Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS


INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

Bloque 2

Apreciado estudiante, lea con atención el siguiente fragmento del informe sobre
tendencias del empleo de las mujeres 2017 de la OIT.

Las brechas de género constituyen uno de los mayores desafíos que afronta la
comunidad mundial en el mercado de trabajo. Las mujeres tienen considerablemente menos
posibilidades que los hombres de participar en este (es decir, de tener un empleo o de estar
buscando un trabajo): en 2017, la tasa de actividad de las mujeres en la mano de obra (poco
más del 49 por ciento) es casi 27 puntos porcentuales inferior a la de los hombres, y no se
espera que aumente en 2018. Resulta preocupante que a esta brecha subyace una tendencia
a la baja de las tasas de actividad de los hombres y las mujeres. En efecto, entre 1997 y
2017, ambas tasas se redujeron en casi 3 puntos porcentuales. En algunos países la brecha
se ha reducido debido a que las tasas de actividad de los hombres han registrado caídas más
marcadas que las de las mujeres.
En 2017, las mujeres de los países emergentes padecen la mayor brecha respecto de las
tasas de actividad (casi 31 puntos porcentuales menos que los hombres), seguidas de las
mujeres de los países desarrollados (poco más de 16 puntos porcentuales) y de las de los
países en desarrollo (12 puntos porcentuales). En lo que respecta a las regiones, los Estados
Árabes, África del Norte y Asia Meridional registran las mayores brechas (más de 50
puntos porcentuales) y las menores tasas de actividad de las mujeres en la mano de obra
(menos del 30 por ciento, comparado con un promedio mundial del 49 por ciento).
Con vistas a 2021, se espera que la brecha se reduzca únicamente en seis de las once
subregiones con información disponible y que aumente o se mantenga estable en el resto de
las subregiones. Habida cuenta de la falta constante de mejoras en la situación de las
mujeres en el mercado de trabajo, el Director General de la OIT ha lanzado la iniciativa del
centenario de la OIT sobre las mujeres en el trabajo. El objetivo de la iniciativa es
identificar medidas innovadoras que tengan el potencial de dar un nuevo impulso al trabajo
de la OIT, en materia de igualdad de género y no discriminación antes y después del
centenario de la OIT, que se celebrará en 2019. La información que se expone en el
presente informe constituye una piedra angular para la consecución de dicho objetivo.

Fuente: Organización Internacional del Trabajo (2017). Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2017
– Tendencias del empleo de las mujeres-Resumen julio 25 de 2017, de OIT. Sitio web:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---inst/documents/publication/wcms_557080.pdf
Ahora, responda los ítems 1 a 6 con base en la información entregada.

1. La investigación sobre la brecha de género en el acceso de las mujeres en el mercado de


trabajo se sustenta en:
A. Los desafíos que afronta la comunidad mundial en el mercado de trabajo en relación
con la baja tasa de ocupación de las mujeres.
B. Las menores posibilidades que tienen las mujeres para tener y buscar trabajo asociado
con el decrecimiento en las tasas de participación en el mercado.
C. Las bajas tasas de actividad de las mujeres en la mano de obra en contraste con la
participación de los hombres en el mercado.
D. Los desafíos que afrontan las mujeres para ingresar al mercado laboral en
comparación con las posibilidades que tienen los hombres.

2. En el informe presentado, el objetivo del estudio es:


A. Definir la tasa de actividad de mujeres y hombres en el mercado de trabajo.
B. Determinar la tasa de participación de las mujeres en el mundo laboral.
C. Identificar la brecha entre hombres y mujeres para acceder al mercado de trabajo.
D. Identificar medidas innovadoras que impulsen el trabajo de la OIT.

3. ¿En cuántos puntos porcentuales se redujo la tasa de actividad de hombres y mujeres en


el mercado de trabajo entre 1997 y 2017?
A. 3.
B. 12.
C. 31.
D. 49.

4. Identifique los dos grupos de países que durante el 2017 presentan una diferencia de 19
puntos porcentuales en la brecha de actividad de las mujeres en el mercado laboral.
A. Emergentes y en desarrollo.
B. Árabes y de Asia meridional.
C. Emergentes y desarrollados.
D. Árabes y de África del norte.

5. La iniciativa del director de la OIT para el 2019 de incluir el tema de la participación de


las mujeres en el mercado de trabajo, ¿qué impacto puede tener en la población femenina
del país?
A. Suscitar reflexiones, que permitan la creación de estrategias institucionales que
posibiliten el acceso y la permanencia de las mujeres Colombianas al mercado de
trabajo.
B. Generar discusiones, que redunden en lineamientos para la implementación de
políticas públicas y prácticas que promuevan la igualdad de género y la participación
de la mujer en el mercado laboral.
C. Promover espacios de reflexión, que socialicen experiencias significativas para la
formulación de políticas internacionales que promuevan la equidad de género y la no
discriminación de la mujer.
D. Identificar medidas innovadoras, que fomenten la posibilidad de impulsar el trabajo
investigativo de la Organización Internacional del Trabajo que impacte la igualdad de
género y no discriminación.

6. La OIT (Organismo especializado de la ONU que se ocupa de los asuntos relativos al


trabajo y las relaciones laborales) utiliza informes de este tipo para:
A. Constituir una piedra angular que minimice las brechas en seis de las once
subregiones con información disponible.
B. Generar acciones que dé un impulso de acción a la Organización Internacional del
Trabajo.
C. Invitar a mujeres al centenario de la OIT que compartan experiencias significativas
en materia de igualdad de género.
D. Impulsar el trabajo de la OIT en materia de igualdad de género que genere mayor
inclusión de la mujer en el contexto laboral.

En seguida, lea con atención el siguiente fragmento que recoge la metodología del artículo
de investigación: Problemas de conducta infantil y competencias parentales en madres en
contextos de violencia de género.

La violencia perpetrada contra las mujeres puede acarrear consecuencias negativas para
los hijos y las hijas de las víctimas, que pueden mostrar síntomas de estrés postraumático,
baja competencia social y problemas emocionales y conductuales. Los resultados no son
siempre coincidentes. Mientras unos trabajos consideran que existe un mayor riesgo de
presentar conductas externalizantes (hostilidad y agresión) en los varones, otros encuentran
un mayor riesgo de conductas internalizantes (autoculpabilización y vergüenza) en las
mujeres, pero también hay trabajos que consideran que estas diferencias no son
significativas o que no se aprecian diferencias. En este trabajo se propuso evaluar si los/las
menores atendidos/as junto con sus madres en casas de acogida tras haber sufrido
situaciones de violencia de género presentan una mayor problemática comportamental que
la población normativa.
El estudio es transversal con menores atendidos junto a sus madres en los centros
especializados de atención a víctimas de violencia de género de la provincia de Alicante
durante el año 2015. Los criterios de ingreso son el reconocimiento como víctimas de
violencia de género y una problemática psicosocial que impida su recuperación mediante
recursos ambulatorios.
La muestra se compuso de 117 menores, de los cuales 85 (72,65%) permanecieron en el
estudio, el resto abandonó o la madre no accedió al mismo. De estos/as, 50 (58,8%) tenían
en el momento del estudio 6 o más años de edad, criterio de inclusión por ser el rango de
edad para el que está validado en España la Child Behavior Check List (CBCL),
instrumento utilizado que permite evaluar síndromes de primer orden (conducta agresiva,
problemas de atención, conducta de romper normas, problemas sociales, problemas de
pensamiento, quejas somáticas, retraimiento, ansiedad-depresión). La muestra normativa
estuvo compuesta por 1.430 menores de 6 a 17 años de edad que acudían a escuelas
representativas de niveles socioeconómicos alto, medio y bajo de tres ciudades españolas:
Barcelona, Madrid y Reus (Tarragona).
El estudio contó con la autorización de la entidad pública responsable de los centros de
acogida a víctimas de violencia de género y la colaboración de los/las profesionales y de las
mujeres que, una vez informadas de los objetivos del estudio, dieron el consentimiento
oralmente para colaborar en la investigación. Así, se cumplió con la normativa del Comité
de ética de la universidad de referencia y los principios éticos de la Declaración de Helsinki
para las investigaciones con seres humanos. Así mismo, se garantizó la confidencialidad de
la información mediante la codificación de los expedientes. La CBCL fue diligenciada por
las madres con el asesoramiento de los profesionales, y los resultados fueron comparados
con los baremos normativos.

Funte: Rosser Limiñana A, et al. Problemas de conducta infantil y competencias parentales en


madres en contextos de violencia de género. Gac Sanit. 2017.
http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.02.004

Ahora, responda los ítems 7 al 12 con base en la información entregada.

7. De acuerdo con algunos trabajos previos retomados para el estudio, se presenta mayor
conducta externalizante en la población de:
A. Familias maltratadas.
B. Mujeres maltratadas.
C. Hija (s) víctimas.
D. Hijo (s) víctimas.

8. Las dos variables principales del estudios son:


A. La violencia familiar y conductas de autoculpabilizaciòn en las madres.
B. Situaciones de violencia familiar y desarrollo de competencias sociales.
C. Situaciones de violencia familiar y problemáticas comportamentales en los niños.
D. La violencia familiar y síntomas de estrés postraumático en los hijos.

9. Los criterios de inclusión para participar en el estudio fueron:


A. La autorización de la entidad pública y cumplir con el rango de edad definido.
B. El reconocimiento como víctima y una problemática psicosocial identificada.
C. El consentimiento para participar y un síndrome de primer orden.
D. El consentimiento de la madre y tener problemas de conducta.

10. La muestra normativa en este estudio le permite a los investigadores:


A. Comparar a los participantes con un grupo de referencia para establecer si presentan
una mayor problemática comportamental.
B. Generalizar las características del grupo normativo para establecer pautas de atención
en los problemas de conducta infantil
C. Identificar patrones de violencia de género en el grupo participante para contrastarlos
con la muestra normativa.
D. Reconocer tipos de violencia en la muestra normativa para definir planes de
desarrollo de competencias parentales.

11. El rango de edad para aplicar el instrumento CBCL es importante porque:


A. Permite estandarizar la composición de la muestra del estudio que evalúa síndromes
de primer orden.
B. Permite comparar resultados de la muestra normativa que pueden ser generalizados a
poblaciones similares.
C. Es un criterio para garantizar las condiciones de igualdad en la evaluación que aplica
los baremos de validación del instrumento.
D. Es un criterio de validación del instrumento que permite comparar resultados según
las especificaciones de los baremos normativos.

12. La declaración de autorizaciones y confidencialidad que hacen los autores es


fundamental para la investigación científica, porque:
A. La investigación científica mediante la aplicación de principios bioéticos genera
credibilidad que produce apoyo institucional.
B. La investigación científica busca el rigor metodológico que implica el consentimiento
personal para la publicación de resultados en el marco de los principios bioéticos.
C. Los procesos de investigación fundamentados en la bioética le dan confiabilidad al
estudio para un uso correcto de los resultados.
D. Los procesos de investigación que garantizan la aplicación de la bioética mediante el
cumplimiento de la normativa obtienen el respaldo de los comités de regulación ético.

En seguida, lea con atención el siguiente fragmento sobre el embarazo en adolescentes.

El abandono escolar entre mujeres que experimentan un embarazo o han tenido un


hijo es mayor a cinco veces respecto de las que no han vivido esta experiencia. En 2009
las adolescentes sin escolaridad presentaron una tasa más alta de fecundidad (180
nacimientos x 1.000 mujeres), en comparación con las que tienen una escolaridad de
secundaria o más, (60 nacimientos x 1.000 mujeres). El embarazo temprano incrementa
las dificultades para manejar situaciones con el desarrollo escolar y futuro laboral y en
consecuencia, agudiza las inequidades de género y precariedad, particularmente para las
mujeres. A pesar de esto, asistir a la escuela es uno de los factores protectores con mayor
potencial para disminuir la fecundidad de los adolescentes. Como consecuencia del
abandono escolar o rezago educativo se encuentra desigualdad en la distribución de
capital económico, cultural y social.
Este estudio transversal utilizó información de la Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición (Ensanut) 2012, la cual se aplica en todo México y garantiza la
representatividad del mismo, porque asume un diseño muestral probabilístico,
polietápico, estratificado y por conglomerados. Los datos utilizados provienen de 1.790
mujeres encuestadas entre los 12 a 19 años de edad, que tienen inicio de vida sexual y
antecedente de embarazo. Los datos sociodemográficos y reproductivos utilizados
fueron: inicio de vida sexual y embarazo alguna vez en la vida; número de embarazos y
embarazo actual; grupo de edad (12-16, 17-19); cohabitación con pareja; último grado
escolar aprobado; asistencia actual a la escuela; rezago educativo; actividad; localidad de
residencia; nivel socioeconómico; afiliación a institución de salud; uso de métodos
anticonceptivos en la primera relación sexual y en la última.
Dentro de los hallazgos más representativos se encontró que el abandono escolar o
rezago educativo está presente en 74,9% de las adolescentes con antecedente de
embarazo. Así mismo, se encontró que tener un embarazo previo está asociado con:
rezago educativo, cohabitación con la pareja, nivel socioeconómico bajo y asistencia a la
escuela. Mientras tanto, el rezago educativo muestra una asociación con el antecedente
de embarazo alguna vez en la vida. La investigación recomienda la necesidad de generar
políticas públicas y estrategias operativas eficientes para favorecer la permanencia
escolar y reducir el rezago educativo en adolescentes con y sin hijos.

Fuente: Villalobos, A., et al. (2015). Embarazo adolescente y rezago educativo: análisis de una encuesta
nacional en México. Salud Pública de México, Vol. 57 No. 2, Pág. 135 -143.

Ahora, responda los ítems 13 al 18 con base en la información entregada.

13. Una de las problemáticas que subyace al embarazo adolescente es:


A. El incremento de la tasa de fecundidad en adolescentes a nivel país que agudiza las
inequidades de género y precariedad.
B. El incremento de las dificultades para manejar situaciones cotidianas que dificultan el
desarrollo escolar y el ingreso al trabajo.
C. El abandono de la escuela que incide en la desigualdad de género y producción de
condiciones precarias de vida de las adolescentes.
D. El abandono escolar que provoca desigualdad en la distribución de capital
económico, cultural y social de las adolescentes.

14. La temática del embarazo en adolescentes es importante en la investigación en


ciencias sociales porque:
A. Es un fenómeno que incide en el abandono escolar, precarización del nivel de vida
que conlleva a desigualdad económica y falta de desarrollo del país.
B. Es una problemática que impacta el rezago, el déficit de vida familiar que genera
riesgos de seguridad y poco avance en educación.
C. Es un fenómeno que produce brechas laborales de género, precariza la economía y
debilita el crecimiento del sector productivo del país.
D. Es una problemática que impacta la permanencia escolar, el nivel socioeconómico
bajo que limita las posibilidades de acceso y el capital cultural del país.

15. De acuerdo con los autores, se garantiza la representatividad del estudio a partir de:
A. El diseño.
B. La muestra.
C. La población.
D. El problema.

16. Las dos categorías que se relacionan a través del estudio son:
A. Embarazo adolescente y cohabitación con la pareja.
B. Embarazo adolescente y nivel socieconómico bajo.
C. Embarazo adolescente y permanencia en la escuela.
D. Embarazo adolescente y rezago escolar.
17. Los resultados de la investigación indican que el embarazo previo en adolescentes
está asociado con:
A. Inicio de vida sexual, nivel socioeconómico y uso de anticonceptivos.
B. Cohabitar con la pareja, rezago educativo y asistencia a la escuela.
C. Primera relación sexual, abandono escolar y localidad de residencia.
D. Antecedentes de embarazo, rezago escolar y afiliación a salud.

18. El resultado de 74,9 de rezago educativo en las adolescentes con antecedentes de


embarazo indica que:
A. El porcentaje de rezago escolar se ve impactado por la población de adolescentes
embarazadas.
B. Las cifras de embarazo en adolescentes se incrementan por el rezago escolar.
C. El porcentaje de rezago escolar se incrementa en la población de adolescentes
embarazadas.
D. Las cifras de embarazo en adolescentes es la principal causa de rezago escolar.

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

Bloque 3
Apreciado estudiante lea con atención el siguiente fragmento sobre una investigación de
como significan la convivencia cinco líderes de un barrio de Cali.
Giménez (2005) define la convivencia como una relación armoniosa entre gentes que
viven juntas; es vivir en buena armonía con los demás. Convivencia es vivir en
compañía, es tanto en la acción de convivir como en la relación entre quienes conviven.
La convivencia emerge como un bien preciado para la sociedad; no obstante en
contextos como el latinoamericano la convivencia ha sido fracturada especialmente por
los actos de violencia, lo que ha ocasionado que los investigadores sociales se interesen
en su estudio. En Latinoamérica, el problema de la convivencia ha sido asumido al
menos desde dos perspectivas investigativas: la primera relacionada con la construcción
de un escenario de paz, en oposición a la violencia, y la marginalización y la exclusión
generalizada que se vive en muchos de estos territorios (Arango, 2006; Maturana, 1997).
En la segunda, se ha trabajado a partir de los conceptos de interculturalidad,
participación ciudadana e inclusión social, derivados de los fenómenos de la migración
urbana (Giménez, 2005; Sánchez-Antelo et al., 2008).
La investigación tuvo como objetivo identificar los significados que construyen un
grupo de líderes sobre la convivencia en la comunidad. El marco de referencia para la
investigación fue Bruner (1986) quien establece que los significados permiten a las
personas generar una interpretación de la realidad que viven y que estas significaciones
se materializan en narrativas sociales que emergen a manera de discursos. La
metodología se fundamentó en un estudio cualitativo de tipo etnográfico, tomando como
eje la narrativa para dar cuenta de cómo los sujetos significan su realidad. Para dar
respuesta a la pregunta de investigación se utilizó la entrevista semiestructurada, el
grupo focal y el foto voz como una forma de recolectar datos y poder triangular la
información para dar una mayor consistencia a la misma.
Los resultados muestran que los significados de convivencia de los líderes se
sustentaron principalmente en: 1) la solidaridad;2) la evitación de conflictos; 3) la
expresión de afecto;4) la construcción de acuerdos; 5) el respeto por el otro y 6) la
colaboración, definiendo la convivencia como aquellos procesos que hacen posible la
construcción y el establecimiento de acuerdos que garantizan la consolidación de buenas
relaciones en la comunidad y evitar de esa manera los conflictos. No obstante, estas
visiones no se materializan en las relaciones comunitarias pues en estas priman el
individualismo, la apatía, el egoísmo y las rivalidades. La solidaridad solo aparece ante
circunstancias puntuales de ayuda material entre vecinos; pero termina en el acto mismo
de ayuda, y no se extiende a otras experiencias comunitarias que promuevan la cohesión
social.

Fuente: Sánchez- Villafañe, A. L. y Quiceno-Pérez, J. J.(2016). Significados de convivencia: una


comprensión desde la dinámica cotidiana que los promueve. Pensando Psicología, 12(19),55-67. doi:
http://dx.doi.org/10.16925/pe.v12i19.1328. 

Ahora, responda los ítems 1 a 6 con base en la información entregada.

1. A partir de la definición expuesta por Giménez (2005), un aspecto fundamental para la


convivencia es:
A. Los vínculos.
B. La solidaridad.
C. Vivir Juntos.
D. La acción de convivir.

2. El problema de la convivencia ha sido estudiado en Latinoamérica desde dos


perspectivas:
A. Una que enfatiza en la interculturalidad y otra en la participación ciudadana.
B. Una que trabaja desde la marginalización y otra que lo hace desde la migración.
C. Una que prioriza el estudio de la exclusión y la otra en las migraciones.
D. Una que trabaja desde la migración urbana y la otra desde la construcción de la paz.

3. La utilización de un enfoque cualitativo de tipo etnográfico en el estudio de la


convivencia se caracteriza por:
A. Un acercamiento experiencial y relacional.
B. Un acercamiento a los significados y las narraciones.
C. La interacción y la interpretación.
D. Las interacciones y los acuerdos mutuos.

4. La elección de los instrumentos de investigación obedeció a:


A. Priorizar métodos que facilitan procesos narrativos.
B. Recolectar datos que den cuenta de los significados.
C. Describir discursos y significados que posibiliten la triangulación de los datos.
D. Buscar diversas fuentes de información que permitan triangulación de los datos.
5. Del análisis de los resultados se puede concluir que:
A. La solidaridad aparece como un acto de ayuda que necesariamente no promueve
procesos de convivencia.
B. La solidaridad se promueve al interior de la comunidad por procesos que se generan
desde la cohesión social.
C. La solidaridad se presenta ante eventos puntuales que facilitan el desarrollo de la
convivencia.
D. La solidaridad es un factor que no facilita la aparición de la convivencia en la
comunidad.

6. A partir de los resultados se puede generalizar a los estudios de convivencia, que:


A. Es importante comparar la noción de convivencia que presentan los sujetos de
investigación para aclarar los significados que tienen.
B. Es importante establecer las prácticas de convivencia desde la cotidianidad de las
personas.
C. Es importante comparar las nociones de convivencia con la teoría establecida.
D. Es importante establecer la coherencia entre el discurso de las poblaciones, los actos
que generan y las visiones idealizadas de realidad.
En seguida, lea con atención el siguiente fragmento de una investigación sobre deserción
escolar en Colombia.

La deserción escolar es definida como «interrupción o desvinculación de los estudiantes


de sus estudios». Los factores asociados con este fenómeno son individuales (trabajo
infantil, dificultades académicas, bajo rendimiento, abuso de SPA, baja autoestima,
conductas disruptivas, poco gusto por el estudio y paternidad o maternidad tempranas),
familiares (cambios del lugar de residencia, poca relevancia dada por la familia a la
educación, problemas económicos, desplazamiento forzado, estudios de los padres y
familias inestables), escolares (ubicación de las instituciones educativas, inseguridad,
lejanía de la zona y riesgos de desastres, oferta incompleta en materia académica, falta de
transporte escolar, prácticas pedagógicas inadecuadas, insuficiencia de alimentación
escolar) y comunitarios (falta de actividades impulsadas por la comunidad fuera del horario
escolar que permitan dar al sujeto una sensación de agrado y aceptación a la comunidad).
Este estudio se fundamenta en la Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM) 2015 y
constituye una investigación observacional de corte transversal, con una muestra
probabilística, estratificada por sexo y por regiones (Atlántica, Oriental, Central, Pacífica y
Bogotá). Se recolectó información de 13.555 hogares y 15.351 personas, que conformaron
una muestra con representatividad regional. Se incluyó a personas residentes en hogares de
áreas urbanas y rurales del país. Los datos obtenidos, previo consentimiento, se refieren a la
población mayor de 7 años. Los criterios de exclusión fueron: tener alguna limitación
auditiva, visual o de lenguaje, no hablar español, estar institucionalizado o no desear la
participación.
Se encontró que tener hijos se relaciona con estar no escolarizado. De allí que la
deserción se encuentra asociada significativamente con adolescentes embarazadas,
encontrando que los principales motivos de deserción en esta población son problemas
económicos, vergüenza ante sus compañeros y complicaciones obstétricas. Así mismo, el
desplazamiento a causa del conflicto armado o por otro motivo se relaciona con la no
escolarización de los adolescentes, lo cual puede tener que ver con las dificultades
habituales con este tipo de situaciones, así como para el ingreso al estudio en un nuevo
ambiente, los cambios familiares y personales que se suscitan con el desplazamiento. Se
concluye que las mujeres presentan mayor deserción que los varones (el 16% frente al
12%). Los adolescentes no escolarizados tienen con mayor frecuencia hijos, no participan
en grupos comunitarios, presentan consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, el jefe de
hogar tiene un menor nivel de educación, viven dos personas en el hogar, en el área rural,
en estado de pobreza y tienen mayor disfunción familiar.Fuente: Gómez-Restrepo, Carlos, Padilla
Muñoz, Andrea, Rincón, Carlos Javier, Deserción escolar de adolescentes a partir de un estudio de corte
transversal: Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015 Revista Colombiana de Psiquiatría [en línea]
2016, 45 (Diciembre-Sin mes): [Fecha de consulta: 31 de julio de 2017] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80650839014> ISSN 0034-7450

Ahora, responda los ítems 7 al 12 con base en la información entregada.

7. La deserción escolar se encuentra asociada con factores:


E. Personales, laborales, académicos y contextuales.
F. Individuales, familiares, escolares y comunitarios.
G. Personales, paternales, educativos y ambientales.
H. Individuales, económicos, escolares y locales.

9. Uno de los factores asociados con la deserción escolar es el comunitario porque debe:
E. Posibilitar estrategias que produzcan aceptación social a la comunidad.
F. Ser un contexto acogedor que suscite el arraigo en el entorno educativo.
G. Brindar actividades complementarias que generan pertinencia a la comunidad.
H. Ser un entorno protector que promueva la permanencia escolar.

9. La investigación realizada es de tipo:


E. Transversal.
F. Observacional.
G. Regional.
H. Institucional.

10. A partir de los criterios de exclusión utilizados en la muestra, podría pensarse que los
investigadores sociales deberían de tener en cuenta este aspecto para:
E. Obtener una muestra idónea que genere informes confiables para ser extrapolada a
otros grupos poblacionales.
F. Obtener una muestra incluyente que produzca información confiable para sistematizar
los resultados de la población.
G. Seleccionar personas sin limitaciones para obtener datos relevantes que permitan
discriminar características poblacionales.
H. Obtener una muestra representativa que les permita elaborar información válida para
generalizar los resultados a otras poblaciones.

11. Los principales motivos de deserción en las adolescentes embarazadas están


relacionados con:
E. Dificultades académicas, bajo rendimiento y abuso de sustancias psicoactivas.
F. Problemas económicos, vergüenza ante sus compañeros y complicaciones obstétricas.
G. Problemas personales, poca relevancia a la educación y pedagogías inadecuadas.
H. Limitaciones cognitivas, consumo de alcohol y limitaciones alimentarias.

12. El desplazamiento, ya sea forzado o no, incide en la deserción escolar porque implica:
A. El abandono de su lugar de origen para ingresar en contextos extraños.
B. Entrar en contextos diversos que limitan las posibilidades de superación personal.
C. El ingreso en nuevos ambientes que suscita cambios familiares y personales.
D. Salir de un contexto conocido para sufrir procesos de aculturación.

En seguida, lea con atención el siguiente fragmento sobre una investigación que aborda el
fenómeno de la migración.

La presente investigación se enfocó en comparar cómo los jóvenes españoles (entre los
25 y los 35 años) con titulación universitaria, emigrados al Reino Unido y a Chile entre
2010 y 2014, construyen sus procesos adaptativos en ambas sociedades Estos procesos son
complejos y dependen de factores como: conocimiento de la lengua del país de llegada,
habituación al clima, posición social, interacción con la población autóctona, imágenes
construidas sobre la sociedad de partida y grado de integración en los nuevos espacios
sociales. Los datos del estudio se lograron a través de la aplicación de entrevistas en
profundidad y grupos de discusión, con un guion estructurado con el fin de indagar sobre:
perfiles sociodemográficos, experiencias de vida y de adaptación en la sociedad receptora y
percepciones sobre la posibilidad de retorno a España. Las técnicas aplicadas y el contenido
dado por los participantes permitieron obtener relatos de vida de diez jóvenes residentes en
el Reino Unido y de once en Chile, quienes emigraron en el periodo 2010-2014. La
información obtenida fue analizada siguiendo la Teoría Fundamentada, lo cual permitió
determinar tres categorías explicativas sobre la evolución de las estrategias adaptativas y de
aculturación de estos migrantes, las cuales son la adaptación: conversa, nostálgica y
cosmopolita.
Se encontró que los motivos que impulsan a muchos jóvenes españoles a emigrar, están
vinculados con sentimientos de malestar y frustración que les suscita su entorno
socioeconómico y relacional, caracterizado por altas tasas de desempleo, precariedad
laboral, sensaciones de incertidumbre y falta de futuro y por corrupción política. Los
migrantes al Reino Unido encuentran como obstáculos la barrera del idioma y la percepción
de discriminación vinculada a la misma, la diferencia del clima y el conflicto entre sus
expectativas y lo que efectivamente encuentran en el país receptor, lo cual puede generar
una influencia negativa en sus estados anímicos. De allí que los migrantes al Reino Unido
desarrollen los tres tipos de estrategias adaptativas identificadas. En el caso de los
migrantes a Chile, aunque cuentan con una ventaja adaptativa, por la imagen social positiva
que se tiene de ellos, se manifiestan muy afectados por el alto grado de privatización de los
problemas y los servicios públicos existente en ese país, cuyos costes se considera han de
asumirse individualmente. Ello hace que estos jóvenes migrantes, ante esta situación tan
difícil de entender y aceptar para ellos, desarrollen principalmente procesos de adaptación
caracterizados por la estrategia adaptativa nostálgica de su sociedad de origen y la
idealización del retorno a España.
Fuente: Rodríguez, R. & Entrena, F. (Mayo- agosto, 2017). Un estudio comparativo de los procesos de
adaptación en jóvenes españoles emigrados al Reino Unido y a Chile durante el período 2010-2014.
EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales., No. 37, pp. 41-73.

Ahora, responda los ítems 13 al 18 con base en la información entregada.

13. El fenómeno de la migración en este estudio se explica por:


A. Las estrategias adaptativas que construyen a partir de su experiencia un grupo de
jóvenes emigrantes españoles en Chile y otro en el Reino Unido.
B. Las percepciones que tienen de sus condiciones de migración dos grupos de jóvenes
Españoles que migraron a Chile y Reino Unido.
C. Las percepciones que tienen de las culturas de los países de residencia Chile y Reino
Unido los jóvenes del estudio.
D. Las estrategias que utilizan dos grupos de jóvenes residentes en Chile y Reino Unido
en su proceso de adaptación al país de residencia.

14. Los estudios sobre el fenómeno de la migración pueden brindar pautas de


intervención en nuestro país en el sentido de:
A. Minimizar cifras migratorias a través de la generación de planes de desarrollo para
que los pobladores perciban mejores condiciones de vida en el país de origen y
generen otras posibilidades para su vida.
B. Generar políticas públicas a través de la articulación de proyectos de intervención
para que las personas perciban mejores oportunidades en el país de origen y
contemplen diferentes soluciones para su vida.
C. Definir las estrategias adaptativas que utilizan las personas que migran a otros países
para ajustarse a las nuevas condiciones de llegada para que los migrantes asuman y
toleren su experiencia actual de vida.
D. Identificar los motivos que incentivan en las personas la migración a otros países en
búsqueda de mejores condiciones de vida frente a lo cual los migrantes construyen y
experimentan estrategias adaptativas.

15. Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron:


A. Entrevistas estructuradas y relatos de vida.
B. Entrevistas en profundidad y grupos de discusión.
C. Entrevista con guion y grupos de discusión.
D. Entrevista en profundidad y relatos de vida.

16. Dos de las categorías explicativas derivadas del análisis desde la teoría
fundamentada, fueron:
A. Adaptación nostálgica y aculturación
B. Adaptación cosmopolita e idea del retorno.
C. Adaptación conversa y nostálgica.
D. Adaptación conversa e integración social.
17. El principal motivo que impulsa a muchos jóvenes españoles a migrar es:
A. Sentimientos de malestar.
B. Precariedad laboral.
C. Falta de futuro.
D. Condición económica.

18. La estrategia adaptativa nostálgica que se presenta en los migrantes a Chile, es debida
a que:
A. Anhelan la calidad de los servicios públicos y el regreso al espacio de interacción.
B. Evocan las imágenes construidas del país y el retorno con su familia de origen.
C. Recuerdan las características culturales de España y la idealización de su regreso.
D. Añoran las condiciones de la sociedad de partida y el retorno a su país de origen.

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

Bloque 4
Apreciado participante, lea con atención el siguiente fragmento de una investigación
sobre el perdón y la reconciliación en el marco del conflicto armado en Colombia.

El perdón y la reconciliación son dos factores importantes y determinantes en la


transformación de las prácticas culturales en los procesos de paz. Este estudio buscó
indagar las ideas y creencias sobre el perdón y la reconciliación de los colombianos. Esta
fue una investigación de corte cualitativo, que se desarrolló usando el método de la teoría
fundamentada, con la participación de 45 hombres y mujeres de edades entre los 18 y los
65 años, pertenecientes a las clases sociales baja, media y alta. Para la recolección de los
datos se utilizó una entrevista semiestructurada. De acuerdo con el análisis de las narrativas
de los participantes, emergieron como categorías de análisis: las definiciones del perdón,
los factores que facilitan el perdón, las definiciones de la reconciliación, las condiciones
para la reconciliación y las competencias ciudadanas involucradas en el perdón y la
reconciliación.
Dentro de los principales hallazgos, se observaron dos definiciones de perdón que
tuvieron entre 20 y 39 menciones. Por una parte, las narrativas asociadas al reemplazo de
emociones negativas, y por la otra, las relacionadas con la subcategoría de olvido. Para la
primera subcategoría los participantes definieron el proceso de perdonar como pasar de un
estado en el que dominan las emociones displacenteras, como el odio, el resentimiento y/o
las ganas de venganza, a un estado de tranquilidad. Además, agregaron que luego de
perdonar, las personas recuerdan los hechos y pueden evocarlos sin que se experimenten de
nuevo emociones negativas. Para la segunda subcategoría (las definiciones de perdón como
olvido) los participantes afirmaron que el perdón necesariamente implica olvidar los daños
u ofensas. También se observó que la reconciliación es entendida en el sentido del reinicio
de las interacciones con el agresor y en diversos casos se consideró que no había ninguna
diferencia entre perdonar y reconciliarse. Del mismo modo se encontró que tanto para
perdonar como para reconciliarse, los participantes hicieron mención a la necesidad del
diálogo, también al compromiso de no repetición de la ofensa, y en otros casos, a la
exigencia de que los ofensores experimenten una consecuencia por sus agravios.
Finalmente, se logró establecer una relación entre los planteamientos de los participantes y
la noción de competencias ciudadanas (comunicativas, emocionales y cognitivas), las
cuales pueden ser aprendidas mediante su instrucción que al ser puestas en ejecución en la
vida cotidiana genera un compromiso activo en la formación de los ciudadanos para el
proceso de perdonar y/o reconciliarse.

Fuente: Cortés, Ángela, Torres, Ana, López-López, Wilson, Pérez D., Claudia, & Pineda-Marín, Claudia.
(2016). Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del conflicto armado
colombiano. Psychosocial Intervention, 25(1), 19-25. https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.09.004.

Ahora, responda los ítems 1 al 6 con base en la información entregada.

1. La importancia de investigar las creencias sobre el perdón y la reconciliación en


Colombia radica en que constituyen:
A. Procesos básicos para iniciar el olvido y el reemplazo de emociones negativas en el
camino hacia la paz.
B. Factores fundamentales para la transformación de prácticas culturales desarrolladas
en los procesos de paz.
C. Acciones personales necesarias para avanzar en el cambio de las acciones llevadas a
cabo en un proceso de paz.
D. Requisitos primordiales para que el posconflicto tenga un tránsito exitoso hacia la
consolidación de la paz.

2. La relevancia que tiene para la paz que las definiciones sobre el perdón y la
reconciliación fueran obtenidas de la gente del común y no de los académicos es:
A. Las opiniones de las personas comunes son importantes para la identificación de
barreras que limiten el afincamiento de la paz.
B. Los juicios del público en general permiten conocer aspectos críticos que posibiliten
una mejor implementación del proceso de paz.
C. Las opiniones del público en general permiten dilucidar estrategias que producen
formas de intervención para la consolidación de la paz.
D. Los juicios de la gente común son determinantes en los procesos de legitimación
social que incide en el sostenimiento de la paz.

3. Respectivamente, ¿cuál es la metodología y el método que asume esta investigación?


A. Cualitativa y Teoría Fundamentada.
B. Cualitativa y Narrativa.
C. Cuantitativa y Teoría Fundamentada.
D. Cuantitativa y Narrativa.

4. La relación entre el método y las categorías obtenidas en la investigación se explica a


partir de:
A. El reconocimiento de las creencias que indican los factores que posibilitan el
perdón.
B. El estudio de las creencias que producen las definiciones sobre el perdón y la
reconciliación.
C. El análisis de las narrativas que producen las categorías sobre el perdón y la
reconciliación.
D. El reconocimiento de las narrativas que indican las condiciones para la
reconciliación.

5. Reiniciar las interacciones con el agresor se entiende en el estudio como:


A. Justicia.
B. Reconciliación.
C. Perdón.
D. Tranquilidad.

6. Desde la perspectiva de los participantes del estudio tanto para el perdón como para la
reconciliación se necesitan al menos dos de las siguientes condiciones:
A. Comunicación y garantías de no repetición.
B. Competencias ciudadanas y consecuencias para los ofensores.
C. Dominar las emociones y gozar de un estado de tranquilidad.
D. El diálogo y el compromiso de no repetición.
A continuación, lea con atención el siguiente fragmento de una investigación sobre el
suicidio en jóvenes universitarios.

El suicidio es un fenómeno frecuente, complejo, con impacto y que cuestiona a las


personas y la sociedad. Los estudios que abordan el tema del suicidio en universitarios y
jóvenes en Colombia y América Latina, centran su mirada principalmente en la ideación
suicida, los instrumentos para medirla y en factores de riesgo suicida. Este fenómeno
adquiere significados y repercusiones específicas, mayores cuando quienes deciden hacerlo
son personas jóvenes, por tratarse de vidas apenas en crecimiento y por las expectativas de
la sociedad. Los universitarios (as) constituyen un sector particular de los jóvenes,
caracterizado por su acceso a un nivel más alto de formación y a mayores oportunidades
académicas, económicas y laborales. Abordar el suicidio en este subgrupo social, constituye
un reto importante y significa un aporte para el reconocimiento del problema, la
exploración de los distintos enfoques científicos y disciplinarios y para esbozar
posibilidades de acción desde el ámbito universitario.
Se estudió el suicidio en cinco universidades de la ciudad de Bogotá, durante el período
comprendido entre junio de 2004 y junio de 2014. Se indagó la memoria del personal
universitario: directivos, docentes, profesionales de salud y compañeros. La revisión teórica
del fenómeno, permitió la construcción de categorías de investigación que orientaron el
diseño de la entrevista semiestructurada aplicada a 66 participantes. En esta se indagó por
características socio-demográficas y académicas, circunstancias que rodearon los casos,
razones o motivos desencadenantes, formas de suicidio, impacto ocasionado en la vida
universitaria, en sus pares y en la unidad académica, respuestas y propuestas generadas por
las comunidades universitarias y nociones y significados. Las entrevistas fueron grabadas y
transcritas, se codificaron usando el programa Atlas Ti versión 6.0, para su procesamiento y
análisis posterior.
Se identificaron 45 casos de suicidio entre 2004 – 2014; el 69% fueron hombres y el
31% mujeres. Rango de edad entre 17 y 27 años. Las formas más frecuentes fueron:
ahorcamiento y envenenamiento, lanzamiento al vacío, con armas de fuego y consumo de
sustancias psicoactivas. El 52% de los casos eligió el lugar de residencia para cometer el
hecho; el 16% eligió el campus universitario. En cuanto a los motivos y procesos
desencadenantes del suicidio se identificó que principalmente se relacionan con lo familiar:
desintegración, ruptura de relaciones de pareja e intolerancia a opciones sexuales
diferentes. Los entrevistados expresaron diversos significados del suicidio, tanto positivos:
acto de valor y ejercicio de la autonomía, como negativos: impotencia, desadaptación y
derrota.

Fuente: Franco, Saúl Alonso; Gutiérrez, Martha Lucia; Sarmiento, Julián; Cuspoca, Decsy;
Tatis, Javier; Castillejo, Alejandro; Barrios, Miguel; Ballesteros-Cabrera, Magnolia del
Pilar; Zamora, Sara; Rodríguez, Carlos Iván; (2017). Suicidio en estudiantes
universitarios en Bogotá, Colombia, 2004-2014. Ciência & Saúde Coletiva. 269-278.
Ahora, responda los ítems 7 al 12 con base en la información entregada.

7. ¿En qué subgrupo poblacional universitario se estudió el fenómeno del suicidio?


A. Estudiantes.
B. Jóvenes.
C. Directivos.
D. Docentes.

8. Dos de los principales temas encontrados en los antecedentes de la investigación son:


A. Factores de riesgo y formas de suicido.
B. Ideación suicida y motivos de suicido.
C. Ideación suicida y factores de riesgo.
D. Impacto del suicidio y formas de suicidio.

9. Para la elaboración de los resultados, el programa Atlas Ti permite:


A. Grabar y transcribir.
B. Digitar y codificar
C. Procesar y analizar
D. Categorizar y analizar.

10. La revisión teórica frente al fenómeno del suicidio permite en este estudio:
A. Identificar las categorías para el análisis de los resultados de la investigación.
B. Establecer las dimensiones para el diseño del instrumento de recolección.
C. Delimitar el marco teórico con base en el cual se creó el sistema categorial.
D. Definir el sistema categorial con base en el cual se diseñó la entrevista.

11. La relación entre los problemas familiares y el suicidio se explica debido a que son:
A. Motivos que generan procesos emocionales y desencadenan en el suicidio.
B. Factores de riesgo en el entorno que motivan la decisión de suicidarse.
C. Condiciones negativas que generan derrota y desencadenan en la idea del suicidio.
D. Eventos negativos que desencadenan desadaptación y motivan la decisión del
suicidio.

12. El fenómeno del suicidio en jóvenes universitarios adquiere un mayor significado en


la sociedad debido a que:
A. Implica un aporte para el reconocimiento del problema, la exploración de los distintos
enfoques científicos y disciplinarios que permiten esbozar posibilidades de acción
desde el ámbito universitario.
B. Constituye un subgrupo social representativo, quienes son percibidos en el ambiente
académico con potencial para el desarrollo personal y profesional, características que
crean expectativas de su aporte a la universidad.
C. Representa un grupo poblacional en formación, a quienes los otros perciben con
mayores oportunidades académicas y laborales, condiciones que generan expectativas
para su desarrollo en el entorno social.
D. Identifica las circunstancias que rodearon los casos y motivos que desencadenaron los
suicidios y el impacto ocasionado en el entorno universitario para generar programas
de bienestar estudiantil.
En seguida, lea con atención el siguiente fragmento sobre una investigación que aborda los
fenómenos de la pobreza y las enfermedades mentales.
La pobreza se refiere a la carencia o falta de acceso al conjunto básico de bienes y
servicios en un nivel que se considera inaceptable. Por su parte la salud mental se entiende
no únicamente como la ausencia de trastornos mentales, sino también como la capacidad de
resiliencia de los individuos para hacer frente a las eventualidades de la vida cotidiana,
buscando así su bienestar.
Con el fin de identificar si existe asociación entre la pobreza y la presencia de
enfermedades mentales se acudió a un estudio observacional de corte transversal y ámbito
nacional, que tuvo como base una submuestra de la muestra de estudios poblacionales para
salud del Ministerio de Salud y Protección Social, con la posterior ponderación de los
resultados con los factores de expansión de la población. La población de referencia fueron
personas de 7 o más años no institucionalizadas; la muestra fue de tipo probabilístico,
estratificada por sexo, edad (7-11, 12-17, 18-44 y ≥ 45 años) y regiones del país (Atlántica,
Oriental, Central, Pacífica y Bogotá); con representatividad según los grupos de
estratificación, reduciendo así el error de la muestra.
La prevalencia de sintomatología se identificó mediante entrevistas semi-estructuradas,
se emplearon los instrumentos SRQ-20, AUDIT C y A, PCL-modificado, APGAR familiar
y CIDI-CAPI, para establecer la prevalencia de problemas y trastornos mentales,
clasificando entre pobres y no pobres según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
Se entrevistó en total a 13.200 hogares, el 13,5% de ellos en condición de pobreza; en
estos, el 6,2% de la población adolescente reportó algún trastorno a lo largo de la vida y el
4,6% en los últimos 12 meses; en contraste, en el mismo grupo de edad, pero no en
condición de pobreza, las tasas fueron del 7,2 y el 3,3% respectivamente. En adultos en
pobreza, la prevalencia de trastornos a lo largo de la vida fue del 9,2 y el 4,3% en el último
año; los no pobres mostraron prevalencias del 9,1 y el 3,9%, respectivamente.
Los datos muestran que las distancias entre la población pobre y la que no lo es, con
relación a la existencia de problemas y enfermedades mentales, no son grandes y
constituyen evidencia de que sí puede haber relación entre no acceder de manera suficiente
a la canasta de bienes básica y las afecciones mentales en la población colombiana. No
obstante, no parece que hay asociación entre la exacerbación de la pobreza y el mayor
deterioro de la salud mental.

Fuente: Quitian, H., Ruiz-Gaviria, R., Gómez-Restrepo. C., y Rondón, M. (2015) Pobreza
y trastornos mentales en la población colombiana, estudio nacional de salud mental.
Revista colombiana de psiquiatría. 2 0 1 6;4 5(S 1):31–38

Ahora, responda los ítems 13 al 18 con base en la información entregada.

13. Las dos variables que definieron el problema de investigación fueron:


A. Enfermedad mental y factores de expansión en la población.
B. Pobreza y enfermedad mental.
C. Enfermedad mental y prevalencia.
D. Pobreza y factores de expansión de la población.
14. El objetivo de la investigación fue:
A. Explicar la asociación en Colombia entre problemas y trastornos mentales en
diferentes grupos poblacionales.
B. Explicar la asociación en Colombia entre problemas y trastornos mentales y la
condición de pobreza según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
C. Identificar la prevalencia en Colombia entre problemas y trastornos mentales en
pobres y no pobres.
D. Describir la asociación en Colombia entre problemas y trastornos mentales y la
condición de pobreza según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).

15. La estratificación de la muestra obedeció a un criterio de:


A. Representatividad.
B. Ponderación de los resultados.
C. Estimación de cambios.
D. Prevalencia de los síntomas.

16. Las muestras probabilísticas estratificadas pueden ser utilizadas en el estudio de


cualquier problema de salud, porque los estudios de enfermedades requieren muestras
representativas que:
A. Puedan estimar los cambios en una población, aminorando los sesgos en la
información y teniendo una cantidad mínima de individuos que cumplen con las
características del estudio.
B. Puedan ponderar los factores de expansión para la población, aminorando los sesgos
en la información teniendo una cantidad mínima de individuos que cumplen con las
características del estudio.
C. Se agrupen según ciertas características, teniendo como base la representatividad de
la muestra, para así evitar sesgos en la información.
D. Se agrupen teniendo como base la estimación de los cambios y la representatividad
de la muestra, para así evitar sesgos en la información.

17. De un total de 13.200 hogares encuestados, pobres y no pobres, se encontró que las
dos poblaciones más afectadas a lo largo de la vida por trastornos mentales según las
estratificaciones por edad fueron:
A. Adolescentes pobres y adultos pobres.
B. Adolescentes no pobres y adultos pobres.
C. Adolescentes no pobres y adultos no pobres.
D. Adolecentes pobres y adultos no pobres.

18. Puede concluirse a partir de los resultados expuestos que:


A. No hay correlación entre la exacerbación de la pobreza y el mayor deterioro de la
salud mental.
B. Existe una relación al acceder de manera suficiente a la canasta de bienes básica y la
presencia de afecciones mentales en la población colombiana.
C. Hay asociación entre la exacerbación de la pobreza y el mayor deterioro de la salud
mental.
D. Existe una relación entre no acceder de manera suficiente a la canasta de bienes
básica y la presencia de afecciones mentales en la población colombiana.

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

Bloque B5

Apreciado participante, lea con atención el siguiente fragmento sobre Consejos prácticos
para escribir un artículo cualitativo publicable en Psicología.

La investigación cualitativa se utiliza en estudios piloto, para ilustrar los resultados de


análisis estadísticos, en estudios mixtos cuantitativo-cualitativos, así como en proyectos de
investigación exclusivamente cualitativos (Denzin y Lincoln, 1998). Sin embargo, a la hora
de escribir artículos científicos, la falta de un criterio ampliamente compartido que ilustre
cómo exponer de forma sistematizada la información, genera una multiplicidad de formas
de difundir los resultados derivados de la investigación cualitativa, además que los trabajos
ofrecen en ocasiones un aspecto disgregado y poco uniforme. Se pretende sistematizar
algunos de los planteamientos que distintos autores han realizado en las últimas décadas y
de los que se pueden deducir recomendaciones para facilitar la escritura de artículos
científicos que utilicen metodología cualitativa. En la introducción deben quedar reflejados
al menos los siguientes elementos: los antecedentes teóricos y empíricos sobre el tema
investigado, la pregunta de investigación, la formulación de los objetivos, las principales
variables o dimensiones del objeto y las hipótesis del estudio (si las hubiera). Asimismo,
resulta enriquecedor contextualizar la relevancia social del tema abordado.
La investigación con técnicas cualitativas está sometida a un proceso de desarrollo que
en sus aspectos básicos no es diferente al de cualquier otro tipo de investigación de
naturaleza cuantitativa. Dicho proceso se desenvuelve en cinco fases de trabajo: definición
del problema, diseño de trabajo, recogida y análisis de los datos y validación e informe
(Ruiz-Olabuénaga e Ispizua, 1989). Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre un
diseño tradicional cuantitativo y uno cualitativo: este último no se proyecta completamente
al inicio de la investigación, sino que va emergiendo paralelamente a la recogida de los
datos, por lo que es más abierto y flexible y tiene un carácter marcadamente emergente
(Erlandson et al., 1993; en Valles, 1997; Glaser, 1992).
Algunos artículos finalizan con un apartado de recomendaciones para la práctica. La
propia investigación cualitativa favorece que el aspecto de transferencia y utilidad de los
datos estén presentes desde antes que la investigación se planifique. Acercarse a las
realidades sociales para observarlas, escucharlas, participar en ellas y sistematizar cómo
sienten, piensan o teorizan favorece el aspecto práctico de la investigación o al menos las
relaciones entre los datos obtenidos en una investigación y la transferencia al contexto de
evaluación. Desde este punto de vista, esas recomendaciones “sustantivas” más que
formales que son devueltas a los implicados en la investigación también pueden ser
formalizadas en este apartado del artículo científico, en especial cuando nuestro objeto de
estudio y pregunta de investigación se encuentran estrechamente ligados a la práctica
profesional.
Fuente: Suarez, C. (2013). Extractos del trabajo Consejos prácticos para escribir un artículo
cualitativo publicable en Psicología. Psychosocial Intervention. (22) 71-79.
Ahora, responda los ítems 1 a 6 con base en la información entregada.

1. El artículo referenciado tiene como objetivo:


A. Facilitar.
B. Ilustrar.
C. Exponer.
D. Sistematizar.

2. Algunos de los problemas que se pueden encontrar en la escritura de reportes desde la


perspectiva planteada en el resumen del articulo son:
A. La exposición sistematizada de la información, la difusión de los resultados y la poca
uniformidad de los informes.
B. La utilización de la investigación cualitativa como base de estudios piloto, el apoyo
para ilustrar los resultados de análisis estadísticos y la transferencia de los datos.
C. La exposición sistematizada de la información, la difusión de los resultados y la
transferencia de los datos a las comunidades.
D. La utilización de la investigación cualitativa como base de estudios piloto, el apoyo
para ilustrar los resultados de análisis estadísticos y la sistematización de la
información.

3. A partir del fragmento del artículo se puede caracterizar como criterios éticos:
A. Conocer y retroalimentar sobre los datos.
B. Realizar recomendaciones y sugerencias para próximas investigaciones.
C. Transferencia y practicidad de los datos.
D. Acercarse y observar las realidades sociales.

4. “La investigación cualitativa se utiliza en estudios piloto, para ilustrar los resultados de
análisis estadísticos, en estudios mixtos cuantitativo-cualitativos, así como en proyectos de
investigación exclusivamente cualitativos”. La anterior frase pone de manifiesto que los
estudios cualitativos:
A. Pueden hacer análisis estadísticos porque sirven de apoyo a estos.
B. Deben acompañarse de otro tipo de investigaciones porque es un método de apoyo.
C. Pueden ser la fase inicial de estudios cuantitativos porque es un método de apoyo.
D. Pueden acompañar otros tipos de investigaciones, aunque es un método por sí mismo.

5. Las recomendaciones en la escritura de un artículo cualitativo implican una dimensión


ética desde la investigación, porque:
A. Favorece la transferencia y utilidad de los datos para la realización de otras
investigaciones.
B. Permite acercarse a las realidades sociales para observarlas, escucharlas con el fin de
reflejarlas fielmente.
C. Favorece aspectos prácticos para la realización de la investigación antes que esta se
realice
D. Permite establecer relaciones entre los datos obtenidos en una investigación y la
transferencia al contexto de evaluación.

6. Hay una diferencia fundamental entre un diseño tradicional cuantitativo y uno


cualitativo: este último no se proyecta completamente al inicio de la investigación, sino que
va emergiendo paralelamente a la recogida de los datos, por lo que es más abierto y flexible
y tiene un carácter marcadamente emergente. Se puede inferir del anterior enunciado:
A. Que las técnicas cualitativas están sometidas a un proceso de desarrollo que en sus
aspectos básicos no es diferente al de cualquier otro tipo de investigación de
naturaleza cuantitativa; sin embargo, es diferente en la recogida de los datos en
función de las hipótesis de investigación.
B. Que la diferencia entre las técnicas cualitativas y cuantitativa afectan la forma como
deben ser presentados los informes de investigación, porque en la primera las
hipótesis son planteadas a priori.
C. Acercarse a las realidades sociales para observarlas, escucharlas, participar en ellas y
sistematizar cómo sienten, piensan o teorizan los sujetos favorece el constante
planteamiento de hipótesis.
D. La investigación cualitativa no requiere de altos niveles de rigurosidad y objetividad
porque la emergencia de los datos depende del acercamiento a las comunidades, las
cuales guían el trabajo de investigación.
A continuación, lea con atención el siguiente fragmento acerca de una investigación
sobre la pobreza infantil en Colombia.

Pobreza infantil en Colombia1

Colombia adoptó una medición multidimensional para evaluar la situación de pobreza de


la población. Para analizar la pobreza infantil se partió desde las necesidades de los niños y
adolescentes con el fin de orientar la implementación de políticas públicas para mejorar las
condiciones de este grupo poblacional. El objetivo fue medir la pobreza multidimensional
infantil (PM) para apoyar la generación de conocimiento acerca de las condiciones de vida
de los niños y adolescentes en Colombia, y facilitar el diseño de políticas que redunden en
la garantía efectiva de sus derechos.
Las dimensiones asumidas para el estudio fueron: nutrición, salud, agua y saneamiento,
vivienda, seguridad económica, seguridad, tiempo libre y recreación y acceso a
información. Para los niños de 3 años o más, el IPM-N incluye la dimensión de educación.
Se llevó a cabo un proceso de consulta en donde se tuvo en cuenta las voces de niños y
adolescentes, así como las de expertos y tomadores de decisiones de política social en el
país. Se consultó a 80 niños y adolescentes de 4 regiones en Colombia: Bogotá, Chocó,
Amazonas y Córdoba. En cada región, se escogieron 10 niños entre 7 y 12 años, y 10
adolescentes, para participar en 3 actividades: historias de vida escritas, caminata por su
comunidad y grupos focales. Adicionalmente, se realizaron 27 entrevistas a expertos y
líderes de entidades del Gobierno.
Los resultados muestran que la PM afecta a más de la tercera parte de la población
infantil en Colombia. El grupo de edad con mayor nivel de PM es el de los niños de 3 a 5
años (37%), seguido por los adolescentes (35,2%), los niños de 6 a 11 años (33,6%) y los
niños de 0 a 2 años (28,6%). Se encontró que los principales factores de riesgo de pobreza
infantil son: bajo nivel educativo de los padres, residencia rural y residencia en hogares
monoparentales o en hogares donde alguna persona se encuentra en condición de
discapacidad o desplazamiento. De acuerdo con el IPM-N se encontró que para todos los
grupos de edad, las dimensiones de agua potable y saneamiento y tiempo libre y recreación
contribuyen con una porción importante de la PM. La falta de acceso a educación inicial es
la dimensión que más contribuye a la PM en los niños de 3 a 5 años, y el rezago e
inasistencia escolar son las que más contribuyen a la PM en los adolescentes.

Fuente: García, S., Ritterbusch, A., Martín, T., Bautista, E., & Mosquera, J. (2013). Análisis de
situación de la pobreza infantil en Colombia. Notas de Política(14), 1-4. Obtenido de
https://egob.uniandes.edu.co/images/np14.pdf

1
Estudio realizado por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes para
el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Ahora, responda los ítems 7 al 12 con base en la información entregada.

7. Una de las técnicas de recolección de información utilizada en la investigación fue:


A. Consulta con los niños.
B. Caminata por comunidad.
C. Consulta con los adolescentes.
D. Medición multidimensional.

8. El estudio tuvo en cuenta para la medición de la pobreza, además de la vivienda, las


dimensiones:
A. Residencia rural y salud.
B. Seguridad y políticas públicas.
C. Seguridad y tiempo libre.
D. Desplazamiento y salud.

9. Entre los aspectos éticos que debieron tener en cuenta los investigadores al realizar el
estudio sobre la pobreza multidimensional en niños y adolescentes fueron:
A. Informar a los participantes los objetivos de la investigación y la posibilidad de
retirarse en cualquier momento de la misma, para velar por el principio de acción sin
daño.
B. Dirigirse a los participantes con información clara y precisa, para que, con rigor
metodológico, puedan informar oportunamente sus opiniones.
C. Plantear objetivos precisos y confiables que, al ser compartidos con los participantes
puedan proporcionar información pertinente para la investigación.
D. Comunicar a los participantes de las técnicas y los objetivos a utilizar para que
tengan elementos suficientes para decidir participar o no en la investigación.

10. La decisión de tomar en cuenta las voces de los niños y adolescentes en el estudio,
para medir la pobreza infantil en Colombia desde las necesidades propias de la población,
obedece al:
A. Respeto por las opiniones de los participantes aunadas a los conceptos técnicos de
los expertos.
B. Reconocimiento de la población y la correspondencia de sus opiniones con los
expertos para la toma de decisiones en política social.
C. Reconocimiento de las diferencias de opinión entre niños y adolescentes para
clarificar las necesidades de la población.
D. Respeto por la persona, que implica la consideración de sus circunstancias sociales
y el reconocimiento de las necesidades y expectativas que les son propias.

11. El proceso de recolección de información consideró consultar, entre otros


participantes a niños y:
A. Sus padres.
B. Adolescentes.
C. La comunidad.
D. Expertos del gobierno.
12. Los resultados de la investigación permiten orientar políticas públicas que ayudan a
mejorar las condiciones de la población, ya que:
A. Implican un aporte para el reconocimiento del problema, la exploración de los
distintos enfoques científicos y disciplinarios que esbozan posibilidades de acción
desde el ámbito universitario.
B. Brindan conocimiento acerca de un subgrupo social representativo, quienes son
percibidos en el ambiente académico con potencial para el desarrollo personal y
profesional, características que crean expectativas de su aporte a la universidad.
C. Proporcionan información sobre un grupo poblacional en formación, a quienes los
otros perciben con mayores oportunidades académicas y laborales, condiciones que
generan expectativas para su desarrollo en el entorno social.
D. Identifican las circunstancias que rodearon los casos y motivos que desencadenaron
los suicidios y el impacto ocasionado en el entorno universitario para generar
programas de bienestar estudiantil.
Apreciado participante, lea con atención el siguiente fragmento de una investigación
sobre la ética de la investigación en ciencias sociales un análisis de la vulnerabilidad en la
investigación social.

El presente texto relacionado con perspectivas actuales en torno a la vulnerabilidad en


ética de la investigación social; se efectúa con la intención primordial de sistematizar los
trabajos realizados hasta el momento en torno a esta temática y a través de los aportes
intentar dar respuesta a una de las hipótesis iniciales planteadas en el proyecto: Gran parte
de los conceptos actuales de vulnerabilidad resultan inadecuados para ser aplicados al
ámbito de la ética de la investigación en ciencias sociales.
El conocimiento que se genera en ciencias sociales involucra necesariamente a personas,
quienes participan respondiendo encuestas, entrevistas, relatos de historias y experiencias,
formando parte de grupos focales, siendo informantes clave o siendo simplemente
observados a través de diarios de campo por las y los investigadores; el asunto se
complejiza aún más si la población que se selecciona tiene la condición de vulnerabilidad,
noción que se rastrea desde diversas teorías que describen tipología para comprender el
concepto, como también desde códigos de ética de las diferentes disciplinas, encontrándose,
que en la mayoría de los casos, no se define el concepto de vulnerabilidad y se lo vincula
con la incapacidad de las y los participantes para brindar un consentimiento informado, sin
referenciar la posibilidad de daño y sin indicar qué tipo de protecciones y medidas
preventivas pueden implementarse.
En el ámbito académico se muestran desarrollos en torno a la vulnerabilidad y la
investigación social. La autora destaca los aspectos tanto positivo como negativos de cada
una de las revisiones de publicaciones efectuadas y propone el siguiente concepto de
vulnerabilidad “Una persona o grupo se encuentra en una situación de vulnerabilidad si no
es capaz de velar por su bienestar o intereses, o no está en posición de evaluar los riesgos
de participar de una investigación”. Los términos de bienestar e intereses deben ser
entendidos en un sentido amplio que incluya el bienestar físico, psíquico y emocional; y la
noción de intereses debe ser comprendida de forma tal que incluya cuestiones materiales e
inmateriales (como creencias, valores o deseos). El concepto propuesto resulta útil para ser
aplicado en el contexto de la investigación en ciencias sociales, debido a que combina el
énfasis en los riesgos a los que se exponen las personas y grupos, con la preocupación
central por su capacidad para proteger su bienestar e intereses. Por otro lado, evita caer en
el enfoque de las subpoblaciones que etiqueta y potencialmente estigmatiza a un conjunto
de personas.

Fuente: Santi, M. (2016). Perspectivas actuales en torno a la vulnerabilidad en ética de la


investigación social. En Ética de la investigación en ciencias sociales Un análisis de la
vulnerabilidad en la investigación social (P. 233-262). Ginebra (Suiza): Globethics.net
Ahora, responda los ítems 13 al 18 con base en la información entregada.

13. El principal aporte de este estudio para la investigación en Ciencias Sociales con
población vulnerable es:

A. Aportar al desarrollo de la ética en la investigación social desde conceptos y prácticas


que enmarcan los estudios con personas de estas características, dado que se toma de
forma análoga con los estudios efectuados en las ciencias biomédicas y se requiere de
consenso por parte de la comunidad científica.
B. Determinar la metodología que debe seguir la investigación social desde los objetivos
y técnicas que se utilizan para obtener información de los participantes, dado que se
cree solucionado con la firma del consentimiento informado y se requiere de
controles por parte del grupo de investigadores.
C. Lograr un consenso sobre cuestiones fundamentales que rijan la investigación en
ciencias sociales, donde se evidencia resistencia por parte de la comunidad científica
para aceptar los límites de estudios que incluyan este tipo de población.
D. Recolectar datos sobre análisis epidemiológicos que tienen los participantes en
estudios sociales, para evidenciar gestión de las instituciones gubernamentales para
establecer políticas y prácticas.

14. Dos aspectos del concepto de vulnerabilidad que resultan adecuados para ser
aplicados al ámbito de la ética de la investigación en ciencias sociales son:
A. Intereses y riesgos.
B. Bienestar y riesgos.
C. Riesgos y valores.
D. Bienestar y creencias.

15. La autora presenta un aporte al concepto de:


A. Consentimiento.
B. Ética.
C. Vulnerabilidad.
D. Daño.

16. La fundamentación de esta investigación se da por el rastreo de la noción de


vulnerabilidad a través de:
A. Publicaciones y diarios de campo.
B. Investigaciones y relatos de historia.
C. Tipologías y grupos focales.
D. Teorías y códigos de ética.

17. El concepto de “vulnerabilidad” propuesto resulta útil para ser aplicado en el contexto
de la investigación en ciencias sociales, debido a que:
A. Contiene el bienestar e intereses, los cuales deben ser entendidos en un sentido
amplio que incluya el bienestar físico, psíquico y emocional.
B. Define la noción de intereses, la cual debe ser comprendida de forma tal que incluya
cuestiones materiales e inmateriales como: creencias, valores o deseos.
C. Combina el énfasis en los riesgos a los que se exponen las personas y grupos, con la
preocupación central por su capacidad para proteger su bienestar e intereses.
D. Establece firmar el consentimiento para referenciar la posibilidad de daño e indicar
qué tipo de protecciones y medidas preventivas deben implementarse.

18. El conocimiento que se genera en Ciencias Sociales involucra necesariamente a


personas, lo cual se complejiza con la condición de vulnerabilidad debido a:
A. Vinculación de la condición vulnerable con la incapacidad de los participantes para
brindar un consentimiento informado.
B. Referenciación de la posibilidad de daño con la indicación a los participantes de
protecciones y medidas preventivas.
C. La ausencia de diversas teorías que describen tipología para comprender el concepto.
D. La falta de códigos de ética de las diferentes disciplinas para realizar investigaciones.

También podría gustarte