Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS

Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura

Semiótica General

CAPÍTULO VI

Daniel Gastaldello
María Eugenia De Zan
Betina Kesler
Docentes de la asignatura y autores del material
PÁG.
CAPÍTULO VI 2
Eliseo Verón y el modelo de la semiosis social

1. CONSIDERACIONES PREVIAS

Eliseo Verón (1935-2014) es un sociólogo y semiólogo argentino. Se graduó


en 1961 como Licenciado en Filosofía, en la Universidad de Buenos Aires,
y obtuvo una beca del CONICET que le permitió estudiar en el Laboratorio
de Antropología Social del Collège de France con el antropólogo Claude Lévi-
Strauss. En 1962 asistió a un seminario de Roland Barthes en la École
pratique des hautes études, lo que motivó su interés por especializarse en la
por entonces llamada semiología. En 1974 fundó en Buenos Aires –junto a
Oscar Steimberg, Juan Carlos Indart y Oscar Traversa– la revista Lenguajes,
publicación que implicó la introducción de los estudios semióticos en la
Argentina.

Eliseo Verón desarrolla un modelo donde retoma los principales aportes de


Charles S. Peirce, pero proyectándolos a los fenómenos colectivos, y pre-
guntándose qué eventos se vuelven significativos ante nuestra intelección.
Así, propone que lo más importante que distingue a una sociedad es su
capacidad para producir sentidos. Toda producción de sentido se manifiesta
en lo que se denominan textos, y estos están compuestos de una pluralidad
de materias significantes (lingüísticas, visuales, auditivas, etc.). Cada texto,
a su vez, se inscribe en un discurso mediante un conjunto de operaciones
discursivas, tramando de ese modo una red de relaciones interdiscursivas.
En esta red de relaciones se materializa el tejido de la discursividad social,
es decir, el tejido de lo social.

Algunas reflexiones de las ciencias sociales que circulaban a fines de los


años 70 y principios de los 80 oponían lo “ideológico” a lo “científico”, o bien
lo asignaban a cualquier afirmación que suponía algún tipo de manipulación
de los datos con algún sentido no declarado. Verón sostuvo, en cambio, que
lo ideológico no consistiría en un tipo de discurso, sino en una dimensión
propia de todos los discursos, los cuales están socialmente determinados.
Cuando se habla de “lo ideológico” en la perspectiva de Verón, es necesario
hacer referencia a la articulación entre los modos de producción, circulación
y recepción o consumo. Toda producción de sentido está siendo sometida
a condiciones de producción específicas, siendo además ésta la manera
que tiene el sujeto de dar sentido a lo que lo rodea y darse coordenadas
en la vida social. Por lo tanto, el efecto ideológico del discurso es el que se
produce en la recepción, en el modo de leerlo y hacerlo circular. Todas las
prácticas, todos los textos, todos los discursos están en consecuencia atra-
vesados por lo ideológico. Este es el sustrato de toda organización textual y,
por ende, social. Lo ideológico produce y es producido por sentidos que apa-
recen y se articulan en el tejido que sostiene la vida social en su conjunto.
De esta manera, Verón desarrolla una teoría de los discursos sociales que
deja atrás el binarismo lingüístico y adopta el modelo ternario de la semiosis
de Peirce, lo que le permite poner un mayor énfasis en la materialidad de los
procesos de producción de sentido.

Luego de publicar un gran número de artículos y libros vinculados al discurso


político, la prensa y la comunicación audiovisual desde la perspectiva semió-
tica, Verón publica en el año 2013 -pocos meses antes de su fallecimiento-
La Semiosis social 2, un texto en el que profundiza algunos aspectos teóricos
y epistemológicos de su teoría de la discursividad social. Así, a los primeros

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
interrogantes sobre el campo de la comunicación agrega una mirada sobre
la importancia de la dimensión histórica en la emergencia de los procesos
de semiosis en sus diferentes materialidades (desde la aparición de la im-
prenta hasta Internet).

PÁG.
2. DISCUSIONES PRELIMINARES 3

2.1. La semiosis social: una teoría de los discursos sociales

Como ya se dijo anteriormente, Verón adopta el modelo de la semiosis peir-


ceana en tanto no cree que pueda llegarse a una “teoría de lo discursivo
por prolongación-modificación de una gestión lingüística (cualquiera que sea)”
(Verón, 2004: 1). Tal como lo había formulado Lotman para su semiótica de la
cultura, Verón también elige partir de los discursos como objetos complejos,
y confrontarse con ellos en su propio nivel, “sin caer en la ilusión según la
cual a partir de lo simple, por composición y con paciencia, se llegará a lo
complejo” (Verón, 2004: 1). Partir del análisis de objetos complejos en su
propio nivel, implica comprender cómo “los macro-funcionamientos discursi-
vos sobredeterminan los micro-funcionamientos del lenguaje. Es a nivel de los
macro-funcionamientos que se puede analizar la determinación de las condi-
ciones productivas sobre los discursos, y por lo tanto, la enraización de estos
últimos dentro de la sociedad y de la evolución histórica” (Verón, 2004: 1).

2.2. Gramáticas

Así como Charles S. Peirce habló de una semiosis infinita como el reenvío de
un signo a otro, Verón vio este proceso en términos de reenvíos de un senti-
do a otro en el interior de una red de textos que produce y hace circular una
sociedad. Para emprender un análisis efectivo de estos reenvíos es necesa-
rio tener presente, por un lado, las condiciones de producción (generación de
sentidos) y, por el otro, las condiciones de reconocimiento (adopción, acep-
tación o consumo de esos sentidos). De esta manera, es necesario atender
a las reglas de generación y reglas de lectura, esto es, una Gramática de
producción y una Gramática de reconocimiento.

Así, al interior de una sociedad, la semiosis social se constituye como una


red significante infinita en la que todos sus niveles tienen la forma de una
estructura de interrelación de sentidos producidos socialmente. Dice Verón:

“En la red infinita de la semiosis, toda gramática de producción pue-


de examinarse como resultado de determinadas condiciones de reco-
nocimiento; y una gramática de reconocimiento sólo puede verificar-
se bajo la forma de un determinado proceso de producción.” (Verón,
1987: 130)

Como podemos ver, uno de los aportes que Verón realiza al campo de estudios
semióticos es que las sociedades producen sentidos del mismo modo como
producen, de manera casi industrial, cualquier otro objeto. No sólo los produce
sino que sobre todo los pone a circular y éstos son reconocidos (recepciona-
dos o consumidos) según lógicas específicas que pueden estudiarse.

Agrega Verón que:

“Un discurso realiza determinadas operaciones, produce objetos y


genera representaciones (y posibilidades de otras). El análisis de los
discursos pretende identificar las variaciones asociadas a variacio-
nes en las condiciones productivas; observar las diferencias desde
el punto de vista del funcionamiento discursivo; describir estas dife-
rencias bajo la forma de operaciones discursivas; reconstituir final-
mente, a partir de esta descripción, las reglas que pertenecen a una
o a varias gramáticas.” (Verón, 1987: 138)

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
De esta manera puede decirse que todos los textos que amalgaman una
sociedad son construidos y aceptados (o no) porque existe un sistema pro-
ductivo, de circulación y reconocimiento de sentidos que lo antecede. Como
decía el mismo Verón, “analizando productos, apuntamos a procesos” (Ve-
rón, 1987: 124)

Para explicar esta dinámica de producción, circulación y recepción de senti- PÁG.


dos Verón parte de dos hipótesis de base: 4

1) Todo fenómeno social es un proceso de producción de sentido: los textos


que nos rodean son, antes que nada, sentidos organizados de determina-
da manera. Esa organización se hace visible si observamos el conjunto de
huellas que están en lo textual, bajo la forma de operaciones discursivas.

2) Toda producción de sentido es necesariamente social: todo proceso sig-


nificante se describe y explica según las condiciones sociales productivas
que esa sociedad sostiene en ese momento que se analiza. Las condiciones
de producción serían el conjunto de textos que están en circulación en ese
momento en una sociedad.

De esta manera, Verón concluye que una cultura sólo puede estudiarse a tra-
vés de los textos que produce. Todo está en la superficie social en forma de
paquetes textuales y sólo a través de su identificación y análisis es posible
comprender la cultura y la sociedad que la actualiza.

3. HIPÓTESIS DE UNA CLASE

En las relecturas que pueden realizarse de un texto determinado se reprodu-


cen ciertas prácticas que cristalizan el proceso de producción de sentido (las
huellas) que en función de condiciones de producción, circulación y recono-
cimiento particulares (y, por lo tanto, dentro de sistemas ideológicos espe-
cíficos) lo instaura a éste como fenómeno social. Veamos un ejemplo sobre
cómo las gramáticas de reconocimiento pueden funcionar en estos procesos
de producción de sentido por el que una población nativa ya no será leída o
interpretada como “parte de un paisaje” (tal como nos enseñaron los textos
escolares) sino, por el contrario, como una comunidad, una cultura en sí
misma, con sus contradicciones, complejidades y producciones discursivas
propias, ahora legibles en reapropiaciones contemporáneas.

Un ejemplo de ello es la versión de la canción cuna Lullaby (Canción de cuna


de la comunidad Q’om) que actualizó el grupo Tonolec (Argentina, 2008).

http://youtu.be/xmC4EfbgVuw

Otros ejemplos como los que siguen, nos permiten dar cuenta de la construc-
ción histórica del sentido inscripta en los textos a partir del reconocimiento de
sus huellas. Estas representaciones las actualizamos en nuestra práctica co-
tidiana sin necesariamente atender a su configuración en la semiosis social.
Planteamos a continuación algunos casos de construcción histórica del sen-
tido que se articulan (a modo de hipótesis) con representaciones actuales.

3.1. La concepción científica del otro

En 1735, Carl von Linnæus publicó Systema Naturæ, un texto en el que pre-
sentó una clasificación económica y a la vez precisa para estudiar las distin-
tas especies de plantas. Ese texto no sólo proporcionó un instrumento para
las ciencias biológicas sino que además permitió el surgimiento de otras
formaciones discursivas que se preocuparon, con el mismo fin científico, de

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
nuevas entidades, entre ellas el ser humano. La formalización que propuso
este texto impactó significativamente en las ciencias sociales que se desa-
rrollaron algunos siglos más tarde.

Es así que a partir de la práctica taxonómica de la botánica, el discurso de


la ciencia derivó en la clasificación de otras formas de la naturaleza, y luego
proyectó esos saberes al hombre (desde la frenología hasta la sociología PÁG.
moderna), instalando creencias que aún hoy se encuentran en las bases de 5
muchos supuestos no científicos que se afirman en las creencias sociales y
en lo que habitualmente se llama “el sentido común”.

A partir de la propuesta de Verón, podríamos observar el itinerario que recorre


ese saber desde la biología hasta el discurso periodístico, pasando por el
policial y el jurídico, y cómo estos patrones discursivos se observan aún hoy
con ciertas implicancias en nuestra comprensión de la vida social. Algunos
de ellos son la criminalización de la pobreza y la patologización de los hábitos
o prácticas de determinados grupos sociales.

Esta es una ilustración siglo XIX proveniente del campo de la frenología (Fig.
1). Esta disciplina sostenía que era posible asociar las propiedades físicas
y observables del cráneo con rasgos de la personalidad. Esto permitiría
organizar patrones de conducta y predecir configuraciones psicológicas y
acciones de los sujetos con estas características, especialmente hechos
delictivos.

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
Estas imágenes (Fig. 2) pertenecen al Museo de Antropología Criminal, dedi-
cado a Cesare Lombroso. Esta institución fue fundada por Lombroso en Turín,
Italia, en 1898, bajo el nombre de “Museo de Psiquiatría y Criminología” y
se especializaba en documentar las creencias de este investigador sobre la
detección de la delincuencia a través de la fisonomía de los individuos.

PÁG.
6

Fig.3

En la misma línea de pensamiento de Lombroso están estas ilustraciones


del libro Enfermedades y trastornos de la vida conyugal del Dr. Adrián Vander
(1979), las cuales vinculan caracteres físicos (o costumbres adquiridas so-
cialmente) femeninos a patologías tratables (Fig. 3).

Si se observan detenidamente algunos programas informativos en la actua-


lidad veremos cómo la criminalización de cierto tipo de rasgos y caracteres
persiste en el discurso periodístico audiovisual (Video 1). Estos textos cir-
culan actualmente en los medios y nos permiten pensar el modo en que
determinados discursos naturalizan ciertas representaciones de la otredad y
reproducen determinadas prácticas de lectura. En el segundo ejemplo, Peter
Capusotto (Video 2) pone a funcionar la parodia como mecanismo de lectura
de dicha criminalización.

Video 1: TN - Sergio Lapegüe y Dominique Metzger.


18 de febrero de 2010.
https://www.youtube.com/watch?v=XQJ6iyt2tfA

Video 2: Peter Capusotto y sus videos - Micky Vaini-


lla. 2010. http://youtu.be/EowT4R90Wxk

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
3.2. Semiosis de la criminalidad: del sistema jurídico a los sistemas
literario y mediático. Producción, circulación y reconocimiento

Así como hemos observado la red de operaciones que fundan el discurso de


la criminología, proponemos analizar ahora las variaciones que produce la se-
miosis de la criminalidad en la novela policial y en el discurso mediático. Para
ello, podrán considerarse puntualmente las huellas que dan cuenta de las PÁG.
variaciones que se desarrollan en sus instancias de circulación y consumo. 7

Para focalizar primero las características del sistema productivo en el que


se desarrolla la novela policial como género literario, proponemos la lectura
de una selección de fragmentos de Marshall Mc Luhan publicado por Daniel
Link en su libro El juego de los cautos. Literatura policial: de Edgar A. Poe a P.
D. James. Este proceso de producción de sentido, que no es de ningún modo
lineal, permite leer las redes en que se articula el sistema productivo de la
ley y la verdad en el discurso literario.

El reconocimiento de las huellas discursivas consiste en la identificación de


diferencias, de operaciones que nos reenvían a otros tipos de discursos que
los han engendrado, es decir, a una gramática de producción. Las gramáticas
de producción que articulan lo discursivo con lo social se vinculan necesaria-
mente con una teoría de los géneros discursivos (Bajtín, 2005). Dicha opera-
ción es la que realiza Mc Luhan al leer al policial como producto cultural: “Poe
fue el primero en el campo de la literatura: pero el mecanismo ya estaba allí
como lógica del funcionamiento del mercado y, especialmente, como lógica
de producción cultural” (Link, 1992: 5).

El policial: una máquina de lectura

“Cualquier teoría (toda teoría) de los géneros discursivos plantea una


esfera de mediaciones entre, digamos, la totalidad de lo social y el
sentido de un texto en particular. Toda mediación supone la lectura
con arreglo a un sistema de referencias que garantizarían la ‘objetivi-
dad’ del sentido y una cierta regularidad de sus formas. Si el género
es una mediación entre el texto particular y el sistema global de pro-
ducción de sentido habría que determinar primero cuáles rasgos del
género encarnan qué cosas de ese sistema global. En este caso, por
ejemplo: ¿manifestación de qué cosa sería una organización (más o
menos rígida) alrededor del par conflicto/enigma?

Frecuentemente se ha entendido la producción de la industria cultural


como producción masificada, serializada. Es verdad. Pero no menos
cierto y paradójico es que se trata de una producción en serie de pura
diferencias (y he aquí lo que distingue un régimen de producción de
sentido meramente burgués de uno más mediatizado. La producción
discursiva produce individualidades y no regularidades. La lectura, a
posteriori, construye regularidades (en relación con determinada pe-
dagogía). Pero se trata de otro proceso y conviene considerarlos se-
paradamente. El género, entonces, como una matriz de transformacio-
nes discursivas. Los valores semánticos de esas transformaciones
variarán respecto de un conjunto de variables que sobredeterminan
la producción textual: la dimensión imaginaria, las circunstancias es-
pacio-temporales, en fin: la Teoría de la enunciación y sus parientes.”
(Link, 1992: 3-4).

Si, como propone Link, se considera “lo policial” como una máquina de lec-
tura que opera en diferentes discursos, es posible analizar en el discurso de
los medios el funcionamiento de determinadas operaciones interdiscursivas
que remiten a sus condiciones de producción y de reconocimiento. La cons-
trucción paranoica del género policial puede comprenderse como matriz de
transformaciones discursivas, la reiteración de estereotipos como modo de
universalizar la comprensión del relato, la fragmentación y cadena de montaje
como modo de producción, la construcción de “paquetes significantes” y su
identificación con un sistema productivo determinado, etc.

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
En definitiva, el modelo propuesto por Verón en La Semiosis social revela qué
aspectos, qué representaciones de lo social nos permiten leer las configura-
ciones discursivas que circulan en un momento determinado, y las maneras
en que se reproducen y actualizan determinadas lecturas.

Al mismo tiempo y a partir de este mismo modelo Verón no deja de estudiar y


explicar cómo, con la accesibilidad a nuevas tecnologías de la comunicación, PÁG.
emergen también otras materialidades y otras formas de circulación de los 8
textos, así como nuevos pactos y modalidades de lectura.

De este modo, a partir de la explosión de Internet y de las redes sociales


como medio de producción, pero fundamentalmente de circulación de los
discursos, comienza a plantearse una serie de interrogantes acerca de la
tendencia a una desmaterialización de la escritura. Verón se refiere entonces
a la aparición de “discursividades efímeras” (Verón, 2013) donde la legiti-
midad del contrato enunciativo está dada mayormente por la urgencia y la
inmediatez. Una vez satisfecha la urgencia, el contrato de comunicación se
desvanece. Así se han vuelto relevantes no tanto las condiciones de produc-
ción sino las transformaciones inéditas en las condiciones de circulación, en
la medida en que cualquier consumidor puede convertirse en un sujeto activo
y la información puede pasar del ámbito de lo privado al ámbito de lo público.

4. LECTURAS DERIVADAS

• Link, Daniel (1991) (comp): El juego de los cautos. Literatura policial: de


Edgar A. Poe a P. D. James. Buenos Aires: Ed. Marca.

• Verón, Eliseo (1987): “Fundaciones (Capítulos 1 y 2)”, “El tercer término


(Capítulos 4, 5 y 6)”, “Lo ideológico y la cientificidad”; “Discursos so-
ciales”; “El sentido como producción discursiva” en La semiosis social.
Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.

• Verón, Eliseo (2013). “Los cuerpos efímeros: de los panfletos a los pa-
peles de noticias” y “La revolución del acceso” en La Semiosis Social 2.
Ideas, momentos, interpretantes. Buenos Aires: Paidos.

5. BIBLIOGRAFÍA DEL CAPÍTULO VI

• Escudero, Lucrecia (2000): “Puente del alma: la emergencia de la subjeti-


vidad en el escenario mediático” en Cuadernos de información y Comuni-
cación / 005. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

• Steimberg, Oscar (1993): “Proposiciones sobre el género. 2: Texto y con-


texto del género” en Semiótica de los medios masivos. El pasaje a los
medios de los géneros populares. Buenos Aires: Atuel.

• Verón, Eliseo (1987): La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la


discursividad. Barcelona: Gedisa.

• Verón, Eliseo (2001) El cuerpo de las imágenes. Bogotá: Grupo editorial


Norma.

• Verón, Eliseo (2004): “Prensa escrita y teoría de los discursos sociales:


Producción, recepción, regulación” en Fragmentos de un tejido. Barcelona:
Gedisa

• Verón, Eliseo (2013). La Semiosis Social 2. Ideas, momentos, interpretan-


tes. Buenos Aires: Paidos.

Semiótica General I UNIDAD VI I Daniel Gastaldello - María Eugenia De Zan - Betina Kesler
Gastaldello, Daniel
Semiótica general : material de estudio / Daniel Gastaldello ; María Eugenia De Zan ; Betina
Kesler. - 1a ed. - Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral, 2015.
E-Book.

ISBN 978-987-692-065-0

1. Semiótica. 2. Educación. 3. Investigación. I. De Zan, María Eugenia II. Kesler, Betina III.
Título
CDD 401.41

Serie:
Material de Estudio del Centro Multimedial de Educación a Distancia
Universidad Nacional del Litoral
Versión: 2015
Impreso en Santa Fe, Argentina, Junio de 2015

Editor Responsable:
Universidad Nacional del Litoral
Bv. Pellegrini 2750 - 3000 Santa Fe
Tel.: 0342 - 4571110

La reproducción total o parcial de esta obra


en cualquier forma, no autorizada por los editores,
viola los derechos reservados.
Cualquier utilización debe ser previamente solicitada
a la Universidad Nacional del Litoral.

También podría gustarte