Está en la página 1de 2

COLEGIO MIRADOR COORDINACIÓN ACADÉMICA ED.

BÁSICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Profesor/a: María José Manzano V.

Clase 7 contenido: Transformaciones isométricas (movimientos de una figura en


un plano)

Objetivo de la clase: Conocer e identificar líneas simétricas en figuras e


identificar y crear figuras simétricas.

Describe lo que se realizó con las figuras de papel.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Al doblar las figuras de papel por la mitad, ¿cómo son entre sí las figuras
resultantes a ambos lados del pliegue? Compáralas.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Líneas de simetrías en figuras

Una línea de simetría es la recta que divide a una figura en dos partes de igual
forma y tamaño.

Una figura puede no tener líneas de simetría, tener una o más de una.

Ejemplos:

Si te das cuenta en el ejemplo un cuadrado tiene 4 lineas de simetría, porque al


trazar la línea de simetría se forman 2 figuras iguales, tu puedes practicar ese
COLEGIO MIRADOR COORDINACIÓN ACADÉMICA ED. BÁSICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Profesor/a: María José Manzano V.

mismo ejemplo con un papel lustre y marcar las líneas simétricas con un lápiz de
color.

Recuerda que la palabra simetría significa igualdad.

A partir de la línea trazada en la figura 1, ¿qué puedes concluir de esa figura?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Qué acción se está realizando en la figura 2? Explica

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Identificación y creación de figuras simétricas

Para identificar figuras simétricas es necesario utilizar una línea de simetría. Si


se quiere crear figuras simétricas se debe trazar una línea de simetría y dibujar
a ambos lados de ella la misma figura; es decir, cada una de las figuras
conservará la distancia y la posición respecto de la línea de simetría.

Ejemplo:

También podría gustarte