por aumento o disminución de la sensibilidad. Las
sensaciones interactúan entre sí y la estimulación de un receptor influye en la sensibilidad de
otros. No se pueden concebir las sensaciones aisladas unas de otras. Cuando se escucha a
un profesor (sensación auditiva) simultáneamente se están recibiendo estímulos visuales u
otros que influyen en las sensaciones auditivas.
Sensibilización.
El fenómeno de la sensibilización que ocurre cuando aumenta la sensibilidad debido a la
ejercitación de los receptores. Sin embargo, el hombre no se caracteriza por reflejar
aisladamente las cualidades externas de los objetos y fenómenos (sensaciones) sino que
refleja estas cualidades integradas en un todo tal como se presentan en el objeto o fenómeno.
Percepción.
La percepción es un proceso psíquico cognoscitivo que permite reflejar integralmente, como
un todo, al objeto o fenómeno y es, por tanto, un eslabón superior en el conocimiento, en
relación con la sensación. La percepción humana, presenta una serie de características
generales las cuales han sido constatadas en diferentes estudios realizados y que son: su
carácter activo, su naturaleza histórico-social, su carácter objetal, su integridad, su constancia
y racionalidad.

76
 Carácter activo.
Al igual que las sensaciones, las percepciones se producen sólo cuando el objeto o fenómeno
está presente, ocurriendo la estimulación de los receptores y la interacción entre el estímulo y
el receptor (actividad) a través de las diferentes acciones perceptuales. En ello consiste el
carácter activo de la percepción, es decir no basta con la presencia del estímulo para que el
hombre lo perciba, sino que es necesario además que el sujeto interactúe con dicho estímulo
a través de sus propias acciones.
 Carácter objetal.
La percepción, como proceso cognoscitivo, permite que el hombre refleje adecuadamente los
objetos circundantes a partir de las acciones con dichos objetos, en ello consiste el carácter
objetal de la percepción, unido al hecho de que el reflejo ocurre integralmente, o sea, el objeto
con sus diferentes partes, propiedades y relaciones se perciben como un todo único, integral.
Constancia.
El reflejo perceptual logrado se mantiene relativamente constante aun cuando los objetos o
fenómenos reflejados cambien algunas de sus características. La imagen perceptual de un
objeto no varía cada vez que dicho objeto cambie de posición, de ahí la constancia de la
percepción.
Bases fisiológicas de la Percepción según su origen.
 Sistema visual
 Sistema auditivo
 Sistema somestésico
Diferenciación.
Existen diferentes tipos de percepción y pueden clasificarse según el receptor que predomine
en ellas:
 Aparente: percepción visual, auditiva, táctil, olfativa y gustativa.
 Real: nervios craneales, tractos nerviosos o espinales y áreas especializadas de la
corteza cerebral.

Fig.49. Nervios craneales.

77
Fig.50. Nervios cerebrales.

7.1.2. Memoria.
La memoria permite la fijación, conservación y ulterior reproducción de la experiencia.
Prácticamente todos los procesos mentales de cualquier tipo utilizan la información de la
experiencia pasada. La memoria no es privativa del ser humano, pero alcanza en el hombre
las formas superiores de desarrollo. El hombre es capaz no sólo de conservar su experiencia
sino también de crear mecanismos psicológicos más efectivos para que dicha experiencia
resulte más útil. La memoria funciona a través de diferentes procesos denominados procesos
básicos que son: Fijación o grabación, Conservación o retención y la Reproducción.
Fijación.
Es el proceso mediante el cual los estímulos, lo nuevo, queda plasmado en forma de huellas
mnémicas (huellas de memoria) permitiendo la fijación de la experiencia. Cuando un
estudiante se prepara para un examen trata de que en su memoria queden plasmados los
contenidos estudiados o cuando el profesor imparte una clase se propone que los alumnos
fijen los conocimientos.
Conservación o retención.
Permite mantener las huellas fijadas; por supuesto, las huellas no se conservan exactamente
sino que sufren transformaciones. La retención puede ser más o menos prolongada,
determinadas huellas duran poco tiempo (memoria a corto plazo) por ejemplo, el resultado de
una operación numérica intermedia que sólo se recuerda hasta obtener el resultado final,
otras huellas, sin embargo, se prolongan en el tiempo, si son significativas para el sujeto como
las referidas a la infancia o los contenidos de la profesión (memoria a largo plazo).
Reproducción.
Permite la actualización de las huellas fijadas y conservadas, es decir, su utilización en el
momento necesario (también denominado recuperación de información). La recuperación
puede ocurrir en forma de reconocimiento cuando se produce ante la presencia del estímulo
que provocó la huella, o sea, se identifica lo anteriormente fijado. También puede ocurrir en
forma de recuerdo, cuando el estímulo que provocó la huella no está presente y el hombre la
evoca para su utilización. Este último tipo de reproducción es más compleja y se produce

78
gracias a las interrelaciones que se establecen entre las diferentes huellas que el hombre fija
y conserva. Ello demuestra que la memorización es un proceso que alcanza gran complejidad
y a través del cual toda la experiencia del hombre es conservada como un sistema donde sus
elementos se interrelacionan. A medida que se adquieren nuevos conocimientos, nuevas
ideas, se tienen nuevas vivencias, estas se integran a las ya fijadas.
Tipología.
El individuo memoriza su experiencia, lo que aprende, desde sus movimientos y vivencias
hasta representaciones, ideas y conceptos, en dependencia de sus propios intereses y
necesidades. Es conocido el hecho de que no todos memorizan iguales aspectos de la
realidad a pesar de encontrarse en situaciones similares. Pudiera mencionarse infinidad de
tipos de memoria, pero interesa citar aquí aquellos tipos que resultan significativos para el
proceso docente educativo y que es importante educar en los estudiantes. Según el contenido
de la memoria, puede citarse la memoria lógica verbal que corresponde a la memorización de
las ideas, conocimientos o cualquier otro producto del pensamiento que se codifica a través
del lenguaje verbal o segundo sistema de señales. Casi todos los conocimientos que deben
asimilarse en el proceso de enseñanza - aprendizaje, presuponen este tipo de memoria.
Según los procedimientos que utiliza el sujeto para memorizar:
 La Memoria Mecánica es aquella en la que el individuo no utiliza procedimientos
lógicos para fijar las huellas, sino que se basa fundamentalmente en una repetición de
los estímulos, que no se corresponde con la comprensión real y lógica del
conocimiento. Este tipo de memoria no logra resultados eficientes y casi siempre, las
huellas fijadas de este modo tienen menor duración. Además, no permite una
utilización lógica y creativa de los conocimientos.
 La Memoria Racional presupone la utilización de recursos lógicos, mediante los cuales
el sujeto logra memorizar el contenido mucho más efectivamente. En este caso, el
sujeto razona, analiza el material, lo organiza, lo comprende y trata de establecer los
aspectos esenciales que debe memorizar. Este tipo de memoria se relaciona
directamente con la memoria lógica verbal que aporta elementos del razonamiento
para la memorización. La memoria lógica verbal y la racional, muy relacionadas entre
sí, también se denominan memoria semántica y garantizan la memoria a largo plazo
que se logra precisamente gracias a la fijación y conservación de las huellas utilizando
códigos lingüísticos que expresen los significados del contenido, sus interrelaciones
lógicas. Ello evidencia la estrecha relación entre estos tipos de memoria y el
pensamiento, es decir, con el nivel racional del conocimiento.
Según la intencionalidad:
 La memoria involuntaria cuando el individuo no se propone conscientemente
memorizar un determinado estímulo.
 La memoria voluntaria, cuando sí se propone esta tarea como objetivo de su actividad.
Según el tipo de memoria que predomina:
79
Memoria sensorial: Recibe estímulos de los sentidos, como el olfato, la vista, el tacto.
Memoria a corto plazo: Retiene durante unos segundos pequeñas cantidades de datos, de
modo que nos permite sumar mentalmente, recordar un número de teléfono y no olvidar la
primera parte de una frase mientras leemos o escuchamos el resto.
Memoria a Largo plazo: Se puede ver como un depósito de todas las cosas en la memoria
que no se utilizan en el momento pero que potencialmente pueden recuperarse. Permite
recuperar el pasado y utilizar esa información para lidiar con el presente.
Bases neurofisiológicas.
Mediante estudios de lesiones cerebrales y de neuroimagen funcional se ha podido
determinar que diversas estructuras están involucradas en los sistemas de memoria, por
ejemplo, en la memoria a corto plazo juega un papel fundamental la zona dorso-lateral
frontal y se involucran otras estructuras en dependencia de la modalidad (visual, auditiva,
etc.) de la información que se debe recordar, así como de los atributos de la misma, o sea, si
es material verbal, no verbal, fonológico, visuoespacial, etc. En la memoria a largo plazo están
involucradas estructuras límbico‐diencefálicas y corticales que incluyen estructuras
temporales mediales (hipocampo, giro dentado, subículum y córtex entorrinal), zona
prefrontal y zonas corticales asociativas posteriores del neocórtex. Es así que se llega a
la concepción de que la memoria no es una función única sino un complejo sistema formado
por diversos subtipos que pueden ser analizados en base a tres parámetros básicos: el
temporal, que permite ver la memoria en función del tiempo que persista la información
almacenada; el secuencial divide el proceso mnésico en fases sucesivas desde la entrada de
la información hasta la fase de recuerdo o evocación del material; el tercer parámetro se
refiere al dominio de la memoria, o sea, el contenido que distingue cómo puede ser
recuperada y evocada la información. De acuerdo con el parámetro temporal la memoria se
divide básicamente en memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.

Fig.51. Formas de recuperación y evocación categorial.

Se supone que el hipocampo constituye un depósito temporal o estación intermedia de la


memoria a largo plazo o bien un sistema de facilitación esencial para el almacenamiento de

80
los recuerdos en otras zonas del encéfalo. Esta especie de estación intermedia transfiere
información aprendida hacia otras áreas de la corteza para su almacenamiento duradero,
cuyas interrelaciones son de elevada complejidad. Esto significa que cada proceso de
memoria tiene en su base estructuras anatómicas específicas pero interconectadas entre sí.
La amígdala juega también un papel importante como base neural de la memoria, mientras
que los núcleos diencefálicos reciben también tractos del hipotálamo y la amígdala, por lo que
forman parte de los complejos sistemas que sustentan el adecuado funcionamiento del
almacenamiento y recuperación de la información. Los núcleos amigdalinos actúan como un
cruce de múltiples caminos en el cerebro y poseen conexiones extensas con todos los
sistemas sensoriales de la corteza. Los núcleos talámicos se comunican con estructuras
límbicas y envían fibras de regreso a la corteza prefrontal ventromedial. Por último, las
estaciones finales de los sistemas sensoriales están también vinculadas a estructuras
límbicas del lóbulo temporal, las partes mediales del diencéfalo y la corteza prefrontal
ventromedial. Este complejo de estructuras funciona como un circuito de enlaces múltiples:
después que el estímulo sensorial activa la amígdala y el hipocampo, los circuitos de memoria
recorren un intrincado camino de retroalimentación para regresar al área sensorial, activando
por el camino diferentes estructuras diencefálicas (tálamo, hipotálamo, subtálamo y
epitálamo), del cerebro basal anterior y de la corteza cerebral, modulándose así una
compleja red de sinapsis neurales que coadyuvan a preservar el patrón de la conexión y la
transforman en una memoria duradera. Esta retroalimentación posiblemente fortalece y
almacena la representación neural del evento sensorial que acaba de ocurrir.

1. 2. 3.
Fig.52. Estructuras asociadas a la memoria: hipocampo (1); estructuras diencefálicas y corteza cerebral (2y 3).

7.1.3. Imaginación.
La imaginación es el proceso psíquico cognoscitivo exclusivo del hombre, mediante el cual se
elaboran imágenes que transforman anticipadamente la realidad en el plano mental. El rasgo
fundamental de la imaginación, como proceso, es el logro de la transformación de la realidad,
primero mentalmente y luego en la práctica. De ahí su potencialidad creadora que se
manifiesta en el proceso de trabajo, en la solución de los problemas que el hombre enfrenta
durante su vida, por eso la imaginación tiene su origen en la actividad práctica, donde se
perfecciona y se expresa.

81
La imaginación, al igual que el resto de los procesos psíquicos responde a las necesidades
del hombre y está estrechamente vinculada con su experiencia anterior, en ella se expresa la
personalidad del sujeto. Una evidencia importante del desarrollo de la imaginación en el
hombre es el fenómeno de la creatividad que será explicado posteriormente. Cuando un
profesor es capaz de crear un nuevo medio de enseñanza, primeramente, diseñarlo y luego
confeccionarlo y utilizarlo prácticamente, se manifiesta el proceso cognoscitivo de la
imaginación, por supuesto en relación con otros procesos psíquicos cognoscitivos ya
mencionados y la motivación hacia la profesión que lo impulsa a perfeccionar su actividad.
Tipos de imaginación.
Según la intencionalidad de la imaginación, puede ser:
 Premeditada: cuando el sujeto, orientado por sus motivos y necesidades, se propone
imaginar determinados aspectos de la realidad.
 No premeditada: La imaginación no premeditada tiene lugar cuando los procesos
imaginativos ocurren independientemente de la intención del sujeto.
 Activa: Las creaciones mentales imaginadas pueden ser llevadas o no a la práctica, es
decir, se pueden o no materializar. Cuando el hombre materializa sus imágenes, se
denomina imaginación activa. Es el caso del innovador, que luego de crear
mentalmente una novedosa instalación, la diseña y es capaz de ejecutarla. El profesor
que imagina cómo realizar su trabajo educativo con los alumnos que tienen dificultades
docentes y pone en práctica las soluciones mentales previstas.
 Activa-creadora: Cuando el producto de la imaginación que se materializa resulta
novedoso, se hace referencia a la imaginación activa-creadora, como en los casos
anteriores, donde se manifiesta el fenómeno conocido con el término de creatividad.
 Activa-reconstructiva: Cuando se logra un producto ya conocido o creado a partir de
elementos conocidos, se hace referencia a la imaginación activa-reconstructiva, como
es el caso de la imaginación de hechos históricos conocidos y narrados
posteriormente. El profesor utiliza constantemente este tipo de imaginación cuando
desea que el estudiante imagine muchos de los contenidos que imparte durante sus
clases. Es muy importante que la labor pedagógica se oriente al desarrollo de la
imaginación activa y que propicie cada vez más la creatividad por parte de los
estudiantes. En este sentido, el profesor debe constituir un modelo de creatividad que
impregne a sus alumnos del trabajo creativo y transformador.
 Pasiva: La imaginación pasiva por el contrario es aquella que no se materializa en la
práctica, independientemente de que constituya un proceso premeditado o no. Este
tipo de imaginación no debe predominar en el hombre pues imposibilitaría la
realización práctica de sus deseos.

82
Clases de imágenes.
Las imágenes pueden clasificarse en relación con nuestro sentido, y existen por tanto
imágenes visuales, auditivas, gustativas, olfativas táctiles, etc. También se clasifican las
imágenes en:
Icónicas o imágenes normales.
Eidéticas: son imágenes que persisten inmediatamente después de una percepción. Por
ejemplo, cuando miramos un coche, al desaparecer éste detrás de un obstáculo, durante unos
breves segundos permanece en nosotros la imagen del coche.
Hipnagógicas: son las imágenes que surgen antes de dormirnos profundamente.
Oníricas: son las imágenes elaboradas durante el sueño.
Alucinatorias: son las que provienen de las alucinaciones.
Tipos esenciales de imaginación.
Los tipos esenciales de imaginación son la onírica y la fantasía que pueden ser
premeditadas o no, activas o pasivas, según el caso.
Actividad onírica: El problema del sueño y del soñar es un problema no resuelto todavía
¿Por qué soñamos mientras dormimos? No lo sabemos, pero el hecho está ahí. Freud es uno
de los autores que más ha estudiado los sueños y que más importancia le ha dado. Intenta
mediante la interpretación de los sueños explicar la constitución íntima de la personalidad
inconsciente, que se manifestaría según él a través de los sueños. Para ¨Freud los sueños
son siempre la satisfacción de los deseos reprimidos. Los impulsos alojados en el
inconsciente surgen mientras dormimos, porque la censura no ejerce su estricta vigilancia
sobre el mismo.
La fantasía: Se refiere a la creación de imágenes mentales nuevas que objetivamente no son
posibles de llevar a la práctica teniendo en cuenta el desarrollo alcanzado hasta ese momento
o sencillamente porque es imposible en la realidad. Esto no significa que la fantasía no sea
importante en la vida del individuo humano, sino que forma parte de la vida espiritual del
hombre plasmado de alguna forma en sus creaciones.
Como todos los procesos psíquicos, la imaginación no se manifiesta igual en todas las
personas. Es evidente que existen sujetos en los cuales predomina un tipo u otro de
imaginación, en lo cual influye decisivamente la educación recibida y las propias
características de personalidad.
Evolución de la actividad imaginante.
Infancia: La imaginación es desbordante en la infancia, por eso el infante se apasiona por los
juegos y los relatos fantásticos.
Niñez: (7 a 12 años) la actividad imaginante resulta progresivamente controlada por la
actividad pensante
Adolescencia: Vuelve a cobrar inmenso vigor la actividad imaginante, adaptando la forma de
fantasearla referida al mundo del yo.

83
Juventud: El pensamiento abstracto ha controlado apreciablemente los excesos de la
imaginación.
Bases fisiológicas de la imaginación.
Hemisferio derecho de la corteza cerebral (según lateralidad)

Fig.53. Hemisferio derecho y estructuras límbicas.

7.1.4. Pensamiento.
El Pensamiento es el proceso psíquico cognoscitivo dirigido a la búsqueda de lo esencial de
los objetos y fenómenos de la realidad que contribuye al reflejo mediato y generalizado de la
realidad. La actividad humana enfrenta al hombre con problemas que exigen una solución
compleja y trascender al conocimiento superficial, fenoménico y aparente del mundo. El
contenido del conocimiento racional, obtenido a través del pensamiento, está formado por
significados, conceptos e ideas que se plasman en palabras a través del lenguaje y que tienen
un carácter abstracto y generalizador, de ahí la enorme importancia que asume el lenguaje
como medio indispensable para la actividad racional.
La relación entre pensamiento y lenguaje fue destacada por la psicología materialista –
dialéctica, refiriéndose al lenguaje como la envoltura material del pensamiento, sin el cual no
hubiera sido posible el desarrollo de este importante proceso cognoscitivo. A partir de su
relación con el lenguaje, el Pensamiento alcanza niveles más complejos en el desarrollo que
posibilitan al hombre la solución de problemas, lo cual constituye la tarea más importante de
este proceso cognoscitivo. Partiendo de la información obtenida a través del resto de los
procesos psíquicos cognoscitivos, el pensamiento permite aprehender los vínculos esenciales,
generales y permanentes entre los objetos y fenómenos. Así, el hombre ha podido estudiar
fenómenos que sólo gracias al razonamiento ha logrado explicar científicamente.
Operaciones racionales.
El proceso del pensamiento transcurre a través de una serie de operaciones racionales que el
hombre debe dominar adecuadamente y que son: análisis, síntesis, comparación, abstracción
y generalización.

84
El análisis: es la división mental del todo en sus partes, o la separación mental de algunas de
sus cualidades, características, propiedades, etc.
La síntesis es la unificación, la reunión mental de las partes en el todo o la combinación
mental de sus cualidades.
La comparación: consiste en establecer mentalmente las semejanzas y diferencias entre los
objetos o entre sus cualidades.
La abstracción: consiste en separar, aislar mentalmente un aspecto o cualidad esencial del
objeto, obviando las restantes.
La generalización: es la unificación mental de aquellas cualidades, características,
propiedades, etc. que son comunes y esenciales a un grupo o clase de objetos o fenómenos
de la realidad.
Durante el proceso de asimilación de los conocimientos el alumno debe ejecutar mentalmente
las operaciones racionales explicadas sin las cuales no podría comprender el contenido.
Formas lógicas.
Los conceptos: Son el reflejo de las cualidades generales y esenciales en una categoría o
clases de objetos o fenómenos. Todo concepto se denomina con la palabra, es decir,
mediante el lenguaje se materializa el resultado de la actividad pensante que dio lugar a su
formación.
Los juicios: Son el reflejo de las conexiones o relaciones existentes entre los objetos y
fenómenos o entre sus cualidades o características. Los juicios siempre se expresan en forma
verbal, enuncian la afirmación o la negación de relaciones entre los objetos y fenómenos.
La conclusión: Es el reflejo de una conexión o relación entre las ideas o juicios, como
resultado de la cual, de uno o varios juicios o ideas se obtiene que otros se derivan del
contenido de los iniciales. Estos juicios o ideas iniciales, de las cuales se parte, son llamados
premisas de la conclusión.
Pueden distinguirse dos tipos de conclusiones:
 Conclusión inductiva. Es aquella a que se llega a través de un proceso de
inducción, es decir, que partiendo de lo particular se llega a lo general.
 Conclusión deductiva. Es a la que se llega a través de una deducción, es decir,
partiendo de lo general se llega a lo particular o a lo singular.
Clasificación.
Deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se
desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.
Inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo
general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en
otras similares aunque no se puedan observar.
Analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.
Creativo: aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades,
es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.

85
Sistémico: es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones.
*Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de
forma interrelacionada.
Crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene
una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de
la lógica. Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno realmente cree y por qué. Se
esfuerza por tener consistencia en los conocimientos que acepta y entre el conocimiento y la
acción.
Interrogativo: es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le
interesa saber sobre un tema determinado.
Pensamiento social: se basa en el análisis de elementos en el ámbito social, en este se
plantean interrogantes y se hacen críticas que ayuden en la búsqueda de soluciones a las
mismas. Además, puede considerarse como el pensamiento que tiene cada persona dentro
de la sociedad.
Bases fisiológicas del pensamiento.
Lóbulo frontal y áreas prefrontales de corteza cerebral.

Fig.54. Lóbulos frontales y áreas prefrontales del cerebro.

86
7.2. Procesos integradores de la esfera afectiva de la psiquis.
Permite al hombre reflejar las relaciones que establece con la realidad de acuerdo a las
necesidades de su personalidad. La esfera afectiva se manifiesta a través de los estados
afectivos que expresan cómo los objetos y fenómenos de la realidad que el hombre conoce,
satisface o no sus necesidades, si le son agradables o no. La Psicología ha descrito una serie
de estados afectivos que pueden producirse en el hombre y que el profesor debe conocer
para lograr el desarrollo de las relaciones afectivas adecuadas durante su actividad y por tanto
producir reacciones afectivas que favorezcan el desenvolvimiento del proceso de enseñanza
tales como: las emociones, sentimientos, estados de ánimo y estados de tensión.
7.2.1. Estados afectivos.
Entre los estados afectivos, los tipos fundamentales son:
 Las emociones
 Los sentimientos
 Los estados de ánimo
 Los estados de tensión
Para diferenciarlos, se han tomado cuatro criterios: la intensidad o fuerza con que aparecen;
forma de aparición (brusca o lenta); tiempo de duración y la existencia o no de reacciones
fisiológicas evidentes (enrojecimiento o palidez, tartamudeo, sudoraciones, dolores de
estómago, etc.)
 Emociones.
Son vivencias afectivas de moderada intensidad en su manifestación, que aparecen de forma
relativamente brusca, pudiendo organizar o desorganizar la actuación del sujeto y se expresan
por un período breve; por lo general, presentan reacciones fisiológicas muy evidentes y fáciles
de constatar. Ejemplos de emociones son: la alegría ante un éxito, la tristeza ante un fracaso,
el disgusto ante situaciones adversas, etc.
Las emociones pueden surgir ante situaciones que ya ocurrieron u ocurren y se manifiestan
también como anticipación a la situación. Las emociones pueden organizar o desorganizar la
actuación del sujeto y también pueden activarlo o inhibirlo.
En algunos casos, una emoción contribuye a que la actuación del sujeto sea más adecuada,
eficiente, alcance mejor resultados. Un estudiante que se prepara para un examen confiando
en sus posibilidades, que se siente seguro de sí, experimenta un entusiasmo en la realización
del examen que le ayuda a ejecutarlo satisfactoriamente, sin desánimo, enfrentando con
optimismo las dificultades que se le presentan, alcanzando con cada dificultad vencida una
satisfacción que lo estimula y lo sostiene en su ejecución.
En otros casos, la emoción provoca que la actuación del sujeto se entorpezca, se dificulte, no
pueda desempeñarse al nivel de eficiencia adecuado y no se obtengan los resultados
esperados. Si ante la situación de examen el estudiante experimente una emoción de miedo,
teme no aprobar, cada dificultad que se le presenta en el examen le parece un obstáculo

87
insalvable, todo esto le crea una expectativa de fracaso que le dificulta y hasta le puede
impedir responder correctamente.
 Sentimientos.
Son vivencias afectivas de paulatina aparición, que organizan la actuación del sujeto, existen
por un período relativamente prolongado y tienen un carácter generalizador; su intensidad es
menor que en la emoción y no presentan alteraciones fisiológicas evidentes. Ejemplos de
sentimientos son el amor al trabajo, a la patria, a los hijos, a la ciencia; el odio a la
explotación, a la discriminación racial, a la deshonestidad, etc.
Los sentimientos aparecen más lentamente que los afectos y las emociones y surgen en gran
medida sobre la base de estas últimas. Cuando ocurre que por circunstancias objetivas y
subjetivas el vínculo emocional con un objeto se consolida, se fortalece, se sistematiza,
entonces se forma una reacción afectiva mucho más estable y generalizado con respecto a
ese objeto: un sentimiento; si por determinados motivos las emociones agradables del sujeto
se vuelcan enfáticamente sobre una persona, se fortalece la relación afectiva positiva con ella,
así puede surgir un sentimiento, ya sea de amor, de amistad u otro similar.
Así, los sentimientos son generalizados, pero generalizados en un objeto y no entre varios de
ellos como ocurre en las emociones. Una emoción puede producirse en relación con los más
variados objetos, pero un sentimiento siempre lo es hacia algo o alguien que lo hace
distintivamente peculiar. Se puede hablar de una emoción de placer referida a distintos
contenidos, pero no referirse al sentimiento de amor a la patria si no se hace con respecto a
ese contenido.
La diferencia entre los sentimientos y las emociones en su carácter generalizador lleva
implícita otra diferenciación entre ambos tipos de estados afectivos: los sentimientos
trascienden la situación, no son situacionales como las emociones, ellos son más estables.
Variados ejemplos pueden mostrar el carácter no situacional, la estabilidad de los
sentimientos: una persona hacia la que se tiene un sentimiento de cariño puede irse lejos, la
separación puede ser durante considerable tiempo, se pierde el contacto con ella por un
extenso período y, no obstante, no se deja de quererla; un trabajador amante de su trabajo,
por la avanzada edad o por enfermedad se retira de la actividad laboral y a pesar de esto
continúa amando su trabajo.
Los sentimientos se forman durante la vida del individuo en consonancia con las condiciones
concretas en las que transcurre su existencia, pero también pueden modificarse cuantitativa y
cualitativamente, llegando incluso a desaparecer por diversas causas objetivas y subjetivas.
En su calidad de fenómenos afectivos, los sentimientos forman parte de la regulación psíquica
que, debido a su estabilidad, contribuyen a formar las orientaciones de la personalidad hacia
diversas esferas de actividad y de este modo organizan la actuación del sujeto. La posibilidad
de organizar la actuación del individuo puede manifestarse en cualquier sentimiento, pero esto
se aprecia claramente en aquellos sentimientos que por su marcado contenido histórico-social
constituyen el nivel superior de desarrollo de las vivencias afectivas en el hombre.

88
Entre estos sentimientos superiores se pueden señalar los sentimientos morales o éticos
(vinculados a las normas y valores morales de la sociedad: la honestidad, la justicia, la
responsabilidad, etc.), los sentimientos estéticos (vinculados fundamentalmente a la obra
artística del hombre y a la apreciación estética de otras manifestaciones sociales y de la
naturaleza: lo bello, lo trágico, lo sublime, etc.), los sentimientos intelectuales (vinculados al
proceso y resultado de la cognición humana: la duda, el asombro, la perplejidad, la seguridad
en el conocimiento etc.). A pesar de las diferencias que se han señalado entre los
sentimientos y las emociones, entre ambos existe una estrecha unidad: por una parte, los
sentimientos se forman sobre la base de las emociones, si se fortalecen las relaciones
emocionales con determinado objeto, esto puede conducir a su cristalización en un
sentimiento.
 Estados de ánimo.
Son estados afectivos de poca intensidad en su manifestación, relativamente estables, que
matizan a la psiquis y su actuación, dándole un cierto colorido o calor afectivo. El mantenerse
con buen humor, con optimismo, bien dispuesto o sentirse abatido, pesimista, aburrido, son
ejemplos de estados de ánimos.
El estado de ánimo surge de acuerdo cómo el individuo tenga vivencias satisfactorias o no,
según las características de su personalidad, de las condiciones, hechos, acontecimientos,
circunstancias y relaciones a través de las cuales transcurre su vida cotidiana. En la
manifestación del estado de ánimo influyen considerablemente las características de
personalidad ya formadas en el individuo.
Así, si el sujeto tiende a apreciar las cosas peores de lo que son, si se inclina a esperar que lo
que le pueda acontecer le resulte desfavorable o no ocurra todo lo bien que se podía desear;
si considera que los obstáculos, las dificultades y los problemas a los que se enfrentan son
mucho más complejos y de una envergadura mayor de lo que en realidad son, esta persona
será mucho más propensa al pesimismo y a la apatía. Si a la inversa, el individuo se
caracteriza por no amilanarse, ante los problemas y las dificultades, piensa que siempre se
debe luchar por vencerlos, si los obstáculos y contratiempos para él resultan acicates a la
actuación, pues no considera que haya nada insalvable hasta que no se agotan todas las
posibilidades y recursos en la consecución de un fin, si se orienta a esperar siempre lo mejor,
a que las cosas salgan bien, a apreciar el lado bueno de los acontecimientos y las personas,
entonces este individuo se caracteriza por tender hacia la valoración positiva y en él existirá
una propensión alta a manifestar estados de ánimos positivos como el optimismo y el
entusiasmo.
 Estados de tensión.
Son reacciones afectivas que surgen ante situaciones que al sujeto le resultan muy difíciles,
de peligro o por sobrecargas físicas o psíquicas. La intensidad y la duración de las situaciones
de tensión (de estrés) son variables, pero en los estados provocados por ellas es
característica la ansiedad o angustia del sujeto, y, por tanto, las reacciones fisiológicas.

89
La magnitud que alcanza un estado de tensión en una persona o el que un sujeto experimente
un estado de tensión y otro sujeto no, a pesar de estar ambos inmersos en la misma situación,
no depende sólo de la propia situación de tensión, sino también de la personalidad de quien
se enfrenta a la situación.
 Cualidades y funciones de las vivencias afectivas.
Por supuesto, no todo lo que el hombre conoce le afecta de igual modo por lo que puede
hablarse de cualidades de las vivencias afectivas. Ocurre que los objetos del conocimiento
pueden afectar positiva o negativamente al sujeto en dependencia de si es agradable o no a
la satisfacción de sus necesidades y por tanto se producen estados afectivos positivos y
negativos correspondientemente. También un mismo objeto puede producir en el sujeto
estados positivos y negativos simultáneamente. Un ejemplo de ello se manifiesta cuando uno
de los miembros de la pareja satisface al otro por sus cualidades personales, pero no
simpatiza con sus padres, lo cual puede provocar conflictos que generen estados negativos.
En este caso se denominan estados ambivalentes. También se encuentra el caso de estados
indefinidos cuando el objeto de una relación no se vincula con la satisfacción o insatisfacción
de las necesidades.
De lo anterior puede derivarse que los estados afectivos cumplen dos funciones básicas:
señalizadora y reguladora. La primera de las dos consiste en que los estados constituyen
señales, indicadores de la relevancia que tiene para el individuo. Así, el hombre puede saber
los estímulos que le son más agradables o desagradables, que lo atraen o que rechaza,
orientándose y sirviéndole de base a la regulación de su comportamiento. Durante el proceso
educativo, el profesor no sólo debe ser capaz de constatar cuales estados se producen en los
alumnos sino también ser capaz de provocar y educar adecuadamente dichas reacciones a
partir de la educación correcta de las relaciones del estudiante con los diferentes objetos y
fenómenos de la realidad.
 Bases fisiológicas de las emociones.
Es una combinación compleja de aspectos fisiológicos, sociales, y psicológicos dentro de una
misma situación polifacética, como respuesta orgánica a la consecución de un objetivo, de
una necesidad o de una motivación
Las emociones. Son agitaciones del ánimo producidas por ideas, recuerdos, apetitos, deseos,
sentimientos o pasiones. Son estados afectivos de mayor o menor intensidad y de corta
duración.
Las emociones son procesos psicológicos extremadamente complejos, formados por
componentes innatos, subjetivos, fisiológicos y conductuales muy importantes para la
evolución y la adaptación del individuo. Se trata de fuerzas poderosas que ejercen una gran
influencia sobre el comportamiento de las personas. Sin embargo, a pesar de la importancia
de la emoción, todavía no existe consenso unánime entre los científicos sobre qué es la
emoción y cuál es su lugar dentro de la ciencia psicológica.

90
Componentes.
En cada emoción suelen distinguirse los siguientes:
 Una experiencia subjetiva.
 Un esquema de estimulación fisiológica.
 Un esquema de expresión abierta.
Características.
La naturaleza de la emoción, así como de su intensidad, depende de los estímulos, del estado
de ánimo del individuo, del estado de su organismo y de su personalidad. Las emociones van
siempre acompañadas de reacciones somáticas. Son muchas las reacciones somáticas que
presenta el organismo, pero las más importantes son:
 Las alteraciones en la circulación.
 Los cambios respiratorios.
 Las secreciones glandulares
Para Linda Davinoff, emoción es “un estado interno caracterizado por cogniciones y
sensaciones específicas, reacciones fisiológicas y conducta expresiva que aparecen de
manera repentina y que son difíciles de controlar”. En conclusión, la emoción:
 Obedece a una realidad objetiva.
 Su intensidad es alta pero su duración es corta.
 Su aparición provoca cambios fisiológicos, psicológicos y psicosomáticos
Modificaciones que provocan.
Psíquicas.
Pueden ser de exaltación y de inhibición:
De exaltación: se llama de exaltación cuando la reacción emocional provoca un inusitado
aumento de actividad mental. El pensar transcurre con extraordinaria rapidez y surgen
velozmente imágenes, ideas, pensamientos, etc. Se producen generalmente en emociones
intensas de alegría o de miedo.
De inhibición: se llama de inhibición cuando se paralizan el curso del pensamiento y la
capacidad de discernir, del habla y hasta aun el no actuar. Ejemplo: estar caminando y de
pronto aparece un auto a toda velocidad, puede uno quedarse quieto sin poder reaccionar.
Orgánicas.
 El rostro se enrojece o empalidece.
 Se realizan una serie de movimientos reflejos.
 Excitación nerviosa.
 Disminuye el volumen de los órganos vulnerables.
 Se paralizan momentáneamente las vísceras.
 Aumenta la actividad del corazón.
 Hay modificaciones en la respiración.
 Se contraen el hígado, el bazo y aumenta la producción de glóbulos rojos.

91
 Los vasos de la piel se contraen.
 Aumenta la secreción de la glucosa y adrenalina, lo que determina una mayor
resistencia a la fatiga.
 Hay aumento de secreciones: sudor, orina, etc. (en algunos casos).
Durante las emociones intervienen de manera decisiva el hipotálamo y el sistema nervioso
autónomo a través de los nervios simpáticos (responsables de la mayor parte de los cambios
violentos) y los nervios parasimpáticos (responsables de la actividad de los órganos).
Funciones.
Preparación para la acción: las emociones actúan como un nexo entre los estímulos
recibidos del medio y las respuestas del organismo. Las respuestas emocionales son
automáticas y por tanto no requieren ningún tipo de raciocinio o de control consciente.
Delimitación del comportamiento futuro: las emociones influyen en la asimilación de
información que nos servirá para dar respuestas en el futuro a hechos similares. Dichas
respuestas podrán ser de rechazo o de búsqueda de repetición del estímulo.
Regulación de la interacción social: las emociones son un espejo de los sentimientos que
sentimos y su expresión permite a los observadores hacerse una idea de nuestro estado de
ánimo.
Emociones Primarias.
Dentro de las emociones primarias se consideran: la ira, el miedo, la alegría, el amor, la
sorpresa, el disgusto, el interés y la tristeza. Todas las emociones se relacionan con un
conjunto de reacciones; por ejemplo:
La ira: la sangre fluye hacia las manos facilitándose la utilización de armas o el propinar
golpes contundentes. El ritmo cardiaco se eleva y se liberan hormonas como la adrenalina
que disponen el cuerpo para la acción. La ira se asocia con la furia, el ultraje, resentimiento,
cólera, indignación, fastidio, hostilidad y en extremo, con la violencia y el odio patológicos.
El miedo: hay una redistribución de la sangre en las partes indispensables en las acciones
evasivas; puede haber una paralización repentina mientras se analiza una respuesta
adecuada pero, en suma, el cuerpo está en un estado de máxima alerta. El miedo se asocia
con ansiedad, nerviosismo, preocupación, inquietud, cautela y en un nivel profundo, con fobia
y pánico.
La alegría: se inhiben sensaciones negativas o de intranquilidad. Parece que no hay
reacciones fisiológicas relevantes, salvo una sensación de paz y calma corporal. Se asocia
con placer, deleite, diversión, placer sensual, gratificación, euforia, éxtasis y en extremo, con
manía.
El amor: los sentimientos de ternura y la satisfacción sexual dan lugar a un despertar
parasimpático –"respuesta de relajación"– es un conjunto de reacciones en todo el organismo
que generan un estado general de calma y satisfacción, facilitando la cooperación. Se asocia
con aceptación, simpatía, confianza, amabilidad, afinidad, adoración y en casos patológicos
puede conducir a la extrema dependencia.

92
La sorpresa: el levantar las cejas en expresión de novedad o sorpresa permite ampliar el
campo visual y que llegue más luz a la retina; esto ofrece más información sobre el hecho
inesperado, facilitando cualquier análisis e ideando el mejor plan de acción.
El disgusto: según lo ha sugerido Darwin, el gesto facial de disgusto aparece como un
intento por bloquear las fosas nasales en caso de probar una sustancia desagradable o de
que exista necesidad de escupirla.
La tristeza: la tristeza tiene una función adaptativa en caso de una pérdida significativa. La
tristeza desencadena una caída de la energía y el entusiasmo por las actividades de la vida,
sobre todo las diversiones y los placeres; frena el metabolismo del organismo e induce al
aislamiento y recogimiento.
Las emociones primarias son automáticas y cumplen una función adaptativa y saludable
dentro del organismo al ayudarnos a reaccionar inmediatamente frente a un estímulo.
Clasificación.
Esténicas: son aquellas que al producirse hacen intervenir al sistema nervioso simpático,
afectando el funcionamiento de los órganos. Ejemplo: Hipertonia muscular, taquicardia,
elevación de la temperatura. Incrementan la actividad del sujeto originando modificaciones
psicológicas y fisiológicas. Ej.: gritar de alegría al ver los resultados del examen de ingreso a
la universidad, figurando su nombre en la lista.
Asténicas: son aquellas que al producirse hacen intervenir al sistema nervioso parasimpático,
afectando al funcionamiento de los órganos. Ejemplo: Hipotonia muscular, bradicardia,
palidez, enfriamiento. Disminuyen la actividad del sujeto (inhibición de la reacción motora de la
actividad mental). Ej.: quedarse quieto ante un perro furioso).
Primarias: Vinculadas a los instintos como el miedo (vinculada al instinto de fuga) y la cólera
(vinculada al instinto de agresión).
Secundarias: Son síntesis originales con caracteres propios, son de este tipo la envidia, la
vergüenza, el desprecio, etc.
Derivadas: Son emociones menos ligadas a las condiciones del momento, más vinculadas
con las indicaciones y que presuponen actitudes previas, prospectivas y retrospectivas.
Ejemplo: La alegría, la tristeza, la esperanza.
Neurofisiología de los estados afectivos.
La capacidad de adjudicarle valores a los eventos de la vida es parte de un proceso de
evolución filogenético. En los humanos, esta cualidad alcanza su expresión más sofisticada al
ser determinada por los contextos socioculturales y personales.
A diferencia de los procesos cognitivos, las emociones han sido poco estudiadas por las
neurociencias, posiblemente porque presentan características que imponen dificultades
particulares a la investigación. Aunque su estudio se facilita porque se expresan en forma de
patrones reconocibles de expresión facial y relativamente estereotipados de activación
fisiológica, por otra parte, son menos controlables por nuestras intenciones, e incluso en
ocasiones pueden ir en contra de nuestros deseos.

93
Finalmente están menos encapsuladas que otros estados psicológicos como puede verse
mediante sus efectos globales en virtualmente todos los aspectos de la cognición. Las bases
neurales de los procesos emocionales implican prácticamente todas las áreas del cerebro. Sin
embargo, dos estructuras merecen especial atención debido a su función de sustrato material
fundamental de estos procesos psicológicos. Estas son el Hipotálamo y el Sistema Límbico.

1. 2.

3.
Fig.55. Hipotálamo (I); Sistema Límbico (1 y 2); Corteza de asociación visual (3)

Ambos centros trabajan coordinadamente para el paso de información biológicamente útil


entre el medio externo y el interno.
El mantenimiento del equilibrio entre los sistemas internos del organismo ante los cambios del
medio ambiente es una propiedad esencial de los seres vivos. Este equilibrio dinámico,
aunque es una responsabilidad compartida de todos los órganos y sistemas tiene un centro
coordinador general que es el hipotálamo.
7.3. Procesos integradores en la esfera volitiva de la psiquis.
7.3.1. La voluntad.
Se define a partir de la importancia como valor ético moral de la disposición del Individuo para
hacer las cosas necesarias. Se destacan los aspectos a tener en cuenta para tener voluntad.
Generalidades.

94
Es la capacidad de los seres humanos que los mueve a hacer cosas de manera intencionada,
por encima de las dificultades, los contratiempos y estado de ánimo.
Formas de operar la voluntad.
La voluntad opera en dos sentidos:
 De maneras espontánea cuando nos sentimos motivados y convencidos a realizar
algo, como salir con alguien, organizar una reunión, iniciar una afición, o pasatiempo,
asistir a un entrenamiento.
 De forma consciente cada vez que debemos esforzarnos a realizar cosas, levantarnos
a pesar de la falta de sueño terminar un informe a pesar del cansancio, estudia la
materia que nos gusta o dificulta, recoger cosas que están fuera de lugar. Todo esto es
la forma más pura del ejercicio de la voluntad, porque llegamos a la decisión de actuar
contando con inconvenientes. La voluntad se manifiesta “haciendo”.
Aspectos que nos ayudan a tener voluntad.
 Control de nuestros gustos personales: Levántate temprano a la hora prevista y sin
retrasos (por eso siempre tienes prisa te pones de mal humor de mal humor y llegas
tarde); come menos golosinas o deja de estar probando cosas todo el día; piensa en
un actividad correcta para el fin de semana, y así no estar en estado de reposo todo el
tiempo; tus obligaciones y responsabilidades no son obstáculo para las relaciones
sociales, organiza tu tiempo para poder cumplir con todo, haz lo que debes hace sin
detenerte a pensar si es de tu gusto y agrado.
 Perfección de nuestras labores cotidianas: Establece una agenda de trabajo por
prioridades, esto permite terminar a tiempo lo que empezaste, revisa todo lo que hagas
y corrige los errores; guarda las cosas cuando hayas terminado de usarlas; si te sobra
el tiempo dedícalo a avanzar en otras cosas.
 Aprendizaje de cosas nuevas: Infórmate, estudia y pon en práctica las nuevas
técnicas y medios que hay para desempeñar mejor tu trabajo; inscríbete a un curso de
idiomas; aprende a hacer reparaciones domésticas; desarrolla con sinceridad una
afición, modelismo, guitarra, etc.
 Hacer algo por los demás: En casa siempre hay algo que hacer: disponer la mesa,
limpiar y acomodar objetos, ir a comprar víveres, cuidar a los hijos (o los hermanos,
según sea el caso), recoger nuestras prendas, evita poner pretextos de cansancio,
falta de tiempo u ocupaciones ficticias para evitar colaborar, haz lo necesario para
llegar puntual a los compromisos, así respetas el tiempo de los demás
La voluntad es el motor de los demás valores, no solo para adquirirlos sino para
perfeccionarlos, ningún valor puede cultivarse por sí solo si no, pues todo requiere de
pequeños y grandes sacrificios realizados con confianza.

95
7.3.2. Comportamiento.
El comportamiento social o conducta social es la manera de proceder que tienen las personas
o los organismos en relación con su entorno o con el mundo de estímulos. Es el conjunto de
respuestas motoras frente a estímulos tanto internos como externos.
En primera instancia, la función del comportamiento es la supervivencia del individuo que
conlleva a la supervivencia de la especie.
El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o
privado, según las circunstancias que lo afecten.
Características.
El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o
privado, según las circunstancias que se encuentren las personas que conviven en dicha
comunidad, los comportamientos sociales de todo individuo es parte de una buena
comunicación interpersonal.
La conducta se presenta en un determinado contexto ambiental, donde los integrantes
presentan características específicas y este actúa o responde a determinada situación. El
núcleo familiar es el principal motor impulsor de transmisión de normas y valores sociales;
patrones fundamentales de socialización.
Comportamiento en psicología.
Técnicamente, en psicología, el comportamiento se define de dos maneras:
 Todo lo que un organismo hace frente al medio.
 Cualquier interacción entre un organismo y su ambiente.
El comportamiento en un ser humano individual (y otros organismos e incluso Mecanismos) se
engloba dentro de un rango, siendo algunos comportamientos comunes, algunos inusuales.
Tipos de conductas.
Conducta social: El individuo cumple con las normas de convivencia dentro de la sociedad,
la que no ataca en forma alguna a la colectividad, es la que cumple con todas las reglas de
convivencia.
Conducta asocial: Es el individuo que carece de toda norma de convivencia y poca
comunicación con el resto de la comunidad.
Conducta parasocial: Se establece en la comunidad, pero es diferencia de las demás
conductas no se relaciona con lo social, no tiene aceptación de los valores creados por la
colectividad, pero sin destruirlos: no realiza el bien común, pero no lo ataca.
Conducta antisocial: Estas personas va en contra el bien común, atenta contra la
organización primordial de la sociedad, destruye sus valores fundamentales, ataca las normas
principales de convivencia. Se esclarecerse que el término conducta desviada, es de gran
utilidad por ser descriptivo y no valorativo. Conducta diferente de la generalidad y puede ser
parasocial, antisocial o asocial.
Aspectos psicosociales.

96
La aceptación social de un comportamiento es evaluada por las normas sociales y regulada
por varios medios de Control social. El comportamiento de la gente es estudiado por varias
disciplinas, incluyendo la Psicología, la Sociología y la Antropología en el caso del
comportamiento humano, y la Etología ampliando su estudio a todo el Reino Animal.
Comportamiento de los sistemas sociales.
La estructura social es el patrón de relaciones, posiciones y número de personas que
conforman la organización social de una población, ya sea un grupo pequeño o toda una
sociedad. Las relaciones se dan siempre que las personas se implican en patrones de
interacción continuada relativamente estables. Las posiciones (Estatus social) consisten en
lugares reconocidos en la red de relaciones sociales que llevan aparejadas expectativas de
comportamiento, llamadas roles. Normas y reglas son impuestas para garantizar que se viva a
la altura de las expectativas del Rol social, y se imponen sanciones positivas y negativas para
asegurar que se cumplan. Las normas y reglas son la expresión observable de los valores de
un sistema social particular. Los roles, normas y valores deben integrarse en un sistema para
que éste sea completamente funcional.
Conducta formal.
Una conducta humana se considera formal cuando en el comportamiento se cumplen una
serie de reglas reconocidas como valiosas en una comunidad o sociedad. En las sociedades
occidentales, por ejemplo, se considera formal ser explícito, determinado, preciso, serio,
puntual. Esta palabra tiene su base en la aplicación principalmente en la conducta que tienen
las personas con respecto a sus valores.
Bases fisiológicas.
Ya que se encuentra entre las habilidades sociales de la especie, la motivación y el
comportamiento como formas especiales de manifestación de los procesos volitivos estarán
asociados a las estructuras corticales superiores, así como la unificación de criterios
selectivos en cuanto a funcionalidad de la actividad nerviosa superior y la actividad analítico –
sintética del cerebro. Los nexos de interrelación entre los componentes motivacionales y
comportamentales estarán asimismo sujetos a los procesos funcionales de los lóbulos
frontales de cada hemisferio y su interconexión con los procesos primitivos del sistema límbico
y las asociaciones primarias de las estructuras subcorticales.

1. 2.
Fig.56. Área motriz suplementaria (1); Neocórtex posterior y basal (2).
97
7.4. Procesos especiales en la regulación psíquica.
7.4.1. Atención.
La atención es el proceso designado para la acción, una atención deliberada que ejerce un
papel rector en el control de la acción, en la programación, regulación y verificación de la
actividad.
Grado de control.
Atención involuntaria: La atención involuntaria está relacionada con la aparición de un
estímulo nuevo, fuerte y significativo, y desaparece casi inmediatamente con el surgimiento de
la repetición o monotonía. La atención involuntaria tiende a ser pasiva y emocional, pues la
persona no se esfuerza ni orienta su actividad hacia el objeto o situación, ni tampoco está
relacionada con sus necesidades, intereses y motivos inmediatos. Una de sus características
más importantes es la respuesta de orientación, que son manifestaciones electrofisiológicas,
motoras y vasculares que se dan ante estímulos fuertes y novedosos, tal respuesta es innata.
Se presenta dos modalidades:
 Atención refleja: se produce cuando aparece un estímulo nuevo y de profunda
intensidad que lleva a prestarle atención necesariamente. Esta atención decrece
significativamente cuando el estímulo quien lo provocó se hace repetitivo. Ej.: atiendo
un violento choque de dos automóviles.
 Atención espontánea: se produce cuando aparece súbitamente un determinado
estímulo que atrae el interés y mueve a atenderlo. Poner atención a una linda mujer
que camina por la acera contraria.
Atención voluntaria: La atención voluntaria se desarrolla en la niñez con la adquisición del
lenguaje y las exigencias escolares. En una primera instancia será el lenguaje de los padres
que controlen la atención del niño aún involuntaria. Una vez que el niño adquiera la capacidad
de señalar objetos, nombrarlos y pueda interiorizar su lenguaje, será capaz de trasladar su
atención de manera voluntaria e independiente de los adultos, lo cual confirma que la atención
voluntaria se desarrolla a partir de la atención involuntaria, y con la actividad propia del
hombre se pasa de una a otra constantemente. Luria basado en las teorías de Vygotsky,
apoya el origen social de la atención voluntaria, que se desarrolla a través de las
interrelaciones del niño con los adultos, quienes en un inicio guían su atención, ésta se activa
ante una instrucción verbal y se caracteriza por ser activa y consciente. La atención voluntaria
es suprimida fácilmente cuando se da una respuesta de orientación, por ejemplo cuando el
niño se distrae ante nuevos estímulos.
Atención post voluntaria: Surge de la involuntaria. Es un tipo de atención que no se puede
confundir con la atención involuntaria por cuanto está relacionado con tareas y objetivos
conscientes, o sea, provocados premeditadamente. Por otra parte es diferente de la atención
voluntaria, por cuanto no se exige fuerza de voluntad, en todo caso fuerza de voluntad
manifiesta, para mantener la atención.
Dentro de ella se distinguen varios tipos según su función ejecutiva:

98
 Atención dividida o capacidad para realizar de modo simultáneo dos o más tareas.
 Atención focalizada o de preparación, proceso atencional para llevar a cabo una
operación cognitiva movilizando las respuestas adecuadas a la tarea que se debe
desempeñar.
 Atención sostenida o capacidad de concentrar la atención durante un período
relativamente prolongado de tiempo, se expresa por el mantenimiento persistente del
estado de alerta a pesar de la frustración o el aburrimiento.
 Atención alternante o de inhibición de respuestas automáticas o naturales.
 Atención selectiva a propiedades del objeto como son el color, forma, movimiento,
etc.
Componentes principales de la atención y sus bases fisiológicas.
Focalización: habilidad para seleccionar un blanco de información para iniciar el
procesamiento. Regulada por el lóbulo parietal inferior, el temporal superior y regiones
estriadas.
Sostenida: capacidad para mantener el foco o la alerta en el tiempo. Se deteriora al pasar
este. Involucra el tectum y la región mesopontina de la formación reticular más otras
estructuras del tronco encefálico relacionadas también con el arousal.
Cambio: habilidad para cambiar el foco atencional, de manera flexible y adaptativa, de un
aspecto a otro del estímulo. Responsabilidad de la corteza prefrontal y media y del giro
cingulado anterior.
Codificación: capacidad para manejar información numérica. Involucra al hipocampo y a la
amígdala.
La atención como capacidad para controlar los procesos de información en el cerebro
Selectividad: mecanismo que "filtra" los estímulos que llegan al sistema nervioso y le permite
atender solo a los importantes. Es una función del hemisferio izquierdo, predominantemente
parietal, enriquecida con contribuciones temporales y límbicas estriadas.
Vigilancia: capacidad para mantener la atención sobre un estímulo a lo largo del tiempo. Está
relacionada con el lóbulo parietal derecho y sus conexiones circundantes.
Amplitud: cantidad de estímulos que se pueden atender al mismo tiempo. Depende del
hemisferio izquierdo, dentro del lóbulo parietal si el estímulo es auditivo‐verbal.
Alerta: capacidad de examinar y dejar de atender a un estímulo cuando aparece otro más
importante. Involucra tres dispositivos anátomocognitivos para movilizar y orientar la atención
visuoespacial:
 Desconexión. Función del lóbulo temporal.
 Reubicación. Función del mesencéfalo.
 Conexión. Función del tálamo.
7.4.2. Lenguaje.
El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso
y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
99
Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y
a los otros animales (animales no simbólicos) para expresar sus experiencias y comunicarlas
a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los
sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que se expresa con secuencias
sonoras y signos gráficos. Por su parte, los animales se comunican a través de signos
sonoros, olfativos y corporales que en muchos casos distan de ser sencillos.
Funciones del lenguaje.
El lenguaje cumple varias funciones para satisfacer diversas necesidades de comunicación de
los seres humanos. Suelen distinguirse seis funciones: cada una de ellas está relacionada con
cada uno de los elementos que intervienen en el acto de comunicación.
Hay que tener presente que lo habitual es que en un mensaje no se manifieste una sola
función, sino que pueden superponerse varias. La naturaleza del mensaje dependerá de la
función predominante sobre las otras funciones.
Correspondencia entre funciones del lenguaje y acto de la comunicación.
En el siguiente esquema se aprecia cómo se corresponden las funciones del lenguaje con el
acto de la comunicación:
 Función expresiva o emotiva.
Manifiesta el estado de ánimo del emisor, quien proyecta su actitud emotiva en el mensaje,
además de transmitir información, sea ésta objetiva o no. Por ejemplo, en mensajes como:
¡Madre mía, qué calor!, Tengo muchas ganas de comenzar este trabajo, me niego a seguir
andando a esta velocidad, etc., se observa un predominio de la emotividad del emisor: tienen
función expresiva. Se evidencia el recurso a la expresión enfática en mayor o menor grado, no
sólo a través de la entonación exclamativa o de las interjecciones, sino también del propio
contenido.
La poesía lírica, que toma la perspectiva del yo, de la primera persona, es una manifestación
de la función expresiva.
 Función representativa o referencial.
Es inherente a todo acto de comunicación: se puede decir que no existe un mensaje
absolutamente desprovisto de información; por ello, aunque predomine otra función, la función
referncial siempre es el telón de fondo del mensaje. Esta función del mensaje predomina si no
se manifiestra en él la subjetividad del emisor ni pretende promover una reacción en el
receptor. Su fin es trasmitir información con una perspectiva objetiva, es “representar”
referentes (la realidad extrelingüística) reales o imaginarios. Se suele producir en el ámbito de
él/ella/ello, es decir, de la tercera persona del singular. Son ejemplo de la función referencial
los manuales de estudio, en los que, en principio, no suele traslucir la actitud del emisor-autor,
ni tampoco pretenden provocar en el receptor-estudiante una reacción (como no sea la del
mero saber...).

100
 Función apelativa o conativa.
En alguna medida, la pretensión natural del lenguaje es provocar una respuesta, una
reacción, por mínima que sea en el receptor. En algunos mensajes se produce un predominio
de esta finalidad: en ellos, con mayor o menor claridad, se informa al receptor de que se
pretende que adopte un comportamiento determinado. El código de la lengua contiene medios
específicos para señalar la función apelativa de un mensaje; EL IMPERATIVO (Escúchame,
Come, Dime qué hora es) o las expresiones tanto de cortesía como exhortativas (Por favor...;
Sería tan amable... ¡A ver si quedamos!) o los vocativos (¡Juanito!, Niña, ven). Se produce en
el ámbito comunicativo del tú, de la segunda persona.
 Función fática o de contacto.
Algunos mensajes sirven exclusivamente para establecer la comunicación, verificar si “fluye” o
interrumpirla. Son mensajes que se centran en comprobar que se mantiene el contacto entre
emisor y receptor a través del canal. El mensaje apenas tiene contenido, es un pretexto.
Enunciados como: ¿Oiga, Entiendes?, sabes?, Sí...sí, Hum... Hum, no tienen más misión que
informar al interlocutor de que seguimos en contacto con él, tienen función fática. Esos
mensajes se suelen emitir tanto en una comunicación telefónica como en las conversaciones
triviales sobre el tiempo, en los encuentros en el ascensor, en cualquier intercambio de
fórmulas sociales, generalmente vacías de información.
 Función metalingüística.
A veces, el emisor necesita cerciorarse de que está utilizando con propiedad el código y
formula mensajes que hacen referencia al sistema que lo organiza. Cada vez que se solicta
una aclaración sobre el significado de una palabra o estructura usada en un mensaje, nuestra
pregunta tiene función metalingüística. El aprendizaje de las lenguas, bien sea de la lengua
materna en los niños, bien sea el de una lengua extranjera, produce multiplicidad de mensajes
con función metalingüística. Por ejemplo: las palabras acabadas en –mente son adverbios de
modo, No se dice “cabo” sino “quepo”, Superficial significa sin profundidad.
 Función poética o estética.
En algunos mensajes se advierte un particular cuidado de sus aspectos formales: no sólo es
importante la información sino también la estética del mensaje. Es la función predominante en
el discurso literario. Más allá de la simple transmisión de información, el emisor se sirve de
todos los recursos lingüísticos que estima adecuados para darle originalidad y creatividad al
mensaje (adjetivación, repeticiones, cambios de orden sintáctico, etc.). Por ejemplo: ¡Oh llama
de amor viva/ Que tiernamente hieres/ de mi alma en el más profundo centro!
También puede manifestarse esta función en un mensaje que no sea un texto literario. Por
ejemplo, manteniéndose en un registro coloquial de la lengua hablada, un emisor puede
codificar un mensaje con función poética si selecciona las palabras y el modo de combinarlas,
las inflexiones de la voz con el fin de darle un sesgo creativo a la información que pretende
transmitir. El resultado de esta creación será unas veces hermoso, otras veces, vulgar y,
algunas otras, provocador o humorístico. Ejemplos: subirse por las paredes es una expresión
101
con sentido figurado, con función estética, instalada en el uso corriente del idioma; te patinan
las meninges muestra una asociación de significados (patinar + meninges) insólita. En el
mismo registro coloquial se sitúa la variedad constantemente innovadora de los mensajes con
función poética (o estética) que sirven para piropear, insultar, inventar motes, ironizar,
bromear o producir un efecto cómico.
Bases fisiológicas.
La comunicación de información requiere del uso de símbolos. La habilidad para codificar,
decodificar e interpretar elementos sintácticos y semánticos de aquellos símbolos que
constituyen una elevada función cortical estrechamente relacionada con el pensamiento es lo
que denominamos lenguaje. Esta es una forma humana de comunicación eminentemente
social, muy influenciada por el nivel cultural general de las personas. El lenguaje se
caracteriza por cuatro componentes:
Gestual: movimientos del cuerpo y expresiones faciales como formas de trasmitir información
con determinado significado.
Prosódico: es la melodía, inflexión, ritmo y timbre que trasmite en gran medida la
significación emocional de la información que se trasmite.
Semántico: referido al significado simbólico de las palabras.
Sintáctico: comprende el uso de diferentes tipos de palabras (preposiciones, adverbios,
adjetivos) que permiten el orden apropiado de las palabras para producir expresiones
gramaticalmente correctas.
El origen del lenguaje humano está íntimamente ligado a la evolución de la especie y es difícil
precisar el momento exacto de su aparición, pero es un hecho indiscutible que determinadas
estructuras cerebrales son requisito indispensable para su correcto funcionamiento.
La inmensa mayoría de los conocimientos que hoy poseemos acerca de las bases
neuroanatómicas del lenguaje proceden de estudios realizados en pacientes con lesiones
cerebrales que presentan trastornos del lenguaje, particularmente afasias. La afasia es un
trastorno adquirido, es la alteración de las funciones del lenguaje causada por lesión de un
área más o menos específica del cerebro. Son alteraciones muy variadas, por ejemplo, hay
pacientes afásicos con dificultades para comprender el lenguaje hablado y escrito (afasia de
Wernicke), mientras que otros tienen dificultad para expresar las ideas ya sea en forma de
lenguaje hablado como escrito (afasia de Broca).
A pesar de que ya en el siglo XIX Broca y Wernicke describieron áreas específicas del
hemisferio izquierdo relacionadas con la emisión y comprensión del lenguaje, solo en el siglo
XX se pudo conocer que los hemisferios cerebrales funcionan con una determinada
especialización. La profundización en los estudios acerca de este fenómeno permitió arribar a
las siguientes conclusiones:
 El procesamiento cognitivo del lenguaje tiene lugar en el hemisferio izquierdo
independientemente de las vías que procesan las modalidades sensoriales o motoras
utilizadas en el lenguaje.

102
 El habla y la escucha no son condiciones necesarias para que surjan las capacidades
del lenguaje del hemisferio izquierdo.
 El lenguaje hablado representa solo una de las familias de capacidades cognitivas
mediadas por el hemisferio izquierdo.

Fig.57. Centros de la corteza cerebral especializados en el lenguaje.

7.4.3. Aprendizaje.
El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción,
el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas
perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las
funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
Definición.
Podemos definir el aprendizaje como un proceso de cambio relativamente permanente en el
comportamiento de una persona generado por la experiencia. En primer lugar, aprendizaje
supone un cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual. En segundo lugar,
dicho cambio debe ser perdurable en el tiempo. En tercer lugar, otro criterio fundamental es
que el aprendizaje ocurre a través de la práctica o de otras formas de experiencia (p.ej.,
observando a otras personas).
Debemos indicar que el término "conducta" se utiliza en el sentido amplio del término,
evitando cualquier identificación reduccionista de la misma. Por lo tanto, al referir el
aprendizaje como proceso de cambio conductual, asumimos el hecho de que el aprendizaje
implica adquisición y modificación de conocimientos, estrategias, habilidades, creencias y
actitudes... el aprendizaje es un sub-producto del pensamiento... Aprendemos pensando, y la
calidad del resultado de aprendizaje está determinada por la calidad de nuestros
pensamientos.

103
El aprendizaje no es una capacidad exclusivamente humana. La especie humana comparte
esta facultad con otros seres vivos que han sufrido un desarrollo evolutivo similar; en
contraposición a la condición mayoritaria en el conjunto de las especies, que se basa en la
imprimación de la conducta frente al ambiente mediante patrones genéticos.
Aprendizaje humano.
El juego es algo muy importante para que los niños desarrollen habilidades de aprendizaje.El
aprendizaje humano consiste en adquirir, procesar, comprender y, finalmente, aplicar una
información que nos ha sido «enseñada», es decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las
exigencias que los contextos nos demandan.
El aprendizaje requiere un cambio relativamente estable de la conducta del individuo. Este
cambio es producido tras asociaciones entre estímulo y respuesta.
En el ser humano, la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un factor que sobrepasa
a la habilidad común en las mismas ramas evolutivas, consistente en el cambio conductual en
función del entorno dado. De modo que, a través de la continua adquisición de conocimiento,
la especie humana ha logrado hasta cierto punto el poder de independizarse de su contexto
ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades.
La actividad cerebral desde la concepción: base del aprendizaje.
Debido que el cerebro tiene una función extremadamente compleja en el desarrollo de la
persona, la naturaleza ha previsto que se encuentre más disponible para el aprendizaje en la
etapa que más lo necesita. Así, en el momento del parto, el cerebro de un bebe pesa
alrededor de 350 gramos, pero sus neuronas no dejan de multiplicarse durante los primeros 3
años. Precisamente durante este proceso de expansión es cuando se da la máxima
receptividad, y todos los datos que llegan a él se clasifican y archivan de modo que siempre
estén disponibles. En esto consiste el aprendizaje: de disponer de conocimientos y diversos
recursos que sirven como plataforma para alcanzar nuestros objetivos.

Fig.58. Áreas de la corteza especializadas en procesos sensitivos, cognitivos y motrices.

104
Proceso de aprendizaje.
La enseñanza en un proceso mediante el cual se adquiere conocimientos. El proceso de
aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el
resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan e interiorizan
nuevas informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores), se construyen nuevas
representaciones mentales significativas y funcionales (conocimientos), que luego se pueden
aplicar en situaciones diferentes a los contextos donde se aprendieron. Aprender no
solamente consiste en memorizar información, es necesario también otras operaciones
cognitivas que implican: conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y valorar.
En cualquier caso, el aprendizaje siempre conlleva un cambio en la estructura física del
cerebro y con ello de su organización funcional.
El aprendizaje es el resultado de la interacción compleja y continua entre tres sistemas: el
sistema afectivo, cuyo correlato neurofisiológico corresponde al área prefrontal del cerebro;
el sistema cognitivo, conformado principalmente por el denominado circuito PTO (parieto-
témporo-occipital) y el sistema expresivo, relacionado con las áreas de función ejecutiva,
articulación de lenguaje y homúnculo motor entre otras.
Así, ante cualquier estímulo ambiental o vivencia socio cultural (que involucre la realidad en
sus dimensiones física, psicológica o abstracta) frente la cual las estructuras mentales de un
ser humano resulten insuficientes para darle sentido y en consecuencia las habilidades
práxicas no le permitan actuar de manera adaptativa al respecto, el cerebro humano
inicialmente realiza una serie de operaciones afectivas (valorar, proyectar y optar), cuya
función es contrastar la información recibida con las estructuras previamente existentes en el
sujeto, generándose: interés (curiosidad por saber de esto); expectativa (por saber qué
pasaría si supiera al respecto); sentido (determinar la importancia o necesidad de un nuevo
aprendizaje).
En últimas, se logra la disposición atencional del sujeto. Si el sistema afectivo evalúa el
estímulo o situación como significativa, entran en juego las áreas cognitivas, encargándose de
procesar la información y contrastarla con el conocimiento previo, a partir de procesos
complejos de percepción, memoria, análisis, síntesis, inducción, deducción, abducción y
analogía entre otros, procesos que dan lugar a la asimilación de la nueva información.
Posteriormente, a partir del uso de operaciones mentales e instrumentos de conocimiento
disponibles, el cerebro humano genera una nueva estructura que no existía, modifica una
estructura preexistente relacionada o agrega una estructura a otras vinculadas.
Seguidamente, y a partir de la ejercitación de lo comprendido en escenarios hipotéticos o
experienciales, el sistema expresivo apropia las implicaciones prácticas de estas nuevas
estructuras mentales, dando lugar a un desempeño manifiesto en la comunicación o en el
comportamiento con respecto a lo recién asimilado. Es allí donde culmina un primer ciclo de
aprendizaje, cuando la nueva comprensión de la realidad y el sentido que el ser humano le da
a esta, le posibilita actuar de manera diferente y adaptativa frente a esta.

105
Todo nuevo aprendizaje es por definición dinámico, por lo cual es susceptible de ser revisado
y reajustado a partir de nuevos ciclos que involucren los tres sistemas mencionados. Por ello
se dice que es un proceso inacabado y en espiral. En síntesis, se puede decir que el
aprendizaje es la cualificación progresiva de las estructuras con las cuales un ser humano
comprende su realidad y actúa frente a ella (parte de la realidad y vuelve a ella).
Para aprender necesitamos de cuatro factores fundamentales: inteligencia, conocimientos
previos, experiencia y motivación.
 A pesar de que todos los factores son importantes, debemos señalar que sin
motivación cualquier acción que realicemos no será completamente satisfactoria.
Cuando se habla de aprendizaje la motivación es el «querer aprender», resulta
fundamental que el estudiante tenga el deseo de aprender. Aunque la motivación se
encuentra limitada por la personalidad y fuerza de voluntad de cada persona.
 La experiencia es el «saber aprender», ya que el aprendizaje requiere determinadas
técnicas básicas tales como: técnicas de comprensión (vocabulario), conceptuales
(organizar, seleccionar, etc.), repetitivas (recitar, copiar, etc.) y exploratorias
(experimentación). Es necesario una buena organización y planificación para lograr los
objetivos.
 Por último, nos queda la inteligencia y los conocimientos previos, que al mismo tiempo
se relacionan con la experiencia. Con respecto al primero, decimos que para poder
aprender, el individuo debe estar en condiciones de hacerlo, es decir, tiene que
disponer de las capacidades cognitivas para construir los nuevos conocimientos.
También intervienen otros factores, que están relacionados con los anteriores, como la
maduración psicológica, la dificultad material, la actitud activa y la distribución del tiempo para
aprender.
La enseñanza es una de las formas de lograr adquirir conocimientos necesarios en el proceso
de aprendizaje. Dichas operaciones son, entre otras:
1. Una recepción de datos, que supone un reconocimiento y una elaboración semántico-
sintáctica de los elementos del mensaje (palabras, iconos, sonido) donde cada sistema
simbólico exige la puesta en acción de distintas actividades mentales. Los textos
activan las competencias lingüísticas, las imágenes las competencias perceptivas y
espaciales, etc.
2. La comprensión de la información recibida por parte del estudiante que, a partir de sus
conocimientos anteriores (con los que establecen conexiones sustanciales), sus
intereses (que dan sentido para ellos a este proceso) y sus habilidades cognitivas,
analizan, organizan y transforman (tienen un papel activo) la información recibida para
elaborar conocimientos.
3. Una retención a largo plazo de esta información y de los conocimientos asociados que
se hayan elaborado.

106
4. La transferencia del conocimiento a nuevas situaciones para resolver con su concurso
las preguntas y problemas que se planteen.
Son estos factores determinantes en los resultados del aprendizaje y por tanto en el desarrollo
de las facultades intelectuales de las personas porque a partir de él se obtienen
conocimientos, habilidades y técnicas que se aplican luego en la práctica del trabajo y en la
vida en general.
El estudio en el proceso de aprendizaje
La cualidad de ser un buen o mal estudiante en función de su aprendizaje está en
dependencia de su capacidad para asimilar los conocimientos, pero en ello influye un estudio
eficaz.
Factores que influyen en un estudio eficaz.
 Convicción.
 Organización para desarrollar sus deberes escolares.
 Concentración.
 Poseer métodos propicios para lograr un correcto aprendizaje.
 Hábito de estudio.
Por otra parte, algo muy importante para el desarrollo de un estudio eficaz son las condiciones
del ambiente que te rodea y las personales. Desde el punto de vista ambiental el estudio se
debe realizar en un lugar apropiado, es decir un lugar tranquilo y libre de distracciones, pues
muchos de los estudiantes que presentan dificultades en el estudio generalmente expresan
que carecen de un espacio adecuado para estudiar.
Desde la óptica de las condiciones personales se debe tener en cuenta el tiempo de sueño el
cual es muy importante y necesario para restablecer las energías del cuerpo y así poder
realizar el trabajo o el estudio al día siguiente, el descanso y la relajación durante el día para
alcanzar un correcto rendimiento de la jornada, así como mantener la salud personal.
Tipos de aprendizaje.
La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de
pedagogía:
Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el
contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva;
descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema
cognitivo.
Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin
comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los
contenidos.
Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos
previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

107
Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de
otra persona, llamada modelo.
Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se
demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
Estilos de aprendizaje.
Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como
indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden
a sus ambientes de aprendizaje. Las distintas maneras en que un individuo puede interactuar
con su mundo exterior. Se considera que una mayoría de personas emplea un método
particular de interacción, aceptación y procesado de estímulos e información; aunque todos
los analizadores interactúan constantemente en pos de mantener la homeostasis del sujeto
con su medio ambiente. El cerebro humano posee la capacidad de relacionar la gran cantidad
de información que recibe, es por ello que cada individuo humano organiza y procesa esta
información de manera diferente.
En este sentido los hemisferios cerebrales son los encargados de procesar la información por
lo que existen distintas formas de pensamiento asociadas con cada hemisferio.
Hemisferios Cerebrales y Estilos de Aprendizaje.
El hemisferio lógico, normalmente el izquierdo, procesa la información de manera secuencial y
lineal, formando la imagen del todo a partir de las partes y es el que se ocupa de analizar los
detalles.
Este hemisferio piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para la
matemática, para leer y escribir para lo cual emplea un estilo de pensamiento convergente,
obteniendo nueva información al usar datos ya disponibles para formar nuevas ideas o datos
convencionalmente aceptables.
El hemisferio holístico, normalmente el derecho, procesa la información de manera global,
partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. El hemisferio
holístico es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes y sentimientos.
Aunque no siempre el hemisferio lógico se corresponde con el hemisferio izquierdo ni el
holístico con el derecho. En un principio se pensó que así era, por lo que con frecuencia se
habla de alumnos hemisferio izquierdo (o alumnos analíticos) y alumnos hemisferio derecho (o
alumnos relajados o globales).
¿Qué hemisferio es más importante?
Un hemisferio no es más importante que el otro. Para poder realizar cualquier tarea
necesitamos usar los dos hemisferios, especialmente si es una tarea complicada, pero la
mayoría de nosotros tendemos a usar uno más que el otro o preferimos pensar de una
manera o de otra.
La atención a la diversidad de los estudiantes es una necesidad evidente hoy día, sin
embargo, aun cuando la atención a las diferencias individuales es uno de los principios
pedagógicos más importantes para lograr calidad en el Proceso Enseñanza Aprendizaje,

108
todavía los docentes carecen de conocimientos científicos que permitan conocer estos estilos
de aprender y de enseñar y por consiguiente resulta poco probable que se pueda determinar
los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
7.4.4. El temperamento como regulador nervioso de los procesos psíquicos.
La vida psíquica del hombre es semejante a un torrente impetuoso. Ininterrumpidamente se
modifican entre sí las impresiones del mundo interior, el recuerdo sobre el pasado, los
ensueños sobre el futuro, los deseos, las ideas, los sentimientos. El curso de este torrente de
la vida espiritual en las personas es diferente. Unas personas responden rápida y fácilmente a
los hechos y acontecimientos del mundo que les rodea; ellas son impresionables.
Para diferenciar las particularidades dinámicas individuales, por el temperamento, de aquellas
que están condicionadas por los motivos y los estados psíquicos, es necesario el
conocimiento de signos complementarios.
Signos complementarios.
 A diferencia de los motivos y de los estados psíquicos, idénticas propiedades del
temperamento se manifiestan en un mismo hombre en las más diversas formas de
actividad y con los más diferentes objetivos; por ejemplo, en el trabajo, el juego, el
deporte y en las diferentes clases.
 Las propiedades del temperamento son firmes y constantes en el transcurso de un
largo período De la vida del hombre o de toda la vida.
Las diferentes propiedades del temperamento en un hombre dado no se combinan
casualmente, sino que, con arreglo a las leyes objetivas, están relacionadas entre sí y
constituyen determinadas organizaciones y estructuras que caracterizan el tipo de
temperamento. De manera que por propiedades del temperamento entendemos aquellas
propiedades de la psiquis individualmente estable que determinan la dinámica de la actividad
psíquica del hombre, las cuales permanecen relativamente constantes frente a diferentes
contenidos, motivos y fines de la actividad, constituyen la estructura que caracteriza el tipo de
temperamento.
Bases fisiológicas del temperamento.
Al estudiar la actividad nerviosa superior de los animales, encontró que los perros se
diferencian por el carácter de la formación y transcurso de los reflejos condicionados, se
diferencian también por el temperamento; llegó a la conclusión de que el temperamento
depende de la misma causa que las particularidades individuales de la actividad reflejo-
condicionada.
La causa de las particularidades individuales de la formación de los reflejos condicionados,
son las propiedades del sistema nervioso. El diferenció tres propiedades fundamentales:
1) La fuerza de los procesos de excitación e inhibición.
2) El grado de equilibrio entre las fuerzas de la excitación y la inhibición o, dicho de otro
modo, el equilibrio del sistema nervioso.

109
3) La rapidez de los cambios de la excitación a la inhibición y viceversa; dicho de otra
forma, la movilidad de los procesos nerviosos.
El temperamento de cada animal no depende de cualquiera de estas propiedades por
separado, sino de sus combinaciones. A tal combinación de las propiedades del sistema
nervioso, de la cual dependen, al mismo tiempo, las particularidades individuales de la
actividad reflejo condicionado y el temperamento, la llamó tipo de sistema nervioso.
Tipos de sistema nervioso básicos:
1) Fuerte, equilibrado, móvil.
2) Fuerte, desequilibrado, móvil.
3) Fuerte, equilibrado, pasivo.
4) Tipo débil.
Origen de los tipos de sistema nervioso:
Pávlov llamó al tipo general genotipo, es decir, adquirido, a través de la herencia. En la
actualidad, el condicionamiento hereditario del tipo general del sistema nervioso está
argumentado por muchos hechos. El conjunto de investigaciones sobre perros, aves, conejos
y ratones, ha establecido una relación fidedigna entre la fuerza del sistema nervioso de los
padres y de los descendientes.
Además, mediante selecciones se han creado especies (razas) de perros que poseen inercia
de los procesos nerviosos, lo que es raro que se encuentre en los animales. Aunque en estos
experimentos se ha demostrado la transmisión de la herencia de una de las propiedades y no
sus combinaciones (el tipo), es decir lo que se transmite por herencia o es básico en la
característica general del tipo de sistema nervioso (la fuerza) está estrechamente relacionada
con la propiedad fundamental (la movilidad).
Sin embargo, aunque la base fisiológica del temperamento es el tipo general del sistema
nervioso, el conocimiento de las propiedades fisiológicas del tipo de, sistema nervioso es
insuficiente para caracterizar psicológicamente el temperamento. De la misma propiedad
fisiológica del tipo de sistema nervioso depende no solo una, sino múltiples propiedades
psíquicas diferentes del temperamento. Así, por ejemplo, de la fuerza de la excitación
depende la energía, el estado de ánimo, la intensidad de la actividad y la rapidez del
movimiento, entre otros. Además, del tipo general de sistema nervioso depende no solo el
temperamento, sino también muchas otras propiedades psíquicas como, por ejemplo, algunas
particularidades de las sensaciones, la brillantez y prominencias de las imágenes de la
imaginación, etcétera.
Al mismo tiempo, como ya se ha dicho, una propiedad determinada del temperamento
depende no de una, sino de algunas propiedades diferentes del tipo general de sistema
nervioso Este tipo de relación, en el que una variable dependiente está condicionada por
algunas variables independientes y una variable independiente condiciona algunas variables
dependientes, recibe el nombre de dependencia multivalente.

110
Las propiedades psicológicas del temperamento dependen de forma multivalente de las
propiedades fisiológicas del tipo general de sistema nervioso. Por ello la investigación
fisiológica de las propiedades del tipo general de sistema nervioso, aunque es necesaria,
resulta insuficiente para comprender las leyes objetivas de la formación del temperamento.
Esta debe ser complementada por el estudio psicológico.
Tipología de los temperamentos.
Si comparamos a diferentes personas por su temperamento, se revelará que existe un
numeroso, grupo de ellas con similares propiedades del temperamento. De aquí surgió, ya en
el Siglo I (D.C), la suposición de que existen diferentes tipos de temperamento. Por tipo de
temperamento se comprendió un conjunto determinado de propiedades psíquicas que
caracterizan cualquier grupo numeroso de personas.
Después, en psicología se aprendió a medir exactamente algunas propiedades del
temperamento por sus manifestaciones externas, se reveló que tal idea sobre los tipos de
temperamento es muy simplista. El grado de semejanza entré las propiedades depende de la
unidad de medición. Es prácticamente imposible encontrar a dos personas cuyas propiedades
del temperamento sean idénticas. Por eso, se desconoce qué, el nivel de semejanza es
necesario para catalogar al hombre en un determinado tipo de temperamento. Algunos
psicólogos extranjeros suponen que el tipo de temperamento, en general, no es un concepto
rigurosamente científico.
Superar semejante subjetividad es posible solo si por tipo de temperamento se entiende no un
conjunto simple de propiedades en determinado grupo de personas, sino las leyes objetivas,
la relación, recíproca necesaria de estas propiedades. Tal correlación de las leyes objetivas
de las propiedades que caracteriza el tipo de temperamento se manifiesta de diferentes
formas.
Características psicológicas de los tipos de temperamento.
La característica psicológica de los tipos de temperamento se determina por las siguientes
propiedades básicas:
1. Sensitivo.
Aquel que requiere el mínimo de fuerzas de influencias externas para provocar cualquier
reacción psíquica en el hombre. Con esto se relaciona el mínimo de la fuerza de excitación
para el surgimiento de la excitación (el umbral bajo de la sensación) o el nivel mínimo de
insatisfacción de las necesidades que, sin embargo, causan dolor.
2. Reactividad.
Se define por la fuerza con que las personas reaccionan emocionalmente a las influencias
externas o internas de una u otra fuerza. Donde más claramente se manifiesta la reactividad
es en la esfera emocional y en las impresiones.
3. La actividad.
Esta dada por el grado de actividad con que el hombre influye sobre el mundo circundante y
supera los obstáculos externos e internos durante la realización del fin.

111
4. Correspondencia entre la reactividad y la actividad.
Enjuiciamos aquí de qué depende el grado mayor de actividad del hombre: de las
circunstancias casuales externas o internas (por ejemplo, del estado de ánimo, de los
acontecimientos casuales, el fin intencionado o por su aspiración).
5. El ritmo (tiempo) de la reacción.
Está determinado por la rapidez con que transcurren las diferentes reacciones psíquicas y
procesos: rapidez de los movimientos, ritmo del lenguaje, ingeniosidad, agilidad mental.
6. La plasticidad y su opuesto la rigidez.
En este caso enjuiciamos con cuánta facilidad y agilidad se adapta el hombre a las influencias
externas cambiantes (plasticidad) o, al contrario, cuán inerme y estancada es su conducta
(rigidez).
7. La extroversión y la cualidad contraria, la introversión.
Se establece a partir de qué, en mayor medida, dependen las reacciones y actividad del
hombre: de las impresiones externas en un momento dado (extrovertido) o, por el contrario,
de las imágenes, representaciones e ideas vinculadas con el paso y el futuro (introvertido).

Fig.59. Estructuras nervioso para el control del temperamento.

112
CONCLUSIONES
El estudio de la neuroanatomía humana, su funcionamiento y desarrollo; a partir de las
primeras etapas de concepción hasta su declinar, nos permite tener una visión precisa de las
cualidades de cambio cualitativas y cuantitativas a las cuales está sujeto el organismo
humano bajo las condiciones cambiantes del medio ambiente, tanto en su forma endógena
como exógena.
Hemos de considerar que, al establecer un estudio de las estructuras y funcionamiento de
este sistema tan complejo, debemos prestar especial atención a los cambios evolutivos que le
corresponden en cada período ontogenético, de este modo se podrá establecer una línea de
seguimiento transversal y longitudinal a las cualidades de cambio que cada organismo
presente desde su singularidad.
Cabe destacar, que la neuroanatomía como fuente de estudio para el especialista tanto en
educación como en ciencias sociales, facilita la pauta de análisis individual y colectiva que
requiere su proceso de diagnóstico, a su vez, promueve que se tengan en cuenta otros
factores como agentes de variabilidad en la línea de neurodesarrollo de cada sujeto, los
factores de riesgo en cada período crítico del desarrollo prenatal, perinatal y posnatal, y el
logro o alteración de los hitos que cada organismo debe lograr en su desarrollo y crecimiento
armónico.
Las consideraciones generales de esta disciplina de estudio, establece pauta claves a tener
en cuenta, por ello su estudio adecuado ha de considerarse esencial para las ciencias que
tienen como ente de estudio al ser humano, no solo desde el componente biologicista del
proceso, mediado por consideraciones genéticas y neurológicas, sino también por aquellos
elementos de integración cognitiva y ambiental que se encuentran en constante interacción.
La neuroanatomía te proporciona las bases, los conocimientos y los contenidos esenciales,
pero es cada profesional el que ha de adecuar estos aprendizajes a su labor y a su contexto
social de desarrollo, bajo las diversas situaciones en las cuales confluyen los sujetos que
están bajo su cuidado, y por sobre todo, canalizando lo aprendido para lograr establecer
estrategias de intervención que faciliten el desarrollo de una personalidad integral, un estado
de salud armónico y la calidad de vida que requiere cada individuo para desempeñarse
socialmente y así, transformar la realidad en dependencia de sus necesidades y objetivos,
cumpliendo en cada etapa de vida las premisas básicas de su neurodesarrollo general e
individual a tono con las demandas y condiciones socio-ambientales de su entorno mediato e
inmediato.

113
GLOSARIO DE TÉRMINOS
 Absorción. En fisiología, movimiento de agua y sustancias disueltas hacia el interior
de una célula, tejido u organismo.
 Abulia. Pérdida de capacidad o reducción de ésta para actuar voluntariamente o tomar
decisiones.
 Acetilcolina. Uno de los neurotransmisores responsables del paso de los impulsos
nerviosos a través de las uniones sinápticas.
 Ácido desoxirribonucleico. Es el portador de la información genética en las células;
consiste en dos cadenas complementarias de nucleótidos principales —el ADN y el
ARN— enrolladas en una doble hélice, que puede autoreplicarse y también codificar la
síntesis de ARN.
 Ácido nucleico. Macromolécula consistente en nucleótidos; los tipos principales son
ADN y ARN.
 Ácido ribonucleico. Clase de ácido nucleico, caracterizada por la presencia del
azúcar ribosa y de la pirimina uracilo. Comprende el ARNm, ARNt, ARNr.
 Ácido. Sustancia que libera hidrogeniones en el agua, que tiene un pH inferior a 7.
 Acromegalia. Estado que se caracteriza por el crecimiento excesivo del esqueleto,
particularmente las extremidades distales, producido por el exceso de secreción de la
hormona de crecimiento por parte de la pituitaria.
 Acrosoma. Estructura del extremo de la cabeza del espermatozoide, que se pone en
contacto y perfora el óvulo durante la fecundación.
 Actina. Una de las dos proteínas principales del músculo (la otra es la miosina),
constituyente principal de los filamentos finos.
 Adaptación. Acomodación o ajuste de un organismo a su ambiente.
 Adenina. Pirimidina que forma parte de los nucleótidos y de los ácidos nucleicos.
 Adenosina. Compuestos orgánicos fosforilados, que actúan en la transferencia de
energía dentro de las células.
 Adrenal-Adrenalina. 1) Glándula endocrina. 2) Hormona producida por la médula
suprarrenal.
 Aerobio. Organismo que requiere oxígeno.
 Agente patógeno. Agente biológico responsable de la producción de una enfermedad.
 Ajuste pre-mórbido. Nivel de funcionamiento psicosocial previo a sufrir algún
trastorno/enfermedad, calificado de satisfactorio o deficiente.
 Alantoides. Una de las membranas extraembrionarias; funciona como portadora de
los vasos sanguíneos hacia y desde la placenta.
 Aldosterona. Hormona producida por la corteza suprarrenal, que afecta la
concentración de los iones en la sangre, estimula la reabsorción de sodio y la
excreción de potasio por el riñón.

114
 Alelo. Un gen de un grupo de genes alternativos, que puede ocupar un determinado
lugar en el cromosoma. Un dominante y su correspondiente recesivo son genes alelos.
 Ambiental. Apelando al origen de los factores causales de un proceso
psicológico/fisiológico, se refiere a aquéllos que se desencadenan fuera del
organismo/persona.
 Aminoácido. Ácido que contiene un grupo amino, constituyente de las proteínas.
 Amnios. Membrana que rodea un espacio ocupado por líquido. La cavidad amniótica,
en la cual está el embrión.
 Anaerobio. Organismo que puede vivir sin oxígeno.
 Anafase. En la mitosis y en la meiosis II, estadio en que las cromátidas de cada
cromosoma se separan y van a los polos opuestos; en la meiosis I, estadio en que los
cromosomas opuestos.
 Anatomía. Ciencia que estudia la morfología de los seres vivos.
 Andrógeno. Hormona perteneciente a un grupo de hormonas sexuales masculinas.
 Anemia. Reducción del número de glóbulos rojos o de la cantidad de hemoglobina, o
bien de ambos factores, por unidad de volumen de sangre.
 Anticuerpo. Sustancia que produce el organismo como reacción ante la entrada de un
antígeno.
 Antígeno. Sustancia capaz de provocar la formación de un anticuerpo.
 Aorta. Arteria principal de todo sistema circulatorio sanguíneo; la aorta envía sangre
oxigenada a los tejidos.
 Aparato de Golgi. Componente especial del citoplasma celular, que sirve para segregar
sustancias y formar membranas que rodean a las vacuolas.
 Ataxia. Trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar
movimientos. La marcha tambaleante y el desequilibrio postural se deben a lesiones de
la médula espinal o del cerebelo que pueden ser, a su vez, secuelas de traumatismos
del parto, trastornos congénitos, infecciones, trastornos degenerativos, neoplasias,
sustancias tóxicas o lesiones cefálicas.
 Autónomo. Autocontrolado, que no depende de influencias externas.
 Autosoma. Todo cromosoma que no sea un cromosoma sexual. El ser humano tiene
22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales.
 Axón. Prolongación de una célula nerviosa, que conduce los impulsos fuera del cuerpo
celular, es decir, con dirección centrífuga.
 Beligerancia (beligerante). Que participa en una guerra o discusión.
 Blástula. Fase temprana del desarrollo animal, cuando el embrión es una esfera hueca
de células.
 Bocio. Hipertrofia de la glándula tiroides.

115
 Bradicardia. Trastorno circulatorio que consiste en la contracción regular del miocardio
con una frecuencia inferior a 66 latidos por minuto. El corazón normalmente disminuye
su frecuencia durante el sueño y, en algunas personas con gran entrenamiento físico,
el pulso puede ser muy lento. La bradicardia patológica es un síntoma de tumores
cerebrales, toxicidad por digital o vagotomía. El gasto cardiaco disminuye, por lo que
pueden aparecer mareos, vértigo, dolor torácico e incluso síncope con colapso
respiratorio. El tratamiento puede consistir en la administración de atropina,
implantación de un marcapasos o reducción de la dosis digital.
 Bulbo raquídeo. Región más posterior del encéfalo de los vertebrados, conectado con
la médula espinal.
 Cariogamia. Fusión de los núcleos durante la fecundación.
 Cataplejía (cataplexia). Trastorno caracterizado por hipotonía y debilidad muscular
brusca producida por alguna emoción como angustia, temor o sorpresa. Con
frecuencia se asocia con la narcolepsia.
 Catatonía. trastorno caracterizado por alteraciones motoras muy llamativas que suelen
manifestarse por inmovilidad con rigidez muscular extrema o, más raramente, por una
excesiva actividad impulsiva.
 Causa. En la tradición psicopatológica, se refiere a un factor que contribuye al
desarrollo de una manifestación normal o patológica (síndrome o enfermedad) del
funcionamiento físico (cuerpo) de una persona. Sin. Etiología y de etiopatogenia.
 Centriolo. Cuerpo citoplasmático que forma el huso polar durante la mitosis y la
meiosis.
 Cerebelo. Parte del encéfalo que coordina los movimientos musculares voluntarios.
 Cerebro. Parte del encéfalo que regula la mayor parte de las funciones voluntarias y
es asiento de las facultades mentales más elevadas.
 Cetoacidosis. Acidosis que se acompaña de una acumulación de cetonas en el
organismo, resultado de un metabolismo defectuoso de los glúcidos o carbohidratos.
Sucede, fundamentalmente, como complicación de la diabetes mellitus y se caracteriza
por el olor a frutas de la acetona en el aliento, confusión mental, disnea, náuseas,
vómitos, deshidratación, pérdida de peso y, si no se trata, coma. El tratamiento de
urgencia comprende la administración de insulina y líquidos, así como la valoración y
corrección del equilibrio de los electrólitos.
 Cetonuria. Presencia de acetona en la orina.
 Cirrosis. Enfermedad en la cual el tejido normal del hígado es reemplazado por
cicatrices fibrosas que impiden el cumplimiento de las funciones hepáticas.
 Conflicto. El organismo es motivado simultáneamente por dos impulsos fuertes y en
franca competencia. Situación en la que concurren dos metas antagónicas creando
malestar en la persona (disonancia).

116
 Congénito. Nacido con el individuo; innato, que existe desde el nacimiento o antes de
él.
 Contexto. Circunstancias en donde ocurren los hechos (ya sean externas -en el
ambiente- o internas –en el organismo–).
 Corion. Cubierta externa que rodea el embrión y contribuye a formar la placenta.
 Cormórbido. Presencia simultánea en el tiempo de dos o más trastornos
independientes en un mismo sujeto.
 Cretinismo. Estado anormal que resulta de la escasa actividad de la tiroides en
individuos jóvenes.
 Crisis. Cambio brusco y breve que sobreviene en un curso de tiempo. Por ejemplo;
crisis de angustia. Sin. Ataque.
 Cromosoma. Cuerpo filamentoso del núcleo de la célula, que contiene los genes.
 Cuadriplejia. Parálisis de los cuatro miembros.
 Cuadro clínico. Sin. De síndrome o de trastorno/enfermedad.
 Curso. Desarrollo de un trastorno a lo largo del tiempo. Abarcaría: Pródromos, inicio,
duración, remisión (parcial o total) y pronóstico. Según la duración, el curso puede ser
agudo (duración de la sintomatología inferior a un mes), limitado o breve (duración de
uno a tres o a 6 meses, dependiendo del trastorno) y crónico (se prolonga en el tiempo
por más de 3 meses (para el trastorno de estrés postraumático), 6 meses (para la
mayoría de trastornos) y 2 años (para los trastornos del estado de ánimo). Según la
evolución del trastorno puede ser: insidioso (evolución lenta, sin manifestaciones
aparentes), recidivante (sintomatología que reaparece, sin. recurrente), episódico
(sintomatología que dura un tiempo determinado: al menos 1 semana para los
episodios maniacos o mixto y dos semanas para los episodios depresivos; las fases
pueden darse con o sin recuperación interepisódica) y fluctuante (con exacerbaciones
y remisiones).
 Dendrita. Prolongación filamentosa corta de una célula nerviosa, que conduce los
impulsos nerviosos desde su extremidad hacia el cuerpo, es decir, tiene conducción
centrípeta.
 Dependencia física. Estado de necesidad de consumir drogas, debido a que el
organismo las ha incorporado a su metabolismo normal y las células empiezan a
requerirlas para cumplir sus funciones vitales.
 Desnutrición. Trastorno de la nutrición por defecto de la asimilación o exceso de
desasimilación.
 Diabetes. Estado anormal, caracterizado por la insuficiencia de insulina, excreción de
azúcar en la orina y altos niveles de glucosa en sangre.
 Diagnóstico clínico. Calificación de un trastorno/enfermedad en función de sus
características clínicas. Es el proceso de identificar, clasificar y etiquetar un síndrome,

117
o síndromes interrelacionados, siguiendo un sistema nosográfico, dando así lugar a
identificar un trastorno o enfermedad. Dicho sistema incorpora criterios de inclusión y
exclusión, así como criterios de significación clínica (si dichos síndromes producen
malestar o interferencia en el funcionamiento de la persona). Por tanto, se refiere tanto
al proceso como al resultado (concluir en la asignación de una determinada categoría
clínica).
 Diagnóstico diferencial. Proceso que se lleva a cabo para identificar un
trastorno/enfermedad y excluir a aquéllos que puedan compartir algunas
manifestaciones clínicas.
 Diástole. Fase de relajación de las aurículas y los ventrículos, durante la cual las
cavidades se llenan de sangre.
 Difusión. Transporte pasivo que ocurre desde un lugar de mayor concentración de la
sustancia a difundir hacia un lugar de menor concentración de dicha sustancia.
 Diploide. Doble número de cromosomas que es característico de una célula somática
de un humano.
 Disartria. Habla difícil y mal articulada, por interferencia en el control de los músculos
fonatorios, habitualmente atribuida al daño de un nervio motor central o periférico.
 Discinesias. Movimientos anormales involuntarios.
 Distonías. Posturas anormales.
 Diuresis. Mayor formación y secreción de orina. Es pronunciada en algunas
enfermedades como la diabetes mellitus y la diabetes insípida. El café, el té,
determinados alimentos, los fármacos diuréticos y algunos esteroides provocan
también diuresis.
 Dominancia. Atributo funcional de los genes. Un gen dominante manifiesta todo su
efecto prescindiendo del efecto del alelo que lo acompañe.
 Droga. Sustancia capaz de producir cambios en el organismo.
 Ecolalia (ecofrasia). Repetición automática y carente de sentido de las palabras o
frases de otra persona; ocurre, especialmente, en la esquizofrenia.
 Ecopraxia. Es la imitación repetitiva de movimientos de otra persona.
 Efector. Glándula o músculo que efectúa la respuesta en el arco reflejo.
 Egodistónico. Actos, pensamientos, situaciones o rasgos de personalidad que se
encuentran en disconformidad con las normas que dicta el propio yo, convirtiéndose en
inaceptables para el mismo.
 Egosintónico. Son los aspectos de la personalidad del individuo o los actos que son
consideradospor él como adecuados. Son las manifestaciones psicológicas (cognitivas,
conductuales, afectivas) que se derivan del individuo y que vive como aceptable y
gratificante.

118
 Ejemplos de organizadores. Crisis de angustia, afectividad negativa (y el sistema de
inhibición conductual), afectividad positiva (y el sistema de aproximación conductual),
somatización, referencialidad, (hiper)reflexividad, identidad/ self /mismidad, es/astenia,
entre otros.
 Embrión. Primer estadio del desarrollo de un organismo, a partir del huevo o cigoto
hasta los tres meses de gestación, en los humanos.
 Encefalitis. Trastorno inflamatorio del cerebro. Suele deberse a una infección por
arbovirus transmitidos por la picadura de un mosquito infectado, pero también
responde a otras causas como la intoxicación por plomo u otras sustancias o la
hemorragia cerebral. Se caracteriza por cefalea, dolor en la nuca, además de
trastornos neurológicos como convulsiones, alteraciones de la personalidad
irritabilidad, letargia, parálisis, debilidad y coma. La evolución depende de la causa,
edad, situación previa de la persona y grado de inflamación. Cuando ésta es muy
intensa, con destrucción del tejido nervioso, pueden aparecer crisis convulsivas,
pérdida de algún sentido especial o algún otro trastorno neurológico permanente.
Incluso, puede sobrevenir la muerte.
 Encefalopatía. Cualquier trastorno de la estructura o función de los tejidos cerebrales.
Este término se refiere particularmente a las enfermedades crónicas, destructivas o
degenerativas como la encefalopatía de Wernicke.
 Encopresis. Incontinencia fecal.
 Endógeno. Apela al origen interno de un factor causal (desencadenado en el propio
organismo/persona), aunque éste no haya sido identificado aún; existiendo escasa
influencia ambiental. P. ej., el Síndrome de Down es una enfermedad endógena (al ser
hereditaria).
 Enfermedad. Síndrome o conjunto de síndromes interrelacionados, de carácter
orgánico, que suponen malestar y una afectación significativa en el funcionamiento
físico (y psicosocial) de la persona.
 Enuresis. Incontinencia de orina, especialmente en la capa por la noche.
 Enzima. Proteína que cataliza una reacción
 Epicrisis. Resultado, resumen o conclusión posterior a un trastorno, comunicado
normalmente en forma de informe psicológico.
 Epidemiología. Disciplina que estudia la distribución de los síntomas o
trastornos/enfermedades en poblaciones humanas y los factores que influyen en esa
distribución.
 Episodio. Manifestaciones que se aprecian dependientes de un tiempo o duración, p.
ej., el episodio depresivo mayor. En este caso, conjunto de síntomas (síndrome
depresivo) que se aprecian todos los días, la mayor parte de cada día, como mínimo

119
durante dos semanas y que, sin tratamiento, puede ceder aproximadamente en 9
meses.
 Eritroblastosis fetal. Enfermedad hemolítica del recién nacido, que se produce
cuando la madre es Rh negativo y desarrolla anticuerpos contra un feto Rh positivo.
 Espectro psicopatológico. Conjunto de trastornos psicológicos que comparten
características fenomenológicas o, presuntamente, dinámicas etiopatogenéticas. Éstos
se corresponden, en cierta medida, con los diferentes apartados en las clasificaciones
nosológicas internacionales (p. ej., los trastornos del estado de ánimo, los trastornos
de ansiedad, somatomorfos, psicóticos, etc.).
 Esquema. Son los componentes básicos del sistema cognitivo del individuo, es decir,
las unidades de información que utilizamos y almacenamos y que van ampliando
nuestro conocimiento y produciendo nuestro comportamiento. Cada sujeto posee un
conjunto de esquemas que pueden ser cognitivos, motores y afectivos. Son
relativamente estables y formados a partir del conocimiento y la experiencia biográfica
previa; que se emplean para la comprensión del entorno, así como para guiar las
cogniciones, conductas y afectos de la persona.
 Estado. A menudo se refiere a la presentación de una sintomatología dependiente de
una situación, del humor o ánimo y, en general, se utiliza como opuesta al rasgo por
ser de menor duración o permanencia.
 Estímulo. Todo cambio interno o externo que influye sobre la actividad de un
organismo o de una parte de él.
 Estrés. Vivencia subjetiva de estar desbordado al existir un desequilibrio entre las
demandas contextuales (ya sean externas o internas) y los propios recursos de
afrontamiento.
 Estresor. Estímulo que es evaluado como un daño, amenaza o desafío por parte de la
persona y que demanda la implementación de los propios recursos de afrontamiento.
 Estrógeno. Hormona segregada por el ovario.
 Estructura. Son coordinaciones o combinaciones de esquemas con propiedades
diferentes.
 Etiopatogenia. Factor o factores interrelacionados que causan el desarrollo de un
trastorno/enfermedad.
 Exantema. Erupción o eritema que se presenta en la epidermis.
 Exocitosis. Proceso por el cual las sustancias de desecho son expulsadas de las
células. Pertenece a los transportes activos.
 Exógeno. Se desencadena por estrés ambiental, no causado por el propio organismo.
Se refiere al origen externo (no originado por el propio individuo) de un factor causal
que tiene repercusiones sobre la persona, provocando un síntoma/signo, síndrome o

120
trastorno/enfermedad. P. ej., los Trastornos relacionados con sustancias son
patologías exógenas, al derivarse de tóxicos.
 Farfullar. Hablar de prisa y atropelladamente.
 Fecundación. Unión del óvulo y el espermatozoide.
 Feocromocitoma. Tumor vascular del tejido cromafín de la médula suprarrenal o de
los ganglios linfáticos; se caracteriza por la hipersecreción de epinefrina y
norepinefrina, que produce hipertensión persistente o intermitente. Sus signos típicos
son cefalea, náuseas, vómitos, entre otros.
 Feto. Ser humano en vías de desarrollo, a partir del tercer mes de su gestación hasta
el nacimiento.
 Funcional. En oposición al orgánico, se refiere a toda alteración de la actividad de un
órgano o sistema, no objetivable con los medios que se poseen actualmente. Se cree
que la esencia de los trastornos funcionales reside en modificaciones de la actividad de
regulación nerviosa. En ocasiones, trastornos al principio sólo funcionales pueden
convertirse en orgánicos.
 Gameto. Célula reproductora que debe fusionarse con otras antes de que pueda
desarrollarse.
 Gammaglobulina. Fracción de las globulinas del suero sanguíneo, que comprende la
mayoría de los anticuerpos.
 Ganglio. Aglomeración de cuerpos de células nerviosas; en los vertebrados,
aglomeración de cuerpos de células nerviosas que está fuera del sistema nervioso
central.
 Gastrina. Hormona producida por la pared del estómago cuando el alimento se pone
en contacto con dicha pared; estimula otras partes de ésta para que segreguen los
jugos gástricos.
 Gen. Unidad de la herencia que está en el cromosoma; secuencia de nucleótidos en
una molécula de ADN, que desempeña una función específica, como codificar una
molécula de ARN o un polipéptido.
 Genoma. La totalidad de genes de un grupo haploide de cromosomas, es decir, la
suma de todos los genes diferentes de una célula.
 Genotipo. Constitución genética de una célula individual u organismo, en relación con
un solo rasgo o conjunto de rasgos. Suma total de todos los genes presentes en un
individuo.
 Gestación. Proceso o período en que el feto es albergado en el útero.
 Glándula. Órgano constituido por células epiteliales modificadas, que se han
especializado para producir una o más secreciones, que se descargan al exterior de la
glándula.

121
 Hemofilia. Grupo de enfermedades hereditarias, caracterizadas por que la sangre no
coagula; esto ocasiona hemorragias excesivas hasta por heridas menores.
 Hermafrodita. Organismo que posee estructuras reproductoras masculinas y
femeninas.
 Hipercalcemia. Elevación de las cifras de calcio sanguíneo por encima de lo normal
debida, por lo general, a resorción ósea excesiva. Se da en el hiperparatiroidismo,
metástasis óseas, enfermedad de Paget y osteoporosis. Se manifiesta por confusión,
anorexia, dolor abdominal y dolor y debilidad musculares. Cuando es muy acusada
pueden aparecer shock, insuficiencia renal y muerte.
 Hipoacúsico. Persona con disminución de la sensibilidad auditiva.
 Hipófisis. Glándula endocrina de los vertebrados, cuyo lóbulo anterior secreta
hormonas tróficas, hormona del crecimiento y prolactina, y es estimulada mediante
secreciones hipotalámicas; su lóbulo posterior almacena y libera oxitocina y ADH,
producidas por el hipotálamo.
 Hipoglucemia. Cifras de glucosa sanguínea inferiores a las normales. Puede ser
provocada por la administración de dosis excesivas de insulina, por una hipersecreción
de esta hormona pancreáticos o por deficiencias dietéticas. La hipoglucemia provoca
debilidad, cefaleas, hambre, alteraciones visuales, ataxia, ansiedad, cambios de la
personalidad, y, si no se trata, conduce al delirio, coma y muerte.
 Hipotálamo. Región del encéfalo de los vertebrados, ubicada justo debajo de los
hemisferios cerebrales; es responsable de la integración de muchos patrones de
comportamiento básico que entrañan correlaciones de funciones neurológicas y
endocrinas.
 Homocistonuria. Anomalía bioquímica rara que se caracteriza por la presencia del
aminoácido homocisteína en la sangre y la orina debida a una serie de defectos
enzimáticos de la vía metabólica de transformación de la metionina en cisteína. Se
hereda con carácter autosómico recesivo, las manifestaciones clínicas son retraso
mental, osteoporosis y anomalías esqueléticas, luxación del cristalino y
tromboenbolismo.
 Hormona. Molécula orgánica secretada, por lo general, en cantidades minúsculas en
una parte del organismo, que regula la función de otro tejido u órgano.
 Huésped. Organismo sobre el cual o dentro del cual vive un parásito; receptor de un
tejido injertado.
 Iatrogenia. Conjunto de efectos adversos producidos como consecuencia de una
praxis clínica, ya tuviesen lugar durante el proceso de evaluación (inducción de
expectativas irrealistas o temores no justificables) o de tratamiento (p. ej., efectos
secundarios de un fármaco, perturbación de la integridad psicológica indebida).

122
 Impulso nervioso. El potencial eléctrico rápido, transitorio y autopropagado a través
de una membrana de la fibra nerviosa.
 Incidencia. Número de casos nuevos que anualmente se detectan en una población
por cada 100.000 personas.
 Infarto. Área de tejido que ha sido privada de circulación sanguínea por una
obstrucción en los vasos sanguíneos.
 Infección. Es el ingreso, el desarrollo y la multiplicación de agentes patógenos.
 Inicio. Comienzo de la sintomatología: Súbito (en minutos o pocas horas), agudo (en
menos de 48 horas), subagudo (mayor de 48 horas), rápido (de varios días a una o dos
semanas), insidioso (meses o años). Según el momento evolutivo el comienzo puede
ser temprano (menor de 21 años y menor de 65 años para personas mayores) o tardío
(mayor de 21 años y mayor de 65 años para personas mayores).
 Inmunidad. Estado de resistencia del organismo que le permite defenderse de los
microorganismos y sus toxinas.
 Insidioso. Apela a la observación y explicitud de la aparición sintomatológica,
emergiendo lentamente, sutil y gradualmente detectable. Un cuadro insidioso puede
permanecer silente durante meses o años, p. ej. El progreso del deterioro en la
enfermedad de Alzheimer.
 Insulina. Hormona peptídica que se produce en el páncreas y cuya acción disminuye
la concentración de glucosa en la sangre.
 Interferón. Proteína elaborada por células infectadas por virus, que inhibe la
multiplicación viral.
 Interneuronas. Neuronas que transmiten impulsos nerviosos de una neurona a otra
dentro del sistema nervioso central; puede recibir y transmitir impulsos nerviosos hacia
muchas neuronas distintas y desde ellas.
 Leucocito. Glóbulo blanco de la sangre.
 Linfa. Líquido incoloro derivado de la sangre mediante filtración a través de las
paredes capilares en los tejidos, que es transportado en vasos linfáticos especiales.
 Linfocito. Un tipo de glóbulo blanco, caracterizado por un núcleo arriñonado, formado
de los tejidos linfáticos.
 Lupus (lupus eritematoso sistémico). Enfermedad inflamatoria crónica que afecta a
gran número de sistemas del organismo. Su fisiopatología comprende fenómenos de
vasculitis, afectación renal, lesiones de la piel y sistema nervioso. No se ha
determinado su causa primeria, aunque se ha pensado en infecciones víricas o
disfunciones del sistema inmunitario.
 Mantenimiento, factor de. Variable que refuerza la persistencia de los
síntomas/síndromes a lo largo del tiempo.

123
 Médula espinal. Órgano del sistema nervioso central, que se comunica por arriba con
el bulbo raquídeo y está contenida dentro del conducto raquídeo.
 Meiosis. División celular en la que se reduce el número de cromosomas a la mitad.
Reproducción característica de las células sexuales.
 Meningitis. Cualquier infección o inflamación de las membranas que recubren el
cerebro y la médula espinal. Suele ser purulenta y se extiende al líquido contenido en
el espacio subaracnoideo.
 Menstruación. Expulsión de tejido uterino y de sangre por la vagina, al final de un ciclo
menstrual en el que no ha habido fecundación.
 Metabolismo. Suma de todas las reacciones químicas que ocurren dentro de una
célula u organismo.
 Mielina. Vaina grasosa nacarada que envuelve al axón y aumenta su velocidad de
conducción.
 Mitosis. División celular, caracterizada por la replicación de los cromosomas y la
formación de dos células hijas idénticas.
 Motivos. Motivación de una conducta, diferente de su objetivo concreto. Impulso que
impele a la acción y marca su meta o dirección. En la tradición psicopatológica, frente a
las causas, son los factores que originan una manifestación normal o patológica
(síndrome o trastorno) del funcionamiento psicosocial de una persona.
 Mutación. Cambio de una forma alélica a otra que experimenta un gen.
 Mutismo. Negativa y/o incapacidad de hablar. Puede constituir una respuesta
inconsciente a conflictos emocionales y se observa más frecuentemente en sujetos
catatónicos, estupurosos, histéricos o deprimidos.
 Neoplasia: crecimiento anormal de un tejido nuevo, benigno o maligno.
 Nervio. Grupo o haz de fibras nerviosas con su respectivo tejido conjuntivo, que está
en el sistema nervioso periférico.
 Neurona. Unidad estructural, funcional y de origen del tejido nervioso.
 Nistagmo. Movimiento y rítmico de los ojos. Las oscilaciones pueden ser horizontales,
verticales, rotatorias o mixtas.
 Nuclear. Síntoma/signo característico o definitorio de un síndrome o
trastorno/enfermedad. Sin. Primario.
 Orgánico. Refiriéndose a la naturaleza causal de un síndrome o enfermedad, implica
una alteración objetivable de un órgano o sistema al conllevar lesiones visibles y
relativamente duraderas.
 Organizador de psicopatología. Elemento que contribuye al desarrollo, modulación o
mantenimiento que comparten diferentes categorías diagnósticas más allá del espectro
psicopatológico al que pertenezcan.
 Órgano. Grupo de tejidos diferenciados que cumplen una misma función.

124
 Paraplejia. Parálisis en ambos miembros inferiores.
 Parasimpático. Subdivisión del sistema nervioso autónomo.
 Paroxístico. Episodios de crisis, ataques o, en general, exacerbación de
sintomatología.
 Patognomónico. Síntoma o signo que es indicador inequívocamente de la presencia
de un síndrome, trastorno o enfermedad. Con la evidencia científica disponible hasta la
fecha, en Psicopatología no hay ninguna manifestación psicológica que se considere
patognomónica.
 Patología. Estudio de las características, causas y efectos de la enfermedad tal y
como se reflejan en la estructura y función del organismo.
 Patología. Rama de la medicina que estudia las enfermedades y los trastornos que
producen en el organismo.
 Personalidad. Conjunto de características y rasgos de una persona (comprendiendo
aspectos cognitivos, afectivos y actitudinales), relativamente permanentes y
transituacionales, que permiten identificar a una persona y diferenciarla de los demás.
 Plexo. Retículo, especialmente de nervios o de vasos sanguíneos.
 Polidipsia. Sed excesiva.
 Polifagia. Aumento excesivo del apetito.
 Precipitante, factor. Variable que opera inmediatamente antes de manifestarse la
enfermedad/trastorno y se refieren a la aparición de algún tipo de cambio en la vida
usual de un individuo tras el cual se desencadena dicho trastorno/enfermedad.
 Prevalencia puntual. Porcentaje de individuos de una población, que cumplen los
criterios diagnósticos para un trastorno/enfermedad determinado/a, a lo largo de un
período de tiempo a fijar arbitrariamente por el/la investigador/a.
 Prevalencia vital. Porcentaje de individuos que en un determinado momento
presentan historia pasada o presente de un trastorno determinado.
 Primario. 1.- De etiología orgánica. 2-. Síntomas/signos principales o nucleares que
caracterizan y son definitorios en un síndrome o trastorno/enfermedad.
 Proceso. Sucesión de factores que desencadenan un trastorno/enfermedad que se
manifiesta de forma más o menos definitiva y desorganiza el funcionamiento del sujeto
(designándose, así como trastorno o enfermedad procesual).
 Pródromos. Signos o síntomas que anticipan la llegada de un trastorno/enfermedad.
 Progesterona. Hormona sexual femenina producida por el cuerpo amarillo, que
prepara el útero para la implantación del embrión.
 Pronóstico. Predicción o anticipación del curso de un determinado trastorno o
enfermedad.

125
 Proteína. Compuesto orgánico complejo, constituido por una o más cadenas
polipeptídicas, cada una formada por muchos aminoácidos unidos por enlaces
peptídicos.
 Psicología Clínica. Disciplina de la Psicología que comprende tareas como la
investigación (psicopatológica o neuropsicológica, en procedimientos de evaluación, en
sobre la eficacia de los tratamientos, etc.); evaluación y diagnóstico clínico;
intervención terapéutica, rehabilitadora y preventiva psicológicas; gestión de
instituciones sanitarias; docencia; y peritación, entre las más relevantes. En definitiva,
todas aquellas labores que promocionen y preserven la salud mental en la infancia,
adultez y senectud.
 Psicopatología. Se refiere a la disciplina que aborda directamente síntomas, signos,
síndromes, trastornos, etiopatogenia, disposiciones de personalidad, estructura
familiar, red, funcionamiento social, contextos y describe patrones de conducta (sean o
no directamente observables).
 Queratina. Proteína perteneciente al grupo de las fibrosas y resistentes, formadas por
ciertos tejidos epidérmicos, abundante en la piel, las uñas, y el pelo.
 Rasgo. Disposición relativamente amplia y estable a comportarse de ciertas maneras
que son relativamente transituacionales. Pueden darse diferencias individuales a lo
largo de un continuum, por lo que hablaríamos de dimensión.
 Reacción. Malestar acusado, superior al esperable dado un estresor y teniendo en
cuenta su naturaleza; bien ocasionando un deterioro significativo de la actividad social
o profesional/académica. Desde el punto de vista meramente afectivo, se relaciona con
el cambio brusco de un afecto o emoción.
 Recesivo. Gen enmascarado por uno dominante.
 Recuperación. Estado asintomático y similar al nivel de funcionamiento premórbido
(remisión total), en el que la persona ha integrado su trastorno pasado como una
experiencia, entre otras, que forma parte de su vida.
 Reflejo. Unidad de acción del sistema nervioso.
 Remisión. 1.- Parcial: El estatus de salud de la persona ha evolucionado a niveles
subclínicos (esto es, ya no se cumplen los criterios diagnósticos del
trastorno/enfermedad que se tenía diagnosticado/a), si bien, se siguen presentando
ciertos síntomas/signos que causan malestar y disfunción en la persona. 2.- Total:
Estado asintomático, volviendo la persona al nivel de funcionamiento premórbido.
 Respuesta inmune. Reacción defensiva específica del organismo, frente a la invasión
de algún agente extraño.
 Riesgo, factor de. Indicador que aumenta la probabilidad de desarrollar un
trastorno/enfermedad.

126
 Rumiar. Masticar por segunda vez los alimentos que ya estuvieron en el estómago
volviéndolos a la boca.
 Secundario. Síntomas o signos inespecíficos, así como no definitorios, presentes en
un síndrome o trastorno/enfermedad,
 Signo. Manifestación objetiva, externa y observable de un cuadro clínico, por ejemplo,
fiebre, temblor, lentitud psicomotora, laceración.
 Simpático. Subdivisión del sistema nervioso autónomo.
 Sinapsis. Relación de contigüidad entre dos neuronas.
 Síndrome. Conjunto de signos y síntomas que conforman un cuadro clínico
reconocible. No lo hacemos equivalente al trastorno porque no se refiere a las reglas
del diagnóstico (inclusión o exclusión) ni alude a todo lo que ocasiona malestar o
significación clínica, de manera que pueden tomarse agrupaciones sintomatológicas
transitorias y/o subumbrales. La presencia de un síndrome puede no conllevar un
diagnóstico (ej. una crisis de angustia aislada) y, a menudo, suele ser el objeto del
tratamiento, aunque forme parte de diferentes diagnósticos, lo que en teoría debería
significar tratamientos distintos (ej. TDM episodio único, TDM recidivante y TDNE).
 Síntesis. Unión de dos o más moléculas de la cual resulta una molécula mayor.
 Síntoma. Elemento subjetivo patológico que el paciente refiere, por ejemplo, dolor,
pensamientos.
 Sístole. Período de contracción del ciclo cardíaco.
 Temperamento o Disposición. Supone tendencias, propensiones e inclinaciones
permanentes, de naturaleza biológica, a comportarse, pensar o sentir.
 Testosterona. Hormona sexual masculina, elaborada por los testículos.
 Transporte activo. Transporte que requiere gasto de energía.
 Trastorno dual. Es una forma particular de comorbilidad, en la que coexisten una
patología psíquica y un Trastorno relacionado con sustancias. Un uso menos frecuente
pero igualmente adecuado refiere la coincidencia de cualquier trastorno psíquico con el
déficit intelectual.
 Trastorno. Síndrome o conjunto de síndromes interrelacionados, de carácter funcional,
que suponen malestar y una afectación significativa en el funcionamiento psicosocial
de la persona. No es, por tanto, sinónimo de síndrome, pero lo toma como unidad para
el diagnóstico. Sigue criterios de inclusión y exclusión, requiere la significación clínica,
supone una causa determinada y requiere, por tanto, un tratamiento específico.
 Tratamiento. Programa de trabajo clínico que se planifica e implementa con el fin de
inducir la recuperación o remisión de un problema patológico (síndrome/s o
trastorno/enfermedad).
 Trepanación. Perforar el cráneo u otro hueso.

127
 Tripsina. Enzima que digiere las proteínas en el duodeno. Esta enzima se encuentra
en el jugo pancreático.
 Trombina. Sustancia que participa en la coagulación de la sangre.
 Umbral. Valor mínimo de la intensidad del estímulo, a partir del cual éste es
perceptible.
 Verborrea. Abundancia de palabras inútiles.
 Vigilia. Estado del que está despierto o en vela.
 Virus. Partícula no celular submicróscopica, constituida por un centro de ácido
nucleico y una cubierta proteica; es parásita y sólo se produce dentro de una célula
huésped.
 Vivencia. Experiencia subjetiva consciente que acontece en una persona. Puede ser
precisa o difusa y referirse a estímulos presentes (perceptivos) o evocados.
 Vulnerabilidad (Predisposición / Sensibilidad). Susceptibilidad o propensión de
carácter biopsicológica presente en una persona que la hace propensa a desarrollar un
trastorno/enfermedad determinada.

128
BIBLIOGRAFÍA
A.A.M.R. (2004). Retraso Mental. Definición, clasificación y sistemas de apoyo. Madrid,
España: Alianza Editorial.
AAIDD. (2011). Discapacidad Intelectual. Definición, clasificación y sistemas de apoyo. 11a
edición. Madrid, España: Alianza Editorial.
Agenda 2030. (2015). Objetivos para el desarrollo sostenible. Colombia: Red Pacto Global.
Aguado, A. (1993). Historia de las deficiencias. Valencia: Alfaplús.
Alcantud, F., Rico, D., Ribelles, L. y Ronda, E. (2011). Relación entre la escala de desarrollo
psicomotor de la primera infancia Brunet Lezine revisada y la escala de desarrollo motor
Peabody. Centro Universitario de Diagnóstico y Atención Temprana de la Universidad de
Valencia. Therapeía, 27-38.
Alonso, B. (2010). La emergencia de discriminaciones condicionales complejas y su relación
con la equivalencia de estímulos (Tesis doctoral). Universidad de Oviedo, España.
Alonso, B., y Pérez, L. (2006). Emergence of complex conditional discriminations by joint
control of compound simples. The Psychological Record, 56, 447-463.
Alós, F., Falla D., y Guerrero M. (2013). Relaciones de estímulos en tareas de control
instruccional. En F. Alós, A. Sánchez y B. Luque (Eds), Atención temprana: aportaciones
para la práctica (pp. 125-141). Córdoba: Don Folio.
Alós, F., Sánchez, A., y Moriana, J. (2008). Procedimiento para la enseñanza de la
discriminación entre derecha e izquierda. Estudio de caso para un niño con deficiencia
visual y discapacidad intelectual. Apuntes de Psicología, 26, 441-447.
Álvarez, R. (2001). Temas de Medicina General Integral. VI. La Habana, Cuba: Editorial
Ciencias Médicas.
Amador, J. (2013). Escala de Inteligencia de Weschler para adultos – IV (WAIS-IV).
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Facultad de
Psicología. Universidad de Barcelona, Barcelona, España.
Aman, M., Arnold, L. y Armstrong, S. (1999). Review of serotonergic agents and perseverative
behavior in patients with developmental disabilities. Mental Retardation and
Developmental Disabilities Research Reviews, 5, 279-289.
American Association on Intellectual and Developmental Disabilities (2010). Intellectual
disability: Definition, classification, and systems of supports (11th edition). Washington,
USA: Edition AAIDD.
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders, Fifth Edition (DSM-5). Arlington, VA (USA): American Psychiatric Publishing.
American Psychiatric Association (APA). (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales DSM-5. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.
American Psychiatric Association. (2002). Manual Diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales: DSM-IV-TR. Barcelona, España: Masson SA.

129
American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders (DSM–5). APA.
American Psychological Association Division of Clinical Psychology. (1995). Training in and
dissemination of empirically-validated psychological treatments: Report and
recommendations. The Clinical Psychologist, 48, 3-27.
Aranda, M. (2010). Educación especial. México: Prentice Hall.
Argosy. (2013). Human Anatomy Atlas. Visible Boddy. Versión 3.0.1. Argosy Publishing. Inc.
2007-2013.
Arntzen, E., Halstadtro, L., Bjerke, E., y Halstadtro, M. (2010). Training and testing music skills
in a boy with autism using a matching‐to‐sample format. Behavioral Interventions, 25(2),
129-143.
Bernardo, A. (2005). Nociones básicas de Neuroanatomía. Córdoba: España.
Cárdenas, D., Rojas, A., Cuellar, S., Castañeda, N. (2017). Estrategias de estimulación
cognitiva para la mejora de la atención en adultos con diagnóstico de discapacidad
intelectual. Psicoespacios, 11(19), 3-23.
Cecil y Goldman. (2012). Tratado de medicina interna (24a. Edición). Vol. I.España: Elsevier.
Colectivo de autores. (2002). Educación para la salud en la escuela. Ciudad de la Habana.
Editorial Pueblo y Educación, 2000.Vallejo, R. J. (2002). Introducción a la psicopatología
y a la psiquiatría. Barcelona, España: Masson.
Colectivo de autores. (2017). Documentos del Tercer Perfeccionamiento del Sistema
Educativo: Concepción de la Educación Especia. La Habana: ICCP.
Colectivo de Autores. (s.f). Elementos de neurociencias para estudiantes de psicología. Texto
digital.
Comité de Crecimiento y Desarrollo. (2017). Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en
la práctica pediátrica. Archivos Argentinos de Pediatría, 115(3), 53-62.
Cuesta, J., Fuente, R. y Ortega, T. (2019). Discapacidad intelectual: una interpretación en el
marco del modelo social de la discapacidad. Controversias y Concurrencias
Latinoamericanas, 11(18), 85-106.
De la Fuente, Y. y Martín, M. (2017). Las nuevas formas de intervención social, las TIC al
servicio de la profesión del Trabajo Social. Interacción y perspectiva. Revista de Trabajo
Social 7(1), 80-90.
De las Heras, J. (2010). Etiopatogenia del retraso mental. España: Revistas Científicas
Complutenses.
De Pablo, C. y Rodríguez, M. (2010). Manual práctico de discapacidad intelectual. Madrid,
España: Síntesis.
DeBernardis, G., Hayes, L., y Fryling, M. (2014). Perspective Taking as a Continuum. The
Psychological Record, 64, 123-131.

130
Faber, A., Patterson, D. y Bremer, D. (2013). Repeated use of immersive virtual reality therapy
to control the pain during wound dressing changes in pediatric and adult burn patients.
Journal of Burn Care & Research, 34(5), 563-568.
Farreny, M., Buen, M., Aguirrezabal, A., Ferriol, P., Tous, F. y Alcalde, M. (2012). Play for
Health (P4H): una nueva herramienta de telerehabilitación. Rehabilitación 46(2), 135-
140.
Ferreiro, R. (1984). Desarrollo físico y capacidad de trabajo de los escolares. Ciudad de La
Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Ferreiro, R. y otros. (1983). Anatomía y fisiología del desarrollo e Higiene Escolar. Tomo I.
Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Ferreiro, R. y otros. (1988). Higiene de niños y adolescentes. Ciudad de la Habana: Editorial
Pueblo y Educación.
García, G. (2002). Selección de temas de Fisiología del Desarrollo e Higiene Escolar. Ciudad
de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Guyton y Hall. (2012). Tratado de Fisiología Médica. Decimosegunda Edición. España:
Elsevier Saunders.
Hansen, J. y Koeppen, B. (2002). Atlas of Neuroanatomy and Neurophysiology. Selections
from the Netter Collection of Medical Illustrations (Special Edition). USA: Icon Custom
Communications.
Iglesias, C. (2017). Retraso mental (Discapacidad Intelectual / Trastorno del desarrollo
Intelectual). Departamento de Psiquiatría. Universidad de Oviedo, España.
Iglesias, C. (2018). Retraso Mental (programa curricular). Universidad de Asturias, Asturias,
España.
Keysar, B., Lin, S., y Barr, D. (2003). Limits on theory of mind use in adults. Cognition, 89, 25-
41.
Lee, G. y Schafer, A. I. (2012). Cecil y Goldman: Tratado de Medicina Interna. 24ª Edición.
Elsevier: Goldman’s Cecil Medicine.
Magaz, J. (1885). Tratado Elemental de Fisiología Humana. Cuarta Edición. Madrid: Imprenta
y librería Nicolás Moya.
Malloy, K. & Milling, L. (2010). Effectiveness of virtual reality distraction for pain reduction: a
systematic review. Clinical Psychology Review, 30(8), 1011-1018.
Molt, R. y McAuley, E. (2010). Physical activity, disability, and quality of life in older adults.
Physical Medicine & Rehabilitation Clinics of North America, 21(2), 299 - 308.
Netter, F. (2011). Atlas de anatomía humana (5ta Edición). Versión en español. España:
Masson.
OMS (2010). Better Health, Better Lives: Children and Young People with Intellectual
Disabilities and their Families. OMS
OpenStax. (2016). Anatomy & Physiology. USA: Rice University.

131
Peña, J. (2012). Bases neurobiológicas de las funciones cognitivas: hacia una integración de
niveles. Neurología de la conducta y neuropsicología, 1-25.
Rodríguez, G. (2012). El sector de la discapacidad: realidad, necesidades y retos futuros.
Análisis de la situación de la población con discapacidad y de las entidades del
movimiento asociativo y aproximación a sus retos y necesidades en el horizonte de
2020. Madrid, España: Cinca.
Roque, D. (2019). Propuesta de materiales didácticos para la estimulación cognitiva de
escolares con funcionamiento intelectual limítrofe (Tesis de Pregrado). Universidad de
Camagüey, Camagüey, Cuba.
Roque, D., Jústiz, M. y Martínez, G. (2019). Software educativo para estimular procesos
cognitivos en escolares con funcionamiento intelectual limítrofe.
Roque, D., Jústiz, M. y Martínez, G. (2019). The Farm: Educational software for the cognitive
stimulation to escolars with borderline functioning. ICNTE: Maltepe University, Istanbul,
Turkey.
Rosenbloom, A. L. (2007). Fisiología del crecimiento. Ann Nestlé, 65, 99-110.
Rosine, I. (1999). Características Neuropsicológicas de los subgrupos de escolares de 8 y 9
años de edad con Retardo en el Desarrollo Psíquico (Tesis Doctoral). Universidad
Central “Marta Abreu” de Las Villas, Las Villas, Cuba.
Rubio, M., Salazar, L., y Rojas, A. (2014). Habilidades motoras y de procedimiento que
interfieren en la vida académica habitual de un grupo de estudiantes con signos y
síntomas de TDAH. Revista Colombiana de Psiquiatría, 43(1), 18-24.
Rubio, V. (1995). Las habilidades sociales y la conducta adaptativa en el retraso mental.
Competencia personal y competencia interpersonal. Madrid, España: Siglo XXI.
Ruíz, E. (2001). Evaluación de la capacidad intelectual en personas con síndrome de Down.
Revista Síndrome de Down, 18, 80-88.
Schalock, R. (2018). Seis ideas que están cambiando el campo de las discapacidades
intelectuales y del desarrollo en todo el mundo. Siglo Cero, 49, 265.
Schalock, R. y Verdugo, M. (2012). A leadership guide for today’s disabilities organizations:
Overcoming challenges and making change happen. Baltimore: Paul Brookes.
Snell, R. (2001). Neuroanatomía clínica (5ta edición). Editorial Médica Panamericana.
Torres, O. (2018). Juventud y discapacidad. Mitos y realidades. La Habana, Cuba: CIJJ.
Yokochi, Ch., Rohen, J. W. y Weinreb, E. L. (1991). Atlas fotográfico de anatomía del cuerpo
humano. Tercera Edición. México: Interamericana McGraw-Hill.

132
Buy your books fast and straightforward online - at one of world’s
fastest growing online book stores! Environmentally sound due to
Print-on-Demand technologies.

Buy your books online at


www.morebooks.shop

¡Compre sus libros rápido y directo en internet, en una de las


librerías en línea con mayor crecimiento en el mundo! Producción
que protege el medio ambiente a través de las tecnologías de
impresión bajo demanda.

Compre sus libros online en


www.morebooks.shop

También podría gustarte