Está en la página 1de 4

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ : 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD:
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

TRABAJO:
CONTROL DE LECTURA

• ALUMNA : Yadira Julissa , Manuel Sandoval


• DOCENTE : Constantino Romeo Garcia Jara
• CURSO : Oratoria
• CICLO : II
• SECCIÓN : C

HUÁNUCO – PERÚ

2021
ESTRATEGIAS PARA TRUNFIAR
Miguel Ángel Cornejo

1. Tema Central: Fomentar e incentivar triunfadores y grandes emprendedores.


2. Argumento: Lo que el autor nos quiere decir lo explicare en diferentes guiones que son lo
esencial de esta obra magnifica
· Descubre al ser más importante: TU
· Comprométete con tu ser, haz de tu vida una obra magistral, naciste para ser un triunfador.
· Busca tu razón de ser, has sido llamado para lograr la plena realización.
· Paga la colegiatura a la vida esforzándote día a día en lograr tu plenitud y desafiando las
limitaciones, lánzate a fondo para llegar a ser lo que deseas ser.
· Sé un aprendiz por Excelencia, que cada fracaso te haga avanzar y que sea la escuela del éxito tu
mayor maestro.
· Sé asertivo en todo momento y si te equivocas corrige de inmediato y cuida de no cometer el
mismo error.
· Siembra en tu vida acciones positivas y persevera hasta convertirlas en hábito y estarás en el
camino de los triunfadores.
· La buena suerte te acompaña por siempre si permanentemente estás alerta y buscas las
oportunidades y día a día te preparas para aprovecharlas.
· El aprendizaje continuo te garantizará ser joven por siempre y tu crecimiento jamás se detendrá.
· Manifiesta tu grandeza a través de la virtud más noble del ser humano: la humildad.
· Haz lo que tienes que hacer y con hechos demuestra tu talento.
· Recuerda siempre que los optimistas son los únicos que logran triunfar en la vida, mantén alerta
tu sonrisa como contraseña de lo que guarda tu mente.
· Haz triunfar a los que te rodean y siempre estarás en la cima.
· Haz de cada acontecimiento ordinario un momento extraordinario y por siempre agregarás valor
a tu vida.
· La máxima expresión de tu ser te llevará a la trascendencia genética y vivirás por siempre en la
historia de la humanidad.
· La grandeza en el amor sólo se logra al ejercerlo, su expresión suprema es la generosidad, aprende
a amar dando siempre lo más valioso de tu ser.
· Los valores vertebrales para tener una vida digna son la Ética y la Libertad.
· Deja volar tu imaginación, no ceses de soñar y si te atreves a creer en tus sueños los convertirás
en realidad.
· Las ideas te hacen fuerte, los ideales te harán invencible.
· Los idealistas son las columnas de la humanidad, con los pies en la tierra y con los ojos en las
estrellas haz posible lo imposible.

3. CONCLUSION: Como ya sabemos hemos venido a este mundo con un propósito y es a auto
realizarnos para cumplir con lo encomendado por DIOS y así cumplir con nuestra misión.
EL PRINCIPE
NICOLAS MAQUIAVELO

1. Tema Central: Es más bien el planteamiento de una estrategia que se basa en la de


manipulación de una sociedad para conseguir un objetivo, este caso el poder, y de como
un individuo haciendo los pasos correctos puede lograr tal fin.
2. Argumento: La obra comienza hablando de los principados, estos pueden ser nuevos
o hereditarios, los hereditarios son los que ya están acostumbrados a vivir bajo la
dirigencia de un príncipe, en cuanto a los nuevos; deben adoptar el nuevo sistema que
se le es impuesto. Los estados hereditarios son más fáciles de conservar debido a que
se mantienen la cultura, lengua, etc. El príncipe solo debe seguir los pasos de sus
antepasados. Los principados mixtos presentas mayores dificultades a la hora de
gobernarlos debido a las distintas características que se le imponen a los nuevos
súbditos. La manera más fácil de lograr esto es radicarse en las nuevas tierras y gobernar
directamente. En caso que el príncipe designe a esclavos que gobiernen por él, debe
dejar en claro que realmente él es la mayor autoridad. Para imponerse ante un gobierno
que estaba acostumbrado a gobernarse por sí mismo el príncipe debe arruinar su
cultura e imponerse totalmente. Además, debe asegurarse no crear sed de venganza en
los súbditos. Al obtener la soberanía por medio de las armas propias, se debe obrar
como jefe y establecer claramente los nuevos estatutos. Al obtener la soberanía por
medio de la fortuna es más difícil mantenerla, ya que la obtienen de una manera muy
fácil y al luchar por ella se les hace difícil. Al obtener la soberanía por medio del rigor,
debe asegurarse el príncipe de utilizarlo solo una vez, y no volver sobre este nunca más.
También en la obra se habla del principado civil, en el cual gobierna un representante
del pueblo, este debe mantener un equilibrio entre los intereses del pueblo y el de la
elite. Los Príncipes se sostienen a sí mismo, cuando tienen suficientes hombres y dinero
para formar un buen ejército, para dar batalla a cualquiera. Un Príncipe que tiene una
ciudad fuerte y no se hace odiar en ella, no puede ser atacado. Los principados
eclesiásticos son los que más fácilmente progresan, ya que reciben un fuerte apoyo
religioso. También el príncipe debe estar en condiciones de defender sus tierras, para
esto puede usar soldados mercenarios, que son peligrosos ya que se presentan valientes
mientras están unidos, pero se acobardan cuando se separan, además de que luchan a
cambio de dinero. Los príncipes prefieren perder con sus armas antes que ganar con
ajenas, ya que de esta manera quedan en deuda con los más poderosos y corren el
riesgo de caer en la servidumbre. Con respecto a su ejército, el príncipe debe asegurarse
de mantenerlos con disciplina y orden, para que estos no se vuelvan contra él. Esto lo
logra siendo ejemplo frente al ejército, en el aspecto físico y cultural, manteniéndose
en forma y estudiando el arte de la guerra. Además, el príncipe debe presentar ante
súbditos y pares un aspecto respetable, no deben tratarlo de débil, afeminado, duro,
flexible, etc. La liberalidad también es importante en el gobierno del príncipe, que no
debe convertir a esta algo natural de los súbditos, ya que abusaran de esta y arruinaran
al estado, de tal manera que le será imposible recuperarse. Ser temido y amado también
aparece en la vida del príncipe, que debe crear un equilibrio entre ambos conceptos, ya
que dependerá de los dos en determinadas situaciones. El príncipe también debe evitar
ser odiado y despreciado, para evitar la rebelión del pueblo y la desestabilización de su
poder. En el momento en que el príncipe toma un pueblo, es necesario que lo desarme
de tal manera que no se vuelvan en su contra, y también que proteja al pueblo mediante
una fortaleza para no ser invadido por alguien que quiera arrebatarle el poder. El
príncipe también debe preocuparse en obtener simpatía de los súbditos más ilustres,
premiando los frente a sus logros más destacados. Un Príncipe para conservar un buen
ministro (secretario), debe honrarlo, enriquecerlo y entregarle la dignidad y cargos que
él se merece. Los príncipes de Italia perdieron sus estados por culpa de ejércitos débiles
y en algunos casos de su propia fragilidad como “señor”. También debe ser acompañado
de la fortuna, pero no depender definitivamente de ella.
3. CONCLUSION: Maquiavelo describe las mentiras, los métodos inmorales, las tácticas
de cómo ganarse a su pueblo, propuso las condiciones que habían de caracterizar a un
príncipe, entendida esta figura como la cabeza o jefe del Estado.

También podría gustarte