Está en la página 1de 3

TRABAJO DE SOCIALES SOBRE LA EVOLUCION INDUSTRIAL

REALIZADO POR: DANIEL ESTEBAN CHATE CASTAÑEDA

GRADO: 8-04

AREA: SOCIALES

DOCENTE: ANA MILENA CAMPO PARDO

INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

16/ 03/ 2021


1. Lee cuidadosamente la lección

2. observa la siguiente infografía:

1. A partir de la infografía “Revolución Industrial, el impacto tecnológico


de la humanidad” identifique ocho situaciones en Colombia que puedan
compararse con los eventos de Inglaterra.

1. El desarrollo tecnológico
2. Las riquezas
3. La agricultura y sus avances
4. La abundante la mano de obra
5. Las riquezas para las grandes industrias
6. Las grandes minas de carbón
7. El control de los adinerados
8. L abundancia de empleo pero la escases de empleo

2. RESPONDE EN TU CUADERNO:

a. Teniendo en cuenta la infografía “Revolución Industrial, el impacto


tecnológico de la humanidad” y el párrafo anterior, explica el conflicto
existente por el cuidado del medio ambiente y los intereses económicos por
el capitalismo

RTA: Pienso que en conflicto que hay entre las grandes industrias y el
ambiente es algo preocupante ya que las grandes empresas lo único que
buscan es engrandeces sus riquezas que mayormente se generan por medio
de medio ambiente, esto hace que exploten la naturaleza al punto de llevar a
la naturaleza al extremo
3. A partir del mapa “Zonas Protegidas, Títulos Y Solicitudes Mineras” en
Colombia, reflexiona y escribe un análisis de una página sobre los
impactos de la concentración minera en los ecosistemas de las regiones
afectadas.

RTA: Pienso que los principales impactos de la explotación minera es


principalmente la afectación al medio ambiente, y que esto se genera porque
las grandes empresas lo único que buscan es enriquecerse así mismos sin
importar el impacto que puedan generar a la naturaleza, por otro lado
también es responsabilidad de gobierno que es el encargado de controlar
eso, pero como ellos también ganan al dejar que los grandes empresarios
exploten nuestros recursos naturales, les dan libertad para que hagan lo que
quieran, siempre y cuando ellos también ganen, esto hace que por ejemplo
una de las principales fuentes de ingresos del país sean por parte de la
minería, esto implica que exista explotación minera, sin ningún ente que los
controlen, esto en realidad lo que hace es dar tristeza ya que son nuestros
recursos que quieras o no si no los cuidamos podemos perderlos, y aunque a
nosotros ahora no nos afecte son a nuestros descendientes a los que le va a
afectar, esto por otra parte hace que nos demos cuenta hasta dónde puede
llegar el hombre por dinero sin importar pasar por encima de lo que para
nosotros no val que es la naturaleza y todo lo que en ella esta.

Por ultimo quero resaltar el cuidado que debemos tener con la naturaleza ,
ya que si en Colombia que es el segundo país con mayor diversidad de
naturaleza, los recursos no son los necesarios, me pongo a pensar que si esto
es así en nuestro país como será a nivel mundial.

También podría gustarte