Está en la página 1de 12
Necesitas *Aros de hula hula *Musica Es una variacian de las sillas musicales que da a los nifios fa oportunidad de correr, dar saltitos, bailar, etc. Distribuir los aros en un espacio abierto. Reproducir musica y decir a los nifios que se muevan por el espacio. Parar la musica @ indicar que cada nino tiene que ir al centro de un aro. Se eliminara un aro por cada ronda(de tal forma que siempre sobre un nifio)hasta que solo quede uno. 9 ROBACOLAS Necesitas *Un liston por cada nino(deben ser de dos colores distintos un color por equipo) 3 Necesitas Se organizan 2 equipos. Cada jugador se coloca un listén en el resorte del pantalén en forma de “cola”. Dentro de una zona delimitada los equipos deberan recoger la mayor cantidad de “colas "del equipo contrario en el menor tiempo posible. Quien pierda fa “cola” queda eliminado. Los ninos deben formar un circulo en el patio, deben estar de pie, en el exterior del circulo, se encontrara un alumno caminando alrededor de ellos, quién tocéndoles {a cabeza ira diciéndoles; pato, pato, pato, y en el momento que él les diga, OCA, éste: saldra corriendo en sentido contrario(puedes pintar una flechas con gis en el piso para que se quien) intentando que uno de los dos llegue primero al lugar desocupado. El alumno que quede fuera, se quedaré para proseguir caminando al rededor. PARA PREESCOLAR 7 ) NN VN V7 VN VN VN Necesitas *Nada Este juego se realizara por parejas, uno de ellos sera el escultor y el otro sera un trozo de cualquier material, como méarmol, piedra o madera, el escultor le manipulara las distintas partes del cuerpo a su compafero para formar una escultura inmévil, a una indicacién del maestro, se realizara cambio de papeles y el que era escultor pasa a ser escultura y viceversa. CARRERA DE ORUGAS Necesitas *Nada Necesitas *Silbato *Panuelo para tapar los ojos Se forman 2 0 3 equipos por filas, haran un recorrido hacia el frente de una distancia considerable. Su forma de avanzar sera caminando con sus manos colocadas en los hormbros del de adelante y subiendo y bajando, simulando el movimiento de una oruga. Ganara el equipo que llegue primero sin corer, sin soltarse y sin dejar de hacer el movimiento ya mencionado. Se deben sentar formando un circulo, uno de los nifios se quitaré un zapato, el profesor(a) se cubrira sus ojos y dara la sefial de inicio, entonces el nifio pasar su zapato y lo harén de mano en mano y en el momento el que el profesor lo desee, haré sonar su silbato y al alurnno que lo sorprenda el sonido, se quitara uno suyo y pondra enfrente de él el que le tocé. Asi continuaran hasta que alguno de ellos le toque quitarse los dos, Después se rewuelven todos los zapatos y los nifios deben encontrar el o los suyos. El juego se Inicia con dos niftos agarrados de fa mano, esto significa que estén formando una burbuja y van a fiotar en el espacio al ritmo de i miisica evitando chocar con otras burbujas. Al momento que f2 maestra lo indique sera Necesitas indinente te que ds burtalas'setoquer elhega una burbuja mas grande, y asi se iran juntando NA ici hasta formar una sola Musica Ahora cada nifio seré ura palomita de maiz. Las palomitas explotan, saltan. Cuando dos palomitas se pegan saltan juntas y poco a poco se iran pegando @ otras palomitas hasta formar una gran bola que se desplaza por todo el espacio. 8 Sentados en ef suelo formando un circulo se = encuentran los nifios, previemente el tro(a) escogerd & un nifio que seré el que adivine, y le pediré que Se aleje un poco, EI maestro(a) le indicaré @ otro nite que realce una serie de movimientos y el resto .. del grupo lo imitaré pero observandolo de manera Necesitas dhcreia Al nilo que se roth se ke peda que regrese mientras ef yo Se encuentra haciendo *Nada etc err fore est no $abe quién es el que est ordensnda los movimientos, éste intentars en dos oportunidades adivinar quién es el director da f2 orquesta. Una vez que adivine, se hard el cambio del que adivina y ol director de la orquesta. Los ninos deben estar distribuidos por todo el espacio. El maestro(a) lanza un globo al aire y el objetivo es que no lo dejen caer pero con la consigna de que lo toquen con cualquier parte del cuerpo menos con las manos. Se puede ir lanzando poco @ poco mas HN Ve a NN) LN Y IN VN +10 eee Organizar en circulo a los nimos y entregar al azar los instrumentos. 1 Los aluminos caminan y suenan al ritmo Necesitas de la misica el instrumento tocando la parte del cuerpo que se indica(ellos van a ‘ . Panderos, sonajas, Jee ner la parte del cuerpo). cascabeles, tambores |] De manera altemada los alumnos con el #R AC at mismo instrumento pasan al centro del Musica circulo para hacerlo sonar al compas de la misica y con la parte del cuerpo que se indica. 11 EL SEMAFORO Distribuir al grupo de manera libre por N it el area y explicarles el significado de lecesitas los colores del semaforo para realizar *Un circulo verde, uno fj! actividad, cuando el maestro levante J, el color verde del seméforo los alumnos deben avanzar; cuando se rojo y uno amarillo que representan el muestre el color amarillo, los alumnos deben de cambiar o buscar pareja y I cuando se muesire el color rajo los alumnos deben detenerse. semaforo Los nifios se colocan en parejas y uno de ellos tiene una cuerda. i Mientras el maestro(a) toca el pandero, Necesitas el nifio que tiene la cuerda debe colocar fa cuerda en el suelo y darle alguna forma. Una vez que no hay sonido el otro nino debe observar la forma de la cuerda e intentar hacerla con su cuerpo. Después se intercambian los papeles. Necesitas *Un balon suave para cada alumno Distribuie al grupo de manera fibre por el area y entregar un bakin 2 cada alumno. -permitir @ los alumnos que de. manera individual y libre boten de manere arbitraria los balones por el area, -# la Sefal los dumnos avientan el balén hacks arriba y recogen otro balén, para seguir botando de manera fibre y arbitraria el bakin, os aumnos reaizan de maners individual les siguientes consignas: OD Botar ellbalin con su mano derecha (equlerda) 1 Gopesr el balén con su rodile ‘derecha (lequiorda) 1 Gopesr el bain con sui cabezs Pueden hacer las tonsignas de deseen los niios. MUNECOS MAGiCOS Necesitas *Nada 15 - Necesitas *Esponjas de colores de diversos tamafios *Platos desechables; llanos, hondos, chicos y grandes *Botes para cada equipo ‘Se dhide la dase en dos grupos unos serén los muiecos ¥ otros los compradores. i grupo de mufiecos se imaging que. estén en ung Jugueteria_y a Ser muiiecos adoptan una posicién estitice mientas los compradores pasean por le tienda observanda, Cade comprader elge un mueco y lo observa detenidamente. Ahors los compradores se alejan de fa Honda de tal maner que no vean bs muiecos y e8tos moverSn alguna parte del cuetpo y vuelven 2 quedarse quietos. Cuande los compradores vuelven 2 entrar tienen que edivinar que parte dol cuerpo movieron. Después se cambian de rol Orgarizar al grups

También podría gustarte