Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN DERECHO

DERECHO CIVIL I

UNIDAD II- DERECHO DE FAMILIA II


TEMA 2.1.2 FILIACIÓN

MATERIAL 13- CUESTIONARIO SOBRE FILIACIÓN.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
el material 4 y material 5 del área de materiales, realice una presentación en
donde exponga el tema del Matrimonio, tomando en
En base a la bibliografía que encontraras en el área de lectura básica
identificado como MATERIAL 12 Y 13, contesta el siguiente cuestionario.
Una vez contestado súbelo a la plataforma.

1.- Desarrolla el concepto de Filiación.


Artículo 337. La filiación de los hijos nacidos fuera del matrimonio resulta, con
relación a la madre, del solo hecho del nacimiento. Respecto del padre sólo se
establece por el reconocimiento voluntario o por una sentencia que declare la
paternidad.

2.- Esquematiza en un cuadro sinóptico los diferentes tipos de Filiación.

filiacion Filiacion Art 337


matrimonial o
legitima
Vinculo existente ARTÍCULO 338. ARTÍCULO 337. La
entre los padres y Pueden reconocer a filiación de los hijos
sus hijos, los que nacidos fuera del
el hijos de ambos tengan la edad matrimonio resulta,
vistos desde el exigida para contraer con relación a la
lado de los hijos matrimonio madre, del solo
hecho del nacimiento.
Respecto del padre
sólo se establece por
el reconocimiento
voluntario o por una
sentencia que
declare la paternidad

3.- Explica el objetivo y alcance de la Filiación.


Su objetivo es facilitar la contitucion del estado filial, mediante el
establecimiento legal de tipos de hechos relativamente simples de constatar en
la practica.

4.- Menciona en los casos que procede la impugnación de la paternidad y


de la legalidad
LICENCIATURA EN DERECHO
DERECHO CIVIL I

ARTÍCULO 344. El reconocimiento no es revocable por el que lo hizo, y si


se ha hecho en testamento, cuando éste se revoque, no se tiene por revocado el
reconocimiento.

5.-¿Como se puede probar la filiación de los hijos nacidos dentro y fuera


del matrimonio?

ARTÍCULO 346. El reconocimiento de un hijo nacido fuera de matrimonio, deberá hacerse de


alguno de los modos siguientes:

I. En la partida de nacimiento, ante el Oficial del Registro Civil;


II. Por acta especial ante el mismo oficial;
III. Por escritura pública;
IV. Por testamento;
V. Por confesión judicial directa y expresa.

Código Civil del Estado de Chihuahua

6.- Desarrolla un esquema donde expliques las acciones de reclamación


de estado de hijo legítimo.

ARTÍCULO 346. El reconocimiento de un hijo nacido fuera de matrimonio, deberá hacerse de


alguno de los modos siguientes:

I. En la partida de nacimiento, ante el Oficial del Registro Civil;


II. Por acta especial ante el mismo oficial;
III. Por escritura pública;
IV. Por testamento;
V. Por confesión judicial directa y expresa.

7.-Define que es la legitimación.


Se produce cuando la accion ejercitada en el juicio por aquel que tiene aptitud
para hacer valer el derecho que se custionara, bien por que se ostente como
ttitular de ese derecho o bien por que cuente con la representacion legal de
dicho titular.

8.-Realiza un mapa conceptual sobre la legitimación, que abarque la


fusión de actos jurídicos y filiación natural y reconocimiento de hijos.
Cpacidad prosesal abstracta,
Legitimacion concreta
Capacidad para ser parte.

9.- ¿Cuándo se puede ejercitar la acción de investigación de paternidad y


maternidad?
Cuando este en duda la procedencia
10.- Explica cómo se puede probar la paternidad y la maternidad.
Mediante reconocimiento o por prueba de adn
LICENCIATURA EN DERECHO
DERECHO CIVIL I

También podría gustarte