Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

por

Jaciel Hernández Hernández


Erick Escamilla Charco

Ingeniería en Sistemas Computacionales

U Asignatura:

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE


LA INFORMACIÓN

P Nombre del Catedrático:

Mtro. Oscar Lira Uribe.

T Octavo Cuatrimestre

Tulancingo de Bravo, Hidalgo

ISC 81

Mayo - Agosto 2022.


1- Organigrama

2- Matriz de etapas, personas y responsabilidades

EQUIPO DE TRABAJO
ETAPAS DE PROYECTO JACIEL ERICK DANIEL
Administración del Realiza Realiza Realiza
proyecto
Adquisición de tubos PVC Adquiere Autoriza ---------------
presupuesto
Sistema de riego por goteo Diseña, ------------------- -------------------
(agua) construye e
implemeta
Revisión de sistema de -------- Revisa y corrige -----------------------
riego por goteo (agua) (en colaboración
con Ing.
Agrónomo
asesor)
Adquisición de sensores de Adquiere Autoriza ----------------------
humedad y pH del suelo presupuesto
Adquisición de bombas DC Adquiere Autoriza -----------------------
12 V presupuesto
Sistema de irrigación de Diseña, ----------------------- -----------------------
solución reguladora de pH construye e ----------------------- -----------------------
del suelo implementa
Revisión de sistema de ------------------ Revisa y corrige -----------------------
inrrigación de solución (en colaboración
reguladora de pH del suelo con Ing.
Agrónomo e Ing.
Agroquímico)
Sistema de monitoreo de --------------------- --------------------- Diseña,
humedad construye e
implementa
Revisión de sistema de -------------------- Revisa y corrige -------------
monitoreo de humedad (en colaboración
con Ing.
Agrónomo e Ing.
Mecatrónico)
Sistema de monitoreo de --------------------- ---------------------- Diseña,
nivel de pH en el suelo construye e
implemeta
Revisión de sistema de --------------------- Revisa y corrige ---------------
monitoreo de nivel de pH y (en colacobarción
del suelo con Ing.
Agrónomo,
Agroquímico y
Mecatrónico)
Sistema de control central ------------------- Diseña e ---------------------
RASPBERRY PI 4 implementa
(programación y
conexión de
subsistemas
sensoriales y
actuadores)
Sistema de panel de -------------------- Diseña e ---------------------
control (interfaz de pantalla implementa
tactil) (programación de
GUI y conexión a
Raspberry Pi)
Aplicación Android Analiza Diseña Implementa
requerimientos (Genera modelos (programación y
UML) generación de
.apk para
distribución)

¿Qué elementos tiene la matriz de personas y responsabilidades?


Los elementos de la Matriz de personas y responsabilidades son:
• ACTIVIDADES (Actividades generales necesarias para la consecusión del
objetivo del proyecto)
• Personas (RRHH con los que se cuenta para la ejecución de las Actividades)
• Responsabilidades (acciones concretas para la realización de las actividades
y su asignación a personal específico)
¿Y el organigrama?
• Estructura jerárquica de Autoridad
• Puestos (roles, cada puesto o rol da cierto campo de libertad de acción a
cada miembro del equipo)
• Personal (RRHH; personas que colaboran para la ejeción del proyecto, cada
una asignada a un Puesto específico)
¿Para qué nos sirven?
Ambos documentos nos sirven para especificar quién es el encargado de qué
durante el ciclo de vida del proyecto.
¿Qué pasaría durante el proyecto si no existieran?
Se crearía un ambiente de confusión, propenso a la duplicidad de roles o acciones
por parte de los miembros del equipo, si NO se sabe con exactitud lo que debe
hacer cada integrante, existe una alta probabilidad de que múltiples miembros
solapen esfuerzos ya realizados por otros.
En su opinión, ¿Qué pasos se siguen para obtenerlos?
Paso 1.- Generar la EDT (de aquí se obtienen los Entregables o Productos de
trabajo y un desgloce general de las Actividades necesarias para la generación de
cada uno de ellos).
Paso 2.- Listado de todo el personal requerido y disponible para la ejecución del
proyecto (seguimiento del proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida).
Paso 3.- Análisis y listado de habilidades, conocimientos y actitud de cada uno de
los miesmbros del equipo para la asiganción de roles y responsabilidades que mejor
se ajusten a cada uno de ellos.

CONCLUSIONES.
El organigrama y la matriz de etapas, personas y responsabilidades, ayudan a
especificar que personal se encargará de que actividades y en qué momento. Lo
anterior además de servir a propósitos de deslinde de responsabilidades sirve para
comunicar al resto del equipo las tareas especificas asignadas a cada miembro de
modo que si un entregable o producto depende de los resultados de otros, los
integrantes sepan a qué persona dirigirse para coordinar el trabajo conjunto.
El organigrama además de especificar los puestos jerárquicos dentro de la
organización también da un panorama general del rol qur juega cada integrante del
equipo dentro del esfuerzo conjunto, estos cargos (y roles) también proporcionan
información acerca del alcance de acción con que cuenta cada miembro (que
acciones particulares están dentro del ‘poder’ de cada cargo).
La matriz en particular, permite tener un panorama cronológico de la sucesión de
actividades y quién es el responsable de ejecutar ciertas acciones específicas
referentes a cada una de ellas.

También podría gustarte