Está en la página 1de 2

Buenos días, apreciable directora Tania Yaneli Valle, maestros y compañeros, de la

escuela primaria Luis Donaldo Colosio, hoy lunes 5 de septiembre de 2022,


corresponde los honores al de grupo de 5º A.

Por lo que les pido mostrar una disciplina adecuada para el desarrollo del homenaje.

Para dar comienzo con este acto, procederemos con los honores de nuestra bandera
nacional quien con su abrazo verde, blanco y rojo volvera hacer parte de nuestra
rutina escolar. La alumna ALINE ARCE SANTOS nos entonara el toque de bandera.

“El Juramento a la Bandera promueve los valores, identidad y compromiso


con la patria”. En este momento será dirigido por mi compañero:
_BASTIAN FLORES GONZALEZ______

El himno nacional mexicano es un poema lírico de tema bélico, que celebra las
victorias mexicanas en batallas y enaltece importancia de la defensa de la patria.
Con mucho respeto, entonaremos este canto dirigido por mi compañera:
ARANTXA VARELA MERLOS

“La Educación es la base de la prosperidad de un pueblo y es el medio eficaz


para salir de la ignorancia”. En este momento haremos despediremos a nuestro
Lienzo Tricolor. Entonando el toque de bandera, por mi compañera:
ALINE ARCE SANTOS

Como ultimo numero vamos a escuchar un cuento sobre el valor de la amistad, por mi
compañera KARLA JARETZY GONZÁLEZ RAMÍREZ.

El grupo de 5°A y mi maestra de grupo agradece la atención prestada a este acto


cívico, deseándoles una excelente semana de trabajo.
El niño de piedra

Desde el primer momento Ciro presintió que al niño de piedra le gustaba su compañía. Sería más o menos de
su edad; tenía media melena, los ojos grandes, era muy pálido y estaba medio desnudo.

Un día le acarició una mano y notó que la tenía muy fría. Cuando llegó a casa fue directo a su habitación.
- ¿Qué haces Ciro? - le preguntó su madre cuando vio que revolvía los cajones de su armario.
- Estoy buscando unos guantes - le contestó sin volverse.
- ¿Para qué los quieres? - insistió su madre.
- Son para Gael, tiene las manos muy frías - contestó el niño, que ya había puesto nombre al niño de piedra.
Su madre lo sabía y dijo:
- Pero cariño, Gael es una estatua, no siente frío ni calor.
Pero Ciro insistió tanto, que su madre dejó que los guardara en su mochila para llevárselos.
- ¡Mira lo que te traigo Gael! - dijo el niño sacando los guantes de su mochila con una sonrisa.
Le puso un guante en cada mano. Luego se quitó la bufanda que llevaba puesta y poniéndose de puntillas, no
sin esfuerzo, la enrolló al cuello del niño de piedra. Después, como acostumbraba, Ciro empezó a contarle lo
que había hecho durante la mañana.
Al día siguiente, Gael ya no estaba tan pálido y tenía un ligero tono rosado. Además, cuando Ciro tocó sus
manos ya no las tenía frías, y eso lo hizo sentir muy feliz.
- ¡Qué bien Gael! - le dijo - ahora tienes las manos calentitas como yo.
Un día Ciro habló de su amigo Gael a los niños de la escuela, y cuando se dieron cuenta de que hablaba de la
estatua que había en el parque, donde iban a jugar todos los días, empezaron a burlarse de él con sonoras
carcajadas.
Ciro salió corriendo hacia el parque y se sentó al lado de Gael, llorando, porque nadie le había creído. Al
momento sintió que le ponían una mano en el hombro y escuchó que le decían:
- No les hagas caso Ciro, yo siempre seré tu amigo.
Levantó la cabeza y vio a su lado a Gael con una luminosa sonrisa. Ya no era un niño de piedra; se había hecho
de carne y hueso como él.
Todos pensaron que habían retirado la estatua del niño para llevarla a otro lugar, pero lo cierto es, que Gael 
juega en el parque todos los días junto a su fiel y leal amigo Ciro.

También podría gustarte