Está en la página 1de 6

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO SEGURO

Código: ITS24-04.02
Nombre: Designación, Renovación y Compra de los Equipos de Protección Personal
Alcance: A todos los trabajadores de CyD Ingeniería.

Objetivos

 Cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente, en proporcionar a los trabajadores, libre de costo, los equipos de
protección personal adecuados al riesgo a cubrir.
 Otorgar al personal los conocimientos necesarios para el correcto uso, cuidado y mantención de los equipos de protección
personal, con el fin de mantener en perfecto estado de funcionamiento.
 Establecer periodicidad en la renovación de los equipos de protección personal, de acuerdo a su estado de
funcionamiento.

Responsabilidades

Residente Asesoría:
 Exigir el cumplimiento de este Instructivo.
 Difundir y dar a conocer el presente Instructivo.
 Otorgar recursos físicos para el cumplimiento de este Instructivo.
 Dar ejemplo en el uso correcto de sus equipos de protección personal, de acuerdo a los riesgos a cubrir.

Jefe de Terreno, Laboratorio, Topografía:


 Conocer y dar a conocer este instructivo de trabajo.
 Dar el ejemplo en el uso correcto de sus equipos de protección personal, de acuerdo a los riesgos a cubrir.
 Controlar el uso y buen estado de los equipos de protección personal del personal a su cargo.
 Gestionar la renovación de o los equipos de protección personal de su personal a cargo, cuando este no se encuentre
en correcto estado de funcionamiento.
 Controlar que el personal cuente con los equipos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir.

Comité Paritario de Higiene y Seguridad


 Verificar la certificación del Equipo de Protección Personal del proyecto
 Instruir en el buen uso de los equipos de protección personal del proyecto
 Dar el ejemplo en el uso correcto de su equipo de protección personal
 Apoyar en la IPER que identifica la necesidad de uso del equipo de protección personal

Encargado de Seguridad y Prevención de Riesgos:


 Verificar que se cumpla con el Instructivo.
 Capacitar al personal en el uso de los equipos de protección personal adecuados a los riesgos que están expuestos.
 Registrar la entrega de cada uno de los equipos de protección personal que se le otorgue al personal de su contrato
asignado, en el registro del SGI RPG11.11 “Entrega de Elementos de Protección Personal”.

Trabajadores:
 Tienen la obligación de hacer uso de los equipos de protección personal asignados, de acuerdo a los riesgos que
están expuestos.
 Mantener en buen estado de conservación los equipos de protección personal y efectuar mantenciones para que
este conserve su correcto estado de funcionamiento.
 Informar inmediatamente a su jefe directo cuando sus equipos de protección personal se encuentre dañado,
desgastado, extraviado, etc.-

Archivo: INSTRUCTIVO ”Designación , Renovación y Compra de Equipo de Fecha: 2019.04.17


Versión: 02
ITS24-04.02 Protección Personal” Pág.: 1 de 6
Generó: Revisó: Aprobó: ECU - HOS
JCF, LML, CHR, CPHS JAC Gerencia General

Este documento residente en Intranet es el actualmente válido, pero al imprimirlo pasa a ser un documento NO-CONTROLADO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO SEGURO

Estudio de Equipo de Protección Personal

La necesidad de uso del o los equipos de protección personal será dada con la identificación de peligros y evaluación de
riesgos, que se debe realizar al inicio de un proyecto u contrato, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento del
sistema de gestión integrado PSG21 “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos”. En el caso que las condiciones del
trabajo varíen, se determinara la necesidad de un equipo de protección personal diferente o adicional, a través del Análisis
Seguro de Trabajo RPG24.02.

Designación de los Equipos de Protección Personal (E.P.P.)


EQUIPOS DE PROTECCIÓN AY. GEOMENSOR PREV. ING. PART. PROFESIONAL AUXILIA JEFE PROF.
N° ALARIFE LABORATORISTA
PERSONAL TÉCNICO TOPÓGRAFO RIESGOS AMBIENTAL CIUDADANA DE OBRA R TERRENO RESIDENTE

BÁSICOS
Casco de seguridad color
1         x  
blanco.
2 Lentes de seguridad         x  
Gorro legionario adosado al
3         x  
casco
Chaleco de alta visibilidad
4         x  
con bolsillo
5 Botín de seguridad         x  

Guantes de cabritilla y/o


6           
ergonómico
Protector solar FPS50 UVB
7         x  
UVA
8 Barbiquejo         x  
ADICIONAL
Arnés Anti caídas con tres
9 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1
puntos de sujeción.
10 Cabos de vida *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1 *1
11 Traje para el agua *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2

Botas de goma con punta


12 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2 *2
de fierro /Cubre calzado
13 Chaleco salvavidas *3 *3 *3 *3 *3 *3 *3 *3 *3 *3 *3
14 Ropa térmica primera capa *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4
Casaca para el agua y
15 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4
térmica
Gorro térmico adosado al
16 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4 *4
casco
Protector auditivo fono
17 adosado al casco/ Tapón *5 *5 *5 *5 *5 *5 *5 *5 *5 *5 *5
auditivo
Protector auditivo tipo
18 * x * x x x x x x x x
cintillo
19 Mascarilla desechable P100 *6 *6 *6 *6 *6 *6 *6 *6 *6 *6 *6
20 Mascara medio rostro *7 x *7 x x x x x x x x
21 Filtros para polvo *7 x *7 x x x x x x x x

Archivo: INSTRUCTIVO ”Designación , Renovación y Compra de Equipo de Fecha: 2019.04.17


Versión: 02
ITS24-04.02 Protección Personal” Pág.: 2 de 6
Generó: Revisó: Aprobó: ECU - HOS
JCF, LML, CHR, CPHS JAC Gerencia General

Este documento residente en Intranet es el actualmente válido, pero al imprimirlo pasa a ser un documento NO-CONTROLADO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO SEGURO
22 Guantes de PVC * x * x x x x x  x x
Guantes para altas
23 * x * x x x x x x x x
temperaturas
24 Guantes de descarne * x * x x x x x x x x
25 Guantes de goma * x * x x x x x x x x
26 Guantes de nitrilo * x * x x x x x x x x
Buzo piloto con cintas
27 * x * x x x x x x x X
reflectantes.
Camisa o polera manga
28 larga con protección a *8 *8 *8 *8 *8 *8 *8 *8 *8 *8 *8
radiación UV.

: Sólo para trabajos en Laboratorio y esté presente al riesgo a cubrir


*1: Para todo trabajo a desarrollar a una altura igual o superior a 1,8 metros.
*2: Desarrollo de trabajo en zonas lluviosas o zonas con exceso de barro o trabajos al borde de estero, rio o mar.
*3: Desarrollo de trabajos con riesgo de inmersión, por ejemplo en muelles.
*4: En áreas de trabajo donde las temperaturas sean bajas o zonas de mucho viento, por ejemplo al borde costero o en
puentes.
*5: En áreas de trabajo donde exista presencia de ruido que exceda los 85 dB (A) lento, jornada laboral de 8 horas
diarias.
Exposición a niveles de presión sonora continuos equivalentes superiores a 115 dB(A) lento, cualquiera sea el tipo de
trabajo.
Exposición niveles de presión sonora peak superiores a 140 dB(C) peak, cualquiera sea el tipo de trabajo.
*6: Desarrollo de trabajo en áreas silvestres y rurales, cerca de cursos de agua, matorrales, arbustos con frutos y pilas de
leña.
*7: En áreas de trabajo con presencia de sílice libre cristalizada, donde el personal se encuentre expuesto directamente
por un tiempo prolongado o permanente (corte y perforación de hormigón, baldosas, ladrillos, vaciado de sacos de
cemento., excavación, etc.).
*8: Cuyo personal ejecutan labores sometidos a radiación solar directa en días comprendidos entre el 1° de septiembre y
el 31 de marzo, entre las 10.00 y las 17.00 horas, y aquellos que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV
solar directa con un índice UV igual o superior a 6, en cualquier época del año.

Característica para Renovación del Equipo de Protección Personal (E.P.P.)

Los equipos de protección personal siempre deben estar en buenas condiciones, para ello se deben respetar las medidas de
seguridad y mantenimiento que recomienda el fabricante de cada artículo.
En los casos que los equipos de protección personal presente algunas de las características mencionadas a continuación, debe
efectuar la solicitud de cambio a su jefe directo.

N° EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL CARACTERÍSTICA PARA RENOVACIÓN


BÁSICOS
·Arnés en mal estado, desenganchado, deshilachado, partes sueltas.
1 Casco de seguridad color blanco.
·Al sufrir un impacto severo
·Partes sueltas o quebradas.
2 Lentes de seguridad
·Visiblemente rayadas
·Visiblemente deshilachado o roto.
3 Gorro legionario adosado al casco
·Descolorido
·Visiblemente deshilachado o roto.
4 Chaleco de alta visibilidad con bolsillo
·Descolorido
·Descosido o rasgado.
5 Botín de seguridad
·Planta visiblemente desgastada o perforada.

Archivo: INSTRUCTIVO ”Designación , Renovación y Compra de Equipo de Fecha: 2019.04.17


Versión: 02
ITS24-04.02 Protección Personal” Pág.: 3 de 6
Generó: Revisó: Aprobó: ECU - HOS
JCF, LML, CHR, CPHS JAC Gerencia General

Este documento residente en Intranet es el actualmente válido, pero al imprimirlo pasa a ser un documento NO-CONTROLADO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO SEGURO
.Punta rota

6 Guantes de cabritilla y/o ergonómico ·Descosido o rasgado.


7 Protector solar FPS50 UVB UVA ·Vencido o agotado
8 Barbiquejo ·Ganchos sueltos, deshilachado
ADICIONAL
·Señales o advertencias ilegibles o borradas.
·Daño en piezas metálicas o demasiado desgaste.
9 Arnés Anti caídas con tres puntos de sujeción.
·Defectos o daño en las correas o sogas
·Carencia de piezas o malfuncionamiento.
·Daño en los ganchos o demasiado desgaste.
10 Cabos de vida ·Cola deshilachada, quemada o rota.
·Carencia de piezas o malfuncionamiento.
11 Traje para el agua ·Desgarrado o visiblemente desgastado
·Descosido o rasgado.
12 Botas de goma con punta de fierro
·Planta visiblemente desgastada o perforada.
·Descosido o rasgado.
13 Cubre calzado
·Planta visiblemente desgastada o perforada.
·Descosido, desgarrado.
14 Chaleco salvavidas
·Daños en cierres o broches.
·Descosido, desgarrado.
15 Ropa térmica primera capa
·Daños en cierres o broches.
·Descosido, desgarrado.
16 Buzo térmico
·Daños en cierres o broches.
·Descosido, desgarrado.
17 Casaca para el agua y térmica
·Daños en cierres o broches.
18 Gorro térmico adosado al casco ·Descosido, desgarrado.
·Presentes rasgaduras.
·Almohadillas desgastadas.
19 Protector auditivo fono adosado al casco
·Perdida de hermeticidad.
·Partes sueltas o existentes
·Presentes rasgaduras.
·Almohadillas desgastadas.
20 Protector auditivo tipo cintillo
·Perdida de hermeticidad.
·Partes sueltas o existentes
21 Protector auditivo tapón ·Quiebran, rajan o se deforman parcialmente.
·Las tiras de sostén pierden elasticidad.
·Se ha roto.
22 Mascarilla desechable P100
·Dificultad para respirar.
·Filtro tapado o dañado.
·Cuando presente problemas de hermeticidad.
23 Mascara medio rostro
·Las tiras de sostén pierden su elasticidad.
24 Filtros para polvo ·Cuanto se obstruye y presenta dificultad para respirar.
25 Guantes de PVC ·Desgarrado.

Archivo: INSTRUCTIVO ”Designación , Renovación y Compra de Equipo de Fecha: 2019.04.17


Versión: 02
ITS24-04.02 Protección Personal” Pág.: 4 de 6
Generó: Revisó: Aprobó: ECU - HOS
JCF, LML, CHR, CPHS JAC Gerencia General

Este documento residente en Intranet es el actualmente válido, pero al imprimirlo pasa a ser un documento NO-CONTROLADO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO SEGURO
26 Guantes para altas temperaturas ·Descosido, desgarrado.
27 Guantes de descarne ·Descosido, desgarrado.
28 Guantes de goma ·Desgarrado.
29 Guantes de nitrilo ·Descosido, desgarrado.
·Descosido, desgarrado.
30 Buzo piloto con cintas reflectantes.
·Daños en cierres o broches.
Camisa o polera manga larga con protección ·Desteñido.
31
UV ·Desgarrado o descosido.

Requisitos mínimos que deben cumplir los Equipos de Protección Personal (E.P.P.)

Equipo Características
Casco de Seguridad  Posea Certificación
 Color blanco
 Arnés de cinta
 Un buen sistema de ajuste.
 Prueba de impacto, penetración llama y descarga eléctrica
30.000 volts.
 Soporte para inserción de Barbiquejo.
Lentes de Seguridad  Posea Certificado
 Con protección a radiación UVB y UVA
 Con cartuchera o bolsa de protección., con cordón
Chaleco alta visibilidad  Cumplir con reflectancia establecida en manual de carreteras.
 Poseer varios bolsillos.
 Logo CyD
Calzado de Seguridad  Posea Certificación.
 Tipo botín
 Dieléctrico
 Planta de alta resistencia y antideslizante.
Protector Solar  Posea certificación
 Factor de protección FPS 50, con filtro UVB y UVA
 Hipoalergénico.

Adquisición del equipo de Protección Personal (E.P.P.)

Una vez definido el equipo de protección necesario para los trabajadores, se realizara una solicitud de suministro (RPG13-01A)
dirigida al Subgerente de Recursos Físico. Sólo una vez autorizada y firmada por el Gerente del área solicitante debe enviarla la
Subgerencia de Recursos Físicos, escaneada por correo electrónico a la casilla de Solicitudes de Recursos: sr@cydingenieria.cl
creada para canalizar la recepción de todas estas solicitudes, quienes responderán la solicitud en acuso de recibo antes de las
siguientes 24 horas.

Archivo: INSTRUCTIVO ”Designación , Renovación y Compra de Equipo de Fecha: 2019.04.17


Versión: 02
ITS24-04.02 Protección Personal” Pág.: 5 de 6
Generó: Revisó: Aprobó: ECU - HOS
JCF, LML, CHR, CPHS JAC Gerencia General

Este documento residente en Intranet es el actualmente válido, pero al imprimirlo pasa a ser un documento NO-CONTROLADO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO SEGURO

TOMA DE CONOCIMIENTO - ENTREGA Y RENOVACIÓN DEL EPP FECHA: 29-07-2022


(Este documento lo debe mantener cada Jefe de Proyecto, pudiendo ser auditado)

Diego Calderon Navarrete


Yo, ____________________________________________________________________________________
18.466.301-5
Carné de Identidad Nº _________________________________, trabajador de CyD INGENIERÍA,
ASE MARCUS PROGRAM
PROYECTO: ______________________________________________________________________________
He recibido, leído y estoy comprometido con el presente Instructivo de “Entrega y Renovación del EPP”

Ricardo Ojeda . EHS


Firma del Trabajador Nombre y Firma del Instructor

Archivo: INSTRUCTIVO ”Designación , Renovación y Compra de Equipo de Fecha: 2019.04.17


Versión: 02
ITS24-04.02 Protección Personal” Pág.: 6 de 6
Generó: Revisó: Aprobó: ECU - HOS
JCF, LML, CHR, CPHS JAC Gerencia General

Este documento residente en Intranet es el actualmente válido, pero al imprimirlo pasa a ser un documento NO-CONTROLADO

También podría gustarte