Está en la página 1de 2

LA CONTINUIDAD DE MI PROYECTO DE VIDA: EN BUSCA DE LA

AUTORREALIZACIÓN.

Introducción.

Al inicio de la vida estudiantil, en materias de desarrollo humano, se comienza a


trabajar con los alumnos el famoso “proyecto de vida”, el cual tiene como finalidad
orientar a cada persona a cumplir metas concretas que desea alcanzar cada
individuo, de acuerdo a sus necesidades, valores, habilidades e intereses
personales. Considerado un proyecto importante y continuo conforme se ha
logrado cada objetivo establecido previamente.

En el proyecto de vida, se tiende a plantear como meta a largo plazo, en su


mayoría, el terminar una carrera universitaria, que, en su momento, podría
considerarse el mejor y mayor objetivo en nuestra vida. Desafortunadamente, una
carrera universitaria cualesquiera, no asegura a nadie un futuro pleno, ya que, el
proyecto de vida, está dirigido a una de las más elementales necesidades del ser
humano: “la autorrealización” y para alcanzarla se requiere más que un título
universitario.

Es por ello, que, más de algún estudiante universitario, al encontrarse próximo a


egresar del nivel superior se conflictúa por no saber “¿Qué sigue después de la
universidad?”, buscando algún manual o en su caso algún orientador que les
marque el camino que debe seguir al terminar su vida como estudiante.

Sin embargo, no hay ningún manual que pueda darse a cada egresado para que
este determine “qué continua después de la vida estudiantil”, debido a que, a
pesar de coincidir en vocación y/o profesión, al final busca cada individuo, cumplir
un objetivo distinto y a su vez cubrir en su vida una necesidad diferente.

En este taller se orientará a los futuros egresados del nivel superior a comprender,
que, una carrera universitaria no determina el éxito, ni mucho menos la
satisfacción personal en nuestra vida, brindándoles información relevante para su
concientización y elaborando algunas herramientas de trabajo con el que puedan
dar continuidad a su proyecto de vida de acuerdo a su realidad actual.

Objetivo general.

Orientar a los próximos egresados de nivel superior a dar continuidad a su


proyecto de vida, proporcionándoles información y elementos que les permitan la
reflexión concientización e identificación de los elementos necesarios para lograr
la autorrealización.

Subtemas.

1. Proyecto de vida y la autorrealización.


2. Pirámide de Maslow.
3. Mi realidad, mis necesidades, mis objetivos, mis valores.
4. La continuidad de mi proyecto de vida.

Proyecto de vida y la autorrealización.

Un proyecto de vida es un plan personal a largo o mediano plazo que se piensa


seguir a lo largo de los años. Se diseña con el fin de cumplir
determinados objetivos o metas concretas y se basa en gustos
personales, valores o habilidades.

También podría gustarte