Está en la página 1de 4

DIVISIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES Y SUS FUNCIONES

CONTADURIA PUBLICA

PRESENTADO POR
AURA MARIA CARVAJAL HERNANDEZ ID 749628

PRESENTADO A
CRISTIAN MANUEL ZAMORA RIVERA

NRC
5875

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO


NEIVA HUILA
2022
INTRODUCCION
Teniendo en cuenta la constitución policial nacional, nuestro país es una república unitaria
que tiene como parte una descentralización, como parte de las políticas que ha desarrollado
el gobierno, ya que por medio de este el estado es distribuido entre las entidades
Administrativas territoriales que están conformadas por departamentos, municipios y
muchas comunidades indígenas, que son la base estructural del gobierno para tener una
buena organización en cada uno de estos grupos.
LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE NUESTRA COLOMBIA

Las entidades territoriales están basadas en pequeños y grandes grupos de personas que
conforman los llamados departamentos y municipios de nuestro país, también se basan en
todos los recursos nacionales del estado, y los que son productivos.
Lo que busco en mi articulo de opinión es dar a conocer los derechos que tenemos como
ciudadanos para que podamos verlas para obtener un mejor bienestar, haciendo cumplir
cada uno de los reglamentos de nuestra constitución y concientizar a las personas a que
tengan acceso a este, que lo lean y tengan en cuenta cada uno de estos derechos. Cada uno
de estos grupos territoriales juega un rol en la economía, en lo político y en los social de
nuestros país, según nuestra constitución nos informa que contamos con:
32 departamentos
1096municipios
5 distritos
1096 territorios indígenas
Lo que se busca es que el gobierno no invierta más en unos territorios que en otros, ya que
de unos años para acá la inversión constante en algunos de los territorios es más que en
otros, por este motivo la constitución política hace regir los derechos humanitarios, el
gobiernos debe tomar en cuenta las poblaciones de pobreza extrema para que los recursos
sean repartidos equitativamente en los principales sectores como los son la educación,
salud. Adicional a esto los líderes de cada grupo deben plantear estrategias que abarquen un
presupuesto natural a cada una de las necesidades de sus grupos o territorios.
La función de cada uno de estos grupos es de promover que sus derechos sean cumplidos,
hacer que el gobierno les brinde el suficiente apoyo económico y académico que se requiere
para obtener una estabilidad, también se debe tomar en cuenta que así como tenemos
derechos hay algunos deberes, hay que considerar que la infraestructura que nuestro líder
comunal forma, hay que cumplirla , que si se nos otorga algún tipo de ayuda hay que
tomarlo no dejar de recibir ayudas que el gobierno ofrece.
BIBLIOGRAFIA
Comisión Nacional de Derechos Humanos
http://stj.col.gob.mx/dh/descargables/pdf_seccion/concepto_3_2_2.pdf

También podría gustarte