Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO

PRÁCTICA 1

Asignatura:

Estudio de Materiales
Matricula:
465465

Semestre - grupo:
3-1

Fecha:
20 - 08 - 2022
ÍNDICE

» Introduction «........................................................................................................ 1
» Desarrollo « .......................................................................................................... 2
» Observaciones « .................................................................................................. 4
» Conclusión «......................................................................................................... 5
» Bibliografía « ........................................................................................................ 6
» Introduction «

Hardness is a condition of the surface of the material, it does not represent any
property of matter and is related to the elastic and plastic properties of the material.
Although it is a term that gives us an
idea of solidity or firmness, there is
no single definition of hardness and
it is often defined arbitrarily in
relation to the particular method
used to determine its value.
Different hardness standards have
different mechanical meanings, they
cannot be directly converted to each
other, but can be compared by
experimenting.

Dureza Material Componentes químicos


En composición media se compone de un 50%
de carbono (C), un 42% de oxígeno (O), un 6%
1 Madera de hidrógeno (H) y el 2% restante de nitrógeno
(N) y otros elementos.

El aluminio es un metal plateado con una


densidad de 2.70 g/cm3 a 20ºC (1.56 oz/in3 a
2 Aluminio 68ºF), de símbolo Al, número atómico 13, peso
atómico 26.9815, que pertenece al grupo IIIA
del sistema periódico

El acero es una aleación de hierro y carbono.


La Organización Mundial del Acero define el
3 Acero acero más específicamente como que
contiene menos del 2% de carbono y 1% de
manganeso y pequeñas cantidades de silicio,
fósforo, azufre y oxígeno

1
» Desarrollo «

En esta práctica aprendimos a diferenciar los diferentes tipos de dureza


que contienen los distintos tipos de materiales que en esta práctica son
el acero, aluminio y madera.
Para poder saber la dureza y
propiedad de los elementos en este
caso utilizaremos una segueta con
arco.

Procedimiento:
1. Lo primero que aremos será ponernos nuestro equipo de trabajo como son
lentes, tapones auditivos, botas de trabajo y bata
2. Después de esto colocaremos el material en un tornillo de banco para así
tener el material en un estado fijo
3. Luego con la segueta de arco la colocaremos en una parte del material, y
marcaremos con una raya el área donde iniciaremos a cortar
4. Y así acomodarnos en la posición correcta para iniciar a hacer el
movimiento de corte, aplicaremos fuerza sobre este y deslizando
hacia enfrente y hacia atrás empezaremos a cortar dicho material
5. Después de terminar con el primer material, recolectaremos
los residuos de este y así como de los demás continuamos con los
otros dos materiales repitiendo el mismo proceso
6. Después con ayuda de una lima musa procedemos a realizar
un limado en la pieza para que quede parejo el lugar del corte
realizado
7. Al finalizar los tres cortes se hará una comparación de la
viruta de los materiales, y se puede notar a simple vista el tipo de
color y su forma que tiene, es muy interesante este proceso

2
3
» Observaciones «

Claramente observamos que todos los materiales tienen diferente dureza, cuando
cortamos todos los materiales nos dimos cuenta de que para algunos se le tenía
que aplicar más fuerza para poder cortarse.
También pudimos observar que al realizar fuerza y fricción la segueta con el
material, estos se suelen calentar bastante e incluso llegan a quemar por las
temperaturas a las que llegan.

4
» Conclusión «

Llegamos a la conclusión que la dureza es una herramienta útil que permite


evaluar las propiedades de un material, tales como su fuerza, ductilidad y
resistencia al desgaste. También ayuda a determinar si un material o el
tratamiento de un material es adecuado para el propósito deseado, también
pudimos aprender a utilizar herramientas como la segueta de arco ya que al
observar el movimiento del profesor al hacer el corte se veía sencillo, pero al
realizarlo era más difícil porque no sabíamos la forma correcta de tomar dicha
herramienta.

5
» Bibliografía «

(Significados, 2022)
(Press, 2020)
(Madline Plus, 2021)
(Uriarte., 2021)

También podría gustarte