Está en la página 1de 3

Participación

económica de
los distritos más
importantes
Situación económica de Paraguay

En este material se presentan los resultados finales del


Censo Económico Nacional (CEN) 2011, referidos a la
participación significativa de los distritos más importantes
según variables seleccionadas: número de unidades
económicas, personal ocupado total, remuneraciones e
ingresos.
La selección de los distritos y el orden de su importancia
varían en los análisis de acuerdo a la variable que se está
analizando.
Los quince distritos más importantes, según principales variables1 Distritos más importantes por su participación en las remuneraciones3
Los resultados del CEN 2011 indican que, los 15 distritos más grandes por su contribución en el ingreso concentran el 41,8% de las unidades Los resultados del CEN indican que en estos 15 distritos analizados se concentran el 31,1% del total de las remuneraciones pagadas del país. El 6,7%
económicas de todo el país. A su vez, estos distritos ocupan el 39,0% del personal ocupado y pagan en concepto de remuneraciones el 30,6% del corresponde a Ciudad del Este; siguen en orden de importancia, Fernando de la Mora con el 4,0% y San Lorenzo con el 3,9%.
total. Importante resaltar que los distritos del departamento Central, descritos en el siguiente cuadro, absorben el 16,7% del total de las remuneraciones
pagadas.
Participación de los 15 distritos más importantes La remuneración mensual por personal remunerado más alta de los distritos aquí seleccionados corresponde a Loma Plata, de Gs. 3.883.073, otros
que superan los Gs. 3 millones son Minga Guazú y San Antonio. El monto más bajo se registra en el distrito de Capiatá, de Gs. 1.889.023 mensuales.
54,0%

41,8%
Los 15 distritos con más remuneraciones
41,2% 40,4% 40,2%
39,0%
Total de Remuneración
Personal remuneraciones mensual per cápita
30,4% 30,6% 30,6% Departamento Distrito % %
Remunerado
(En miles de Gs) (En GS.)
18,4% 18,0% Total país 430.799 100,0 13.942.155.030 100,0 2.696.957
15,5%
Total 15 distritos 256.816 59,6 4.335.673.318 31,1 2.083.253
Alto Paraná Ciudad del Este 36.942 8,6 927.706.220 6,7 2.092.709
Central Fernando de la Mora 20.963 4,9 557.518.447 4,0 2.216.280
Central San Lorenzo 20.336 4,7 539.940.733 3,9 2.212.582
Unidades económicas Personal ocupado Remuneraciones Ingresos
Itapúa Encarnación 11.796 2,7 365.981.737 2,6 2.585.493
Central Luque 14.560 3,4 362.106.728 2,6 2.072.497
Asunción Total 15 distritos Resto país
Central Lambaré 10.589 2,5 267.446.683 1,9 2.104.752
Central Capiatá 8.755 2,0 205.221.618 1,5 1.953.375
Amambay Pedro Juan Caballero 7.741 1,8 175.475.086 1,3 1.889.023
Se destaca que Asunción, contando con el 18,4% de unidades económicas y el 30,4% de personal ocupado, participa en mayor porcentaje en Central Mariano Roque Alonso 6.692 1,6 172.620.090 1,2 2.149.583
concepto de remuneraciones, con el 54,0% e ingresos, con el 40,2%. A partir de aquí, para el análisis se excluye a Asunción2, centrándose en los demás Alto Paraná Minga Guazú 3.964 0,9 165.190.917 1,2 3.472.732
municipios.
Boquerón Filadelfia 3.991 0,9 140.242.693 1,0 2.928.311
Alto Paraná Hernandarias 4.523 1,0 130.486.098 0,9 2.404.121
1/ Es bueno aclarar, que aquellos que concentran el mayor número de unidades económicas, no necesariamente sobresalen por su aporte en el ingreso o su participación en las remuneraciones pagadas.
2/ Se excluye a la ciudad de Asunción porque concentra participaciones significativas del sector financiero (que se capta a nivel de empresas, en la matriz), de las empresas públicas y las binacionales, que Central San Antonio 2.771 0,6 110.903.196 0,8 3.335.234
distorsionan estadísticamente a los otros municipios con características diferentes. Central Limpio 4.514 1,0 108.685.396 0,8 2.006.450
Boquerón Loma Plata 2.278 0,5 106.147.678 0,8 3.883.073

3/ El valor de las remuneraciones se refiere a todos los pagos y aportaciones normales y extraordinarias en dinero y especie que realizó la unidad económica para retribuir el trabajo del personal dependiente
Distritos más importantes por su participación en unidades económicas y personal ocupado de la razón social en forma de salarios y sueldos.

De los 238 distritos existentes en todo el país durante el 2010, los quince seleccionados por contar con más unidades económicas, concentran el
45,7% del total y el 41,4% del personal ocupado total.
Ciudad del Este concentra el 10,3% del total de unidades económicas del país y cuenta también con el mayor número de personal ocupado,
representado por el 9,2%. Seguidamente se ubican los distritos de San Lorenzo y Luque, con el 5,3% y 4,1%, respectivamente, por contar con un Distritos más importantes por su participación en el ingreso
elevado número de establecimientos. A nivel de distritos, la mayor concentración de los ingresos se da en Ciudad del Este, con el 13,4% del total generado. Fernando de la Mora, es otra
Se destaca que ocho de los distritos con mayor número de unidades económicas y personal ocupado están localizados en el departamento Central (San de las ciudades importantes que aportan significativamente al ingreso, con el 4,2%. Y con el 3,8% cada una respectivamente, Encarnación y Minga
Lorenzo, Luque, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Limpio, Ñemby y Mariano Roque Alonso), concentrando en conjunto el 22,6% de los Guazú son las otras ciudades que se destacan por concentrar porcentajes de ingresos altos a nivel país
establecimientos y el 21,7% de las personas ocupadas.
Los 15 distritos con mayores ingresos.
Los 15 distritos con más unidades económicas y personal ocupado Ingresos por suministro
Departamento Distrito de bienes y servicios %
Unidades Personal
Departamento Distrito % % (En miles de Gs)
económicas ocupado
Total país 240.997.246.341 100,0
Total país 224.242 100,0 799.153 100,0
Total 15 distritos 100.816.857.212 41,8
Total 15 distritos 102.374 45,7 330.946 41,4
Alto Paraná Ciudad del Este 32.384.216.286 13,4
Alto Paraná Ciudad del Este 23.024 10,3 73.889 9,2
Central Fernando de la Mora 10.216.046.256 4,2
Central San Lorenzo 11.939 5,3 39.487 4,9
Itapúa Encarnación 9.240.733.391 3,8
Central Luque 9.114 4,1 29.342 3,7
Alto Paraná Minga Guazú 9.229.385.091 3,8
Itapúa Encarnación 7.723 3,4 24.640 3,1
Central San Lorenzo 7.144.177.216 3,0
Central Capiatá 7.568 3,4 21.453 2,7
Central Luque 5.070.952.437 2,1
Central Fernando de la Mora 6.751 3,0 32.187 4,0
Amambay Pedro Juan Caballero 4.706.089.516 2,0
Amambay Pedro Juan Caballero 5.492 2,4 16.606 2,1
Central Capiatá 3.742.079.526 1,6
Central Lambaré 5.318 2,4 19.637 2,5
Central Mariano Roque Alonso 3.122.778.700 1,3
Caaguazú Caaguazú 4.253 1,9 11.321 1,4
Central Lambaré 2.851.969.670 1,2
Caaguazú Coronel Oviedo 4.227 1,9 11.975 1,5
Boquerón Loma Plata 2.828.531.871 1,2
Guairá Villarrica 3.635 1,6 9.900 1,2
Alto Paraná Santa Rita 2.674.210.318 1,1
Central Limpio 3.542 1,6 10.120 1,3
Central Villa Elisa 2.619.299.305 1,1
Concepción Concepción 3.323 1,5 9.027 1,1
Alto Paraná Hernandarias 2.586.554.109 1,1
Central Ñemby 3.244 1,4 9.078 1,1
Central Limpio 2.399.833.520 1,0
Central Mariano Roque Alonso 3.221 1,4 12.284 1,5
Los diez distritos más importantes por sector económico
Se toma el criterio del ingreso para elegir a los diez distritos que reportan los mayores ingresos en cada sector productivo.
En el sector industria existe un predominio del departamento Central, donde se encuentran cinco distritos que encabezan la lista: San Lorenzo, con
el 5,2% del total es el primero, seguido de Capiatá, Limpio, Luque y Fernando de la Mora con participaciones entre 3,5% y 4,0%. De la misma zona,
se encuentra también más atrás, Ypané (2,9%). En el Chaco figuran dos distritos; Loma Plata (3,5%) y Villa Hayes (2,5%).
En el comercio, el distrito de Ciudad del Este presenta una cifra significativamente mayor a los demás, ya que abarca el 30,7% del total, seguido de
Minga Guazú, en el mismo departamento de Alto Paraná, con el 9,0%. Otros distritos (ubicados en la frontera del país) también aparecen entre los
más importantes; Pedro Juan Caballero (4,2%) y Encarnación (4%).
En las actividades de servicios, el distrito de Encarnación lidera en los ingresos, con el 9,3%. Le siguen Fernando de la Mora, que aporta el 5,3% y
Ciudad de Este, con el 4,6%. Los siete distritos restantes, de los diez principales, participan con igual y menos del 1,8% cada uno en los ingresos del
sector.

Participación de los 10 distritos con mayores ingresos, según sector económico

Industria Comercio Servicios

Total 10 principales distritos 34,6% Total 10 principales distritos 66,7% Total 10 principales distritos 28,7%
San Lorenzo 5,2% Ciudad del Este 30,7% Encarnación 9,3%
Capiatá 4,0% Minga Guazú 9,0% Fernando de la Mora 5,3%
Limpio 4,0% Fernando de la Mora 5,9% Ciudad de Este 4,6%
Luque 3,6% Pedro Juan Caballero 4,2% Luque 1,8%
Fernando de la Mora 3,5% Encarnación 4,0% Santa Rita 1,8%
Loma Plata 3,5% San Lorenzo 3,9% San Lorenzo 1,6%
Hernandarias 3,4% Luque 2,4% Lambaré 1,2%
Ypané 2,9% Villa Elisa 2,3% Caaguazú 1,1%
Villa Hayes 2,5% Mariano Roque Alonso 2,1% Loma Plata 1,0%
Ciudad del Este 1,9% Filadelfia 2,1% Pedro Juan Caballero 1,0%
Resto de distritos 65,4% Resto de distritos 33,3% Resto de distritos 71,3%

Los usuarios pueden consultar los resultados, la cobertura, la metodología, alcances, limitaciones, entre otros, del CEN 2011 en la
página: http://www.dgeec.gov.py/censo/index.php
La realización y materialización del CEN 2011, fue posible gracias al valioso apoyo y colaboración de las personas que
proporcionaron la información en cada unidad económica (propietarios, gerentes, contadores y encargados administrativos), a los
funcionarios gubernamentales nacionales e internacionales, que brindaron su generoso respaldo, a directivos y altos ejecutivos
representantes de los diferentes sectores del país y a los medios de comunicación que hicieron posible el logro de los objetivos
propuestos para la concreción de este emprendimiento.

Naciones Unidas esq. Saavedra, Fndo. de la Mora Zona Norte- Paraguay. Tel.: (0595 21) 205 308 - 511 016. Email: info@dgeec.gov.py. www: dgeec.gov.py

También podría gustarte