Está en la página 1de 4

Garzón Rengifo , D. (s.f.). https://cecane3.com/los-cluster-del-valle-del-cauca/.

Obtenido

de Los clúster del Valle del Cauca: https://cecane3.com

https://clusters.ipyme.org/es-es/PoliticaClusters/Informacion/Paginas/QueEsCluster.aspx.

(s.f.). Obtenido de ¿Qué es una AEI-cluster de innovación?:

https://clusters.ipyme.org

https://confecoop.coop/actualidad/actualidad-2020/ley-2069-de-2020-ley-de-

emprendimiento-una-ley-para-el-fomento-y-desarrollo-cooperativo-y-de-la-

economia-solidaria/. (31 de diciembre de 2020). Obtenido de Ley 2069 de 2020 –

Ley de Emprendimiento, Una ley para el fomento y desarrollo cooperativo y de la

economía solidaria: https://confecoop.coop

https://innpulsacolombia.com/innformate/innpulsa-extiende-su-programa-innovacluster-

para-fortalecer-clusteres-empresariales. (6 de mayo de 2020). Obtenido de

iNNpulsa extiende su programa ´Innova Clúster´ para fortalecer clústeres

empresariales a través de la innovación: https://innpulsacolombia.com

https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/innovacion-en-colombia-

como-estamos-576183. (26 de marzo de 2021). Obtenido de En el Índice Global de

Innovación de 2020, el país ocupa el puesto número 68 entre 131 naciones.:

https://www.eltiempo.com

Mestres, M. (s.f.). https://www.magazinehorse.com/top-7-mundial-de-los-mejores-

clusteres-de-innovacion/. Obtenido de Top 7 mundial de los mejores clústeres de

innovación: https://www.magazinehorse.com
Turismo

Antonio, J., & Soler, C. (2018). MODELO TURÍSTICO. September.

Aranda, M. L. (2015). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales El desarrollo del

sector turístico durante La Federación Española de Sindicatos de Iniciativa y Turismo.

Cammarata, E. B. (2006). El turismo como práctica social y su papel en la apropiación y

consolidación del territorio. América Latina: cidade , campo e turismo, 351-366.

Cepeda Vélez, S. J. (2016). Gestión del conocimiento, mayor competitividad para el sector

turístico colombiano. http://bit.ly/2Wob3bA

Izaguirre Sotomayor, M. H. (2014). Gestión y marketing en servicios turísticos y hoteleros.

2, 15. https://books.google.com.mx/books?id=hcO4DQAAQBAJ

Panesso, J. (2003). Apuntes sobre los clusters turísticos. Anuario Turismo y Sociedad, 2(2),

3-46.

Xcaret, G. (s.f.). https://www.xcaret.com/es/protocolos-de-sanidad-grupo-xcaret/. Obtenido

de Medidas preventivas implementadas por Grupo Xcaret: https://www.xcaret.com

Comunicaciones. (2020). https://tulua.gov.co/noticias/el-28-y-29-de-junio-se-realizara-en-

tulua-la-primera-feria-virtual-del-pais/. Obtenido de El 28 y 29 de junio se realizará en

Tuluá la primera feria virtual del país: https://tulua.gov.co

Rodríguez Domínguez, María. 2001. «La creación de clústers turísticos como instrumento

para la mejora competitiva de los destinos: Una aplicación a las Rías Bajas gallegas».

Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa 7(3):119-38.

Ruiz, Nathalie. 2011. «EL TURISMO EN EL VALLE DEL CAUCA Y LA INFLUENCIA

DE LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN LA CADENA: Turismo de Negocios».

1-40.

También podría gustarte