Está en la página 1de 4

Julián Eduardo Jaramillo Pérez

Inferencias
Presupuestos Deducciones

1 1

a) Para leer es necesario tener Hay dos concepciones de leer. Una


sentido de la vista. que considera que para leer es necesario un
b) Para leer es necesario texto escrito y otra que no.
comprender.
2
c) Se lee un texto escrito.
d) Se lee para uno mismo. Comprender es parte fundamental
2 de leer. Así, aquel que no comprende no lee.

a) Para leer se necesita 3


comprender.
b) Para leer no es necesario tener Se lee un mismo texto de diferentes
un texto escrito. modos debido a que nunca se comprende de
la misma manera.
3
a) Se puede leer un mismo texto de 4
diferentes modos. Siempre cuando se lee se interpreta
b) Para leer es necesario algo. Así sea escrito o no escrito.
interpretar o entender el texto.
4 5

a) Leer requiere de un texto escrito. Leer es a veces un proceso subjetivo


b) Leer se hace para otros. ya que, por ejemplo, lo que yo leo en la
c) Hay más de un ejercicio literario. expresión de la cara de una persona
desconocida puede que no sea lo mismo que
5
lee otra persona que la conoce mejor.
a) Leer no requiere un texto escrito.
6
b) Se pueden leer los estados de
ánimo y sentimientos. Para leer es necesario tener
6 conocimiento previo. Ya que, sin
conocimiento previo, no comprendo. Y si no
a) Leer no requiere un texto escrito.
comprendo, no leo.
b) Leer no siempre es racional.

También podría gustarte