Está en la página 1de 3
Bosquejo geolégico de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina Eduardo B. Olivero Daniel R. Martiniont ) Norberto Mafumisin Susana Palamarezuk ABSTRACT Geological sketch map of the Isla Grande de Terra det Fuego, Argeatina, A schernalic geologic map of the Isla Gran- de de Tierra del Fuego, Argentina is presented. Five teetonostra-tigraphic intervals (I-V), including fourteen cartogeaphic units (1-14) are recognized. I: Paleot Jurassic accretionary prism (1. Lapataia Pm). Hz Upper ‘Turassie Upper Cretaceous, synrift-posteift marginal basin. Slope and platform deposits (2. Lemaire; 3. Yabgan: 4, Heauvolt; and 5. Cecre Matrern-Policarpo Fms.). IN: Upper Cretaceous, post main orogeny intrusives (6. Plutonic rocks), 1¥; Paleocene-Eacene molasse uf the fold-thrust Delt (7. Ri (Claro: 8. Ria Bueno; 9.1 Despedida; and 10, Punta Cactus Sloggett Fms.). Vi Uppermost Eocene-Pliocene, ‘subhorizontal molasse (11. Cabo Pena; 12. Carmen Silva- Cagtllo; 13. Ponta Basilica-Cullen Fens). Quaternary (14), ot differentiated, INTRODUCCION Lacctograia geulogica dela Isla Grande de Trea del Pue~ 08s muy escass, Cspecaliente en ba region andina, Los prime- fos untecedentcs ss deben a Bonacetit (1917) y Kranck £2972): ‘oseriormeate (a enionces Direceién Nacional de Minas impul- 4 ruevos extudios regionales (Petersen 1949, en Furgue ¥ ‘Camacho 1949). Los resultados de la explaracién petrolera se pueden seguir en Yeigoyen (1962), Diddle et al. (1986) y Galearzi (1998). La cartografia geoldgica mds reciente en te posciénargectina se debe 8 Caminos etal, (1981); Codignotto y Malumian (1981): Boatois y Camacho (1993) y Olivero y Malymisn (1999) y en la porei6n ehilena s Suésea erat (1985) y Klepeis y Austin (1997), 1 objetivo principal es presentar un bosqusjo geologive de ‘a Isla Gewnde de Tierra del Fuego (Fig. 1) basado en Ia evaluacion de Tos mapas geviogicos de Caminos etal. (1981) ¥| Codignowa y Malsmi (1981) y en fos trabajos de campo y de labotaiano de 10s ultimos seis ans, Limitaciones de espacio impigen describirdetalladamenteIas ynidades geolégicas y cieae tide Jp bitiogefa, La bibhiograffa se puede consultar en Bonareli (1917); Keanck (1932y; Caminos et al, (1981), Codignosto y Malumidn (4981); Buatois y Camacho (1993); Klepeis y Austin (1997, Malumin y Olivero (1998); Olivero y Mantnions (1998y, Otivero y Malumisn (1999) y Martinion! er ‘alien prensa) 0 solicitanda La sta compilada por Lépex C. 98). ‘Como Is unidades geologicas carecen de similar detatle.s€ diferencian entidades cartogréficas que incluyen unidades ‘esatigrificas formalese informales, La distrbueiOn area) deal. _goras eridades cartogrdficas es tentative: difcutades de acceso CADIC-CONICET, Malvinas Argentinas s/n®, 9410 Ushuaia, Tierra del Fuego, E-mail: eolivero@ satlink.con. SEGEMAR-CONICET, Benito Correa 1194, 1107 Buenos Aires. CIRGEO-CONICET, Ramirez de Velusco 847, 1414 Buenos Aires. han ampedide vn estudio de campo, y su delimitacisn resulta d2 {i eatrapolacidn de la nformacin y la interpretacion de image nes sateliales y Fotografias aéveas. En tale casos la rasta eo respondignte a fa disribuci6n inferida mcluye un sign dente rrogacion. Los estuios le campo comprenden parte del sector sertano adyacente a los eanales Bewgle y Moat, Bahia Thetis: costa Atlémica seras de Alvear, Soronde, Lucio Lépex y Mon: tes Negros; vaile medio del Ro Ieigoyen: este del Lago Fagnano;, sierras dela Piaturas, Beanvoie y Apen, valles de 0s lps Mio y Claro y ala mayor parte de la esepa, UNIDADES CARTOGRAFICAS Paleozoieo-Jurdsico, Prisma de acreciin pantalésico. Formacién Lapatain, Bsquistos granaferos y euarzo- biotticos. fiitas y anfibolitas, con delormacion polifésica y sbundantes venas replegatas de ewer, expuestos en tn Bloque corcido sobre las formaciones Lemaire y Yahgan, en cl érea de BabiaLapana + Iurdsico superior-Cretécica. Unidadesde la Cuenca “Marginal Rocas Verdes-depésitas de salud y plataforma, Formacign Lemaire (lurdsice superior). Complejs asociz: ign voleanégena bimodal submarina de rilita-basali. 1oba5; brechas: conglomerados y areniscas voleanictésticas riliies;, pizarras peafticas © con radiolaris y filias. Bn las rocas de traniometria fina el clivaje obitera las easgos secimenttios rie Imarigs. Por sectores también las rocas bastticas lex, Paso Garibaldi) y rotticas {e.g Babfa Ensenala, Monte Ouvia) estan fuertementerectonizadas. La RormaciGn Lemaire sneluye as cies turbidteas gruesas, con elastos eolitiens ¥ de! bassmnenca y de pizaress negras de aspecio acebrade, previamnente reterdas 8 fa Formacign Yabgao (Camsinos et al. 1981). La ForraciGn se interpreta como asoctada @ la tectonica ex: tensiva (ting) del furésico cardio y sus variaiones de facies estin probablemente repuladas por ta depositacisn en hemigrabenes parcialmente aislados (ef Otivero y Martiniont 199% Formaciin Yahgan (Cretécieo fnferine), Depésitos mari- nos profundos: fangolitas pizarrenas; tobas andestticas ¥ turbiditas y sreniscas masivas andesttias. con distribmcin limi tada entce Ios Montes Maclil y 0 eeste de Bahia Slopget. La Focrnacn presenta plegamisnio isoctinaly fuerte civaje de pla no axial. Sus muy escas0s T6siles indican edad albiana tara para el lecho de Ia Formaci¢a, En e) archipilage chileno, hay {sles tthoniano-neocomianos y albianos, en tacies de conglo- smerados y aplomerados La Formacién rliena la Cuenca Marginal Rovas Verdes du rant ta fase de undimiento térmico postnty se interpreta como tuna cura solcanicléstica, adgsada al arco votednico Pacifico, ‘con mayor espesor y icies mis grucsas en el sur y adelgarada hacia el sorte, donde pasaria transiionalmente a depésitos de talod y plataforma del Cretécico inferior (of, ONivero y Martiniani 1998). Se corresponderia con la Formacién Pampa Rineén, 1 a cual se han referido tentatvamente pizarras 9 Mlitas de a Isla de los Estados que apoyan sobre areniseas custeticas ‘que representarfan 2 la Formacién Springhill (Plores et al 1973) Pelitas del Cretigiga inferior (Formacién Beauvoir y quivalentes). roa epasaia adhe cscutas. en pare con mings ‘renin mY oeprettesatforiientos ein af norte de Bahta Aguize y Montes Negros: ite Bel Lage Pagnad@ Siena de Beauwir ¢ hito XIX. Tentatvamonte, ambiéa se incluyen tas pizreas n- ‘res uel norte de a Sierra de Alvear, ene les lagos Escondido y pda a apa ai rs i cite ode so ale tadioario y ealejesfera, extrem astral ‘Se orresponde con la Formacids Nueva Argentina (ef Flores eral 1973: Biddi etal. 1986, Galearsi 1998), Fangolitas det Cretdcico superior (farmacienes Cerro (Matrero, Poicarpo y equivalentes) Esti constiuida en su par- te infetior por una mondtora sucesiGnde fangolitas oScuras, pa ‘iaimenie con Féminas de tokas claras y caledreas impurs. que pasa transicionalmente hacia aciba a fangolias y arcniscas de ‘esuatificacién rtmica, Locsimente (e.g. Bahta Thetis). incluye paguetes de conglomerados y areniscas y fangolitas conslomeriicas, La parte infetor se uiferencia de Tos pelitas dd) Cresco inferior por sus extendidos payeetes bioturbados y costrastance rapnor contenido de microfosiles peldgiees. Las ‘ejores exposiciones exten Sierra de Apen y Peninsula Mitte. {un unidad est pleguda y sus rocas pueden mostrar incipiente chivaje. Se han registado invertebrados Unocerantsyfragmen- {os te amonites) del Toroniano; Turonizna-Coniaciano y Santoniano-Campaniano, que se corresponden con Is Formacién Cabeza de Len, y palimomoctoe del Maastrichtiana Hacinel sur, fa paste wperior de la und ycabablemente se deposit durante el cierre dela Cuenca Marginal. Ena Siesa de Apen, Ia anidad ests cubserta en discordancia angular por el Paleuceno (Maninioni er af en prensay ‘Cretisico superior, Magmatisma sin/past inverstin tectinies Rocas Pluténicas. Dioritas-tonailas, de reducida expost ‘in, intevidas en fas Formaciones Lemaire. Yahgan y peltas del Cretieico inferior. Em general la caja ha sedp transformads homfels, con oblitracion de estructuras diciles. por lo que se interpreta que corresponden a cuerpos post inversi6n tecldnie de la cnenca marginal Pateocenn-Boceno. Motasa dela faja plegada 1 corrida, euencas Austral y Malvines Areniscas y congJomerados del Palenceno-Eoceno infe- ror. (Formacisn Rio Claro y equivalentes), nla Sierra de las ee Pinturas inetaye ete bancon de ce de eat macnn ool, os y Camtacho 1993). Ela Sierra de Apea predomizan conglometades,rtmitas de fango-arena y are tiseas, eon palinoformos daniangs en la base (Moctiimi ef ‘en prensa. Ni sc han hallade microfaunas dantanas. En Ja costa Alia, consta de arenisea, fangolites carbonosas, congleme raulos y brechas resedimentagas, con foraminiteros ¥ palinamor(es del Paleoceno-Eoceno inferior. En los certo Arcola, Bilbao y su continuacién hasta Babfa Thetis, bay patue- {es alslados de areniscas y conglomerauos Finos, que se inclUyen ‘agus por similited litoligica. La unidad presenta plegamiento bier, con estratos voleades y fuertesinelinaciones, Se comes onde con tes “Arenas Glauconiticas", y con las formaciones ‘Chorrilio Chico y Arcoyo Candelaria. Esta unidad constnaye la metasa de las cuencas Austral y Malvinas. En la Sierca de Apen, Jabase apoya.en diseordancia angular sobre el Maasschsiano © incluye clastos derivados del Jurdsieo-Cretécico superior (Mortinioni eral. en prensay. El echo pasa tansicionalmient a 1a Fatmacin Punta Torcida 0 estd cubieno en discordant 2 Bil por le Formacin Rio Buezo t

También podría gustarte