Está en la página 1de 52

EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS

DIBUJÓ:
JUAN JOSÉ GARCÍA
DEISY YOHANA TORRES
JAVIER JOSÉ LUGO
JHON DAVID MAYA LONDOÑO

REVISÓ:
MARIA ALEJANDRA RICO
FICHA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE OBRA

OBRA SHM

ENTIDAD PROMOTORA COMPAS S.A.


DISEÑO ARQUITECTÓNICO TILT-UP
DISEÑO ESTRUCTURAL TILT-UP
DISEÑO DE EJECUCIÓN TILT-UP

INARGOS ingeniros, Silvia Carreño & Asociados, Soletanche Bachy Cimas + Constructora Concreto Tilt
Up, Inagromecanica, COMPAS
EMPRESA CONSTRUCTORA
SISTEMA CONSTRUCTIVO

El sistema constructivo que se utilizo en general en la obra fue el sistema TILT-Up, el cual permite a la
construcción en obra de muros de concreto mediante paneles de gran esbeltez construidos
directamente sobre la losa del puerto en este caso. En la obra una vez cada panel fuera construido y
que al cabo de un tiempo alcanza su resistencia especifica o esperada, luego con la grua mòvil
Liebherr es izado y colocado sobre la cimentación, formando así tanto la fachada como la misma
estructura portante de los SHM. En los Silos Horizontales Multipropósito: (SHM) se construyeron dos
bodegas de 6300 toneladas cada una dividas en dos parte, estas sirven para el almacenamiento de
cualquier material a granel, en la cual las paredes funcionan como muros de contención, que
optimizan los sistemas de llenado y descargue, garantizando la mayor capacidad de almacenamiento;
y que además puede ser utilizada como una bodega convencional para almacenar cualquier tipo de
mercancía dándole el carácter de multipropósito.

ÁREAS DE LA OBRA
DESCRIPCIÓN ÁREA ÀREA UNIDAD CANTIDAD

El àrea de cada uno de los


silos estara dividida en 2
1226.82 m2 2
secciones de uso
multiproposito

TOTAL 2453.64
DESCRIPCIÓN ÁREA ÀREA UNIDAD CANTIDAD
Patio 1226.82 m2 2

TOTAL 2453.64
LOCALIZACIÓN Está ubicado en el Océano Pacífico en la Península de Aguadulce de la ciudad de Buenaventura.

ACABADOS

El sistema constructuvo es el acabado.


DETALLES CONSTRUCTIVOS

Muros de concreto mediante 17 tipos de páneles diferentes, para un total de 110 páneles en cada
bodega. Están especificados en los planos, por ejemplo el H 12, Q-2, M-2, P-23, etc. Están
reforzados con acero y tienen unos dados de refuerzo.

Para la fabricación de la cubierta se utilizó un tipo de teja llamada Standing Seam, sin traslapos.

En total cuentan con 2 túneles de descarga, cabe aclarar que en el interior de estos túneles se
almacena material (grano) que llega al puerto y ese material está apoyado sobre una malla para
proteger dicho material de las impurezas. Los túneles necesitan ventilación y para ésto cuenta con
14 rejillas en cada túnel, para un 28 rejillas.

La cimentación tiene un refuerzo postensado, con unos cables que pueden ser rectos o curvos.
PLANO N° NOMBRE PLANO CÓDIGO TIPO DE PLANO ESCALA DISEÑADOR FECHA OBSERVACIÓN
1/28 01 shm TU2902P-01 Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 12-abr-16 Sección y especificación de túneles
Observación: Debido a que varios planos tienen
2/28 02a shm TU2902P-02A Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 12-abr-16 Planta de túnel, despiece, sección y detalles
detalles con diferentes escalas, por esto la escala está
3/28 02 shm TU2902P-02 Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 12-abr-16 Planta de túnel, despiece, sección y detalles
indicada en cada plano.
4/28 03 shm TU2902P-03 Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 12-abr-16 Planta de túneles, sección y especificaciones
5/28 04 shm TU2902P-04 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación, geometría de túneles y placa.
6/28 05 shm TU2902P-05 Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de refuerzo postensado de silo
7/28 06 shm TU2902P-06 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de nomenclatura de páneles
8/28 07 shm TU2902P-07 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación y cuadro de refuerzo adicional superior e inferior
9/28 08 shm TU2902P-08 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación, refuerzp inferior adicional
10/28 09 shm TU2902P-09 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación, refuerzo transversal
11/28 10 shm TU2902P-10 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación, refuerzo superior adicional
12/28 11 shm TU2902P-11 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación, refuerzo, base inferior
13/28 12a shm TU2902P-12A Arquitectónico Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Fachadas
14/28 12 shm TU2902P-12 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Planta de cimentación, refuerzo superior de base
15/28 13 shm TU2902P-13 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 18-abr-16 Detalles de cimentación, despiece de panel típico de contrafuerte
16/28 14 shm TU2902P-14 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Detalles de cimentación de silo, despiece de páneles
17/28 15 shm TU2902P-15 Estructural-arquitectónico Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Fachada eje 12, despiece de contrafuerte de páneles y detalle de cimentación
18/28 16 shm TU2902P-16 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Detalle de cimentación, despiece de contrafuerte y depiece de paneles
19/28 17 shm TU2902P-17 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Detalle de cimentación de silo, despiece de contrafuerte
20/28 18a shm TU2902P-18 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Detalles de cimentación, despiece de paneles y despiece de contrafuertes
21/28 18b shm TU2902P-18 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Detalles de cimentación, despiece de paneles y despiece de contrafuertes
22/28 18 shm TU2902P-18 Cimentación Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 7-jun-16 Detalles de cimentación, despiece de paneles y despiece de contrafuertes
23/28 19 shm TU2902P-19 Cubierta Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 25-abr-16 Planta de cubierta de silo horizontal multiproposito
24/28 20 shm TU2902P-20 Cubierta Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 25-abr-16 Planta de cubierta de silo horizontal multiproposito
25/28 21 shm TU2902P-21 Cubierta Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 25-abr-16 Elevación paneles de silo horizontal multiproposito
26/28 22 shm TU2902P-22 Cubierta Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 25-abr-16 Elevación paneles de silo horizontal multiproposito
27/28 23 shm TU2902P-23 Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 25-abr-16 Caseta eje 1
28/28 24 shm TU2902P-24 Estructural Indicada en el plano Andrea Sepúlveda 25-abr-16 Caseta eje 23
7/6/22, 16:53 https://cmapcloud.ihmc.us/proxy?servlet-cmd-request=return-temp-data&temp-data-id=PrintPrev_1654638669941&set-response-header=Content-type:image/svg%2Bxml&set-response-header=Content-size:268634

Segunda fase del diseño de ejecución


3.1 CAPÍTULO 3 3,3
3.4
ANÁLISIS DE RECURSOS´
DEFINICIÓN DEL TIEMPO DE EJECUCIÓN
3,2 (Programación)
DEFINICIÓN DE EQUIPO, ESTABLECIMIENTO
SECTORIZACIÓN Y Se produce SECTORIZACION ???? DEL PROGRAMA, DE SUMINISTRO,
???? DEVOLUCIÓN
DEFINICIÓN DE RECURSOS (MATERIALES ????DEL COSTO
NOMENCLATURA EN OBRA PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS Se ejecuta LAS ALTERNATIVAS A La programación de obra es MANO DE OBRA, HERRAMIENTA EQUIPO Y COSTO Y DEFINICIÓN DE LAS CONDICIONES DE DEFINICIÓN
Número de torres DE EJECUCIÓN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS MANTENIMIENTO
del edificio

Hace referencia a Puntos cardinales Proponemos Una variable dentro de la industria de la construcción Aspectos a tener en cuenta, la identificación
para la planificación de obras y discriminación de los recursos Se valora la obra a
???? ????
ejecutar
DEFINICIÓN Y CUANTIFICACIÓN
????
DEFINICIÓN COMERCIAL
3.4.1 LA HERRAMIENTA La variable se define en relación al equipo de transporte
La subdivisión teórica del Enuncia una gama
Planteamos varias alternativas Actividades y DE LOS MATERIALES ????
y producción.
Se recomienda
conjunto físico de la obra en Sectores para realizar las distintas actividades sub-actividades Aspectos para desarrollar esta variable
sectorizar en Frentes de trabajo
Identificando
grandes bloques para su análisis Sectorizar la obra ????
tales como:
ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE
Identificación de SUMINISTRO DE LOS MATERIALES DE Tener en cuenta la????
herramienta necesaria
Es necesario 3.4.2 ????
DEFINICIÓN DEL PERSONAL para los frentes de trabajo.
Ya que se deben Acabado en los Teniendo en cuenta Cálculo de cantidades rendimientos Materiales ACUERDO A LA PROGRAMACIÓN
La sectorización depende de Da origen a De opciones alternativas Izaje de paneles Identificar el proveedor de
Es la fase mas enunciar las diferentes Vaciado de paneles paneles de obra ????
en el proceso de ejecución, llamada acuerdo a las necesidades. Utilización de las técnicas Análisis unitario de los items
creativa alternativas de solución
estrategias técnicas en la Contiene Determinar cuántas frentes de trabajo ????
Recursos humanos Tales como
existentes para presupuestar la obra.
Cuadrillas
ejecución se requiere tener en la ejecución
La nomenclatura del Es Planificar la cantidad Identificar a partir de
edificio para facilitar su abordaje Una vez se elige el proveedor que ???? de personal
Un listado de actividades La sectorización Una serie de listados, en el sector de construcción Para esto Teniendo en cuenta idóneo en obra
Para las estrategias de debe tener en cuenta Proponemos y labor de programación reune las caracteristicas se debe: Cantidad de material a Estimado general de costos
Proponemos Proponemos y sub-actividades ya realizada Se debe tener en cuenta que
lo siguiente Un proceso estrictamente matemático Se recomienda utilizar rendimientos en transportar por día de producción
Tipos destinos Edificios con lo siguiente lo siguiente Equipos y
Geometria del unidad de sistema constructivo por días Programa de obra Barras que indican el tiempo de cada
de edificios plantas muy herramientas de trabajo
Marcas del producto A partir de actividad registrando la cantidad
edificio Para la nomenclatura tener en cuenta y hallar todos los datos necesarios
grandes Se recomienda Los cuales determinan Tiempos de necesaria para cada tarea.
Sistema Definición del
Localización de Planear el Utilizado para Conocer el plazo producción para Sin embargo, cuando los equipos son por
constructivo proceso constructivo El cual permite Después
la actividad Nomenclatura izaje con anterioridad, Estudios de catálogos técnicos insumos de fabricación préstamo ????
o arrendamiento
de entrega Cuadrillas de trabajo Frentes de trabajo ????
Rendimiento en producción
luego de esto se deben Los rendimientos de la maquinaria
Niveles del Lenguaje Utilizar una placa base y en el programa de obra
Ejes del poner insertos que y mano de obra
edificio unificado sobre ella se realizará Desmoldante por unidad de tiempo.
proyecto permitan elevarlos Es necesario representar la programación
El esquema de sectorización adoptado todo y concreto Definir tiempos y frentes de trabajo
en un cuadro o diagrama de Gantt
????
Verificación de muestras.
Se plantea el proceso Cantidades mínimas y
constructivo Programa de ????
suministro máximas Número de trabajadores por semana
En los elementos estructurales Que las alternativas de Y finalmente Teniendo en cuenta Capacidad del equipo que esta dada Se debe:
El conocimiento específico y detallado de la labor ????
por las especificaciones
Debe tener en cuenta para Una alternativa global para ejecución se expresen en Resultados de ensayo
diagramas de precedencia Recomendamos planificar a construir y una buena comprensión El tiempo de ejecución
codificar las actividades la ejecución de cada sistema de material. Capacidad de
una secuencia de izaje del proceso constructivo Por días ????
de producción constructivo almacenamiento en
Determinar la ejecución del proyecto. obra Determinar fecha
Al momento de La numeración de de ingreso y salida de Optimizar el
vaciar el concreto Preparar las El trazado y la la actividad ????
Vista a los proveedores la obra tiempo
La sectorización se observa en teniendo en Eliminar el “relleno”
condiciones secuencia de izaje
El diseño ya traen su nomenclatura cuenta de los paneles donde
especiales se puede realizar dibujando
definida en planos sea posible
de apuntamiento un plano del piso Los frentes de
Es importante realizar trabajo necesarios Teniendo en cuenta Para equipos propios
Interferencia de El nombre de o arrendados, se debe:
Criterios de Secuencia de una limpieza previa de la losa
Relación con transporte de materiales la actividad
programación avance en ejecución con aire
otras actividades y flujo de comprimido Entregas Tramites
La nomenclatura del sistema debe personal
Copias de los planos existentes del Tener en cuenta
proyecto y del sistema constructivo al cual Se recomienda que
Determinar programa de mantenimiento
se le está haciendoel diseño de ejecución Se propone
Obedecer a la importancia Debe dejarse una La unidad de La conformación de
Suministro Condiciones
que tenga para el proyecto obtener franja en el piso sin Se deben localizar medida la cuadrilla de trabajo Solicitud de
vaciar para hacer El área debe estar compactada ????
los beneficios de esta los anclajes para de modo que la grúa no deba La cantidad de cotización de varios proveedores
Vaciar el concreto conexión con el El rendimiento
ahorrar tiempo desplazarse sobre baches obra total Importante
con un mixer de concreto muro teórico por día
profundos Acuerdos de pago

????
Al tener estos dos aspectos consolidados Analisis de esas cotizaciones Consultar las condiciones
en función del costo y la calidad técnicas de operación
Se debe aplicar un curado
sobre la losa

Apoyarse en
Se procede a plantear las diferentes alternativas Podemos utilizar:
de ejecución haciendo uso de ella en cada uno de los Elaboración del contrato
????
CURASEAL PF BLANCO
sistemas a ejecutar CURASEAL PF ROJO Cuadros de mantenimiento
según la ASTM C-309 de equipo
????
Definición de pólizas

Responsable
Nombre????
del equipo ???? del
mantenimiento
Planificar el curado en 3 etapas
Mantenimiento
???? diario
Mantenimiento ????
periódico

Curado intermedio Curado final


Curado incial

Se realiza Se realiza
Se realiza

Cuando el curado inicial es aplicable Cuando el afinado del concreto se


a mezclas con muy poca exudación o que termina, pero A medida que se va afinando
no exuden aún no se ha cierta área de una losa
presentado fraguado final.

https://cmapcloud.ihmc.us/proxy?servlet-cmd-request=return-temp-data&temp-data-id=PrintPrev_1654638669941&set-response-header=Content-type:image/svg%2Bxml&set-response-header=Content-size:268634 1/1
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

Grúa con pluma grove de celosía LG 1750: La grúa móvil con pluma de celosía LG ofrece la Grúa sobre cadenas LR 1300.1 SX: La última generación de la LR 1300 tiene una capacidad máxima Torre Grúa Liebherr 1000 EC-H 50 Litronic: Las grúas EC-H son especialmente adecuadas para
flexibilidad de una grúa sobre orugas de 750 t en combinación con la movilidad de una grúa de elevación de 300 t. Esta grúa de cadenas causa impresión con sus numerosos sistemas de proyectos de construcción de mediana y gran envergadura como, por ejemplo, la construcción de
automóvil ágil y rápida. Reúne las ventajas de ambos tipos de grúa en un solo diseño. En la LG asistencia innovadores, que aumentan la seguridad y simplifican el manejo. El nuevo diseño de la edificios y plantas industriales. Las grúas High-Top son la mejor elección cuando se trata de
1750 usamos la plataforma de giro y el sistema de pluma de la grúa sobre orugas LR 1750 en cabina concede a la grúa un diseño elegante y muchas características que mejoran la comodidad del soportar altas capacidades de carga.
combinación con un chasis de ocho ejes con una construcción de última generación y una operador.
dirección trasera regulada según la velocidad.

Excavadora R 966 Litronic: Gracias a su sistema hidráulico optimizado y a su forma de trabajo Excavadora sobre pontón P 9250: Una excavadora anfibia es un tipo de excavadora que está Excavadora 980 SME Litronic: La R 980 SME es una excavadora para canteras que incorpora un
inteligente, la excavadora sobre cadenas R 966 se caracteriza por una productividad inigualable equipada con pontones sellados que le permite realizar dragado mientras flota en aguas poco chasis adaptado de la excavadora sobre cadenas de tamaño inmediatamente superior (excavadora
en trabajos de movimiento de tierras y de demolición en cantera. profundas. para minería R 9100), un pesado contrapeso para el empleo de un cazo mayor y un nuevo
equipamiento especial para lograr fuerzas de arranque y rotura superiores.

EQUIPOS
EQUIPOS
Camión bomba de hormigón 50 XXT: La 50 XXT, con un peso operativo de menos de 40 t, es la Bomba de hormigón estacionaria 80 DH Stage 1: La bomba de hormigón en remolque 80 DH con Camión bomba de hormigón 38 XXT: La 38 XXT con pluma distribuidora de cuatro tramos y
compacta bomba de hormigón y, por lo tanto, altamente flexible en la gama de grandes plumas, diseño robusto se ha diseñado para trabajar con una alta presión de bombeo de hormigón de hasta despliegue práctico Z es fácil de manjejar y brilla en la categoría de 30m por a un alcance muy
incluso en espacios reducidos. 160 bar y es una auténtica 'especialista', especialmente en proyectos de construcción de edificios. largo.

Bomba de agua PT3A: Estas bombas autocebantes de alto rendimiento son compatibles con Bomba de agua sumergible PS (3~): Pueden transportar aguas residuales con sólidos de un diámetro Bomba de agua sumergible PS (1~): Pueden transportar aguas residuales con sólidos de un
sólidos de hasta 25 mm o 38 de tamaño hasta 20 mm. Destacan por su gran volumen y altura de caudal. diámetro hasta 9,5 mm.

Utilizar una placa base y sobre ella se realizará todo el proceso constructivo, la losa puede ser de Utilizar uno o dos camiones pre-mezcladores de unos 8 m3 cada uno, para hormigonar un panel de
Utilizar el metodo de bombeo ya que nos permite eliminar la congestión que producen los
VACIADO DE PANELES 75 mm y posteriormente terminado el proceso construcitvo de los paneles, verificar si se puede tamaño medio. Hay que tener en cuenta que se debe planificar la entrada y salida de los camiones,
camiones con el hormigón al entrar y salir del área de vaciado.
pavimentar la losa o se debe retirar. así como el acceso de las canaletas de descarga a cada panel.
Primero se debe verificar la correcta compactación del área para evitar sobrecargas en la losa y
Verificar que cuando el panel es levantado primero del suelo, debe tenderse bajo su propio peso Se recomienda ubicar ubicar los centros de gravedad y las posiciones de los puntos de
evitar agrietamiento en los paneles y posteriormente utilizar dos grúas para levantar un panel,
IZAJE DE PANELES entre el borde inferior que descansa sobre el piso y la parte superior del panel, la altura máxima de levantamiento, así como de las conexiones para los puntales para lograr un correcto
donde una viga de separación invertida se usa para conectar cada gancho de la grúa a un punto
un panel tomado por el borde es limitada. levantamiento de los paneles
de levantamiento común.

CURASEAL PF BLANCO: Curador según la normaASTM C-309. Forma película de parafina así que CURASEAL PF ROJO: Curador según la norma ASTM C-309. Forma película de parafina así que es EUCO CURADOR ER: Es un compuesto curador formador de membrana, formulado a partir de
es recomendado en pavimentos, áreas exteriores, muros y recomendado en pavimentos, áreas exteriores, muros y columnas, etc. resinas, que promueve un excelente curado para el concreto.
columnas, etc.

CURADO DE PANELES

Nota: considerar que la longitud de los


cables ya que deben ser como mínimo
Nota: más tiempo porque los paneles deben ser " agarrados invertidos". Además, el terreno
dos veces la distancia entre puntos de
alrededor de la construcción debe ser capaz de soportar a la grúa, y debe haber acceso a todo el
enganche, de lo contrario podemos
contorno de la construcción.
encontrar problemas de rotura de
paneles
RENDIMIENTO AYUDANTES ENTENDIDOS AYUDANTES RAZOS DURACIÓN INICAL DURACIÓN INICIAL DURACIÓN INICIAL AJUSTE DE DURACIÓN (NÚMERO DE DURACIÓN TOTAL DURACIÓN TOTAL
CÓDIGO ACTIVIDAD CANTIDAD DE OBRA UNIDAD TORRE GRUA EXCAVADORA OFICIALES DISPONIBLES
(HORAS) DISPONIBLES DISPONIBLES CALCULADA (HORAS) CALCULADA (DÍAS) AJUSTADA (DÍAS) CUADRILLAS) CALCULADA (DÍAS AJUSTADA (DÍAS)

OP Obras preliminares 4941.6 m2 0.11 0 1 1 1 2 108.7152 13.59 14 0 13.59 14

E Excavaciones 1497.22 m3 0.1 0 0 0 0 2 74.861 9.36 9 0 9.36 9

LC Losa de cimentación 4941.60 m2 0.24 0 0 1 2 2 237.20 29.65 30 2 14.82 15

FOP Formación de los paneles 230 Un 1 0 0 1 0 2 76.67 9.58 10 0 9.58 10

CRE Colocación del refuerzo estructural 230 Un 1 0 0 1 0 2 76.67 9.58 10 0 9.58 10

FP Fundición de paneles 230 Un 1 0 0 1 0 3 58 7.19 7 0 7.19 7

IAP Izaje y apuntalamiento de los paneles 230 Un 2 1 0 1 0 1 153.33 19.17 19 0 19.17 19

CEC Construcción de la estructura de la cubierta 21165.92 m2 0.03 0 0 1 2 2 127 15.87 16 2 7.94 8

RP Retiro de los puntales 880 Un 1 0 0 1 0 5 146.67 18.33 18 2 9.17 9

FIP Fijación de paneles 230 Un 2 0 0 2 1 1 115.00 14.38 14 0 14.38 14

Programa para otras labores como acabados


POL 4941.6 Un 0.1 0 0 1 2 1 123.54 15.44 15 0 15.44 15
arquitectónicos
DEFINICIÓN DE FORMALETA
Codigo N° Paneles Equipo N°1 Equipo N°2 Equipo N°3 Equipo N°4 N° de veces que se puede utilizar la formaleta N° de formaletas necesarias para cada panel
A-5 36 4 9
Q-5 36 4 9
I-3 21 4 5
Q-2 58 4 15
N-12 4 4 1
H-12 12 4 3
M-12 2 4 1
K-12 4 4 1
M-2 1 Grúa sobre cadenas LR Excavadora R 966 Camión bomba de 4 0
Bomba de agua PT3A
D-6 4 1300.1 SX Litronic hormigón 50 XXT 4 1
A-22 4 4 1
P-23 4 4 1
B-23 4 4 1
Q-21 4 4 1
L-12 12 4 3
4 8 4 2
R-2 8 4 2
Total 222 222 56

Nota: Como regla general, los paneles no deben ocupar más del 75% a 85% del área total del piso. Esto permite contar con un espacio suficiente
para las maniobras, y el espacio para el paso de los camiones mezcladores durante el moldeo si se opta por esta alternativa
CODIGO ACTIVIDADES PRECEDENCIAS DURACION (días) P
A Obras preliminares 14
B Excavaciones A 9 ITE FTE
CONVENCIONES
C Losa de cimentación B 18 ITA FTA ITE TIEMPO INCIAL MAS TEMPRANO
D Formación de los paneles C 24 H FTE TIEMPO FINAL MAS TEMPRANO
E Colocación del refuerzo estructural B,C 12 DURACIÓN ITA TIEMPO INCIAL MAS TARDIO
F Fundición de paneles D,E 14 FTA TIEMPO FINAL MAS TARDIO
G Izaje y apuntalamiento de los paneles. F 19 DURACIÓN (DÍAS, SEMANAS, MESES)
H Construcción de la estructura de la cubierta G 8 P PARTIDA (ACTIVIDAD QUE SE VA A DESARROLAR)
I Retiro de los puntales H 9
J Fijación de paneles G,I 14
Programa para otras labores como: pintura,
K ornamentación del terreno, marcos interiores y F,G,J 15
terminaciones interiores
156
D
38 48
38 48
INICIO B
0
A C 10

0 0 0 14 14 23 23 38
0 0 0 14 14 23 23 38
0 0 0 0
G H I
0 14 9 15 F
48 55 55 74 74 82 82 91
E 48 55 55 74 74 82 82 91
0 0 0 0
23 33 7 19 8 9
38 48
15
10 K J
105 120 91 105
105 120 91 105
0 0
15 14

FIN

120 120
120 120
0
0
DETALLE IZAJE
IZAJE Y APUNTALAMIENTO DE PANELES
CON TORRE GRÚA

Cama A22
Cama A22

Cama A22
Cama Q2-I3 Cama Q2-I3
Cama N12-M12 Cama N12-M12

Cama D6

Cama D6
Cama R2 Cama A5-Q5-M2-4 Cama A5-Q5-M2-4
Cama R2

DETALLE TORRE GRÚA

Cama L12 Cama H12 Cama L12 Cama H12


Cama B23 Cama B23
Cama Q21
Cama Q21

Cama K12
Cama K12
Cama P23 Cama P23

#1

001
CUADRILLAS PARA EXCAVACIONES

P1 P2 ESPECIFICACIONES DE LA CUADRILLA
E 14 23 A: # DE CUADRILLA
A B C B: DÍA INICIAL
C: DÍA FINAL

CONVENCIONES

Z-1 Z-2 P1, P2, P3, P4 POSICIONES DE LA CUADRILLA

Z-1 ZONA 1
Z-2 ZONA 2
Z-3 ZONA 3

P3 P4 E
Z-4

14 23
ZONA 4
CUADRILLAS PARA EXCAVACIONES

Z-4 Z-3

#2

002
CUADRILLAS PARA LOSA DE CIMENTACIÓN

Z-1 Z- 2
LC 23 38 LC 23 38
ESPECIFICACIONES DE LA CUADRILLA
A: # DE CUADRILLA
A B C B: DÍA INICIAL
C: DÍA FINAL
56,8

CONVENCIONES
Z-1 ZONA 1
Z- 3 Z- 4 Z-2 ZONA 2
Z-3 ZONA 3
Z-4 ZONA 4
LC 23 38 CUADRILLA POR COLOR
ROTACIÓN CUADRILLA

LC 23 38 LC 23 38

87

#3

003
CUADRILLAS PARA FORMACIÓN, COLOCACIÓN
DEL REFUERZO ESTRUCTURAL Y FUNDICIÓN DE
LOS PANELES
P1 Z-1

ESPECIFICACIONES DE LA CUADRILLA
A: # DE CUADRILLA
A B C B: DÍA INICIAL

Cama A22
Cama A22

Cama Q2-I3 Cama Q2-I3 C: DÍA FINAL


Cama N12-M12 Cama N12-M12

Z-1 Z-2 CONVENCIONES


FP,R FP1 38 65 FP,R FP1 38 65

P1, P2, P3, P4 POSICIONES DE LA CUADRILLA


Cama D6

Cama D6
Z-1 ZONA 1
Cama R2 Cama A5-Q5-M2-4 Cama R2 Cama A5-Q5-M2-4
Z-2 ZONA 2
Z-3 ZONA 3
Z-4 ZONA 4
CUADRILLA
FP, R, 38 65
FP1

FP FORMACIÓN DE LOS PANELES


Cama H12 Cama L12 Cama H12
Cama B23 Cama L12 Cama B23
R COLOCACIÓN DEL REFUERZO
Z-3 FP1
ESTRUCTURAL
FUNDICIÓN DE LOS PANELES
FP,R FP1 38 65 FP,R FP1 38 65

Z-4
Cama Q21
Cama Q21

Cama K12 Cama K12

Cama P23 Cama P23

FORMACIÓN, COLOCACIÓN #4
REFUERZO ESTRUCTURAL Y
FUNDICIÓN DE PANELES 004
ESPECIFICACIONES DE LA CUADRILLA
A: # DE CUADRILLA
A B C B: DÍA INICIAL
C: DÍA FINAL

CUADRILLAS PARA IZAJE Y


APUNTALAMIENTO DE PANELES CONVENCIONES
P1, P2, P3, P4,
P5, P6, P7, P8,
P9, P10, P11, POSICIONES DE LA CUADRILLA
P12, P13, P14,
P1
P15
IAP 65 84
P4
Z-1 ZONA 1
P5
P6 Z-2 ZONA 2
Cama A22

Cama A22
Cama Q2-I3 Cama Q2-I3
Cama N12-M12 Cama N12-M12
Z-3 ZONA 3
Z-4 ZONA 4
Z-1 Z-2 IAP 65 84
CUADRILLA IZAJE Y APUNTALAMIENTO
DE PANELES
P3
Cama D6

P2

Cama D6
Cama R2 Cama A5-Q5-M2-4 P8 Cama A5-Q5-M2-4 P7
Cama R2

P15

DETALLE
P11 P8
P12
Cama L12 Cama H12 Cama L12 Cama H12
Cama B23 Cama B23

Z-4 Z-3 P1
IAP 65 84
Cama Q21
Cama Q21

P14 P13 Cama K12


P9
Cama P23
P10 Cama P23
Cama K12

Cama A22
#5

005
CUADRILLAS PARA CUBIERTA

L-I M L-D Z-I C1 ESPECIFICACIONES DE LA CUADRILLA


A: # DE CUADRILLA
A B C B: DÍA INICIAL
CEC 84 92 C: DÍA FINAL

C2 Z-I L-I M L-D CONVENCIONES

C1, C2, C3, C4 POSICIONES DE LA CUADRILLA

CEC 84 92 L-D LADO DERECHO


M MEDIO
L-I LADO IZQUIERDO
Z-I ZONA DE INICIO

CEC 84 92
CUADRILLA PARA LA CONSTRUCCIÓN

L-I M L-D Z-I C3


DE LA ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA

CEC 84 92

C4 Z-I L-I M L-D


CEC 84 92

CUADRILLAS PARA LA
#6
CONSTRUCCIÓN DE LA
ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA 006
Presupuesto de Obra SHM
SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUA DULCE S.A. ENTIDAD CONTRATANTE: COMPAS
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FECHA DE INICIO: 1/04/2019
FECHA DE FIN: 18/08/2019

CANTIDAD
ITEM ACTIVIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO COSTO TOTAL
TOTAL
1 OBRAS PRELIMINARES $ 975.413.640 PRESUPUESTO SHM
Datos Empresa: Datos cliente:
1.1 Trazo y nivelación m3 4941,60 $ 80.000,00 $ 395.328.000 Nombre: SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUA DULCENombre:
S.A. JUAN JOSÉ, YOHANA, JAVIER, JHON DAVID
1.2 Desmonte m3 4941,60 $ 100.000,00 $ 494.160.000 Dirección: BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA Dirección: MEDELLIN, ANTIOQUIA
1.3 Terraplen m3 4941,60 $ 15.400,00 $ 76.100.640 Teléfono: 6370533 Teléfono: 3015131794
2.1 Cercas provisionales m 15 $ 655.000,00 $ 9.825.000,00 Fecha presupuesto: 10-05-2022 Validez:
DESCRIPCIÓN PRECIO % DTO. TOTAL
2 EXCAVACIONES $ 76.358.220,00 OBRAS PRELIMINARES $ 975.413.640 0% $ 975.413.640,00
2.1 Excavación material homogeneo m3 1497,22 $ 51.000,00 $ 76.358.220,00 EXCAVACIONES $ 76.358.220,00 0% $ 76.358.220,00
LOSA DE CIMENTACIÓN $ 1.550.463.600,00 0% $ 1.550.463.600,00
3 LOSA DE CIMENTACIÓN $ 1.550.463.600,00 FORMACIÓN DE LOS PANELES $ 3.920.000,00 0% $ 3.920.000,00
3.1 Concreto m3 980,274 $ 400.000,00 $ 392.109.600,00
COLOCACIÓN DEL REFUERZO ESTRUCTURAL $ 1.158.354.000,00 0% $ 1.158.354.000,00
3.2 Acero Kg 579177 $ 2.000,00 $ 1.158.354.000,00
FUNDICIÓN DE LOS PANELES $ 1.593.583.600,00 5% $ 1.513.904.420,00
4 FORMACIÓN DE LOS PANELES $ 3.920.000,00
IZAJE Y APUNTALAMIENTO DE LOS PANELES $ 450.000.000,00 0% $ 450.000.000,00
4.1 Formaleta m3 56 $ 70.000,00 $ 3.920.000,00
CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA $ 296.322.894,00 0% $ 296.322.894,00
5 COLOCACIÓN DEL REFUERZO ESTRUCTURAL $ 1.158.354.000,00
5.1 Acero Kg 579177 $ 2.000,00 $ 1.158.354.000,00 RETIRO DE LOS PUNTALES $ 22.000.000,00 0% $ 22.000.000,00
FIJACIÓN DE LOS PANELES $ 1.840.000,00 0% $ 1.840.000,00
TOTAL $6.048.576.774
6 FUNDICIÓN DE LOS PANELES $ 1.593.583.600,00
6.1 Formaleta Un 56 $ 770.000,00 $ 43.120.000,00
6.2 Concreto m3 980,274 $ 400.000,00 $ 392.109.600,00
6.3 Acero Kg 579177 $ 2.000,00 $ 1.158.354.000,00

7 IZAJE Y APUNTALAMIENTO DE LOS PANELES $ 450.000.000,00


7.1 Camión grua Un 1 $ 450.000.000,00 $ 450.000.000,00

8 CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA $ 296.322.894,00


8.1 Teja Standig Seam Un 7055,307 $ 42.000,00 $ 296.322.894,00

9 RETIRO DE LOS PUNTALES $ 22.000.000,00


9.1 Puntales de madera Un 880 $ 25.000,00 $ 22.000.000,00

10 FIJACIÓN DE LOS PANELES $ 1.840.000,00


10.1 Insertos Un 230 $ 8.000,00 $ 1.840.000,00
My Team Silos Horizontales Multipropósito

Marzo 2019 Abril 2019 Mayo 2019 Junio 2019 Julio 2019 Agosto 2019 Septiembre 2019
Nombre de tarea Fecha de ini Fecha final Estado
29 30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

01/04/2019 16/08/2019

1 ETAPA 1 01/04/2019 18/04/2019 ETAPA 1 01/04/2019 - 18/04/2019

1.1 OBRAS PRELIMINAR… 01/04/2019 18/04/2019 Abierto OBRAS PRELIMINARES

2 ETAPA 2 18/04/2019 10/05/2019 ETAPA 2 18/04/2019 - 10/05/2019

2.1 EXCAVACIONES 18/04/2019 01/05/2019 Abierto EXCAVACIONES

2.2 LOSA DE CIMENTACI… 19/04/2019 10/05/2019 Abierto LOSA DE CIMENTACIÓN

3 ETAPA 3 10/05/2019 18/06/2019 ETAPA 3 10/05/2019 - 18/06/2019

3.1 FORMACIÓN DE LOS… 10/05/2019 24/05/2019 En pr… FORMACIÓN DE LOS PANELES

3.2 COLOCACIÓN DEL R… 24/05/2019 07/06/2019 En pr… COLOCACIÓN DEL REFUERZO ESTR.

3.3 FUNDICIÓN DE LOS … 07/06/2019 18/06/2019 En pr… FUNDICIÓN DE LOS PANELES

4 ETAPA 4 18/06/2019 16/08/2019 ETAPA 4 18/06/2019 - 16/08/2019

4.1 IZAJE Y APUNTALAM… 18/06/2019 18/07/2019 En pr… IZAJE Y APUNTALAMIENTO DE PANELES

4.2 CONSTRUCCIÓN Y E… 01/07/2019 11/07/2019 En pr… CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURA DE CUBIERTA

4.3 RETIRO DE PUNTALES 16/07/2019 29/07/2019 En pr… RETIRO DE PUNTALES

4.4 FIJACIÓN DE LOS PA… 29/07/2019 16/08/2019 Abierto FIJACIÓN DE LOS PANELES
EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS I - II
ESTRUCTURA PROGRAMACIÓN
FECHAS PROGRAMACION
Inicio de obra: 03 febrero de 2020 Fin de obra: 20 marzo de 2020 ABRIL 2019 MAYO 2019 JUNIO 2019 JULIO

Unidad de Rendimiento Numero de Fecha


Ubicación Actividad Cantidad unidad Proveedor Total dias Fecha inicio 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
empaque (día) cuadrillas terminación

353

353

353

353

353

353

353

353

353

353

353

353

353

353
ETAPA 1 Obras prelminares 353 1
4941.6 m3 ARGOS 14 1/04/2019 18/04/2019

1765

1765

1412
TOTAL CANTIDAD POR SEMANA

159

159

159

159

159

159

159

159

159

159
Excavaciones 159 1
1427.42 m3 ARGOS 9 18/04/2019 1/05/2019
ETAPA 2
Losa de cimentación

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329

329
4941.6 m3 ARGOS 329 1 15 19/04/2019 10/05/2019

TOTAL CANTIDAD POR SEMANA


647 2440 2122 1645

23

23

23

23

23

23

23

23
23
23

23
Formación de los paeles 23 1
230 unidad ARGOS 10 10/05/2019 24/05/2019
ETAPA 3 Colocación del refuerzo estructural

23

23

23

23

23

23

23

23
23
23

23
230 unidad ARGOS 23 1 10 10/05/2019 24/05/2019

33

33

33

33

33

33

33

33
Fundición de paneles
230 unidad ARGOS 33 1 7 7/06/2019 18/06/2019
TOTAL CANTIDAD POR SEMANA
46 230 230 0 33 165 66

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12
Izae y apuntalamiento de paneles 12 1 12
230 unidad ARGOS 19 18/06/2019 18/07/2019
Construcción y estructura de la cubierta
ETAPA 4 21165.92 m2 ARGOS 2646 1 8 1/07/2019 11/07/2019 2646 2646 2646 2646 2646 2646 2646 2646
Retiro de puntales
880 unidad ARGOS 98 1 9 16/07/2019 29/07/2019

Fijación de los paneles


230 unidad ARGOS 16 1 14 29/07/2019 16/08/2019

TOTAL CANTIDAD POR SEMANA


48 60 13290 10644
JULIO 2019 AGOSTO 2019

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
12

12

12

12

12
12

2646
98

98
98
98

98
98
98
98
98

98
16
16

16

16

16

16
16
16
16
16

16

16

16
16
16
10644 440 490 178 80 80
FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 1 de 5

OBRA Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA) en Buenaventura, Aguadulce


ACTIVIDAD Estructura de la cubierta
FECHA DE CEREMONIA 1 de julio de 2019

I PARTICIPANTES
FIRMA
NOMRE PERSONAL DE LA EMPRESA
Juan José García Rojas ( Director de obra )
Javier José Luego ( Residente de obra )
Yohana Torres ( Gerente )
Jhon David Maya ( Maestro de obra )

PERSONAL CONTRATISTA
2 Oficiales
2 Ayudantes entendidos
1 Ayudante razo
1 Personal operario de la maquinaria
VERIFICAR QUE EL PERSONAL ESTE AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL SI ✔ NO

II DOCUMENTOS DE REFERENCIA

ESPECIFICACIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR


Las que se tienen en los planos estructurales y arquitectonicos
NORMAS , ESPECIFICAR SI APLICA (✔) O NO APLICA (❌)
Carnet de Grúa GMA Tipo A: Hasta 130 toneladas de carga nominal SI ✔ NO
Carnet de Grúa GMA Tipo B: Mas de 130 toneladas de carga nominal SI ✔ NO
SI ✔ NO
SI ✔ NO

PLANOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Planos Arquitectonicos
Planos estructurales

OTROS DOCUMENTOS
Fichas tecnica del equipo
Plan de manejo de transito
Ingreso y salida del camión grúa

III LOCALIZACION DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD


Z-1 Cuadrilla IAP

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 2 de 5

IV PARAMETROS DEFINIDOS PARA EL INICIO

PARAMETROS DEFINIDOS PREVIAMENTE

CRITERIOS DE RECEPCION (DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y SE REFIERE A UN ACABADO FINAL)

Cumplimientos de medidas estipuladas en planos,


TOLERANCIAS (RANGO DE VALORES ACEPTADOS PARA LA ACTIVIDAD - VER ESPECIFICACIÓN)
No se obtiene información

PLAZOS DE ACUERDO A LA PROGRAMACIÓN DE LA OBRA


La actividad se inicia desde el lunes 1 de julio del 2019 y se continua segun programacion

PARAMETROS A DEFINIR EN EL SITIO DE TRABAJO

DIRECCION DE AVANCE (DONDE INICIA LA ACTIVIDAD Y CUAL SERA SU RECORRIDO)


Se inicia desde el eje D hasta el eje A (Verificar diseño de ejecucion)

ACTIVIDADES PRECEDENTES ESTAN LISTAS PARA LA OBSERVACIONES


FECHA DE INICIO
Transporte SI ✔ NO
Limpieza SI ✔ NO
La pendiente SI ✔ NO
Correas y cerchas SI ✔ NO
Fijacion SI ✔ NO

V RECURSOS A UTILIZAR

RECURSOS HUMANOS SI ✔ NO

COORDINADOR DE OBRA SI NO ✔

DIRECTOR DE LA OBRA SI NO

RESIDENTE DE OBRA SI
✔ NO

MAESTRO DE OBRA SI ✔ NO


SUBCONTRATISTA SI NO ✔

NÚMERO DE OFICIALES 2 NÚMERO DE AYUDANTES 8


FORMATO
ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES
Página 3 de 5

EQUIPO Y HERRAMIENTA

EQUIPO ESPECIFICACION CANTIDAD DISPONIBILIDAD

Camion grua con brazo articulado 10 Ton 1 100%


Ferreteria pesada Kg 7 055 307 100%
Aceros especiales Acero 5799177 100%

RECURSOS MATERIALES

PROCESADOS A PROCESAR
Acero de refuerzo
Calderia, herrajes, tornillos sin fin
Estructuras metalicas
Laminas de fibrocemento

RECURSOS ECONOMICOS

ESTAN DETERMINADOS LOS PRECIOS Y ALCANCES? ( APU Y CANTIDADES )


Los precios se definen deacuerdo al contrato

ESTAN ESTABLECIDAS LAS CONDICIONES DE PAGO ?


Anticipo del 50 % y pagos quincenales

SE ESPERAN RENDIMIENTOS EN OBRA PARA FIJAR PRECIOS ?


si

RECURSOS DE TRANSPORTE INTERNO

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE VERTICAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


Camión grua
Se establece que ingresa por el patio norte

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE HORIZONTAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


N/A

VI SEGURIDAD INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS
Casco de seguridad Protector auditivo
Botas de seguridad Gafas de protección
Guantes de seguridad

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 4 de 5

VII CALIDAD

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR ( CON SUS LISTAS DE VERIFICACION SI LAS TIENE )


Listado de verificacion de equipos, cumplimiento de la normativa vigente, verificación de estado de materiales
INSPECCION Y ENSAYOS A REALIZAR ( CON SU PERIODICIDAD )
N/A

ACCIONES PREVENTIVAS A TENER EN CUENTA


Verificar que los equipos esten en perfectas condiciones para la realización de su respectiva labor
Verificar y certificar la experiencia del operador de grua

REGISTROS ESCRITOS QUE SE DOCUMENTARAN Y ARCHIVARAN


Planos estructurales, planos arquitectónicos, bitacora, formatos de verificación y control

VIII CANALES DE COMUNICACION Y DEFINICION

PRIMERA INSTANCIA - CONSULTA Operador de grúa

SEGUNDA INSTANCIA - DEFINICION Residente , Director de obra

IX OBSERVACIONES GENERALES A CONSIGNAR

INTERFERENCIAS ACTUALES Y POTENCIALES


Retrasos en los pedidos, incapacidad de personal

CONDICIONES DE TRABAJO
Buena disposicion del personal, buen aseo en las instalaciones

CONSULTAS PARA RESOLVER POR LA EMPRESA O POR EL CLIENTE


No tiene

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES


Página 5 de 5

X VERIFICACION DEL ENTENDIMIENTO INDIVIDUAL Y DE GRUPO DEL CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD

Se hizo verificacion y los asistentes verificaron entendimiento

EVALUAR NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO SI ✔ NO


XI AUTORIZACION DE INICIO

DADA POR Juan José García Rojas


CARGO Director de obra

XII Se avanza con normalidad de acuerdo a la programacion

avanza con normalidad deacuerdo a la programacion

XIII ANEXOS: DISTRIBUCIÓN DE CUADRILLAS DE LA CUBIERTA


FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 1 de 5

OBRA Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA) en Buenaventura, Aguadulce


ACTIVIDAD Izaje y apuntalamiento de paneles
FECHA DE CEREMONIA 17 de junio de 2019

I PARTICIPANTES
FIRMA
NOMRE PERSONAL DE LA EMPRESA
Juan José García Rojas ( Director de obra )
Javier José Lugo ( Gerente )
Yohana Torres ( Residente de obra )
Jhon David Maya ( Maestro de obra )

PERSONAL CONTRATISTA
2 Oficiales
2 Ayudantes entendidos
1 Ayudante razo

VERIFICAR QUE EL PERSONAL ESTE AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL SI ✔ NO

II DOCUMENTOS DE REFERENCIA

ESPECIFICACIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR


Las que se tienen en los planos estructurales y arquitectonicos

NORMAS , ESPECIFICAR SI APLICA (✔) O NO APLICA (❌)


Carnet de Grúa GMA Tipo A: Hasta 130 toneladas de carga nominal SI ✔ NO


Carnet de Grúa GMA Tipo B: Mas de 130 toneladas de carga nominal SI ✔ NO
SI ✔ NO
SI ✔ NO

PLANOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Planos Arquitectonicos
Planos estructurales

OTROS DOCUMENTOS
Fichas tecnica del equipo
Plan de manejo de transito
Ingreso y salida del camión grúa

III LOCALIZACION DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD


Z-1 Cuadrilla IAP

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 2 de 5

IV PARAMETROS DEFINIDOS PARA EL INICIO

PARAMETROS DEFINIDOS PREVIAMENTE

CRITERIOS DE RECEPCION (DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y SE REFIERE A UN ACABADO FINAL)

Cumplimientos de medidas estipuladas en planos

TOLERANCIAS (RANGO DE VALORES ACEPTADOS PARA LA ACTIVIDAD - VER ESPECIFICACIÓN)


No se obtiene información
PLAZOS DE ACUERDO A LA PROGRAMACIÓN DE LA OBRA
La actividad se inicia desde el lunes 17 de junio del 2019 y se continua segun programacion

PARAMETROS A DEFINIR EN EL SITIO DE TRABAJO

DIRECCION DE AVANCE (DONDE INICIA LA ACTIVIDAD Y CUAL SERA SU RECORRIDO)


Se inicia desde la Z1 hasta la Z4 (Verificar diseño de ejecucion)

ACTIVIDADES PRECEDENTES ESTAN LISTAS PARA LA OBSERVACIONES


FECHA DE INICIO
Armado de encofrados SI ✔ NO
Acero en espera SI ✔ NO
Vibrador SI ✔ NO
Formaletas SI ✔ NO
Camion Mixer SI ✔ NO

V RECURSOS A UTILIZAR

RECURSOS HUMANOS SI ✔ NO

COORDINADOR DE OBRA SI NO ✔

DIRECTOR DE LA OBRA SI NO

RESIDENTE DE OBRA SI
✔ NO

MAESTRO DE OBRA SI ✔ NO

SUBCONTRATISTA SI NO ✔

NÚMERO DE OFICIALES 2 NÚMERO DE AYUDANTES 3


FORMATO
ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES
Página 3 de 5

EQUIPO Y HERRAMIENTA

EQUIPO ESPECIFICACION CANTIDAD DISPONIBILIDAD

Camión grua con pluma 20 ton 1 100%


Camion mixer 28 Mpa 8m3 100%
Puntales Madera 880 un 100%
Formaletas Madera 56 100%

RECURSOS MATERIALES

PROCESADOS A PROCESAR
Puntales de madera
Concreto 3000 Psi, Asentamiento 6", Bombeable
Desmoldante

RECURSOS ECONOMICOS

ESTAN DETERMINADOS LOS PRECIOS Y ALCANCES? ( APU Y CANTIDADES )


Esta actividad tiene un valor aproximado de $450.000.000

ESTAN ESTABLECIDAS LAS CONDICIONES DE PAGO ?


Anticipo del 50 % y pagos quincenales

SE ESPERAN RENDIMIENTOS EN OBRA PARA FIJAR PRECIOS ?


Si
RECURSOS DE TRANSPORTE INTERNO

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE VERTICAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


Camión grua
Se establece que ingresa por el patio norte

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE HORIZONTAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


Montacargas

VI SEGURIDAD INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS
Casco de seguridad Protector auditivo
Botas de seguridad Gafas de protección
Guantes de seguridad

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 4 de 5

VII CALIDAD

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR ( CON SUS LISTAS DE VERIFICACION SI LAS TIENE )


Listado de verificacion de equipos, cumplimiento de la normativa vigente, verificación de estado de la maquina

INSPECCION Y ENSAYOS A REALIZAR ( CON SU PERIODICIDAD )


Levantamiento de paneles

ACCIONES PREVENTIVAS A TENER EN CUENTA


Verificar que los equipos esten en perfectas condiciones para la realización de su respectiva labor
Verificar y certificar la experiencia del operador de grua
REGISTROS ESCRITOS QUE SE DOCUMENTARAN Y ARCHIVARAN
Planos estructurales, planos arquitectónicos, bitacora, formatos de verificación y control

VIII CANALES DE COMUNICACION Y DEFINICION

PRIMERA INSTANCIA - CONSULTA Operador de grúa

SEGUNDA INSTANCIA - DEFINICION Residente , Director de obra

IX OBSERVACIONES GENERALES A CONSIGNAR

INTERFERENCIAS ACTUALES Y POTENCIALES


Retrasos en los pedidos, incapacidad de personal

CONDICIONES DE TRABAJO
Buena disposicion del personal, buen aseo en las instalaciones

CONSULTAS PARA RESOLVER POR LA EMPRESA O POR EL CLIENTE


No tiene

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 5 de 5

X VERIFICACION DEL ENTENDIMIENTO INDIVIDUAL Y DE GRUPO DEL CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD


Se hizo verificacion y los asistentes verificaron entendimiento

EVALUAR NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO SI NO ✔


XI AUTORIZACION DE INICIO

DADA POR Juan José García Rojas


CARGO Director de obra

XII SEGUIMIENTO
Se avanza con normalidad de acuerdo a la programacion

XIII ANEXOS: DISTRIBUCIÓN DE CUADRILLAS EN EL IZAJE


FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 1 de 5

OBRA Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA) en Buenaventura, Aguadulce


ACTIVIDAD Excavaciones
FECHA DE CEREMONIA 15 de abril de 2019

I PARTICIPANTES
FIRMA
NOMRE PERSONAL DE LA EMPRESA
Juan José García Rojas ( Director de obra )
Javier José Lugo ( Gerente )
Yohana Torres ( Residente de obra )
Jhon David Maya ( Maestro de obra )

PERSONAL CONTRATISTA
1 Oficial
2 Ayudantes razos

VERIFICAR QUE EL PERSONAL ESTE AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL SI ✔ NO

II DOCUMENTOS DE REFERENCIA

ESPECIFICACIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR


Las que se tienen en los planos estructurales y arquitectonicos

NORMAS , ESPECIFICAR SI APLICA (✔) O NO APLICA (❌)


NEGC 107,2 SI ✔ NO
NEGC 200 SI ✔ NO


NEGC 202 SI ✔ NO
NEGC 1300 SI ✔ NO

PLANOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Planos Arquitectonicos
Planos Estructurales

OTROS DOCUMENTOS
Fichas tecnicas de los equipos
Plan de manejo de transito

III LOCALIZACION DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD


Z-1 Cuadrilla

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 2 de 5

IV PARAMETROS DEFINIDOS PARA EL INICIO

PARAMETROS DEFINIDOS PREVIAMENTE

CRITERIOS DE RECEPCION (DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y SE REFIERE A UN ACABADO FINAL)

Cumplimientos de medidas estipuladas en planos

TOLERANCIAS (RANGO DE VALORES ACEPTADOS PARA LA ACTIVIDAD - VER ESPECIFICACIÓN)


No se obtiene información

PLAZOS DE ACUERDO A LA PROGRAMACIÓN DE LA OBRA


La actividad se inicia desde el lunes 15 de abril del 2019 y se continua segun programacion

PARAMETROS A DEFINIR EN EL SITIO DE TRABAJO

DIRECCION DE AVANCE (DONDE INICIA LA ACTIVIDAD Y CUAL SERA SU RECORRIDO)


Se inicia desde el eje la Z1 hasta la Z4 (Verificar diseño de ejecución)

ACTIVIDADES PRECEDENTES ESTAN LISTAS PARA LA OBSERVACIONES


FECHA DE INICIO
Obras preliminares SI ✔ NO
V RECURSOS A UTILIZAR

RECURSOS HUMANOS SI ✔ NO

COORDINADOR DE OBRA SI NO ✔

DIRECTOR DE LA OBRA SI NO

RESIDENTE DE OBRA SI
✔ NO

MAESTRO DE OBRA SI ✔ NO

SUBCONTRATISTA SI NO ✔

NÚMERO DE OFICIALES 1 NÚMERO DE AYUDANTES 2

FORMATO
ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES
Página 3 de 5

EQUIPO Y HERRAMIENTA

EQUIPO ESPECIFICACION CANTIDAD DISPONIBILIDAD


Excavadora R 966 Litronic m3 1 100%

RECURSOS MATERIALES

PROCESADOS A PROCESAR
N/A

RECURSOS ECONOMICOS

ESTAN DETERMINADOS LOS PRECIOS Y ALCANCES? ( APU Y CANTIDADES )


Los precios se definen deacuerdo al contrato

ESTAN ESTABLECIDAS LAS CONDICIONES DE PAGO ?


Anticipo del 50 % y pagos quincenales

SE ESPERAN RENDIMIENTOS EN OBRA PARA FIJAR PRECIOS ?


Si

RECURSOS DE TRANSPORTE INTERNO

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE VERTICAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


Volquetas
Se establece que ingresa por el patio norte

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE HORIZONTAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


N/A

VI SEGURIDAD INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS
Casco de seguridad Protector auditivo
Botas de seguridad Gafas de protección
Guantes de seguridad
FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 4 de 5

VII CALIDAD

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR ( CON SUS LISTAS DE VERIFICACION SI LAS TIENE )


Verificacion y chequeo de perimetro de excavacion

INSPECCION Y ENSAYOS A REALIZAR ( CON SU PERIODICIDAD )


Determinacion y analisis de nivel freatico
Indices de plasticidad (limite liquido y plastico)

ACCIONES PREVENTIVAS A TENER EN CUENTA


Realizar momentos sinceros o charlas de inicio al comenzar la jornada laboral.
Contar con un inventario o control de las personas que están dentro de la excavación.
Verificar los elementos de protección personal necesarios.
Controlar todo personal ajeno a la actividad no ingrese a las áreas de trabajo.

REGISTROS ESCRITOS QUE SE DOCUMENTARAN Y ARCHIVARAN


Planos estructurales, planos arquitectónicos, bitacora, formatos de verificación y control.

VIII CANALES DE COMUNICACION Y DEFINICION

PRIMERA INSTANCIA - CONSULTA Maestro de obra

SEGUNDA INSTANCIA - DEFINICION Residente , Director de obra

IX OBSERVACIONES GENERALES A CONSIGNAR

INTERFERENCIAS ACTUALES Y POTENCIALES


Retrasos en los pedidos, incapacidad de personal

CONDICIONES DE TRABAJO
Buena disposicion del personal, buen aseo en las instalaciones

CONSULTAS PARA RESOLVER POR LA EMPRESA O POR EL CLIENTE


No tiene

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 5 de 5

X VERIFICACION DEL ENTENDIMIENTO INDIVIDUAL Y DE GRUPO DEL CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD

Se hizo verificacion y los asistentes verificaron entendimiento

EVALUAR NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO SI NO ✔


XI AUTORIZACION DE INICIO

DADA POR Juan José García Rojas


CARGO Director de obra

XII SEGUIMIENTO (DESCRIBA COMO ES EL AVANCE DE LA ACTIVIDAD O PROBLEMAS PRESENTADOS)


Fecha de inicio de la obra se pospuso por pandemia, retraso de tres dias por fallas en pluma grua, aparte de esto se
avanza con normalidad deacuerdo a la programacion

XIII ANEXOS: DISTRIBUCIÓN DE CUADRILLAS PARA EXCAVACIONES


FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 1 de 5

OBRA Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA) en Buenaventura, Aguadulce


ACTIVIDAD Formación de paneles
FECHA DE CEREMONIA 1 de abril de 2019

I PARTICIPANTES
FIRMA
NOMRE PERSONAL DE LA EMPRESA
Juan José García Rojas ( Director de obra )
Javier José Lugo ( Gerente )
Yohana Torres ( Residente de obra )
Jhon David Maya ( Maestro de obra )

PERSONAL CONTRATISTA
1 Oficial
2 Ayudantes entendidos
3 Ayudantes razos

VERIFICAR QUE EL PERSONAL ESTE AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL SI ✔ NO

II DOCUMENTOS DE REFERENCIA

ESPECIFICACIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR


Las que se tienen en los planos estructurales y arquitectonicos

NORMAS , ESPECIFICAR SI APLICA (✔) O NO APLICA (❌)


NSR-10 SI ✔ NO
Normas ASTM Cemento y Concreto SI ✔ NO


NTC 396 (Asentamiento) SI ✔ NO
NTC 2289 SI ✔ NO

PLANOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Planos Arquitectonicos
Planos estructurales

OTROS DOCUMENTOS
Fichas tecnicas de los equipos y materiales
Plan de manejo de transito

III LOCALIZACION DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD


Z-1 Cuadrilla FP

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 2 de 5

IV PARAMETROS DEFINIDOS PARA EL INICIO

PARAMETROS DEFINIDOS PREVIAMENTE

CRITERIOS DE RECEPCION (DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y SE REFIERE A UN ACABADO FINAL)

Cumplimientos de medidas estipuladas en planos,

TOLERANCIAS (RANGO DE VALORES ACEPTADOS PARA LA ACTIVIDAD - VER ESPECIFICACIÓN)


No se obtiene información

PLAZOS DE ACUERDO A LA PROGRAMACIÓN DE LA OBRA


La actividad se inicia desde el lunes 1 abril del 2019 y se continua segun programacion

PARAMETROS A DEFINIR EN EL SITIO DE TRABAJO

DIRECCION DE AVANCE (DONDE INICIA LA ACTIVIDAD Y CUAL SERA SU RECORRIDO)


Se inicia desde la Z1 hasta la Z4 (Verificar diseño de ejecucion)

ACTIVIDADES PRECEDENTES ESTAN LISTAS PARA LA OBSERVACIONES


FECHA DE INICIO
Armado de encofrados SI ✔ NO
Acero en espera SI ✔ NO
Vibrador SI ✔ NO
Formaletas SI ✔ NO
Camion Mixer SI ✔ NO

V RECURSOS A UTILIZAR

RECURSOS HUMANOS SI ✔ NO

COORDINADOR DE OBRA SI NO ✔

DIRECTOR DE LA OBRA SI NO

RESIDENTE DE OBRA SI
✔ NO

MAESTRO DE OBRA SI ✔ NO

SUBCONTRATISTA SI NO ✔

NÚMERO DE OFICIALES 1 NÚMERO DE AYUDANTES 6

FORMATO
ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES
Página 3 de 5
EQUIPO Y HERRAMIENTA

EQUIPO ESPECIFICACION CANTIDAD DISPONIBILIDAD

Camion mixer 28 Mpa 8m3 100%


Acero de refuerzo 420 Mpa 611861,02 Kg 100%
Formaletas Madera 56 100%
Bombreaker 60 a 110 GPM 2 100%

RECURSOS MATERIALES

PROCESADOS A PROCESAR
Acero de refuerzo
Concreto 3000 Psi, Asentamiento 6", Bombeable
Formaletas de madera
Bombreaker 60 a 110 GPM

RECURSOS ECONOMICOS

ESTAN DETERMINADOS LOS PRECIOS Y ALCANCES? ( APU Y CANTIDADES )


Esta actividad tiene un valor aproximado de $1.593.583.600

ESTAN ESTABLECIDAS LAS CONDICIONES DE PAGO ?


Anticipo del 50 % y pagos quincenales

SE ESPERAN RENDIMIENTOS EN OBRA PARA FIJAR PRECIOS ?


Si

RECURSOS DE TRANSPORTE INTERNO

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE VERTICAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


Camión grua
Se establece que ingresa por el patio norte

TIPO Y DISPONIBILIDAD DEL TRANSPORTE HORIZONTAL (TENER EN CUENTA ACCESOS )


N/A

VI SEGURIDAD INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS
Casco de seguridad Protector auditivo
Botas de seguridad Gafas de protección
Guantes de seguridad

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 4 de 5

VII CALIDAD

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR ( CON SUS LISTAS DE VERIFICACION SI LAS TIENE )


Listado de verificacion de concreto, chequeo de formaletas, chequeo de paneles

INSPECCION Y ENSAYOS A REALIZAR ( CON SU PERIODICIDAD )


Ensayo de mezclas
Toma de muestras (cilindros)
Ensayo de asentamiento

ACCIONES PREVENTIVAS A TENER EN CUENTA


Verificar el acero en espera de refuerzo, que este lista losa anterior, formaletas en buen estado
Verificar los pedidos de materiales, adecuado aseo en las instalaciones.

REGISTROS ESCRITOS QUE SE DOCUMENTARAN Y ARCHIVARAN


Planos estructurales, planos arquitectónicos, bitacora, formatos de verificación y control.
VIII CANALES DE COMUNICACION Y DEFINICION

PRIMERA INSTANCIA - CONSULTA Maestro de obra

SEGUNDA INSTANCIA - DEFINICION Residente , Director de obra

IX OBSERVACIONES GENERALES A CONSIGNAR

INTERFERENCIAS ACTUALES Y POTENCIALES


Retrasos en los pedidos, incapacidad de personal

CONDICIONES DE TRABAJO
Buena disposicion del personal, buen aseo en las instalaciones, buen manejo del espacio al momento de formar las camas

CONSULTAS PARA RESOLVER POR LA EMPRESA O POR EL CLIENTE


No tiene

FORMATO

ACTA DE INICIO DE ACTIVIDADES

Página 5 de 5

X VERIFICACION DEL ENTENDIMIENTO INDIVIDUAL Y DE GRUPO DEL CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD


Se hizo verificacion y los asistentes verificaron entendimiento

EVALUAR NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO SI NO ✔

XI AUTORIZACION DE INICIO

DADA POR Juan José García


CARGO Director de obra
XII SEGUIMIENTO
Se avanza con normalidad de acuerdo a la programacion

XIII ANEXOS: DISTRIBUCIÓN DE CUADRILLAS EN LA FORMACIÓN DE PANELES

También podría gustarte