Está en la página 1de 4

EJEMPLO PLANIFICACIÓN DE MATERIALES

Se realiza la planificación de materiales del artículo A con los siguientes datos:

■ Lista de materiales.

Se deben de entregar 100 unidades del artículo A en la semana N, los artículos B,


C, y E son artículos comprados, y el artículo D es un artículo fabricado en las
instalaciones.

■ Los plazos de fabricación y disponibilidad son los siguientes:


 Artículo A: 1 semana.
 Artículo B: 2 semanas.
 Artículo C: 3 semanas.
 Artículo D: 1 semana.
 Artículo E: 3 semanas.

■ Los stocks disponibles de cada artículo son:


 Stock de B: 25 unidades.
 Stock de C: 85 unidades.
 Stock de D: 65 unidades.
 Stock de E: 50 unidades.

■ El stock de seguridad es:


 Artículo D: 75 unidades para atender pedidos de repuestos.
 Artículo C: 75 unidades, ya que se considera que el proveedor es poco fiable.
Para terminar un pedido del artículo A en la semana N, y teniendo en cuenta que su
plazo de fabricación es de 1 semana:

■ Los artículos B, C y D deben de estar terminados al final de la semana (N-1).

Teniendo en cuenta los plazos de fabricación de estos componentes B, C y D:

■ Tienen que estar lanzados a fabricación o a compras respectivamente:


 Artículo B: al comienzo de la semana (N-2).
 Artículo C: al comienzo de la semana (N-3).
 Artículo D: al comienzo de la semana (N-1).

Del mismo modo, el artículo E, que es el componente a partir del cual se fabrica el
artículo D, debe estar terminado al final de la semana (N-2), y se debe de lanzar a
fabricación a principio de la semana (N-4).

Este es uno de los resultados del MRP, es decir, la correcta secuenciación de las
órdenes de trabajo y de compras de los componentes que se utilizan para fabricar
el artículo final.

El Programa Maestro de Producción PMP, a partir de las previsiones de ventas y de


los pedidos en firme determina qué cantidades y en qué fechas se pretenden fabricar
los productos terminados de la empresa.

Se parte del artículo final cuya necesidad es de 100 unidades y tiene que estar
acabado para la semana N.

A las necesidades brutas se le resta el stock disponible y si es necesario se le suma


un stock de seguridad.
Esta operación da las necesidades netas del artículo A.

El artículo A se conforma a partir de B, C y D

El único detalle a tener en cuenta es el periodo de fabricación de cada uno de los


artículos:

■ El artículo B deberá estar disponible 2 semanas antes.


■ El artículo C deberá estar disponible 3 semanas antes.
■ El artículo D deberá estar disponible 1 semana antes.

Otro aspecto importante es el cálculo de las necesidades brutas en el caso de que


para realizar el artículo A haga falta más de un artículo, como es el caso de los
artículos C y D.

En un artículo A existen 3 artículos C y 4 artículos D:


■ Las necesidades brutas de C serán de 3 x 100=300.
■ Las necesidades brutas de D serán de 4 x 100=400.

La planificación de materiales de cada artículo es:

También podría gustarte