Está en la página 1de 1

REACCIONES

QUÍMICAS
La definición de reacción química es muy sencilla. Los enlaces
químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces. En este
proceso intervienen dos tipos de sustancias: las que tenemos
inicialmente y conocemos como reactivos y las que se obtienen
después de la reacción química, llamadas productos.

LA RESPIRACIÓN.
Dentro de los procesos de destrucción de la
materia orgánica para obtener la energía
necesaria para la realización de todas las
actividades físicas externas e internas
(catabolismo), el más importante es la
respiración. Todos los seres vivos respiramos,
y la mayoría utilizamos oxígeno para hacerlo.
Por eso se dice que la respiración es aerobia.
La energía que se obtiene queda almacenada
en una molécula que se denomina ATP.
Glucosa + Oxígeno = Dióxido de carbono +
Agua + Energía metabólica

DIGESTIÓN

son reacciones químicas que rompen las


grandes moléculas que forman los alimentos,
en moléculas más pequeñas. Así pueden
llegar a las células, penetrar en ellas y ser
aprovechadas, bien para obtener energía (por
ejemplo, la glucosa), bien para obtener
nuestras propias moléculas

Combustión
hidrocarburos

Experimentamos este proceso químico


cada que encendemos la estufa de gas. Si
este proceso se realiza con poco
oxígeno, entonces de genera monóxido
de carbono, el cual es venenoso.

La
putrefacción
es una reacción química de
degradación de la materia orgánica
producida
por microorganismos como hongos y
bacterias,
llamados descomponedores.

También podría gustarte