Está en la página 1de 7

Propiedades

del Agua
Formula química
Debido a sus interacciones moleculares, es una
sustancia líquida, incolora e inodora. Se divide en
agua dulce y agua salada. Su importancia para el
ser humano es crucial porque no solo se utiliza
para las actividades diarias, sino también para el
progreso tecnológico y científico, y forma parte
del 60 al 70 por ciento de nuestro cuerpo.
Propiedades físicas
Incolora o con un leve color azulado debido a que se encuentra
en grandes cantidades
Sin sabor
Presenta 3 estados de la materia: Líquido, Sólido y Gaseoso
Densidad: 1gr/cm3
Punto de congelación: 0°C
Punto de ebullición: 100°C posea un elevador valor especifico
Conductividad Eléctrica: cuenta con una buena conectividad
eléctrica.
Cohesión: puentes de hidrogeno
Adhesión: Se presenta en la humedad o cuerpos mojados
Tensión Superficial: elevada tensión superficial debido a su
resistencia
Capilaridad: Cohesión y adhesión, la facilidad del agua al subir y
bajar
Acción Disolvente
Propiedades químicas
Naturaleza Química: es una molécula
inorgánica porque no tiene carbono
Peso: 18 gr/mol
Polaridad
Ionización
Capacidad Reactiva: consta en
reaccionar a diversas sustancias
(electrolisis)
PH: neutro igual 7, pero el agua del mar
es levemente alcalina
Anfoterismo: acido o base dependiendo
del pH de la solución
Cuerpos de agua
1. Ríos Tributarios: Surgen cuando dos ríos se unen para formar un solo cause.
2. Cuencas: Son las partes donde pasan un mismo cause de un río hasta su final.
3. Tipos de desembocaduras:
Delta
Barra
Estero
4. Humedales: Es la combinación de agua dulce y salada.
5. Los ríos que tengan más sedimentos cuentan con más fuerzas.
6. Las mareas se forman por la atracción de la luna y con mayor alineación a
la luna y sol mayor atracción.
Ejemplos de ríos

Storm Storage Tokio


Río Mamoré Río Usumacinta
Unas de sus
Se encuentra en Bolivia Parte de Guatemala a
características son sus
donde se ven meandros Tabasco y se encuentra
fronteras de los océanos
y lagos de herradura. en una zona arqueológica
que se establecieron de
de Yaxchilián
forma plástica
Ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico comienza con
la evaporación del agua de la
superficie del océano. A medida
que asciende, el aire húmedo se
enfría y el vapor se convierte en
agua: esto es condensación. Las
gotas de agua se unen para
formar nubes. Luego caen por su
propio peso: precipitación.

También podría gustarte