Está en la página 1de 14

Memorias feministas en

Plaza Dignidad
Identidad feminista a través
de la planificación urbana
Claudia Sánchez
Eliana San Román
Natalia Tapia
TERRITORIO E HISTORIA

Nivel nacional
5Km

1Km

Nivel comunal Nivel territorial

Línea de tiempo
REFERENTES: MEMORIALES Y MONUMENTOS DEDICADOS A LA MUJER

Monumento a los veteranos de Vietnam

Memorial Berlín
Venda Sexy Memorial Turquía

Monumento mujeres en la memoria Monumento en honor a las mujeres de la IIGM


EDIFICIOS DE ALTO FLUJO Y MONUMENTOS

Edificio
Telefónica GAM
Edificios Turri

U. San
Sebastián
NOLLIE
Establecimiento
educacional U. de Chile

Establecimiento
educacional
1 - Fuente Alemana
3
2 - Genio de la Libertad 1
2
4
3 - Manuel Balmaceda 5

4 - General Baquedano
5 -Manuel Rodriguez

Áreas verdes Monumentos


ENCUESTA
¿Has tenido experiencias en Plaza Dignidad? ¿Has sufrido acoso callejero?
¿Le harías un cambio?
- Total de votos 139
- Dificultad como peatón - 119 sí (8 hombre cis)
- Marchas - 20 no (solo hombres)
- Represión
- Falta de luminarias
- Falta de paseos peatonales
- Falta de Ciclovías

¿Crees que el diseño de la ciudad de santiago es inclusivo?


MUJERES DESTACADAS

FUENTE:
Memoria Chilena
Biblioteca Nacional
Biblioteca del Congreso Nacional
Artistas Visuales Chilenos
Mujeres bacanas
https://amosantiago.cl/41-mujeres-destacadas-en-la-historia-de-chile/
F ortalezas
Áreas verdes Lugar de encuentro
Conexión
comunal Comercio Fácil acceso

O portunidades
Espacios vacíos
Oportunidad de
obras
Ciudad como
lienzo de
consignas
Construcción de espacios
representativos
y seguros

D ebilidades
Cero
representatividad
Inseguridad Poco espacio
peatonal
Auto como
protagonista
Poca
Iluminación
Malos olores

A menazas
Espacios vacíos
potencialmente peligrosos
Inseguridad por gente en
estado de ebriedad Represión Asaltos
OBJETIVO ESTRATEGIAS ACCIONES
Garantizar a todas las personas la Crea espacios seguros con más Círculos de mujeres, veredas y
libertad de usar y disfrutar de los importancia del peatón. cruce de calle al mismo nivel,
espacios desde la seguridad y Conexión entre espacios que generan iluminación de espacios y
accesibilidad (un espacio que inseguridad. recorridos disminución del
sirva para las actividades Generar espacios cómodos e ancho de las calles, zona con
cotidianas y actividades inclusivos para reunión. prioridad al peatón.
eventuales)

CONEXIÓN - RECORRIDO UNIFICACIÓN PARQUE Y ESPACIOS DE REUNIÓN Y NUEVA IDENTIDAD


PRIORIDAD AL PEATÓN SEGURIDAD
PLAN MAESTRO Memorial mujeres

Av. Pío No
no
Edificios importantes

a
nci
vide
Pro
Av. Vías
s
gin
O ’Hig
nado
Ber
dor
erta
Lib
Av.
Av. V

Zonas naturales
icuñ
a Ma
cken
a
MEMORIALES

Memorial de
mujeres disidentes
Memorial de
mujeres activistas

Memorial de
mujeres indígenas

Memorial de Memorial de
mujeres pioneras Memorial de mujeres artistas
la historia de la mujer
CÍRCULOS DE MUJERES
Cada “círculo” representa
a las mujeres de manera
histórica y visualmente.

Mujeres artistas Mujeres disidentes Mujeres activistas

Mujeres históricas Mujeres pioneras Mujeres indígenas


CRUCE PEATONAL

Se define un sector de la calzada y se le otorga prioridad al peatón, dándole


su espacio al automóvil y ciclistas, pero con menor velocidad y flujo.
Imagen objetivo

También podría gustarte