Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES BASICAS PARA EL PERSONAL MILITAR DEL 5º REGIMIENTO

MECANIZADO CON LA CREACIÓN DEL HOSPITAL COVID DE REFERENCIA EN LA CIUDAD DE


CUAUTLA MORELOS.
1.- Se recomienda que el personal que se encuentre en el regimiento evite el uso de
anillos, relojes, esclavas, cadenas ya que son medios que propagan el virus del COVID-19.
2.- Se recomienda el lavado de manos con agua y jabón antibacterial antes y después de
de las siguientes actividades: preparar alimentos, comer, limpiarse la nariz, toser y
estornudar, tocar animales, tocar basura, ir al baño y al llegar y salir de casa; con el
correcto lavado de manos por lo que se sugiere la colocación de carteles con las técnicas
de correcto lavado de manos las cuales serán ministradas por el personal de salud
3.-Para evitar el contagio de COVID- 19 se sugiere no tocarse los ojos, nariz y boca ya que
son medios de entrada de este virus a nuestro organismo.
4.- Se sugiere evitar el contacto directo entre el personal de esta zona militar en relación a
saludo de manos, abrazos y todo lo inherente al contacto entre persona y persona.
5.- Se sugiere que de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud se mantenga la
distancia mínima de 2 metros entre el personal que labora en esta base militar.
6.- Se sugiere que todo el personal que ingrese a la zona militar utilice de forma correcta
el cubrebocas desechable mismo que debería ser cambiado cada 24 horas de preferencia
que contengan elástico en la zona retroauricular, si se utilizaran cubrebocas de tela se
sugiere, estos sean lavados y desinfectados diariamente. Especificaciones de uso de
cubrebocas: colocar el cubrebocas abarcando puente de la nariz y mentón y fijarlo en la
región retroauricular, si es necesario retíralo de forma momentánea hacerle de un solo
lado evitando el contacto directo con la parte de enfrente.
7.- Se reafirma que el uso de cubrebocas no sustituye las medidas de distanciamiento
social.
8.- Se sugiere cubrirse la boca al estornudar y/o toser utilizando pañuelos desechables
mismo que será colocado en botes de basura o en su defecto en bolsas herméticas
desechables que serán depositados en los botes de basura específicos para recolección de
fluidos corporales.
9.- Limpiar las superficies y accesorios de uso personal (mesas, escritorios, barandales de
cama, equipo de cómputo, celulares. Estas superficies deben desinfectarse diariamente
mínimo una vez por día y se debe utilizar para la desinfección un paño impregnado con
solución clorada al 5% o con alcohol al 70%.
Con respecto al área del comedor se sugiere no utilizar manteles y aplicar la misma
técnica de limpieza en cada uso de comensal.
10.- Evitar la aglomeración de más de 10 personas en áreas recreativas ; en caso de la
cafetería que solo sea punto de venta y no de estancia.
11.- Evitar las visitas no justificadas de familiares y/o amigos.
12.- Contar con los recursos de higiene necesarios en cada sanitario como: jabón
antibacterial, sanitas, así como realizar limpieza y desinfección diariamente.
13.- Una vez instalada la unidad hospitalaria evitar la deambulación en un perímetro
menor de 5 metros.
14.- Recordar al personal que en caso de presentar fiebre, tos seca, estornudos, y/o
dificultad respiratoria acudir al servicio médico.
15.- Evitar consultar información no oficial y falsa difusión.

Elaboró: Mayor médico cirujano Juan Carlos Ortiz Dominguez y el personal de salud de la
unidad médica COVID-19 del 5º Regimiento Mecanizado Base Militar Cuautla Morelos.

*Organización Mundial de la Salud. Consultada el día 16 de abril de 2020.


https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public

*Secretaría de Salud. Proceso de prevención de infecciones para las personas con covid-19
(enfermedad por SARS-CoV-2). Contactos y personal de salud. Consultado en línea el día
16 de abril de 2020.

También podría gustarte