Está en la página 1de 3

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GENERO (Estereotipos)

Género
La palabra género es un término técnico específico
en las ciencias sociales que alude al «conjunto de
características diferenciadas que cada sociedad asigna
a hombres y mujeres».

¿Qué es la violencia?
La violencia se define como todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza
física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño sobre los
mismos de manera voluntaria o accidental. El elemento principal dentro de las acciones
violentas, es el uso de la fuerza tanto física como psicológica para el logro de los
objetivos, y en contra de la víctima.

Tipos de violencia

Violencia de Género
• La violencia de género es una de las manifestaciones más claras de la
desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre
las mujeres.

• Este tipo de violencia se basa y se ejerce por la diferencia subjetiva entre los
sexos. En pocas palabras, las mujeres sufren violencia por el mero hecho de ser
mujeres, y las víctimas son mujeres de cualquier estrato social, nivel educativo,
cultural o económico.
Violencia sexual y física
 Es todo comportamiento que atente contra la
libertad sexual de las personas

 La violencia sexual constituye una


manifestación común de la violencia basada
en género, la violencia sexual contra la
mujer (niña, adolecente o adulta) consiste en
cualquier acto de chantaje o amenaza
emocional o física para penetrar o tener
contacto sexual

Violencia económica o domestica


• La violencia económica se refiere a cuando una
persona controla completamente el dinero y
demás recursos o actividades económicas de la
otra persona. Esto se hace con el objetivo de que
la víctima se vuelva dependiente financieramente,
de tal forma que no pueda terminar con la
relación. Por lo general se da en relaciones
heterosexuales de parte del esposo hacia la
esposa y por parte del padre hacia los hijos. 
Prevención de la violencia de género

 La prevención se logra por medio de educar en él.


 Diálogo: es un recurso que facilita la comunicación entre las personas, permite
que en una conversación se puedan intercambiar ideas, información,
pensamientos, sentimientos y deseos.
 Respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues
es fundamental para lograr una armoniosa interacción social.
 Decisión

 ¿Quién es más fuerte?


 Las emociones solo las demuestra
 Hombres y mujeres son iguales en todo
 ¿Quién trabaja más?

También podría gustarte