Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos UAPA

Presentación

Carrera
Contabilidad Empresarial

Escuela
Negocio

Tarea No 2:
Distribución de Frecuencias Cualitativas

Presentado por:
Carolina Vargas Paulino

Matricula:
100040104

Asignatura:
Estadística

Facilitador:
Domingo De la Cruz Gálvez

Fecha de Entrega:
Viernes, 5 de agosto de 2022
Introducción

A continuación en el presente trabajo estaremos desarrollando los


siguientes temas y ejercicios sobre Distribución de frecuencia para los datos
cualitativos también estaremos elaborando un gráfico circular utilizando los
porcentajes por tipo de problema, una tabla distribución de frecuencias
cualitativa así como también estaremos representando gráficamente los
porcentajes de la distribución.
Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se dispone las
modalidades de la variable por filas. En las columnas se dispone el número
de ocurrencias por cada valor, porcentajes, etc. La finalidad de las
agrupaciones en frecuencias es facilitar la obtención de la información que
contienen los datos.
Datos cualitativos es el nombre dado a los datos que se expresan en forma
de palabras o textos que ayudan a comprender ciertas acciones y actitudes
de los encuestados que no son cuantificables, por lo que su uso es muy
importante para fundamentar cualquier investigación seria.
Los datos cualitativos nos arrojan ese tipo de datos donde los encuestados
se manifiestan de forma más abierta, nos llevan a mundos desconocidos,
nos comparten sus emociones, lo que en realidad los motiva.
Este tipo de datos tienen como principal característica que no se pueden
medir, ni expresarse con número, deben ser interpretados. Hay quienes
recurren a distintos métodos y, por ejemplo, utilizan la Escala de Likert, para
medir algo cualitativo.
Los datos cualitativos son utilizados principalmente como el primer
acercamiento al problema, ya que nos aporta información acerca de la
existencia de una realidad en la que están involucrados nuestros
participantes.
Para obtener los porcentajes de distribución de las ventas por tipo de
teléfono, se dividen las ventas de cada tipo entre el total de ventas. El
resultado se multiplica por 100 para que quede expresado en porciento y
no en decimales.
Desarrollo
1- ACTIVIDAD I
A continuación, se presentan los datos de campo de un estudio realizado en un
consultorio de psicología. Este estudio se realizó en la ciudad de Santiago, para
investigar acerca de los problemas más frecuentes que padecían las personas
que visitaban el consultorio. En dicha investigación se estudiaron 20 pacientes
que visitaron el consultorio durante una semana.

Datos de Campo
Cantidad de Pacientes Problema
1 PE
2 PS
3 FC
4 PE
5 PS
6 PS
7 PS
8 FC
9 PS
10 PE
11 FC
12 PS
13 PS
14 PS
15 PE
16 PS
17 FC
18 PS
19 PE
20 PS

PE = Problemas económicos
PS = Problemas sexuales
FC = Falta de concentración

Se pide:
1. Haga una tabla de distribución de frecuencia para los datos cualitativos
correspondientes a los problemas.
2. Elabore un gráfico circular utilizando los porcentajes por tipo de problema
presentado por los pacientes.
1. Haga una tabla de distribución de frecuencia para los datos cualitativos
correspondientes a los problemas.

Distribución de Frecuencias

Problemas Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Absoluta Acumulada Relativa Relativa
(FA) (FI) (FR%) Acumulada
(FRA)
PE 5 5 25 25
PS 11 16 55 80
FC 4 20 20 100
Total ∑ 20 ∑ 100

𝟓
Fr= 𝟐𝟎 = 0.25 = 25

𝟏𝟏
Fr= 𝟐𝟎 = 0.55 = 25

𝟒
Fr= 𝟐𝟎 = 0.2 = 20

2. Elabore un gráfico circular utilizando los porcentajes por tipo de


problema presentado por los pacientes.

Gráfico Circular

Problemas

20% 25%

55%

Poblemas Economicos Problemas Sexuales Falta de Concetracion


Actividad II
En una biblioteca de una escuela se tienen los siguientes libros:
Biología 25, Matemática 30, Física 43, Química 20 y filosofía 10.

Se pide:
1. Elabore una tabla distribución de frecuencias cualitativa
2. Represente gráficamente los porcentajes de la distribución.

Distribución de Frecuencias Cualitativa

Materias Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Absoluta Acumulada Relativa Relativa
(FA) (FI) (FR%) Acumulada
(FRA)
Biología 25 25 19.53 19.53
Matemática 30 55 23.43 42.96
Física 43 98 33.59 76.55
Química 20 118 15.62 92.17
Filosofía 10 128 7.81 99.98
Total ∑ 128 ∑ 99.98

Diagrama de Barra

0
0

4.3 2.5 3.5 20 10

Gráfico Circular

MATERIAS
Biologia Matematica Fisica Quimica Filosofia

8%19%
16%
23%
34%
Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=FX2obbhddnc
https://www.youtube.com/watch?v=YayLbfZ4k0s
https://prezi.com/2ihfean3bfwp/tablas-de-frecuencias-para-datos-
cualitativos/
https://quienhizolatarea.com/estadistica-y-probabilidades-tarea-5/
https://www.uv.es/webgid/Descriptiva/3_distribucin_de_frecuencias.ht
ml

También podría gustarte