Está en la página 1de 16

Brujería, magia y otros prodigios

en la literatura española del Siglo de Oro


Brujería, magia y otros prodigios
en la literatura española
del Siglo de Oro

María Luisa Lobato,


Javier San José y Germán Vega (eds.)
María Luisa Lobato, Javier San José y Germán Vega, eds.
Brujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de
Oro. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016.
xiv, 772 págs.
isbn: 978-84-16594-97-9

Patrocinado por:

Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016.


Este libro está sujeto a una licencia de “Atribución-NoComercial 4.0
Internacional (CC BY-NC 4.0)” de Creative Commons.

© 2016, de los textos: sus autores.


Algunos derechos reservados.
isbn: 978-84-16594-97-9
Índice

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix

«Y porque veas aquí cómo mienten las estrellas»: Los misterios


del hado en la tragedia del Siglo de Oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
María Rosa Álvarez Sellers

«Por la mágica ciencia se causan tantos excesos»: Magia y moral


en las comedias de Juan Ruiz de Alarcón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Anne-Katrin Bermann

La transmisión de la Alta Magia renacentista en el teatro


popular del siglo XVIII: La comedia de magia como teatro
de la memoria y libro de invocaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Ana Contreras Elvira

De la maravilla a la brujería en Don Quijote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87


Antonio Cortijo Ocaña

Parodia de una defixio en El burlador de Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . 109


Josée Gallego Chin

Mujeres endemoniadas en escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121


Mina García

Burlas mágicas del primer teatro del XVI: El conjuro de personas


en las églogas de Encina y Guillén de Ávila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Miguel García-Bermejo Giner

Cervantes y la metoposcopia: ¿Por qué (no) puede Preciosa


leer las líneas de la frente? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Folke Gernert
vi Índice

Conjuros, magia y demonios en el teatro cervantino . . . . . . . . . . . . 195


Aurelio González

Sobre fantasmas y muertos fingidos en los entremeses.


A propósito de La fantasma, de Francisco de Castro . . . . . . . . . . . . 213
Vanessa González

El coloquio de los perros: creación, deconstrucción


e interpretación en la literatura de marginalidad . . . . . . . . . . . . . . . 239
Marco A. Gutiérrez

La magia como elemento de extrañamiento


en la comedia palatina: el caso de La esmeralda del amor
de Rojas Zorrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Alberto Gutiérrez Gil

Demonios, brujas y magos en la dramaturgia de Francisco


de Rojas Zorrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Teresa Julio

La magia de la escritura en algunas obras calderonianas . . . . . . . . 333


Simon Kroll

Antonio de Zamora frente a Lope de Vega:


la comedia de magia dieciochesca y sus antecedentes
narrativos en El peregrino en su patria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Ismael López Martín

Entre adivinación y brujería: el Infierno


de Pedro Fernández de Villegas (Burgos, 1515) . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Roberto Mondola

La magia y sus formas en la literatura del Siglo de Oro . . . . . . . . . . 405


Alberto Montaner Frutos

Apariciones espectrales en la tragedia española del siglo xvi . . . . . 475


Emilio Pascual Barciela
Índice vii

Los polvos de Milán. Rumor, terror y controversia


en la España de Felipe IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507
Sébastien Riguet

Espacio, aspecto y función dramática del personaje


del demonio en el teatro de Agustín Moreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523
Francisco Sáez Raposo

«Nigredo, Albedo, Rubedo» y otras alegorías alquímicas


en La fuerza de la sangre, una novela ejemplar de Miguel
de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Rosa María Stoops

La representación cómica del más allá de la muerte


en El príncipe melancólico de Lope de Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601
Ana Aparecida Teixeira de Souza

Lo sobrenatural en la narrativa de María de Zayas . . . . . . . . . . . . . . 633


Alba Urban Baños

Una Celestina de Lope, «todo diablo y vieja» . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685


Héctor Urzáiz Tortajada

«Medio bruja asmo que es»: sobre alcahuetas y hechiceras


en el teatro del primer Renacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709
María Vázquez Melio

Bebedizos, pócimas, narcóticos y otros venenos


en el Siglo de Oro: vida y literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 739
Miguel Zugasti
Presentación
El pensamiento mítico-simbólico ha dado lugar a numerosas repre-
sentaciones en la historia de la Humanidad. La magia y la brujería se
vinculan así a creencias que comparten territorio con hechizos, adivi-
nación, astrología, quiromancia, fisiognomía, metoscopia, alquimia y
otros prodigios que escapan de las estrechas vías de la racionalidad.
El análisis de cada una de estos intentos de aprehender la realidad
ha suscitado en las diversas culturas y tiempos manifestaciones teóricas
de muy diverso calado, siempre interesantes porque exponen la necesidad
del ser humano de comprender el mundo en el que habita y las fuerzas
que lo gobiernan.
Por necesidades vinculadas a nuestro propio tiempo y espacio, como
limitados investigadores del siglo xxi, el libro que aquí se presenta
dedica sus páginas a diversas representaciones de los saberes citados en
las obras literarias de un tiempo concreto, principalmente los siglos xvi
y xvii de la cultura española, que se corresponden con el periodo áureo
de las artes y, en especial, de la literatura.
Bien diferenciadas vida y obra literaria, somos conscientes, sin em-
bargo, de que la escritura de las gentes que vivieron un tiempo determi-
nado no puede sino reflejar una interpretación del pensamiento en el
que nacieron y habitaron. Y esto es lo que deseamos presentar al lector
contemporáneo: la riqueza expresiva con que algunas de las mejores
plumas de la literatura española en su periodo de mayor esplendor con-
virtieron en materia estética una parte de las creencias de la sociedad
en la que desarrollaron su arte. Lo hicieron desde perspectivas muy di-
versas y, por la agudeza de su ingenio, a menudo se observa un cierto
tono crítico ante la incursión de estas creencias en los personajes, temas
y argumentos de sus obras. Este distanciamiento se aviene con la men-
talidad de nuestro siglo y el lector podrá juzgar de modo desapasionado
lo que ya otros hace más de cuatrocientos años insertaron en sus obras
con fines muy diversos, entre los que el principal no fue el de transmitir
x Presentación

de modo fehaciente un pensamiento heredado. Todavía haría falta mu-


cho tiempo y esfuerzo para dar lugar a la ciencia moderna. Pero el juego
literario con el pensamiento mítico de su época resulta de enorme
interés, como también lo es su representación en otras artes, como la
pintura. Todas ellas dan cuenta del sentir y el dudar de una época.
Este libro nació de una de las líneas de investigación del grupo
Proteo, radicado en la Universidad de Burgos. En concreto de la que
hemos denominado “La representación de los grupos marginales en
la literatura de los siglos xvi y xvii”. Podría quizá reprochársenos que
magos, brujas y adivinos no son exactamente ‘marginales’ en su época.
Sirva de excusa que el término ‘marginal’ se toma como aquella persona
o grupo “que vive o actúa, de modo voluntario o forzoso, fuera de las
normas sociales comúnmente admitidas” (DRAE). Porque las normas
de la sociedad renacentista y de la barroca estaban lejos de proponer
como verdades ciertas el conjunto de saberes y prácticas de los que se
hablará en este libro.
Al interés de Proteo desde la Universidad de Burgos por este asunto,
se sumaron otros grupos de investigación de las universidades de Sala-
manca, Valladolid y León. Mientras este libro se gestaba, la unión de
intereses y de resultados científicos de quienes apoyaron esta iniciativa
desembocó en que se nos diera el título de Unidad de Investigación
Consolidada de Castilla y León (UIC 173) y juntos tomáramos el nombre
de ‘Grupo Olmedo de Teatro Áureo’ (GOTA), bajo la dirección de Ger-
mán Vega García-Luengos. Forman parte de él Miguel García-Bermejo
Giner, María Luisa Lobato, Juan Matas Caballero, Javier San José y
Héctor Urzáiz Tortajada.
El libro es, por tanto, uno de los primeros resultados de este equipo
consolidado y abierto en sus diversas iniciativas a quienes quieran
aportar su sabiduría y reflexión. En este caso, en concreto, han partici-
pado en el volumen colegas de larga trayectoria en el tema. Valga citar
a Alberto Montaner que con su aportación al libro establece el status
quaestionis: La magia y sus formas en la literatura del Siglo de Oro, el
cual sirve como introducción a todo lo que sigue. Aurelio González
analiza los conjuros, magia y demonios en el teatro de este autor. Tam-
bién en torno a Cervantes, Folke Gernert aporta desde su propio pro-
yecto de investigación el análisis de la metoscopia en una de las novelas
cortas, La gitanilla, mientras Rosa María Stoops observa las alegorías
alquímicas de La fuerza de la sangre. Una tercera novela la analiza
Presentación xi

Marco A. Gutiérrez, centrado en el discurso de marginalidad en El co-


loquio de los perros. No podía faltar la investigación en elementos ma-
ravillosos y brujeriles en Don Quijote, que está a cargo de Antonio
Cortijo-Ocaña.
La producción literaria del siglo xvi en torno al tema la examina
desde una de sus primeras producciones Roberto Mondola, vinculada
además a un autor burgalés –Pedro de Villegas–. De alcahuetas y he-
chiceras en el teatro del primer Renacimiento se ocupa María Vázquez
Melio, época que es objeto también del análisis de Miguel García-Ber-
mejo Giner desde el punto de vista de los conjuros y burlas mágicas, y
de Miguel Zugasti, que centra su interés en bebedizos, pócimas y nar-
cóticos capaces de estragar la voluntad humana, los cuales logran ejercer
cambios importantes en el desarrollo de las tramas, en especial en el te-
atro. Emilio Pascual Barciela desarrolla el modo y objetivos con que se
llevan a cabo las apariciones espectrales en la tragedia de ese siglo y, ya
al filo del cambio de centuria, Ana Aparecida Teixeira de Souza, centra
su atención en el modo en que se configura en una comedia de Lope de
Vega la puesta en escena del misterioso mundo del más allá, así como
de los recursos poéticos y dramáticos que emplea el autor para provocar
una recepción cómica del asunto.
Lope de Vega sirve de gozne entre los siglos xvi y xvii y la versati-
lidad de sus comedias permite lecturas del asunto que nos ocupa desde
prismas muy diversos. Mina García analiza la presencia de mujeres dia-
bólicas en obras de Claramonte y de Lope pero, a diferencia de brujas y
hechiceras abundantes en la literatura de la primera modernidad espa-
ñola, la mujer ocupa aquí un lugar secundario frente al protagonista
masculino, y aparece como instrumento de tentación que no llegará a
cumplir sus objetivos. Héctor Urzáiz Tortajada elige un grupo de co-
medias urbanas del primer Lope que tienen trasfondo celestinesco y en
las que se observa la mentalidad mágica. Resultado de ello, además de
la presencia de escenas sexuales, es que estas obras concitaron en no
pocas ocasiones la actuación de la censura.
La entrada en el Barroco aporta una nueva mirada al mundo, com-
pleja y desencantada, en la que albedrío y destino están muy presentes.
María Rosa Álvarez Sellers analiza la tragedia de este periodo donde
el hado se configura como elemento principal sobre la vida humana,
que no es posible eludir, pues tratar de hacerlo trae la paradoja de
propiciarlo.
xii Presentación

Quizá la propia complejidad del Barroco apunta ya un enfoque no


privado de comicidad en el empleo de algunas prácticas que en otras
ocasiones habían tenido un sentido muy diverso. Es el caso, por ejemplo,
que presenta Josée Gallego Chin cuando se ocupa de la parodia de una
defixio en El burlador de Sevilla en boca del gracioso Catalinón, al que
oímos una jerigonza de conjuros mágicos para tratar un tema banal,
con lo que se produce un rebajamiento. La ceremonia de defixión en
tono burlesco advierte al espectador de que el poder de Dios es mayor
que el del círculo de los demonios. El enfoque cómico de las manifesta-
ciones mágicas corre paralelo a su presentación en boca de los graciosos
de comedia, también en el caso de Calderón, como estudia Simon Kroll.
Expone que en este dramaturgo las escrituras mágicas suelen guardar
relación con la idea del Libro de la Naturaleza del que los personajes se
sirven de diverso modo, ya sea heterodoxo escribiendo en él u ortodoxo
solicitando que escriba quien tiene ese poder.
Como era esperable, el teatro breve parodia algunas de las creencias
de su tiempo, banalizando su contenido. Puede verse un ejemplo en la
aportación de Vanessa González, centrada en un entremés de Francisco
de Castro, en el que se juega con fantasmas y muertos fingidos. Y no
deja de sorprender que también en la narrativa de María de Zayas, al-
gunas de sus novelas de la primera época ridiculicen a falsos encanta-
dores, aunque no es lo habitual en su producción posterior en prosa, ti-
tulada Desengaños amorosos. Como bien explica Alba Urban Baños, la
función que prima de los hechos extraordinarios en las tramas de esta
escritora en su época de madurez es la de victimizar o servir de ayuda a
sus lectoras, eligiendo un fin moralizador para sus obras a través de
casos reales de desengaños amorosos.
Como una manifestación más de ese mismo objetivo didáctico, la
magia, brujería y otros prodigios tienen a menudo lecturas críticas en
los textos áureos, como la que plantea Teresa Julio en la dramaturgia de
Rojas Zorrilla, cuando analiza la funcionalidad de la magia en diversas
obras, pero también el punto de vista ideológico que adopta el autor al
presentarla en el que se ve cierto distanciamiento en los personajes y te-
mas vinculados a la misma y, en no pocos casos, una condena expresa
de la magia y el triunfo de la religión. En la aportación de Alberto Gu-
tiérrez Gil se hace patente que en la obra La esmeralda del amor de
Rojas Zorrilla la magia se une a los rasgos idiosincrásicos del género
palatino. Con ella se contribuye al distanciamiento espacial y temporal
Presentación xiii

de la comedia respecto a sus espectadores y los efectos mágicos otorgan


a Rojas una libertad compositiva para tratar un tema tan delicado como
el juicio del comportamiento negativo de un monarca frente a sus súb-
ditos. Anne-Katrin Bermann examina una parte de la producción del
dramaturgo novohispano Juan Ruiz de Alarcón en la que emplea saberes
ocultos, sucesos sobrenaturales y personajes mágicos en busca de un
teatro efectista, que impresione a sus espectadores y ayude a transmitir
un mensaje moral. Francisco Sáez Raposo hace un recorrido de conjunto
por la obra de un autor coetáneo a Rojas, en este caso Agustín Moreto,
ciñéndose en un trabajo de conjunto al espacio, aspecto y función dra-
mática de la figura del demonio en la producción moretiana.
Con un campo de observación más amplio que el literario, Sébastian
Riguet analiza las calamidades ocurridas en Milán en 1630 con la peste
que asoló la ciudad y el traspaso de los ‘polvos de Milán’ por caminos
diabólicos hasta la Península Ibérica, contaminación que provocó el te-
rror en España y numerosas referencias en textos de todo tipo.
Géneros iniciados en el siglo xvii pasaron al xviii alcanzando gran
éxito, por lo que los límites seculares hay que atravesarlos cuando con-
viene, como ocurre en este volumen con los trabajos de Ismael López
Martín y de Ana María Contreras Elvira. El primero de ellos considera
la obra de Antonio de Zamora, de 1709, como la primera comedia de
magia. El género alcanzaría su madurez en el siglo xviii y se prolongaría,
con cambios, en los siglos xix y principios del xx. Pero, además del te-
atro, pasajes en prosa como el relato fantasmal que se lee en el libro V
de El peregrino en su patria de Lope de Vega (1604) trazarían ya caminos
destinados a tener larga andadura. Ana María Contreras Elvira dirige
su aportación a probar cómo empirismo y superstición conviven de
forma paradójica en el caudal del Neoclasicismo. Este teatro se convierte,
además, en ‘teatro de la memoria’ en cuanto que a través de personajes
como Pedro Vayalarde, Marta la Romarantina, el mágico Apolonio de
Tiana o don Juan de Espina, se recrean en escena hombres y mujeres
que tuvieron realidad histórica.
Este volumen, hasta dónde sabemos, es pionero en tratar la repre-
sentación del pensamiento mítico-simbólico de larga trayectoria en
obras literarias de los siglos xvi, xvii e inicios del xviii. El público es-
pectador o lector de los diversos géneros pudo así contrastar en distintos
ámbitos las creencias que formaban parte de su tradición cultural con
la presentación que hacían de ellos algunos de los mejores escritores de
xiv Presentación

su tiempo. Para nosotros, lectores del siglo xxi, la memoria de los textos
nos permite atisbar la vida estética que los autores supieron dar a per-
sonajes, motivos y argumentos heredados pero también acrisolados por
su propio tiempo. Además, nos hacen presente el deseo del ser humano
de comprehender la realidad inaprensible que le rodea, en busca del
saber todas las cosas.

María Luisa Lobato


Javier San José
Germán Vega
Por el Grupo Olmedo de Teatro Áureo (GOTA)

También podría gustarte