Está en la página 1de 14
LA FAU EMPLUMADAL AVES LAS AVES SEGUN Los AMBIENTES En esta seccion lo invitamos a descubrit el mundo de ls aves, El ntimero total de especies de aves que se registraron para el archipiélago fueguino suma unas doscientas; muchas de ellas son ficiles de avistar, en cambio otras fueron vistas muy pocas veces, ya sea porque son poco amigas del hombre o bien porque sélo fueron ocasionales visitantes de la zona. Decidimos enton- ces dedicar unas paginas a las aves que se avistan normalmente durante las excursiones, agru- pandolas segdn el ambiente donde es fac- tible encon- trarlas y acompafia- OS, das de una descripcién que sdlo destaca los aspec- tos més lla- ‘ observa- mativos para los b ; / experien- dores con poca P i referencias cia otras ee deramos de ea tales como sus interés, con los indios. vinculos parte, para Por otra idea dar una de 4° es realiran sus caer sobre oor eae al de tvs hs de pana ere as rapacs noraras-caburé astral ica que es un poco dif derail uchada durante el verno con mis pobbiide las aves que usted pod recon icimenty Bosque es el zorzal paaginico, sue aomps permanente. Detamato meine sucabaa ng o de fuerte pico, Oxo babi del bone que ‘atona comin, presen unto en los exons fale (también en oxos amines), Hacs Ses dl dada los encargados de anus piers neds les por su bine plunaje enero. gare thc cma aon anew a eect meets oa Se Tate ee aa ee bce? i en ee er de exo con nea cies bien comunes dee ya 4B, aunque su clio boc muy Hamano ppor larga ceja blancs y porque ademiss rms dando poquetis ls deren. A Taguna es probable qu Dae 8 ae: ue simula oar en el agua, es co segura va nome rio lv mace. mac pnd ikon y por a forma eo se ‘scomodindlor sobre sa mpaeia ng eqece porque i eid de gun Bsr Ela map dem drineie pre Satie en 1953 ee “emis oi deb cumin de a etd 1A pares wind Bamba) yw a mit iso ele ein pois ar ainda som te cauguens, yu gue ee crus habia rads panne congue ee ris, tenons cmt inrconale, “pei vara” ene exas iaerconaly viol Ea Ly Provincia 12250 (Prine a expec Monuments Narr. frnsadamens Be firm ke Disc N22 (dei Dire nn Bg probe cz de as pc ent de dude de Buena: Ans completinde a r- "Provincia de Clvbst meas Ly Princ aries tabi ad pg em Te del Fe deeds epi dn cies ri ibuido + ide (Le Provincial N° ibid el vine irri a —_—_—— fimo ofrece un ambiente especial a partir de su topografia intermareales sumamente ticos en alimento: I E que Tierra del Fuego es una isla yesta ne ae ie a nsiones de costa y como consecuencia, un aie x » un espectdculo mas r observar a estas aves. El hecho de ser costeras las dota de las diferencia del resto, particularmente en dos aspectos: a) a in los migradores mas importantes, por la distancia que reco- y en cuenta que las costas estén siendo amenazadas permanen- jos de contaminacién, las aves costeras se han convertido en del estado ecoldgico de las mismas. S c Paseos por nuestras playas puede comenzar la observacién (incluso caminando por la costanera de Ushuaia) identificando a las caranca o cauquenes playeros. necen al mismo género que mente como cauquenes diferencia que los residentes, manen- reco- macho la hembra de color barreado de blanco y » illas. Siguiendo con ~cacién de aves desde la centrarse en distinguit encuentran aqui. Este grupo de aves de alas ue terminan en forma de ganchos se caracterizan ma ser ab ve con frecuencia en las zonas Bor es ei i iota b ooo ras Om ons Fm en el dorso a ee ae a jsament ey ice cubre parte de su cara. la a ee ‘ a Jas anteriores r » ser avistada, facil de ere sae clo T su cuerpo y POF P _ iotas que se en be desde lc fan co 07 ‘peur pegocon pce. T= ectnoce ojos por a com iden y por x vo que fers ten ade dos especies de puto rombre dcbido I forms en por supercede agua, ‘om as alas que se compara coe 8 wpe age De oes ‘una de lor tad So cambio is puede volar y eam hen fen vues: cs: neslhai Boar guns page ge Jee paves que me pst pes las fro Fee ATA Rn OT ae

También podría gustarte