Está en la página 1de 24

Tema: Estructuras de rigidez

lateral de segunda generación:


fachada resistente, tubos calados,
tubo en tubo, haz de tubos

Teórica Nº 9/ 2019 Estructuras 3 /


Criterios de diseño de estructuras de rigidez ante acciones laterales

Grafico 1/ el centro de rigidez de los 4 Grafico 2/ el centro de rigidez de los 3


tabiques coincide con el centro geométrico tabiques no coincide con el centro
de aplicación de la carga H. Ante la acción geométrico de aplicación de la carga H.
horizontal se produce traslación Ante la acción horizontal se produce roto
traslación

simetría y asimetría geométrica y de masas


resistentes

Criterios de organización de los elementos en planta:


/ Son convenientes las disposiciones simétricas de elementos similares. Al coincidir ambos centros
solo habrá traslación.
/ De no ser simétricos, hay que disponerlos de forma de reducir al mínimo la excentricidad entre el
centro de rigidez al punto de aplicación de cargas, para reducir la deformación por rotación.
/ De no ser simétricos, es conveniente que los elementos estén alejados del baricentro de la planta,
para absorber los esfuerzos y reducir deformaciones de rotación.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 2
estabilidad espacial / recursos

estructuras de rigidez
Existen 3 esquemas fundamentales:

b H
H H

VISTA

a) Empotramiento b) Aporticamiento c) Atirantamiento


a
PLANTA

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 3
Elementos de rigidización lateral: núcleos rígidos

/ planos rígidos horizontales y verticales articulados como núcleos rigidos

NR

/ los tabiques que limitan el núcleo conforman un único elemento en conjunto y toman cargas
verticales y horizontales
/ las columnas perimetrales solamente transmiten cargas verticales.

/ los núcleos rígidos pueden absorber y transmitir: / esfuerzos de corte / esfuerzos de flexión
oblicuos y esfuerzos de torsión.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 4
Elementos de rigidización lateral: núcleos rígidos

/ poseen rigidez en
ambas direcciones
/ lo que les permite
tomar traslación y
rotación.

/ son muy eficaces


combinados
con tabiques y
pórticos

/ no es conveniente
ubicarlos
excéntricamente

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 5
evolución de las tipologías de sistemas estructurales

/ Edificios de Primera Generación


• Pórticos: hasta 20 pisos
• Tabiques: hasta 35 pisos
• Tabiques + Pórticos: hasta 50 pisos

/ Edificios de
Segunda
Generación
simetría y asimetría geométrica y de masas
(Fachada Resistente)
resistentes
• Tubo calado
• Tubo en tubo
• Haz de tubos

/ Edificios de Tercera Generación


(Sistemas de Amortiguamiento)

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 6
Elementos de rigidización lateral: vigas de tubo calado

El edificio en su conjunto se comporta como una ménsula empotrada en el terreno,


tiene en la fachada tabiques calados constituyendo un tubo, esta disposición permite
aprovechar al máximo las dimensiones en planta del edificio

planta Los tabiques calados están en las fachadas y de


conjunto conforman un tubo.
Los tabiques calados conforman dinteles y parantes

Fachada
que constituyen las secciones resistentes del
tubo calado.
Al utilizar las fachadas como elementos resistentes
se obtiene un brazo elástico (z) mayor
simetría y asimetría geométrica y de masas
resistentes Tienen mayor resistencia y rigidez lateral.
z Por su forma parecida a la de un tubo tiene muy
buena respuesta a los esfuerzos de torsión.
Los parantes del tubo calado optimizan la capacidad
resistente para esfuerzos verticales (“todo es
vista resistente”).
Las caladuras de los tabiques de fachada mejoran
z la funcionalidad arquitectónica.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 7
Elementos de rigidización lateral: vigas de tubo calado
Se diferencia del pórtico por la proporción de aberturas por lo que los parantes y
dinteles no se comportan como barras sino como elementos superficiales.

pórtico tubo calado plantas

simetría y asimetría geométrica y de masas


resistentes

Más del 50%-----Aberturas-----Menos del 50%

/ por el incremento en la resistencia y la / el edificio con este recursos puede tener


rigidez frente a acciones verticales y en planta forma circular o elíptica que son
horizontales los edificios proyectados con formas más aerodinámicas frente a las
este recurso llegan a alturas de 60 u 80 m acciones de viento.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 8
Elementos de rigidización lateral: vigas de tubo calado
/ Funciona como un núcleo con una cara frontal comprimida y una traccionada.
/ La diferencia es que en este caso el núcleo no es interno sino externo.
/ En las caras paralelas a las de la acción se produce una carga triangular que cambia de
signo sometiendo a las columnas laterales a diferentes esfuerzos.
/ Las tensiones reales son mayores porque influye el efecto de las deformaciones de
corte.

x
simetría y asimetría geométrica y de masas
W resistentes
n

f’ (-)

n
y
f (+)
f=M.y
J

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 9
Elementos de rigidización lateral: vigas de tubo calado
Ejemplos

simetría y asimetría geométrica y de masas


resistentes

Standard Oil / Chicago /EEUU PROURBAN / CABA / Argentina

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 10
Elementos de rigidización lateral: tubo en tubo
/ Son dos tubos, uno exterior y uno interior (generalmente la circulación vertical)
/ La rigidez del conjunto ante las cargas laterales se incrementa
/ En las caras frontales se reduce la distribución no lineal de tensiones entre las columnas
de esquina y las centrales por efecto de la deformación por corte.

simetría y asimetría geométrica y de masas


resistentes

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 11
Elementos de rigidización lateral: tubo en tubo
Ejemplos

ONE SHELL PLAZA – Houston - EEUU Torres gemelas– N. York - EEUU

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 12
Elementos de rigidización lateral: haz de tubos

/ constituido por un conjunto de tubos los cuales rigidizan notablemente el conjunto


/ en las caras frontales se logra una distribución de tensiones casi uniforme entre las
columnas de esquina y las centrales y soluciona prácticamente el de las deformaciones
de corte.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 13
Elementos de rigidización lateral: haz de tubos
Ejemplo
TORRE SEARS,
en Chicago,
Planta
de 110 pisos
y 442 m de altura.

Esquema
en Planta

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 14
Elementos de rigidización lateral: tubos reticulados
Ejemplo

John Hancock
Center
Chicago (reticulado
de fachada)
Pisos: 70

Banco del Sudoeste


reticulado interno

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 15
Elementos de rigidización lateral: fachada resistente atirantada
Ejemplo NEO BANKSIDE FOUR PAVILLIONS/ Londres / Inglaterra (2013)

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 16
Elementos de rigidización lateral: viga de tubo calado

PROURBAN / CABA / Argentina

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 17
Elementos de rigidización lateral: tubo en tubo
TORRE PIRELLI / CABA /
Argentina

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 18
Elementos de rigidización lateral: tubo en tubo
TORRE IBM

Estructura Columnas Platea de


Núcleo
de Transición Perimetrales fundación

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 19
Elementos de rigidización lateral: tubo en tubo
BOUCHARD

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 20
Elementos de rigidización lateral: haz de tubos
BANCO DE CHINA Los esfuerzos de viento son absorbidos por fachadas reticulares
(Hong Kong) conformadas por columnas en los vértices y cruces de San
Andrés (sólo absorben esfuerzos de tracción).
Cuando las fachas de vuelven triangulares, se utilizan vigas de
tipo Warren porque la longitud es menor y pueden absorber
esfuerzos de compresión en mejores condiciones

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 21
Elementos de rigidización lateral: pórticos externos con los pisos colgantes
Edificio BCI-Alcántara 99 – Santiago de Chile

/ El edificio tiene pórticos externos con columnas de


hormigón armado de 43.00 m de altura, y travesaño
metálico de vigas de acero de 40.00 m de luz.
/ De los pórticos “cuelgan” las plantas de los pisos,
de hormigón armado sostenidas a través de cables
de acero postesados.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 22
Elementos de rigidización lateral: pórticos externos con los pisos colgantes

Gatos hidráulicos para tesar los cables

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 23
Edificios de Altura / Fundaciones

son las que materializan la hipótesis de empotramiento en el terreno.


Impiden los descensos, las traslaciones y las rotaciones y llevan los esfuerzos al
terreno.

T9 / Estructuras 3 / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO Prof. Adj. Ing. Carlos Salomone 24

También podría gustarte